BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Cómo puede protegerse usted?
    ¡Despertad! 1976 | 22 de febrero
    • daño.”—Pro. 22:3, Versión Moderna.

      Es prudente no minimizar el peligro del crimen. Si las circunstancias lo obligan a estar en una zona insegura, manténgase alerta. Camine y actúe resueltamente; no se demore. Mantenga los ojos en movimiento observando la calle adelante, y de vez en cuando mire hacia atrás. Camine cerca del borde de la acera, bien apartado de los edificios donde un criminal puede estar al acecho en una entrada oscura o callejón.

      También es prudente evitar las calles escasamente iluminadas y poco frecuentadas. Mire hacia adelante antes de entrar en una manzana... reconozca las posibilidades de peligro. Si ve a un grupo de individuos de apariencia sospechosa, no se arriesgue a pasar en medio de ellos. Cruce la calle o cambie de dirección. Si lo siguen, pase a la calle. Si el peligro parece inminente, corra o pida ayuda a gritos.

      Trate de no viajar solo después de oscurecer. Si está en un lugar de reunión, espere a volver a casa con un amigo. Cuando entre en un vestíbulo, o en un ascensor de un vecindario peligroso... sea prudente, prevea el peligro. No entre en un ascensor con personas extrañas si tiene la menor sospecha de ellas, tampoco titubee ante la decisión de salirse inmediatamente si entran. El que se ofendan no es lo de más importancia; más vale estar a salvo que arriesgarse y lamentarlo.

      Puesto que el arrebatar bolsas o carteras es especialmente común, manténgase en espera de un intento de robo. Lleve su bolsa entre el brazo y el cuerpo, con una mano sobre el cierre. Y no lleve sumas excesivas de dinero en su bolsa. Además, no invite al asalto por medio de usar ropa costosa o joyas si está en una zona de mucho crimen, ni abra su billetera de tal modo que personas cerca de usted puedan ver su dinero cuando está comprando.

      Al conducir su automóvil, también manténgase alerta al peligro. Asegúrese de que estén bien cerradas todas las puertas. Si no lo están, un criminal puede entrar fácilmente cuando se detiene ante un semáforo. Mantenga cerradas las ventanillas o con los vidrios bien arriba para evitar que alguien meta la mano por la abertura. Si alguien se aproxima amenazadoramente a su automóvil, ponga el vehículo en marcha lo más pronto posible. Al estacionarlo, no deje visible en él cosas de valor, antes bien póngalas en la gaveta para guantes o en el baúl.

      ¿Qué hay si, a pesar de mantenerse alerta, lo ataca un criminal? Acceda con calma a su demanda de entregar sus objetos de valor. Su vida y su salud son más importantes que las posesiones materiales. Según la policía de Nueva York, en más del 99 por ciento de los asaltos la víctima no resulta lesionada si no resiste.

      Las circunstancias son diferentes cuando un hombre que intenta cometer un crimen sexual se dirige a una mujer. “Resista con todo su ser,” insta Paul Boesch, autor del libro Lady Protect Yourself. No titubee. Resista a su primera sugerencia de mal intento. Si persiste, GRITE. Trate de zafarse y corra. La Biblia muestra que este es el proceder correcto para una mujer atacada por uno que intenta violarla.—Deu. 22:23-27.

      Reconozca de antemano la posibilidad de crímenes sexuales contra sus hijos, también, y provéales protección. Incúlqueles fuertemente que nunca acepten un paseo en automóvil con extraños. Hágales saber que es incorrecto dejar que otros los acaricien y que eso puede resultar en daño para ellos.

      Proteja su hogar

      Primero, proteja su hogar con cerraduras seguras en todas las puertas y ventanas... no pase ninguna por alto. Estas cerraduras no deben ser cerraduras sencillas que se pueden abrir con un naipe o un destornillador. Debe ser una cerradura de pestillo sin muelle. Esto requiere el uso de su llave para hacer girar el pestillo cuando sale, y una vuelta del pestillo cuando está adentro. Además, un cilindro resistente a ser forzado suministra protección contra el uso de una llave maestra o ganzúa de parte de un ladrón.

      Una vez instaladas, no deje de usar estas cerraduras. ¡Informes de los oficiales de la policía de los Estados Unidos muestran que en cerca del 50 por ciento de los casos los ladrones entran en las residencias por las ventanas o puertas que no están cerradas con llave!

      Cuando se marche, no lo anuncie. No le dé a su vivienda un aspecto de desocupada, cerrando las celosías y cortinas. Use luces de modo eficaz. Hay una gran variedad de relojes y cronómetros muy útiles. Se pueden poner estos para encender y apagar luces a ciertas horas, lo mismo que encender y apagar radios y televisores. Una luz encendida noche y día es, por lo general, una clara y segura indicación de que no hay nadie en casa. Si planea estar ausente por varios días, haga arreglos para que un amigo de confianza inspeccione su propiedad, corte el césped, recoja el diario y la correspondencia y tal vez hasta para que se quede en su casa.

      Cierto, puede que algunas personas tomen todas estas precauciones, y hasta otras, y aun así sean víctimas del crimen. La protección que uno mismo puede proveerse es reconocidamente limitada. Pero está cerca el tiempo en que todos conocerán personalmente lo que es la verdadera protección.

  • ¡Verdadera protección ya muy cerca!
    ¡Despertad! 1976 | 22 de febrero
    • ¡Verdadera protección ya muy cerca!

      ¿QUÉ queremos dar a entender al decir que la verdadera protección ya está cerca? ¿Nos referimos a la clase de protección de que disfrutan los ricos que viven en comunidades amuralladas con guardias de seguridad?

      No, porque ellos, también, están sujetos a robos y otras formas de crímenes. ¡Queremos decir protección tan completa y tan extensa que hasta el temor que la gente

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir