BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué les hacen a los cristianos en Malawi?
    ¡Despertad! 1973 | 8 de mayo
    • Comentando sobre el asunto de envolvimiento político que sería el resultado de comprar tarjetas del partido, esta sección también hizo notar lo siguiente:

      “Los testigos de Jehová respetan y observan las leyes de cada país en que residen mientras estas leyes no sean contrarias a la ley divina. No obstante, en el asunto de envolvimiento político, que incluye la compra de tarjetas de miembro de partidos políticos, su conciencia les hace sentir que esto sería contrario a las palabras de nuestro Señor Jesús acerca de sus verdaderos seguidores: ‘Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.’ (Juan 17:16) Además, Cristo dijo, según se registra en Juan 18:36: ‘Mi reino no es parte de este mundo. Si mi reino fuera parte de este mundo, mis servidores habrían peleado.’”

      Además, la carta del Cuerpo Gobernante al representante de Malawi en las Naciones Unidas dijo esto:

      “Los testigos de Jehová adoptan la misma posición que adoptaron los cristianos primitivos. El libro ‘Christianity and the Roman Government’ declara: ‘Los cristianos eran extranjeros y peregrinos en el mundo que los rodeaba; su ciudadanía era del cielo; el reino en el cual esperaban no era de este mundo. Así, la consiguiente falta de interés en los asuntos públicos se hizo desde el principio un rasgo notable del cristianismo.’

      “No obstante, permítase decir que los testigos de Jehová no tienen intención ni deseo de interferir con lo que otros hagan en cuanto a participación en la política. No están obrando contra el Gobierno de Malawi ni contra el partido político. Ellos mismos se niegan a participar en asuntos políticos o comprar tarjetas de partidos políticos, aunque esto les ha acarreado gran sufrimiento, porque para los testigos de Jehová es un asunto de creencia basada en la Biblia y conciencia.”

      Sin embargo, hasta ahora, no ha venido respuesta del gobierno de Malawi. No se ha permitido que delegación alguna represente a los testigos de Jehová ante el presidente u otros funcionarios de ese país.

      Más de 20.000 testigos de Jehová se vieron obligados a huir de Malawi. La mayoría de ellos huyeron a la vecina Zambia. Miles huyeron a Mozambique.

  • El campamento de refugiados de Sinda Misale
    ¡Despertad! 1973 | 8 de mayo
    • El campamento de refugiados de Sinda Misale

      LOS testigos de Jehová que huyeron de Malawi a Zambia fueron puestos juntos en un campamento de refugiados cerca de la frontera de los dos países. A este campamento se le llamó Sinda Misale. Varios informes, incluso uno por el Ministro del Desarrollo Rural de Zambia, el Sr. Reuben Kamanga, indicaron que unos 19.000 testigos de Jehová se habían refugiado allí.

      Puesto que Zambia no había invitado a los Testigos a entrar en su país, se les trató como a visitantes no deseados. El campamento fue aislado por fuerzas de seguridad de modo que no hubiera acceso libre a él.

      Las autoridades suministraron algunas cosas necesarias. Además, dinero y abastecimientos donados por testigos de Jehová de todo el mundo llegaron en grandes cantidades a sus oficinas sucursales. Por ejemplo, en tan solo la República Sudafricana se enviaron aproximadamente 1.000 tiendas impermeables y 157 grandes cajas de ropa, además de frazadas y otros materiales. Estos les llegaron a los refugiados.

      Los Testigos sudafricanos hicieron arreglos para otro gran envío. En éste se incluía dinero para 10.000 nuevas frazadas, medicinas y otras necesidades. También doctores de medicina se ofrecieron voluntariamente, y estaban disponibles para ir. En realidad, aquellas ofertas y contribuciones de testigos de Jehová de otros países eran más que suficientes para suministrar a los refugiados en Zambia todo lo que necesitaban.

      No obstante, después de los primeros envíos, a los testigos de Jehová se les informó que no se permitiría la entrada de más materiales al campo. Entonces se hicieron esfuerzos por enviar los materiales por medio de la Cruz Roja, pero estos esfuerzos fracasaron.

      Las Naciones Unidas enviaron sus representantes a Zambia a investigar la situación. El 19 de diciembre, al saberse que uno de estos funcionarios, el Sr. Emmanuel Dazie, estaba en Zambia, los testigos de Jehová hicieron todo esfuerzo posible por hablar con él. Querían saber qué les estaba sucediendo a sus hermanos cristianos en el campamento y hacer arreglos para que les llegaran materiales de socorro. Pero todo fue en vano. El Sr. Dazie se negó a dar atención a los Testigos, diciendo que tenía muchísimos compromisos y no podía hacer arreglos para darles tiempo alguno para una entrevista.

      Mientras tanto, más de 350 Testigos murieron en el campamento de Sinda Misale, según informes disponibles. Esto se debió a agua de mala calidad, mala alimentación y falta de suficientes materiales médicos. El mayor número de los que murieron eran niños.

      Finalmente, funcionarios de Malawi y Zambia resolvieron enviar de regreso a Malawi a los testigos de Jehová que estaban en Sinda Misale. Se hicieron arreglos para eso, sin que lo supieran los Testigos.

      El traslado... un engaño

      En diciembre, ciertos oficiales les informaron a los testigos de Jehová del campamento que se les mudaría a otro lugar en Zambia. Ellos no se oponían a aquel traslado. Pero no les dijeron la verdad. Realmente los iban a llevar a Malawi.

      Hay prueba clara de que los Testigos fueron engañados en cuanto al lugar adonde los iban a llevar. Más de cien entrevistas con testigos de Jehová que realmente tuvieron que ver con la situación han probado esto concluyentemente. Según el Sunday Telegraph de Londres, se les había dicho que iban a otro campamento en Zambia:

      “El 20, 21 y 22 de diciembre, una flota de 52 camiones y 13 autobuses guiados por personas de Zambia llegaron a Sinda Misale. Según un periodista africano que visitó al campo . . . a los Testigos de Jehová se les dijo que subieran para llevarlos a otro campamento en Zambia.”

      Los representantes de las Naciones Unidas no hicieron nada para evitar el engaño. De hecho, se hicieron cómplices de éste. El Times de Zambia declaró el 23 de diciembre lo siguiente:

      “Los 19.000 refugiados de la Watchtower que acaban de ser repatriados a Malawi ‘estaban alegres de regresar a su país.’ Esto declaró ayer el Alto Comisionado para Refugiados de las N.U. [UNHCR], Dr. Hugo Idoyaga. . . .

      “El Dr. Idoyaga dijo que él y un director de la UNHCR de Ginebra, el Sr. Skodjoe Dazie, habían ayudado a supervisar la repatriación voluntaria.”

      Unas dos semanas más tarde, el Times del 6 de enero dijo: “El alto comisionado para refugiados de las Naciones Unidas en Zambia, Dr. Hugo Idoyaga, dijo que los refugiados se habían alegrado de regresar.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir