BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Nuestro refugio bajo el incorruptible “reino de los cielos”
    La Atalaya 1976 | 15 de mayo
    • Nuestro refugio bajo el incorruptible “reino de los cielos”

      1. ¿Qué razones hay, entre otras, para un sentimiento de inseguridad, y a qué clamor urgente lleva esto?

      ¿HA SENTIDO usted alguna vez la intensa necesidad de buscar refugio, de hallar un lugar de abrigo y protección contra el peligro o la angustia? Quizás usted sea una persona que tenga vívidos recuerdos de haberse refugiado noche tras noche en un refugio antiaéreo en tiempos de guerra, lo cual le daba un sentido de protección, una medida de alivio. Pero ¿qué hay de los peligros y la tensión de las condiciones actuales? Como hombre, ¿se siente usted seguro en su empleo? Como mujer, ¿se siente usted segura en su vida hogareña y relaciones personales? ¿Pueden ustedes o sus hijos salir solos de noche, o quizás hasta durante el día, sin peligro? Pudiéramos mencionar muchas otras razones que hay para un sentimiento de gran inseguridad, entre ellas cosas como la inflación, el vandalismo, las drogas, la contaminación y así por el estilo. Jamás han parecido más tenebrosas las condiciones en el mundo. La angustia mundial se hace cada vez más profunda. Va haciéndose cada vez más evidente el hecho de que el hombre no se puede ayudar a sí mismo. Obviamente es imposible esperar socorro de fuentes humanas. Sube el clamor sincero: ¿Dónde podemos hallar ese lugar de refugio seguro?

      2. (a) ¿De qué manera fue 1914 E.C. un gran punto de viraje? (b) Desde entonces, ¿en qué sentidos se han manifestado aumentos?

      2 Antes de contestar esa pregunta, examinemos la causa fundamental de estas cosas. ¿Cuándo y cómo comenzó todo esto? Remontándonos al pasado, podemos ver que el gran punto de viraje fue 1914 E.C. Hasta el verano de ese año las perspectivas eran prometedoras. En Europa estaba la Corte Permanente de Arbitraje para la solución de dificultades internacionales. La vida, para muchos, era agradable y prometedora. Entonces vino la I Guerra Mundial como una inesperada descarga eléctrica que rasgara un cielo azul, comenzada por un solo disparo de pistola que se desarrolló en una lluvia de bombas desde el cielo. Se esperó que aquella fuera la guerra que pusiera fin a todas las guerras. En vez de eso, preparó el camino para la II Guerra Mundial. Y ahora, el almacenamiento de armas nucleares para guerra con mísiles amenaza nuestra misma existencia. En otros sentidos también se ven aumentos. La población mundial va aumentando, como el interés compuesto de dinero que se invierte. En vista de este aumento de las bocas que hay que alimentar, se habla de que en el futuro cercano habrá hambre mundial. Y ¿qué se puede decir del extenso aumento en las pestes? No solo sucedió que la “gripe española” de 1918 segó la vida de 20 millones de víctimas, sino que, debido a nuestra sociedad consentidora, repugnantes enfermedades sexuales se han hecho epidémicas. El crimen, la violencia y el desafuero son lo corriente. Considerando la creciente necesidad de conservación propia, y habiendo tanta rivalidad, voracidad, robo y sacar ventaja de otros, el egoísmo humano innato necesariamente aumentará. Y habiéndose perdido el amor al prójimo, el amor a Dios se ha enfriado. ¡No solo se ha enfriado, sino que hoy es bastante popular decir que Dios está muerto! Por supuesto, prontamente admitimos que todavía hay muchos individuos de buen corazón y que viven vidas decentes, pero también se tiene que admitir que se les va haciendo cada vez más difícil.

      3. (a) ¿Cómo se nos guía a hallar el verdadero significado de las condiciones de la actualidad? (b) ¿Qué pregunta significativa hizo que Jesucristo diera su gran profecía?

      3 Bueno, hemos examinado la tendencia general de las cosas desde 1914, pero ¿hemos llegado realmente a la causa fundamental? Y, más importante que eso, ¿cuál es el remedio? ¿Hay uno? ¿Cómo podemos hallar una respuesta satisfactoria a estas preguntas? ¿A quién podemos ir? Felizmente, sí, hay alguien que puede darnos respuestas completamente satisfacientes a todas estas preguntas, y ya nos las ha dado. Le recordamos que hasta allá en 1876 el estudiante de la Biblia que llegó a ser el primer presidente de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract declaró en literatura impresa que los bíblicos “tiempos de los gentiles” terminarían en el otoño de 1914, con el resultado de que el mundo entero experimentaría dificultades sin paralelo. ¿De dónde sacó él su información? De la Palabra de Dios, la Santa Biblia, y particularmente de Daniel 4:16, 23, 25, 32 y la gran profecía que dio Jesucristo, el Hijo de Dios, que fue inspirado por el espíritu santo de Dios. Esta profecía forma parte integrante de la Palabra de Dios y está registrada en Mateo 24:4-51, también en Marcos 13:5-37 y Lucas 21:8-36. Esta profecía se dio en respuesta a una notable pregunta que presentaron los discípulos de Jesús: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?” (Mateo 24:3) Sí, Jesús predijo la conclusión de un sistema de cosas, no solo para su día, sino también, a manera de paralelo, para nuestro día. También identificó el muy necesitado refugio en el cual estamos profundamente interesados.

      4. ¿Qué cumplimiento inmediato tuvo la profecía de Jesús, y a qué similitud en nuestro día señaló aquello?

      4 Al examinar brevemente el cumplimiento inmediato de la profecía de Jesús en su propio día y el día de sus discípulos, sabemos que las cosas predichas que culminaron en la desolación del templo, el “lugar santo,” y “la ciudad santa,” Jerusalén, además de la provincia de Judea en el año 70 E.C., marcaron el fin calamitoso de aquel sistema de cosas. ¿Qué hay de nuestro día? ¿Vemos las muchas cosas que Jesús predijo que forman la “señal” compuesta que marca su presencia y la conclusión del sistema de cosas? Ya hemos mencionado una buena cantidad de ellas, y, aun aparte del cálculo cronológico de los “tiempos de los gentiles,” podemos decir con confianza que 1914 ciertamente marcó el principio de los “últimos días” de este sistema de cosas cuando, como dijo Pablo, “se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar.”—2 Tim. 3:1.

      EL REMEDIO Y EL REFUGIO

      5. En Lucas 21:28-31, ¿qué dijo Jesús que era el único refugio al que deberíamos huir?

      5 Ahora preguntamos: ¿Hay un remedio? No hay remedio para el sistema de cosas actual. Según la Palabra de Dios, merecedoramente está condenado a la destrucción. Pero, ¿no hay nada que haya de contrarrestar los males de la actualidad y a lo cual puedan volverse los individuos? Ciertamente lo hay, y es con relación a eso que se nos atrae la atención al tan importante refugio al cual tenemos que huir sin dilación. Note las palabras de Jesús cuando dijo:

      “‘Mas al comenzar a suceder estas cosas, levántense erguidos y alcen sus cabezas, porque su liberación se acerca.’ Con eso les habló una ilustración: ‘Noten la higuera y todos los otros árboles: Cuando echan ya brotes, al observarlo conocen por ustedes mismos que ya se acerca el verano. Así también ustedes, cuando vean suceder estas cosas, conozcan que está cerca el reino de Dios.’”—Luc. 21:28-31.

      6. (a) ¿Cómo identificó Jesús al rey del reino de Dios? (b) ¿Qué identificación adicional se encuentra en las Escrituras Hebreas?

      6 ¡Ahí está! Ese “reino de Dios” merece nuestra atención más plena. ¿Quién es el rey de ese reino? Inmediatamente antes de las palabras que se acaban de citar, Jesús, aludiendo a sí mismo, dijo: “Entonces verán al Hijo del hombre viniendo en una nube con poder y gran gloria.” Y después de su profecía dio tres parábolas, concluyendo con la que tiene que ver con las ovejas y las cabras, a la cual dio esta introducción: “Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre su glorioso trono.” (Luc. 21:27; Mat. 25:31) No hay duda en cuanto a quién es el Rey ungido del reino de Dios. ¡Y no hay duda en cuanto a lo merecedor de ello que es! Primero, voluntariamente se despojó a sí mismo de toda su anterior gloria celestial y entonces, “hallándose en estilo de hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, sí, muerte en un madero de tormento. Por esta misma razón también Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre.” (Fili. 2:5-11) ¡Es una persona viva de hoy!... sí, ¡y está muy interesado en el cumplimiento de su propia profecía inspirada! Su vida en la Tierra fue una vida notable y había sido predicha, en sus aspectos vitalmente importantes, en las Escrituras Hebreas inspiradas, para identificar claramente al Mesías. Uno de estos pasajes bíblicos predice nuestro día en el cual “los reyes de la tierra toman su posición y los funcionarios encumbrados mismos se han reunido en masa como uno solo contra Jehová y contra su ungido”; entonces, en respuesta y con risa encolerizada de mofa, Jehová les dice a estos enemigos que han obrado demasiado tarde. Dice: “Yo, sí, yo, he instalado a mi rey sobre Sión, mi santa montaña.” Suministrando más identificación, Jehová dice a su rey ungido: “Tú eres mi hijo.” Se le entregan las naciones opositoras para que las ‘haga añicos.’ Pero el salmo llega a una excelente conclusión: “Felices son todos los que se refugian en él” (Sal. 2:1-12) Muchos otros salmos, como Salmo 91:1, 2, llaman a Jehová nuestro refugio, o “mi refugio,” pero el medio por el cual ha suministrado refugio en este día es su reino en las manos de su Hijo ungido y reinante, Cristo Jesús.—Vea Salmo 110:1-4.

      7. ¿Qué propósito tiene Dios en cuanto a que algunos participen con Cristo Jesús, y por qué es tan asombroso esto?

      7 Muchas veces Jesús habló acerca del “reino de Dios,” o el “reino de los cielos.” También dijo que algunos participarían con él, que realmente participarían con él como reyes asociados. ¿Quién había oído de tal arreglo? ¿Ha habido alguna vez alguna nación o imperio que haya tenido 144.000 y un reyes gobernando en esa nación o imperio al mismo tiempo? Nunca ha sucedido tal cosa. Aun hoy, con una población global de más de cuatro mil millones de personas, no hay esa cantidad de reyes o gobernantes, aun cuando se les ponga juntos a todos. ¿De quién se originó esta idea? ¡Ciertamente no del hombre! Es la idea de Dios. Es el propósito del Creador del cielo y la Tierra. Un gobierno celestial de esa índole con tantos reyes que compongan un gobierno mundial pudiera parecer fantástico a las personas que se interesan en lo político. Pero eso se debe a que, tal como los cielos literales son más altos que la Tierra, así el Creador celestial, Dios, tiene una manera de pensar que es más alta que la manera en que piensa el hombre terrenal. Como dijo Dios una vez a su pueblo antiguo, Israel: “‘Los pensamientos de ustedes no son mis pensamientos, ni son mis caminos los caminos de ustedes,’ es la expresión de Jehová. ‘Porque como los cielos son más altos que la tierra, así mis caminos son más altos que los caminos de ustedes, y mis pensamientos que los pensamientos de ustedes.’”—Isa. 55:8, 9.

      8, 9. (a) Acerca de esto, ¿qué otros detalles se dan en Revelación 1:5, 6? (b) ¿Qué otra información se da acerca de esto en el libro de Revelación?

      8 Por eso no debería sorprendernos el que cualquier cosa que él se haya propuesto sea mucho más excelente de lo que el simple hombre pudiera haberse imaginado. Siglos después, en el último libro de la Biblia, Revelación, Dios reveló más detalles acerca de este gobierno mundial. En éste también se da al Hijo de Dios la honra plena por adoptar un proceder de sacrificio de sí mismo como hombre perfecto en la Tierra. Note la manera en que expresó eso el apóstol Juan, escribiendo bajo inspiración: “Jesucristo, ‘el Testigo Fiel,’ ‘El primogénito de los muertos,’ y ‘El Gobernante de los reyes de la tierra.’ Al que nos ama y que nos desató de nuestros pecados por medio de su propia sangre —e hizo que fuésemos un reino, sacerdotes para su Dios y Padre—, sí, a él sea la gloria y la potencia para siempre. Amén.”—Rev. 1:5, 6.

      9 Si no hubiese sido porque Jesucristo derramó su sangre vital en un proceder de sacrificarse a sí mismo ante Dios, los que siguen en sus pasos nunca pudieran haber sido hechos reyes y sacerdotes para Dios el Padre de él en el cielo. Así, Jesucristo desempeña un papel importante en hacer posible que estos reyes asociados participen con él en el reino celestial. Como dijo: “Al que venza yo le concederé sentarse conmigo en mi trono, así como yo vencí y me senté con mi Padre en su trono.” (Rev. 3:21) En armonía con esto, se informa que los veinticuatro ancianos le dijeron a Jesucristo: “Fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, e hiciste que fuesen un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de gobernar como reyes sobre la tierra.”—Rev. 5:9, 10.

      10. ¿A quiénes se ve con el Cordero sobre el monte Sión, y cómo se les describe?

      10 En cuanto a la cantidad de estos reyes y sacerdotes asociados que están con Cristo Jesús, no se nos deja en dudas. Describiendo a los que reinarán con Cristo Jesús en el monte Sión celestial e informando de lo excelentemente que califican, Juan escribe: “¡Miren! el Cordero de pie sobre el monte Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil que tienen escrito en sus frentes el nombre de él y el nombre de su Padre. . . . Y están cantando como si fuera una canción nueva delante del trono y delante de las cuatro criaturas vivientes y de los ancianos; y nadie pudo aprender esa canción sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que han sido comprados de la tierra. Estos son los que no se contaminaron con mujeres; de hecho, son vírgenes. Estos son los que van siguiendo al Cordero no importa adónde vaya. Estos fueron comprados de entre la humanidad como primicias para Dios y para el Cordero, y no se halló en su boca falsedad; son sin tacha.”—Rev. 14:1-5.

      11, 12. (a) ¿Cómo se diferencia a éstos de la humanidad en general? (b) ¿Cuándo reinan estos reyes-sacerdotes con Cristo Jesús, y cómo obtienen entrada en el reino celestial?

      11 A estos seguidores del Cordero se les diferencia claramente de la humanidad en general cuando Revelación 7:4-8 alude a ellos como israelitas de una clase espiritual. En esa calidad, son sellados en la frente con el “sello del Dios vivo.” El apóstol Juan alista doce tribus de ellos con nombres patriarcales israelitas. Declara que de cada una de estas doce tribus se selló a 12.000, de modo que se alcanza un total de 144.000 israelitas espirituales. Del Cordero mismo, Jesucristo, se dice que es “el León que es de la tribu de Judá.” (Rev. 5:5) Por eso, esto finalmente resulta en que haya 144.000 y un israelitas espirituales, en conjunto.

      12 El capítulo veinte de Revelación revela que estos 144.000 reyes-sacerdotes entran en un reinado de mil años con el Cordero Jesucristo inmediatamente después que se encadena y arroja a Satanás el Diablo y sus demonios en un abismo, en el cual estas inicuas fuerzas espirituales no pueden extraviar a los pueblos de la Tierra durante el reino milenario de Cristo junto con los que él compró con la sangre de su sacrificio. Estos entran en el reino celestial con Cristo por medio de una resurrección a la vida de espíritus, llamada “la primera resurrección.” De ahí que Revelación 20:6 diga: “Feliz y santo es cualquiera que tiene parte en la primera resurrección; sobre éstos no tiene autoridad la muerte segunda [porque se les ha hecho inmortales], sino que serán sacerdotes de Dios y del Cristo, y gobernarán como reyes con él por los mil años.”

      UN REFUGIO INCORRUPTIBLE

      13. Considerando toda la evidencia ya presentada, ¿a qué conclusiones llegamos?

      13 Teniendo ante nosotros toda esta evidencia inspirada escrita, no tenemos fundamento para poner en tela de juicio el hecho de que Jehová Dios se ha propuesto un gobierno literal de ciento cuarenta y cuatro mil y un reyes que gobernarán sobre todo el globo terráqueo durante los prescritos mil años, durante los cuales Satanás y sus demonios estarán aprisionados en el “abismo.” Hasta ahora, nuestra Tierra nunca ha sido favorecida con un gobierno de esa clase, con funcionarios gubernamentales de cualidades que reflejen de tal modo las de Dios. Este gobierno mundial celestial se ha acercado. Es el reino que toda la gente debe buscar como refugio que no les fallará.

      14. (a) ¿En qué dos maneras pueden sufrir corrupción los gobernantes de la actualidad? (b) ¿Qué se puede decir bajo este respecto de todos los miembros del gobierno celestial de Dios?

      14 Todos los reinos o gobiernos hechos por el hombre, representados en sus gobernantes, prescindiendo del título por el cual se les conozca, pueden sufrir corrupción. Estos son corruptibles, en el sentido de que, debido al pecado y la imperfección heredados, todos enferman y mueren, pero también pueden sufrir corrupción en sentido moral. No es necesario suministrar prueba de esto. Demasiado bien familiarizados estamos con el registro hasta la fecha. Pero no será así en cuanto al gobierno que compone el “reino de los cielos,” a pesar de que está compuesto de una cantidad tan grande. Todos y cada uno de ellos serán incorruptibles, tanto literalmente, en cuanto a su organismo, como moralmente. No hay duda en cuanto al más encumbrado, Cristo Jesús, descrito en Hebreos 7:26 como “leal, sin engaño, incontaminado, separado de los pecadores, y llegado a ser más alto que los cielos.” Pero, ¿qué hay de sus asociados, escogidos de entre la humanidad pecaminosa? Bueno, después de su arrepentimiento sincero y conversión, volverse a Dios en dedicación de toda alma y ejercer fe en el mérito del sacrificio de rescate de Cristo, son aceptados por Dios y vivificados por su espíritu a una nueva esperanza, celestial. Como lo expresó el apóstol Pedro: “[Dios] nos dio un nuevo nacimiento a una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, a una herencia incorruptible e incontaminada e inmarcesible. Está reservada en los cielos para ustedes.” Entonces, más tarde, después de decir: “Ustedes han purificado sus almas por su obediencia a la verdad,” añade: “Porque se les ha dado un nuevo nacimiento, no de semilla corruptible, sino de semilla reproductiva incorruptible, por medio de la palabra del Dios vivo y duradero.”—1 Ped. 1:3, 4, 22, 23; vea también Hechos 26:20.

      15, 16. ¿Qué más aprendemos acerca de esto, incluso de los textos de 2 Pedro 1:4 y 1 Corintios 15:53?

      15 En cuanto a la realización de la esperanza celestial de ellos, Pedro dice: “[Dios] nos ha dado libremente las preciosas y grandiosísimas promesas, para que por éstas ustedes lleguen a ser partícipes de la naturaleza divina, habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo por la lujuria.” Y esto lo confirma la palabra de Pablo en cuanto a la naturaleza y organismo de ellos cuando escribió: “Porque esto que es corruptible tiene que vestirse de incorrupción, y esto que es mortal tiene que vestirse de inmortalidad.”—2 Ped. 1:4; 1 Cor. 15:53.

      16 En cuanto a los que no son de la clase del “reino de los cielos,” pero que buscan refugio y lo hallan bajo el Reino, éstos también tienen que resultar incorruptibles moralmente, pero este asunto se considerará más tarde.

      EL FALSO REFUGIO GUBERNAMENTAL

      17. Desde la I Guerra Mundial, ¿cómo y por qué ha acudido cada vez más la gente al gobierno humano, y a pesar de qué predicación?

      17 Mientras tanto, para que nuestra comprensión se haga más clara por medio de un agudo contraste, consideremos un falso refugio gubernamental que le ha sido encajado a la humanidad y que ha alcanzado una culminación en nuestro día. Desde el estallido de la I Guerra Mundial en 1914 se ha hecho cada vez más patente que los gobiernos de hechura humana no pueden gobernar a la humanidad con buen éxito. Y sin embargo la gente acude cada vez más al gobierno humano, pues se han establecido más gobiernos nacionales desde 1919 que en todo período anterior comparable. En la antigua Liga o Sociedad de Naciones, que murió en las agonías de la II Guerra Mundial, hubo menos de sesenta naciones miembros en aquel tiempo. Pero la organización de las Naciones Unidas de hoy tiene ciento cuarenta y cuatro naciones miembros. El principio guiador ha sido la gobernación local por el pueblo de la localidad, no por imperios coloniales. Esta multiplicación de los gobiernos hechos por el hombre ha continuado a pesar de que los testigos de Jehová han estado predicando con intensidad cada vez mayor que el reino mesiánico de Dios es la única e inmediata esperanza para la humanidad. Durante los pasados sesenta y un años centenares de miles de personas han respondido a este mensaje del Reino, pero estos dos millones de personas que abogan por el reino de Dios son muy excedidos en número por la arrolladora mayoría de los cuatro mil millones de habitantes de la Tierra. No se puede contradecir el hecho de que la mayoría, por mucho, de la humanidad manifiestamente no está refugiándose bajo el reino de Dios como su única esperanza.

      18. (a) ¿Qué ilustración de Jesús predijo dos clases en contraste, y cómo? (b) ¿Qué más dijo Jesús que muestra el propósito verdadero de muchas de sus parábolas?

      18 ¿Debería sorprendernos el que la mayor parte de la humanidad haya cerrado su corazón y mente al evangelio del Reino y prefiera gobiernos políticos humanos como su refugio en estos tiempos de dificultad? No, no si estamos bien familiarizados con las escrituras proféticas de la Santa Biblia de Dios. Su Hijo, el Cordero Jesucristo, predijo que así sería. En una de sus ilustraciones, dijo: “El reino de los cielos ha llegado a ser semejante a un hombre que sembró semilla excelente en su campo. Mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sobresembró mala hierba entre el trigo, y se fue.” Pasó a decir que se esperaría hasta la siega para separar del trigo la mala hierba. Más tarde, al explicar la parábola, dijo: “En cuanto a la semilla excelente, éstos son los hijos del reino; pero la mala hierba son los hijos del inicuo,” y añadió que “la siega es una conclusión de un sistema de cosas.” (Mat. 13:24-30, 36-43) Tenga presente, también, la respuesta que Jesús dio cuando sus discípulos le preguntaron: “¿Por qué es que les hablas usando ilustraciones?” Note, ahora, su respuesta: “A ustedes [los discípulos] se les concede entender los secretos sagrados del reino de los cielos, mas a aquéllos no se les concede . . . porque, mirando, miran en vano, y oyendo, oyen en vano, ni captan el sentido de ello; y para con ellos se cumple la profecía de Isaías [en capítulo Isa. 6:9, 10], que dice: ‘Por medio de oír, oirán pero de ningún modo captarán el sentido le ello; y, mirando, mirarán pero de ningún modo verán. Porque el corazón de este pueblo se ha hecho indispuesto a recibir, y con los oídos han oído sin responder, y han cerrado los ojos; para que nunca vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni capten el sentido de ello con el corazón y se vuelvan, y yo los sane.’” (Mat. 13:10-15) Este marco da el empuje para muchas parábolas de Jesús. ¿No es exactamente igual hoy en lo que se refiere a la “mala hierba” en esta “siega,” la “conclusión de un sistema de cosas”? Tienen el corazón y la mente cerrados.

      19. (a) ¿Qué advertencia similar dio Pablo en Hechos 20:27-30? (b) ¿Cómo se desarrolló el “hombre de desafuero,” y, al fin, qué falso refugio gubernamental formó?

      19 En cuanto a este mismo asunto, recordamos la advertencia que el apóstol Pablo dio a los ancianos de la congregación de Éfeso cuando dijo: “Yo sé que después de mi partida entrarán entre ustedes lobos opresivos y no tratarán al rebaño con ternura, y de entre ustedes mismos se levantarán varones y hablarán cosas torcidas para arrastrar a los discípulos tras sí.” (Hech. 20:27-30) Estos falsos maestros serían muy corruptos y, como predijo también Pablo, gradualmente formarían un compuesto “hombre de desafuero.” (2 Tes. 2:3-12) Aquello ya estaba obrando en los días de los apóstoles, pero no tomó forma definitiva sino hasta en el cuarto siglo cuando el emperador Constantino el Grande impuso una transigencia con los llamados “obispos,” los falsos maestros de su día. Así el cristianismo adulterado que estos “obispos” superentendían fue mezclado con la religión pagana de Roma. Esta religión fusionada llegó a ser la religión estatal, y de este modo se fundó la cristiandad. Hoy es una enorme masa religiosa y completamente leudada de paganismo, mundanalidad, maldad, tradiciones de hombres, hipocresía, doctrinas de demonios. La cristiandad se hizo a sí misma parte de Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa, y es la parte dominante de ese imperio religioso.—Rev. 17:3-6; Gál. 5:9, 19-21.

  • Se requiere un compromiso positivo de los que se refugian
    La Atalaya 1976 | 15 de mayo
    • Se requiere un compromiso positivo de los que se refugian

      1. ¿Qué dos mujeres simbólicas menciona el libro de Revelación, y qué identificación da de ellas?

      AL EXAMINAR el último libro de la Biblia, nos encontramos con dos mujeres simbólicas a quienes se ve en agudo contraste la una con la otra. La primera es “Babilonia la Grande,” y la otra es la “esposa” del Cordero de Dios. A la primera se le tilda de “ramera.” La segunda, “la novia, la esposa del Cordero,” es una virgen. (Rev. 17:3-6, 15; 21:9) Ambas son organizaciones religiosas; la primera, inmunda; la otra, limpia. La “novia, la esposa del Cordero,” es la congregación de los 144.000 fieles seguidores del Cordero Jesucristo semejantes a una virgen, todos ellos israelitas espirituales. Babilonia la Grande es el imperio mundial de la religión falsa que se derivó de la antigua Babilonia. Por lo tanto, está compuesta de todos los que practican religiones que están en oposición al cristianismo verdadero. Por eso el apóstol Juan ‘vio que la mujer estaba borracha con la sangre de los santos y con la sangre de los testigos de Jesús.’ (Rev. 17:6) La religión de los miembros de Babilonia la Grande, por lo tanto, no es cristiana, sino babilónica, y por eso falsa.

      2. ¿Qué relación hay entre la cristiandad y Babilonia la Grande, y cómo se manifiesta esto?

      2 La cristiandad, al llegar a ser la organización religiosa dominante de la Potencia Mundial Romana, fue, de hecho, hija de Babilonia la Grande, de la cual se dice: “Sobre su frente estaba escrito un nombre, un misterio: ‘Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra.’” (Rev. 17:5) No sorprende, pues, que la cristiandad imite a su madre religiosa, de la cual se dice: “Con [ella] los reyes de la tierra cometieron fornicación, entre tanto que los que habitan la tierra fueron emborrachados con el vino de su fornicación.” (Rev. 17:1, 2) La cristiandad disfruta de amistad íntima con el mundo. Esto nos recuerda el texto de Santiago 4:4: “Adúlteras, ¿no saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, por lo tanto, que quiere ser amigo del mundo está constituyéndose enemigo de Dios.” Las muchas uniones de Iglesia y Estado en la cristiandad no son un crédito u honra para ella. La marcan como fornicadora espiritual, entremetida en la política mundial. Está condenada como un refugio falso y un refugio inmundo para la humanidad.

      3. ¿Cómo se pinta vívidamente el destino de Babilonia la Grande, incluso la cristiandad?

      3 Lo que le sobreviene a Babilonia la Grande también le sobreviene a la cristiandad. No hay duda de eso. El capítulo 17 de Revelación, aunque escrito en lenguaje simbólico, muestra esto inequívocamente. Llegando a la culminación del drama que se pinta en ese capítulo, leemos: “Y los diez cuernos que viste, y la bestia salvaje [sobre la cual montaba como señora Babilonia la Grande], éstos odiarán a la ramera y harán que quede devastada y desnuda, y se comerán sus carnes y la quemarán por completo con fuego.” ¡No un bonito cuadro!—Rev. 17:16.

      HUYA DE BABILONIA LA GRANDE A LA VERDADERA MUJER DE DIOS

      4. (a) En Revelación 18:4-8, ¿qué clamor imperante oyó Juan, y por qué era urgente? (b) ¿Cómo pudieran responder algunos a este clamor, pero a qué pregunta tenemos que encararnos todos hoy?

      4 No es sorprendente el hecho de que, a principios del capítulo 18 de Revelación, oigamos este clamor urgente e imperante: “Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas. . . . En un solo día vendrán sus plagas, muerte y lamento y hambre, y será quemada por completo con fuego, porque fuerte es Jehová Dios que la juzgó.” (Rev. 18:4-8) ¿Ha oído y escuchado usted ese clamor? Quizás diga que ha visto la hipocresía de las iglesias de la cristiandad y las ha abandonado, si en realidad alguna vez se reconoció como miembro de alguna de ella. Hay muchas personas de nuestra generación actual que no tienen antecedentes religiosos, pero que dicen de manera vaga que creen que tiene que haber un Dios. ¿Se siente usted satisfecho con simplemente no ser religioso? Difícilmente pudiera alegar que está en un seguro lugar de refugio, o que está procurando estar en esa clase de lugar, si se está apegando a esa actitud negativa y sin compromisos. En vista de toda la evidencia de que se acerca el fin del sistema de cosas actual, incluso la cristiandad, tenemos que encararnos a esta pregunta: ¿De parte de quién estamos en este día en que se acerca la culminación?

      5. Después de la visión de los 144.000, ¿qué muchedumbre de personas vio Juan, y qué detalles da?

      5 Quizás usted diga que no es uno de la clase del “reino de los cielos” compuesta de los que saben que tienen la esperanza celestial, como se consideró antes. Pero esto no lo excluye del favor de Dios o de hallar refugio bajo sus alas. (Sal. 91:4) Después de la descripción de los 144.000 israelitas espirituales en Revelación 7:4-8, leemos: “Después de estas cosas vi, y, ¡miren! una grande muchedumbre, que ningún hombre podía contar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos de largas ropas blancas; y había palmas en sus manos. Y siguen clamando con voz fuerte, diciendo: ‘La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero.’” Entonces, dando más identificación, leemos: “Estos son los que salen de la grande tribulación, y han lavado sus ropas largas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Por eso es que están delante del trono de Dios; y le están rindiendo servicio sagrado día y noche en su templo . . . [y] el Cordero, que está en medio del trono, los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida. Y Dios limpiará toda lágrima de sus ojos.” ¡Qué cuadro invitador!—Rev. 7:9-17.

      6. (a) ¿Cómo habló Jesús de estas personas? (b) ¿De qué manera hizo esto muy personal, lo cual lleva a qué excelente garantía?

      6 Servirá para suministrarle más indicación en cuanto a quiénes componen esta “grande muchedumbre,” con la invitación de que usted sea una de esas personas, el que le recordemos lo que Jesús dijo acerca de sus seguidores, a quienes comparó con ovejas. En cuanto a los que participarían con él en su trono, dijo: “No teman, rebaño pequeño, porque su Padre ha aprobado darles el reino.” (Luc. 12:32) Sí, un “rebaño pequeño.” Pero en otra ocasión, cuando habló más extensamente acerca de sus “ovejas” y de él mismo como el “pastor excelente” que “entrega su alma a favor de las ovejas,” dijo: “Y tengo otras ovejas, que no son de este redil; a ésas también tengo que traer, y escucharán mi voz, y llegarán a ser un solo rebaño, un solo pastor.” También hizo esto muy personal. Un poco antes dijo: “[El pastor] llama a sus propias ovejas por nombre y las saca fuera.” Esto significa que si usted llega a ser una de sus verdaderas ovejas por medio de repudiarse a sí mismo y seguirlo continuamente, entonces él lo conoce a usted personalmente. Y note la nota muy personal en estas otras palabras que pronunció: “Mis ovejas escuchan mi voz [y la de nadie más], y yo las conozco [individualmente], y ellas me siguen. Y yo les doy vida eterna, y no serán destruidas nunca, y nadie las arrebatará de mi mano. Lo que mi Padre me ha dado es algo mayor que todas las otras cosas, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre.” ¡Qué magnífica garantía de un refugio seguro!—Juan 10:3, 16, 27-29; vea también Mateo 16:24.

      7. ¿Qué advertencia dio Pedro acerca de “falsos maestros”?

      7 Volviendo a la cuestión acerca del lado que apoyamos, hacemos bien en considerar lo que el apóstol Pedro, por inspiración, dijo respecto a esto. Hacia el fin de su segunda carta primero advirtió que se levantarían “falsos maestros entre ustedes. Estos mismísimos introducirán silenciosamente sectas destructivas y repudiarán aun al dueño que los compró, trayendo sobre sí mismos destrucción acelerada.” Teniendo presente a estos cristianos de imitación, más tarde escribió: “En los últimos días vendrán burlones con su burla, procediendo según sus propios deseos y diciendo: ‘¿Dónde está esa prometida presencia de él? Pues, desde el día en que nuestros antepasados se durmieron en la muerte, todas las cosas continúan exactamente como desde el principio de la creación.’” ¿No es ésa exactamente la actitud que por lo general adoptan el clero de la cristiandad y sus seguidores? Esperamos que ésa no sea la actitud suya.—2 Ped. 2:1, 2; 3:3, 4.

      8. ¿Cómo pasó Pedro a dar una advertencia especialmente para nuestro día?

      8 Más bien, confiamos en que la actitud sincera de todos nosotros esté en armonía con la exhortación que da después el apóstol. Después de relatar que “por la palabra de Dios” un sistema de cosas anterior, un anterior cielos y tierra, “sufrió destrucción cuando fue anegado en agua,” entonces continuó, diciendo que “por la misma palabra [de Dios] los cielos y la tierra actuales están guardados para fuego y quedan reservados para el día de juicio y de la destrucción de los hombres impíos.” Entonces advirtió en contra de caer en la impaciencia, como sucede en el caso de muchos en estos días, debido a la aparente lentitud de Dios, diciendo: “No es lento Jehová respecto a su promesa, según lo que algunos consideran lentitud, [ahora note por qué] sino que es paciente para con ustedes porque no desea que ninguno sea destruido, sino desea que todos alcancen el arrepentimiento.” De nuevo advirtió que “el día de Jehová vendrá como ladrón,” en el cual día los simbólicos cielos y tierra actuales, bajo el control invisible de Satanás, serán destruidos.—2 Ped. 3:5-10.

      9. ¿Por qué es importante adoptar el punto de vista correcto en cuanto a la paciencia de Dios?

      9 Entonces viene esta exhortación: “Puesto que todas estas cosas así han de ser disueltas, ¡qué clase de personas deben ser ustedes en actos santos de conducta y hechos de devoción piadosa, esperando y teniendo muy presente la presencia del día de Jehová!” (2 Ped. 3:11, 12) Los burlones de hoy no aprovechan la paciencia de Dios. No obstante, aunque no la aprecian, Dios ha obrado muy bondadosamente para con ellos con la mira de que se arrepientan. Como escribió el apóstol Pablo: “¿Desprecias las riquezas de su bondad y longanimidad y gran paciencia, porque ignoras que la cualidad bondadosa de Dios está tratando de conducirte al arrepentimiento?” (Rom. 2:4) ¡Ay de nosotros si despreciamos la bondad de Dios!

      10. ¿Con qué fundamento y de qué manera podemos responder a la súplica de 2 Pedro 3:14?

      10 Pero, del lado positivo, ¿cómo deberíamos responder a la pregunta: ¿Qué clase de personas deben ser? ¿Y cómo podemos mostrar que estamos “teniendo muy presente la presencia del día de Jehová”? Entre otras cosas, todos nosotros, sea que nuestra esperanza de vida sea celestial o terrestre, tenemos que responder a esta otra súplica de Pedro: “Hagan lo sumo posible para ser hallados al fin por él inmaculados y sin tacha y en paz.” (2 Ped. 3:12, 14) Sí, siempre tenemos que esforzarnos por ser moralmente incorruptibles. Tenemos que mantener nuestra integridad, “de corazón puro” en devoción de toda alma a Jehová. (Mat. 5:8) Es verdad que todos somos imperfectos y fallamos cada día, pero, como se menciona en la misma siguiente carta en la Biblia, en 1 Juan 1:7: “Si estamos andando en la luz, como él mismo [Dios] está en la luz, sí tenemos participación los unos con los otros, y la sangre de Jesús su Hijo nos limpia de todo pecado.” Sí, Jesucristo “es un sacrificio propiciatorio por nuestros pecados [la congregación cristiana, el “rebaño pequeño”], empero no solo por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.” Por lo tanto, sin importar cuántos entren en la “grande muchedumbre” de “otras ovejas,” pueden ‘lavar sus ropas largas y emblanquecerlas en la sangre del Cordero,’ y deben hacerlo.—1 Juan 2:2; Rev. 7:14.

      11. Además de abandonar la religión falsa, ¿qué compromiso claro se indica en Revelación 18:4?

      11 Pero eso no es todo. ¿Recuerda que mencionamos a aquellas dos mujeres simbólicas puestas en agudo contraste la una con la otra? La primera es la ramera, Babilonia la Grande, incluso la cristiandad; la otra es una virgen, la esposa del Cordero, la congregación cristiana. No es suficiente salir de Babilonia la Grande, abandonar toda la religión falsa. ¿A quiénes se les dijo, en Revelación 18:4, que ‘salieran de ella’? Fue a: “Pueblo mío.” Eso significa que usted tiene que identificarse definitivamente como uno de los del pueblo de Dios, como uno de sus siervos o esclavos devotos, como seguidor del pastor excelente, Cristo Jesús, una de sus “ovejas.” Para obtener más información acerca de esto, tenemos que remitirnos de nuevo a los textos bíblicos y profecías hebreas que forman la base, no solo del mandato que se encuentra en Revelación 18:4, sino de la mayor parte del contenido de ese último libro de la Biblia.

      12. (a) ¿De qué manera habló la profecía de Isaías acerca de la organización celestial de Jehová? (b) ¿Qué papel desempeñó Cristo Jesús con relación a esta organización?

      12 Según la profecía de Isaías, el Siervo Mesiánico de Jehová, Cristo Jesús, antes de desempeñar su papel en la Tierra, fue miembro de la organización celestial de Jehová de fieles “hijos de Dios.” (Job 1:6; 2:1; 38:7) Esa organización celestial de espíritus adopta el papel de una “esposa” que está casada con Jehová el Creador, tal como la antigua nación de Israel, cuando fue admitida en el pacto de la Ley, estaba como casada con Jehová y se le representaba como una esposa terrestre de él. (Isa. 54:1, 5-8) Jehová seleccionó a su hijo celestial principal para que sirviera de Siervo Mesiánico en la Tierra. Por eso la organización maternal de Jehová en el cielo suministró a éste para que fuera el principal vindicador de la soberanía universal del Esposo de ella. Cuando este Siervo había cumplido fielmente su proceder en la Tierra y fue resucitado de entre los muertos, la organización maternal en los cielos lo recibió de vuelta como el “primogénito de entre los muertos.” (Col. 1:18; Rev. 1:5, 17, 18) ¡El gozo de ella se predijo! Escuche: “‘¡Clama gozosamente,’” dice Isaías 54:1, “‘mujer estéril que no diste a luz! Alégrate con clamor gozoso y grita agudamente, tú que no tuviste dolores de parto, porque los hijos de la desolada son más numerosos que los hijos de la mujer que tiene dueño marital,’ ha dicho Jehová.”

      13. (a) ¿Cómo y a quién aplicó Pablo Isaías 54:1? (b) En armonía con esto, ¿cómo aplicó Jesús Isaías 54:13?

      13 El apóstol Pablo no aplica este texto bíblico a la nación judía después del destierro de ésta en Babilonia, sino a la organización que es como una esposa para Jehová en el cielo. En Gálatas 4:22 a 5:1 inclusive, Pablo contrasta a la nación judía que tenía su capital en Jerusalén, una nación que rechazó a Jesucristo, con la organización celestial semejante a esposa de Dios, y dice que la “Jerusalén de arriba es libre, y ella es nuestra madre.” Según la profecía de Isaías, la organización celestial de Dios tendría más hijos que solo el Mesías Jesús, por el cual ella había esperado largo tiempo como si en esterilidad. Ella había de llegar a ser la madre espiritual de los 144.000 asociados del Mesías Jesús. Esto se muestra claramente en Isaías 54:13, dirigido a la “Jerusalén de arriba,” la “Jerusalén celestial” o “monte Sión,” y que dice: “Y todos tus hijos serán personas enseñadas por Jehová, y la paz de tus hijos será abundante.” Muestra de que así se ha de entender esto es el hecho de que Jesucristo aplicó ese texto bíblico a sus propios discípulos, en Juan 6:45.—Heb. 12:22.

      14. ¿Qué representación tiene en la Tierra la organización de Dios, y qué compromiso positivo exige eso?

      14 Así podemos decir que la organización celestial semejante a esposa de Dios está representada en la Tierra por los bien instruidos y bien entrenados asociados de Cristo Jesús. Por eso, no solo debemos huir de la ramera inmunda, Babilonia la Grande, sino que también debemos huir hacia la asociación estrecha con la verdadera mujer de Dios, la “Jerusalén celestial,” representada en la Tierra por los seguidores semejantes a virgen del Cordero, Cristo Jesús, y hallar refugio en ella. Esto se ve claramente en la situación que reina hoy en el cuerpo de personas cristianas conocidas como testigos de Jehová. Entre ellos, formando un núcleo, hay un resto de los que están ungidos por el espíritu de Dios para una esperanza celestial. Estrechamente recogida alrededor de ese núcleo hay una “grande muchedumbre” cada vez mayor de “otras ovejas,” y así se forma “un solo rebaño [bajo] un solo pastor.”—Juan 10:16.

      15. ¿De qué maneras muestran los testigos de Jehová que tienen “presente” el día de Jehová?

      15 Esto no es una alegación sin base. Ellos muestran que ciertamente están “teniendo muy presente la presencia del día de Jehová.” A pesar de todas las presiones que aumentan, se apegan a la ‘religión pura e incontaminada’ por medio de mantenerse sin mancha del mundo impuro. Rehúsan adorar a la “bestia salvaje” política y su “imagen” hecha por el hombre, las Naciones Unidas. Evitan mancharse de culpa por derramamiento de sangre, pues se mantienen estrictamente neutrales y no tienen que ver con las guerras sanguinarias de las naciones y los partidos políticos de este mundo. Copian a Jesucristo su Caudillo al no ser parte de este mundo.—Sant. 1:27; Rev. 13:1-15; 15:2-4; Juan 15:19; 17:14, 16.

      16. ¿Cómo cumplen los dos mandamientos de Mateo 24:14 y Mateo 28:18-20, y con qué evidencia de tener la bendición de Jehová?

      16 Poniendo el énfasis en lo positivo, prueban que están “buscando primero el reino [de su Padre celestial] y Su justicia” al persistir en proclamar lo que saben que es la única esperanza y refugio del hombre, como lo predijo Jesús: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones.” También persisten, mientras todavía hay tiempo, en cumplir con el mandato del resucitado Jesucristo de ir y hacer discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en agua y enseñándoles a observar todas las cosas que él les mandó. (Mat. 6:33; 24:14; 28:18-20) El hecho de que todo esto ha tenido la bendición de Jehová no se ve solamente en el verdaderamente notable aumento de los que van entrando en muchedumbres en la organización de Jehová, sino también en la condición apacible, feliz, segura y limpia que reina por toda la Tierra entre el pueblo dedicado de Jehová. Es verdaderamente como un paraíso espiritual. Escuche, pues, y dé atención a esta invitación bíblica, de venir y hallar refugio en este paraíso espiritual.

      INVITACIÓN A UN PARAÍSO ESPIRITUAL

      17. ¿Qué promesa y qué invitación se dieron en Isaías 54:17 e Isaías 55:1, 2, y con qué cumplimiento en miniatura?

      17 Al fin del capítulo 54 de Isaías viene esta magnífica promesa a los hijos espirituales de la “Jerusalén de arriba”: “Cualquiera que sea el arma que se forme contra ti no tendrá éxito, y cualquiera que sea la lengua que se levante contra ti en el juicio la condenarás.” (Isa. 54:17) Entonces viene esta electrizante invitación: “¡Oigan, todos ustedes los sedientos! Vengan al agua. ¡Y los que no tienen dinero! Vengan, compren y coman. Sí, vengan, compren vino y leche aun sin dinero y sin precio. . . . Escúchenme atentamente, y coman lo que es bueno, y halle su alma su deleite exquisito en la grosura misma.” (Isa. 55:1, 2) La clave a la situación se ve cuando recordamos que Isaías predijo la desolación de Jerusalén y Judea y el destierro de los judíos a Babilonia por setenta años. También predijo la liberación de ellos por medio de Ciro el Persa, que fue usado como tipo profético del Siervo Mesiánico de Dios, Cristo Jesús, quien derribaría y destruiría a la moderna Babilonia la Grande. (Isa. 44:28-45:6) Pero, ¿qué se puede decir de hoy?

      18. ¿Cómo llevaron las experiencias que los testigos de Jehová tuvieron desde 1914 hasta 1919 a un cumplimiento mayor de los textos bíblicos susodichos?

      18 Durante la I Guerra Mundial, Babilonia la Grande realmente tuvo a los testigos de Jehová en su poder por medio de sus amantes mundanos, las autoridades políticas, militares y judiciales. Hubo persecución extensa y proscripciones, que culminaron con el aprisionamiento de los miembros del cuerpo gobernante de los testigos de Jehová. Las perspectivas eran sombrías. Entonces, de súbito se abrió ante ellos un inesperado período posbélico. El mensaje de liberación vino de Jehová, el mensaje bíblico de ser librados de Babilonia la Grande por medio del reino mesiánico establecido. La prueba concreta de esto se vio en el hecho de que los ya mencionados miembros salieron libres de la prisión y fueron totalmente exonerados de toda falsa acusación. Poco después en aquel mismo año, 1919, en la edición en inglés de lo que hoy es la revista La Atalaya, apareció el artículo principal intitulado “Benditos son los intrépidos,” y éste fue el tema de la Asamblea General que se celebró en Cedar Point, Ohio, del 1 al 8 de septiembre de 1919. En aquella asamblea, como señal de que había más alimento espiritual y una obra mayor en el futuro, se anunció la publicación de una nueva revista quincenal, The Golden Age (ahora en español ¡Despertad!). Como usted se puede imaginar, todo esto fue como agua refrescante, pan fortalecedor, vino dador de gozo y leche engrosadora para los siervos verdaderos de Dios.

      19. ¿Qué pasos subsecuentes se han dado en dirección a la restauración de un paraíso espiritual?

      19 Aquello fue solo el principio, el primer paso, de la restauración de un paraíso espiritual para el pueblo de Dios. Desde entonces se han dado grandes pasos adelante, como lo muestra la historia moderna de los testigos de Jehová, y el registro de esto está disponible a todo el que quiera verlo e investigarlo por sí mismo. Además, se puede ver que cada paso adelante se da bajo la dirección del Autor de la Biblia, que dijo: “Mi palabra . . . no volverá a mí sin resultados, sino que ciertamente hará aquello en que me he deleitado, y tendrá éxito seguro en aquello para lo cual la he enviado. Porque con regocijo saldrán ustedes, y con paz se les hará entrar . . . todos los mismísimos árboles del campo batirán las manos. En vez del matorral de espinas subirá el enebro. En vez de la ortiga que causa comezón subirá el mirto. Y tendrá que llegar a ser para Jehová algo famoso, una señal hasta tiempo indefinido que no será cortada.”—Isa. 55:10-13.

      20. ¿Cómo se expresa en Salmo 1:1-3 la invitación a participar en este paraíso?

      20 ¡Qué magnífica e invitadora descripción de un paraíso espiritual! Y usted está invitado a tener una participación personal en ese paraíso si se apega estrechamente a la Palabra de Dios. Como dice en Salmo 1:1-3: “Feliz es el hombre . . . [cuyo] deleite está en la ley de Jehová, y en su ley lee en tono bajo día y noche.” ¿Qué le sucede a ese hombre? “Ciertamente llegará a ser como un árbol plantado al lado de corrientes de agua, que da su propio fruto en su estación y cuyo follaje no se marchita [pues permanece siempre fructífero y siempre verde], y todo lo que hace tendrá buen éxito.”

      21, 22. (a) ¿Cómo se explayan en esta invitación los textos bíblicos de Mateo 25:34 y Revelación 22:17-20? (b) ¿Qué compromiso personal y positivo podemos hacer en respuesta a esta invitación?

      21 ¡El camino al paraíso espiritual todavía está abierto! ¡La invitación para entrar y disfrutar de él todavía está resonando por todo el mundo! Como lo expresó el rey de la parábola de Jesús: “Vengan, ustedes que han sido bendecidos por mi Padre, hereden el reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo.” (Mat. 25:34) De hecho, las Santas Escrituras, la Palabra de Dios, concluyen con esta invitación: “Y el espíritu y la novia siguen diciendo: ‘¡Ven!’ Y cualquiera que oye diga: ‘¡Ven!’ Y cualquiera que tenga sed venga; cualquiera que desee tome del agua de vida gratis.” Como última palabra, Juan, en visión, oye a Cristo Jesús decir: “El que da testimonio de estas cosas dice: ‘Sí; vengo pronto.’” “Entonces Juan responde ansiosamente: “¡Amén! Ven, Señor Jesús.”—Rev. 22:17-20.

      22 ¿Por qué no hacer un compromiso positivo y refugiarse bajo el incorruptible “reino de los cielos”? Ante una invitación tan frecuentemente repetida y urgente, ¿no responderá usted ansiosamente? ¿No vendrá?

  • Apreciando la obra del Creador
    La Atalaya 1976 | 15 de mayo
    • Apreciando la obra del Creador

      ◆ “Te elogiaré porque de manera que inspira temor estoy hecho maravillosamente.” (Sal. 139:14) Comentando sobre estas palabras, el libro The Common Cold (por Fabricant y Conklin) dice: “Este versículo de David el salmista aplica con abundante énfasis al estudio de la anatomía y fisiología de la nariz, la garganta, los pulmones y las partes de ellos. Ningún inventor humano pudiera jamás haber concebido tan complejo y curioso laberinto de huesos, cartílago, tendones, tejidos, membranas, pasajes, bolsas, tubos y glándulas como el que existe en los sistemas respiratorios tanto del menor como del mayor de los hombres. En una cosa todas las personas son aproximadamente iguales y eso es en su cuerpo y en las partes de éste, el vehículo del ser consciente.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir