-
“De seguro pelearán contra ti”La Atalaya 1978 | 15 de febrero
-
-
de la clase de Jeremías, y con varias formas de castigo tratan de disuadir a esta clase. De modo que se hace necesario imitar a Jeremías y obedecer a Jehová como “Rey de las naciones” más bien que a los hombres. Eso es lo que hicieron los apóstoles de Cristo del primer siglo.—Hech. 4:19, 20; 5:29.
-
-
“No prevalecerán contra ti”La Atalaya 1978 | 15 de febrero
-
-
“No prevalecerán contra ti”
1, 2. ¿Por qué no tiene tiempo que perder la clase de Jeremías en este “tiempo del fin”?
EL AÑO de 1919, el año del Tratado de Paz de Versalles después de la I Guerra Mundial, marcó un punto de viraje para la clase ungida de Jeremías. En términos bíblicos no inciertos empezaron a comunicar el mensaje de destrucción procedente de Jehová para este sistema de cosas durante la cercana guerra de Dios en Har-Magedón.—Rev. 16:13-16.
2 Ciertamente ahora, cuando han pasado más de 57 años desde 1919, no hay tiempo que perder. En el caso de Jeremías, él solo tenía un tiempo limitado —40 años— en el cual declarar la destrucción inminente de Jerusalén. Igualmente, su correspondencia moderna solo tiene un tiempo limitado. Hay toda razón para que nos mantengamos despiertos. Ahora, tantos años después que Jehová comisionó a la clase de Jeremías, Él todavía está despierto a su propósito con relación especial a este “tiempo del fin” en el cual se hallan las naciones. (Dan. 12:4) Se está manteniendo despierto en cuanto a lo que se ha propuesto hacer cuando termine este “tiempo del fin.” Jeremías 1:11, 12 asegura esto:
3, 4. ¿Cómo le ilustró Jehová a Jeremías su propio estar despierto tocante a su propósito, y ahora qué pregunta nos hacemos apropiadamente?
3 “Y siguió ocurriéndome la palabra de Jehová, diciendo: ‘¿Qué estás viendo, Jeremías?’ De modo que dije: ‘Un vástago de almendro [hebreo, shaqed] es lo que estoy viendo.’ Y Jehová pasó a decirme: ‘Has visto bien, porque estoy manteniéndome despierto [shoqed] respecto a mi palabra para ponerla por obra.’”
4 ¿Quién de nosotros hoy, entonces, sea que pertenezcamos a la clase ungida de Jeremías o pertenezcamos a los que apoyan activamente a esa clase, se atreve a dejar de estar despierto personalmente? Procedemos de manera sabia si imitamos a Jehová mismo. Para ilustrar su propio estar despierto, hizo que Jeremías viera en visión el “vástago de almendro.” Jeremías sabía que la palabra para “almendro” (shaqed en hebreo) significa “uno que está despertando.” Este árbol es el primero que despierta en la primavera del año al florecer. Jehová era como el “vástago de almendro” en su propio despertar a la temporada en que iban entrando las naciones y reinos. Su Palabra profética aplica en determinado tiempo, y en ese tiempo él la pone por obra. Su palabra jamás fallará debido a descuido por parte de él. ¿Creemos eso hoy cuando nos encontramos a principios del año 1978?
5. ¿Cómo mostró Jehová estar despierto para con la urgencia creciente de su mensaje, y cómo debemos corresponder a esto?
5 Debido a que Jehová se ha mantenido despierto durante todas estas décadas dentro de este “tiempo del fin,” ha continuado enviando a la clase de Jeremías para notificar a las naciones y reinos. (Compare con 2 Crónicas 36:15, 16.) Al acercarse cada vez más el tiempo en que Jehová habrá de ejecutar su juicio en las naciones y reinos, más urgente se hace la situación para que él vea que se dé tal notificación de advertencia en todo el mundo, especialmente para provecho de los individuos que tienen que decidir personalmente a favor de qué se declararán. Teniendo presente que Jehová está tan despierto como siempre y estará listo a tiempo, los de la clase de Jeremías deben mantenerse despiertos a la creciente urgencia de su mensaje. Deben mantenerse despiertos por medio de actividad constante en proclamarlo extensamente.
RESPONSABILIDAD PARA EL FIN DE ESTE SISTEMA
6, 7. Por la ilustración que Jehová dio enseguida a Jeremías, ¿qué sabemos en cuanto a la inminente destrucción del sistema actual?
6 Por la Palabra inspirada de Jehová conocemos la Fuente de la destrucción que le es inminente al sistema de cosas actual. Por lo tanto, sabemos la dirección desde la cual viene la destrucción, y también el medio que se utilizará. Obtenemos una pista adicional tocante a esto de la ilustración que Jehová le envió a Jeremías al tiempo de comisionarlo para ser “profeta a las naciones”:
7 “Y procedió a ocurrirme la palabra de Jehová por segunda vez, diciendo: ‘¿Qué estás viendo?’ De modo que dije: ‘Una olla con boca ancha a la que se sopla es lo que estoy viendo, y su boca está alejada del norte.’ Ante esto Jehová me dijo: ‘Desde el norte se soltará la calamidad contra todos los habitantes de la tierra. Porque “aquí estoy mandando a llamar a todas las familias de los reinos del norte,” es la expresión de Jehová; “y ciertamente vendrán y colocarán cada cual su trono a la entrada de las puertas de Jerusalén, y contra todos sus muros en derredor y contra todas las ciudades de Judá. Y ciertamente hablaré con ellos mis juicios por toda su maldad, puesto que me han dejado y siguen haciendo humo de sacrificio a otros dioses e inclinándose ante las obras de sus propias manos.”’”—Jer. 1:13-16.
8. ¿Por qué se soplaba hacia la olla de la visión, y qué se indicó por el hecho de que estuviera ladeada en dirección contraria al norte?
8 Recordamos que a Jeremías se le levantó en 647 a. de la E.C. y se le comisionó a ser “profeta a las naciones.” Ya entonces se veía la amenaza de dificultad desastrosa para Jerusalén y la tierra de Judá. Lo que estaba siendo hervido en la olla que se vio en la visión de Jeremías no era nada bueno para la renegada Jerusalén y las demás ciudades de Judá. El propósito por el cual se ‘soplaba’ hacia la olla no era para enfriar el contenido de la olla, sino que era para avivar las llamas del fuego debajo de aquel caldero. El hecho de que la boca ancha de la olla estuviera ladeada en dirección contraria al norte quería decir que el contenido al grado de ebullición estaba por ser derramado sobre lo que yacía al sur. Eso quería decir Jerusalén y la tierra de Judá. La calamidad sobre ellos no habría de subir desde Egipto, que estaba al sur de ellos. Vendría hacia el sur por una ruta septentrional o norteña sobre las ciudades que estaban condenadas a la destrucción.—Jer. 4:6, 7; 6:1, 22.
9. ¿Qué derrames de la “olla” simbólica vio Jeremías que se vertieron sobre la tierra de Judá?
9 El contenido de la olla simbólica que Jehová vertería sobre la tierra de Judá sería “todas las familias de los reinos del norte.” Por lo tanto, Babilonia sería la figura preponderante en esta invasión de la tierra de Judá, pues entonces el Imperio de Babilonia estaba en ascendencia hacia la posición de Tercera Potencia Mundial de la profecía bíblica, Jeremías como profeta tuvo que esperar 27 años para ver a aquella olla simbólica derramar su primera invasión de la tierra de Judá por las fuerzas militares de Babilonia, en 620 a. de la E.C. Tres años después hubo otro derrame de la olla simbólica cuando hubo una segunda invasión por los babilonios, y Jeremías finalmente llegó a estar bajo la gobernación real de Sedequías, vasallo del emperador Nabucodonosor de Babilonia. Luego vino la revuelta de Sedequías, y en 609 a. de la E.C. la olla simbólica fue completamente
-