BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¡Cuando los muertos vuelvan a vivir!
    La Atalaya 1983 | 1 de diciembre
    • la Tierra ‘se bendecirían’ mediante su “descendencia” (Santiago 2:23; Génesis 12:1-3; 22:15-18). Puesto que ésta ha llegado a ser una descendencia espiritual, el humano Abrahán era una representación típica de Jehová Dios, pues solo Éste podía llegar a ser el Padre de la “descendencia” espiritual, quien ahora es el glorificado Jesucristo en los cielos.

      19. ¿De qué se nos provee un cuadro profético en Revelación 20:11-14?

      19 Se nos da un cuadro profético de la venidera resurrección de las familias de la Tierra que han muerto. Revelación 20:11-14 la describe con algunos simbolismos al decir: “Y [yo, el apóstol Juan] vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él. De delante de él huyeron la tierra y el cielo, y no se halló lugar para ellos. Y vi a los muertos, los grandes y los pequeños, de pie delante del trono, y se abrieron rollos. Pero se abrió otro rollo; es el rollo de la vida. Y los muertos fueron juzgados de acuerdo con las cosas escritas en los rollos según sus hechos. Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos. Y la muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego”.

      20. Al final del día de juicio de mil años, ¿qué sucederá a los humanos cuyos nombres estén inscritos en el libro de la vida y a las personas cuyos nombres no estén inscritos en él?

      20 Durante el “día” que durará mil años, el cual Dios ha “fijado” y en el que “se propone juzgar a la tierra habitada con justicia por un varón a quien él ha nombrado”, los humanos muertos que habrán resucitado tendrán que valerse de todas las provisiones divinas que se habrán hecho disponibles para su salvación eterna (Hechos 17:31). En este sentido “se bendecirán” a sí mismos. Si pasan perfectamente la prueba final de su integridad, ganarán la recompensa de vida eterna en un Paraíso mundial. De otro modo ¿qué les sobrevendrá? “La muerte segunda”, de la que no habrá resurrección (Revelación 20:14). Sucederá tal como está escrito en Revelación 20:15: “Además, cualquiera que no se halló escrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego”.

      ¿Recuerda usted?

      ◻ ¿Por qué no puede nadie hoy día restar importancia a la resurrección de Jesucristo, considerándola un cuento vano?

      ◻ ¿Sobre qué base podía Jesús llegar a ser Padre Eterno de los descendientes de Adán?

      ◻ Si muere una persona fiel que no ha sido engendrada por el espíritu de Dios, ¿en qué posición se hallará cuando sea resucitada?

      ◻ ¿Qué cuadro profético nos provee Revelación 20:11-14?

  • Los hombres de fe vivos que nunca morirán
    La Atalaya 1983 | 1 de diciembre
    • Los hombres de fe vivos que nunca morirán

      1, 2. ¿A dónde no desean ir millones de amadores del Señor Soberano, Jehová Dios, para disfrutar de vida eterna, y qué palabras de Jesucristo acerca de vivir y nunca morir recuerdan ellos?

      HAY miles de millones de personas que viven hoy en la Tierra. Millones de ellas ya están aprendiendo acerca de la maravillosa oportunidad de seguir viviendo en la Tierra sin jamás morir de sobre ésta. Muchas de ellas tal vez recuerden una vieja canción religiosa: “¡Oh!, debes ser amador del Señor, o no irás al cielo cuando mueras”. Pero hay vivos millones de amadores del Señor Soberano, Jehová Dios, que no tienen ningún deseo de ir al cielo. Su esperanza, procedente de Dios, es ver el Paraíso restaurado en la Tierra y extendido hasta que abarque todo el globo terráqueo. Allí es donde quieren vivir para siempre, en perfección humana, bajo un justo gobierno celestial (Lucas 23:43). Tienen presentes las palabras sobresalientes que Jesucristo dirigió a Marta, a cuyo hermano Lázaro él estaba a punto de levantar de entre los muertos. Éstas son palabras dignas de que las considere seriamente todo el que está vivo hoy día. Helas aquí:

      2 “Y todo el que vive y ejerce fe en mí no morirá jamás”. (Juan 11:26.)

      3. ¿Qué discurso respecto a la vida humana ininterrumpida se dio el 24 de febrero de 1918, y qué otros sucesos durante aquel año interrumpieron la serie de presentaciones de ese discurso?

      3 A hombres y mujeres de este siglo XX se les avisó acerca de esa esperanza sobresaliente el domingo 24 de febrero de 1918, en Los Ángeles, California, E.U.A. Allí, por primera vez, el entonces presidente de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract pronunció el discurso público intitulado “El mundo ha terminado... ¡millones que ahora viven quizás nunca mueran!”a. Eso sucedió en el mismísimo tiempo en que la I Guerra Mundial, que arrastró consigo a los Estados Unidos de América, estaba por alcanzar su punto culminante. Hubo que interrumpir la serie de presentaciones de esa conferencia bíblica, señaladora de un nuevo período, especialmente cuando poco después, el 8 de mayo de 1918, el presidente de la Sociedad Watch Tower y siete compañeros suyos de las oficinas centrales, en Brooklyn, Nueva York, fueron arrestados. Antes de eso, el 12 de febrero de 1918, el gobierno de Canadá había proscrito el libro encuadernado más reciente de la Sociedad, intitulado The Finished Mystery (El misterio terminado), así como los tratados gratuitos de la Sociedad intitulados Bible Students Monthly (Mensuario de los Estudiantes de la Biblia). El 14 de marzo el gobierno estadounidense siguió el ejemplo y proscribió The Finished Mystery y un número relacionado del Bible Students Monthly, publicaciones que había aprobado el presidente de la Sociedad. Luego, el 21 de junio, después de un juicio que duró varias semanas, el tribunal federal de los Estados Unidos sentenció a muchos años de prisión en la Penitenciaría Federal de Atlanta, Georgia, al presidente y al secretario-tesorero de la Sociedad, a los dos coautores del libro The Finished Mystery, a otros tres miembros del personal de las oficinas centrales de Brooklyn y al traductor al italiano de la Sociedad. El 4 de julio de 1918, los ocho fueron trasladados de Brooklyn, Nueva York, a la Penitenciaría Federal de Atlanta, Georgia, mientras todavía hacía estragos la I Guerra Mundial.

      4. En sentido espiritual, ¿cómo llegó a estar como muerto el resto del pueblo de Jehová en la Tierra, y qué sucedió con la esperanza celestial de ellos?

      4 Antes del siguiente invierno la Sociedad se vio obligada a mudarse de Brooklyn, Nueva York, de vuelta a Pittsburgo, Pensilvania, según el Anuncio de Mudanza que se publicó en la revista Watch Tower del 1 de octubre de 1918, página 290. Por toda la Tierra se detuvo en campamentos militares, o hasta en prisiones, a miembros jóvenes de las congregaciones de los Estudiantes Internacionales de la Biblia. En sentido espiritual, el pueblo dedicado y bautizado de Jehová llegó a estar como muerto, notablemente con relación a predicar con denuedo el Evangelio, o las buenas nuevas. Tenían la impresión de que habían llegado al fin de su carrera terrestre, y que su glorificación celestial estaba a punto de convertirse en realidad. Pero no fue así, pues en el mes de noviembre de aquel año llegó a firmarse el armisticio entre las naciones que participaron en la guerra mundial; se estableció la paz; y, ¡mire!, he allí que en la Tierra, herida por la guerra, todavía se hallaba vivo un resto de los adoradores de Jehová.

      5. La inactividad espiritual de ellos se asemejaba a la de ¿quiénes durante un largo exilio?, pero ¿qué había predicho la Palabra de Dios respecto a ellos?

      5 ¿Qué pasaría ahora? Bueno, la Palabra profética de Jehová había predicho que sus testigos aparentemente muertos serían restaurados a una animada y reavivada actividad en Su servicio real en la Tierra. Durante el primer conflicto mundial, su condición espiritual había llegado a estar como la que experimentaron los israelitas después que su capital nacional, Jerusalén, fue destruida en 607 a. de la E.C. por las fuerzas militares de Babilonia, y a ellos se les deportó a la distante Babilonia, para estar allí inactivos en sentido espiritual por 70 años.

      6. ¿Cómo se utilizó al profeta Ezequiel para dar un cuadro profético de la revivificación de la nación judía y de su restauración para adorar en su tierra natal?

      6 El profeta de Jehová llamado Ezequiel, quien estaba exiliado en Babilonia, hizo mención de dicho estado de los asuntos del antiguo Israel durante 607-537 a. de la E.C. En una de sus visiones él vio una llanura baja llena de huesos secos. Se le dijo que aquellos huesos desorganizados representaban a la entera casa de Israel en su condición de exilio. Cuando Ezequiel, en obediencia al mandato de Dios, profetizó sobre aquellos huesos desparramados, éstos volvieron a juntarse y formaron esqueletos, y los esqueletos llegaron a estar cubiertos de carne. Por último, el aliento entró en ellos, y aquellos cuerpos se plantaron erguidos sobre sus pies (Ezequiel, capítulo 37). Respecto al cumplimiento típico de esta profecía, aquello fue un cuadro de que los israelitas serían liberados de Babilonia después de la caída de ésta, y volverían a estar vivos como nación y adorarían de nuevo a su misericordioso Dios en un templo reconstruido en su restaurada capital nacional, Jerusalén.

      7. ¿Qué se predijo en Revelación 11:3-13 parecido a aquella revivificación nacional?

      7 Siglos después de esa resurrección nacional, algo parecido a eso se predijo en lenguaje simbólico, en Revelación 11:3-13:

      “‘Y haré que mis dos testigos profeticen mil doscientos sesenta días vestidos de saco.’ [...] Y cuando hayan terminado de dar su testimonio, hará guerra contra ellos la bestia salvaje que asciende del abismo y los vencerá y los matará. Y sus cadáveres estarán en el camino ancho de la gran ciudad [...] Y después de los tres días y medio espíritu de vida procedente de Dios entró en ellos, y se pusieron de pie, y gran temor cayó sobre los que los contemplaban. Y oyeron una voz fuerte procedente del cielo decirles: ‘Suban acá.’ Y subieron al cielo en la nube, y los contemplaron sus enemigos. Y en esa hora ocurrió un gran terremoto”.

      8, 9. a) ¿Cuándo recibió, en tiempos modernos, una llamada a acción semejante el pueblo de Dios muerto en sentido espiritual? b) ¿Qué lenguaje simbólico se usó para declarar la llamada profética a acción en Isaías 26:19?

      8 Semejante a eso, el resto del pueblo dedicado de Jehová, muerto en sentido espiritual, había de recibir una llamada a acción durante la posguerra, para servir como testigos de él ante los ojos de los habitantes de toda la Tierra. Durante el primer año de la posguerra, en 1919, recibieron tal llamada, después que se los despertó para que se dieran cuenta de que Jehová Dios los había dejado vivos en la carne, sobre la Tierra, con un propósito vital. Se dieron cuenta perfectamente de que sin Su ayuda no podrían lograr nada durante su posterior residencia temporal en medio de un mundo hostil (Isaías 26:18). Al debido tiempo recibieron la promesa tranquilizadora y el mandato del Dios Todopoderoso, según se predijo en Isaías 26:19, donde las palabras proféticas que se han conservado para provecho de ellos dicen:

      9 “Tus muertos vivirán. Cadáver mío... se levantarán. ¡Despierten y clamen gozosamente, residentes del polvo! Porque tu rocío es como el rocío de malvas, y la tierra misma dejará que aun los que están impotentes en la muerte caigan en nacimiento”.

      10. ¿Para qué ocasión es apropiado el lenguaje del que se sirve Jehová al decir esas palabras?, pero ¿por qué era oportuno aquel lenguaje?

      10 Al decir esas palabras, Jehová se sirve de, o toma prestado, lenguaje apropiado para el tiempo de la resurrección literal de los muertos de la humanidad por quienes se pagó un rescate, y cuya resurrección acontecerá bajo el Reino celestial en manos de su Rey entronizado, Jesucristo, el Rescatador. Como los israelitas de la antigüedad que fueron deportados de la tierra de su vida nacional y, en sentido espiritual, estuvieron enterrados por 70 años en Babilonia, así el resto de israelitas espirituales del día moderno se vio ante la amenaza de que se le extinguiera durante los años 1914-1918. Al fin de la I Guerra Mundial en 1918, ellos quedaron como un “cadáver” en manos de Jehová, en sentido espiritual.

      11. a) ¿Quién fue la única persona que pudo causar un renacimiento espiritual, y con una frescura semejante a la de qué tipo de planta? b) Había llegado el tiempo para que al pueblo de Jehová saliera ¿qué llamada?

      11 Como el Gran Dador de Vida, Jehová procuraría que aquellos “muertos” volvieran a vivir como testigos ungidos de él. Él podía levantarlos o resucitarlos. Ahora que las oportunidades de la Era posbélica se habían hecho accesibles, ya no era tiempo de lamentarse ni de ser como personas muertas, como los “residentes del polvo”. Había llegado el tiempo inaplazable de Jehová de hacer que ellos despertaran a vida espiritual y clamaran gozosamente por estar vivos y en Su servicio (Salmo 126). En vez de estar secos como cadáveres, como residentes del polvo seco, ellos habrían de tener la humedad que caracteriza a la vida, como si se les hubiera dado un baño con el rocío abundante de la malva trepadora. El Ciro Mayor, Jesucristo, ya reinaba en los cielos, y había llegado el tiempo de Jehová para que ellos fueran libertados del exilio asemejado a estar en la mortífera tierra de Babilonia. El estado de exilio en que ellos estaban, como la tierra de Babilonia donde los israelitas de la antigüedad estuvieron exiliados, ya no había de retenerlos en una condición impotente, parecida a la muerte; era tiempo de que se les pusiera en libertad para que se efectuara un renacimiento espiritual, con valor y capacidad para salir de Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa. La llamada de Dios, hecha justo en el momento oportuno, fue: “Sálganse de ella, pueblo mío” (Revelación 18:4). Por su obediencia inmediata, ellos evitaron que Jehová los censurara por someterse más tiempo a Babilonia la Grande y a sus aliados mundanos.

      12. a) ¿Cómo se escondería de la denunciación divina el pueblo de Jehová, y por cuánto tiempo? b) ¿Qué se expondría entonces con relación a Babilonia la Grande, y qué ajuste de cuentas se efectuaría?

      12 Isaías 26:20, 21 sigue diciendo: “Anda, pueblo mío, entra en tus cuartos interiores, y cierra tus puertas tras de ti. Escóndete por solo un momento hasta que pase la denunciación. Porque, ¡mira! Jehová está saliendo de su lugar para pedir cuenta del error del habitante de la tierra contra él, y la tierra ciertamente expondrá su derramamiento de sangre y ya no encubrirá a los de ella a quienes han matado”. Ya faltaría poco tiempo, como si fuera “por solo un momento”, para que Jehová expresara plenamente su denunciación contra Babilonia la Grande al hacer que los aliados mundanos de ella la destruyeran aun antes de que ellos mismos fueran destruidos durante “la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en el campo de batalla de Har–Magedón (Revelación 16:14, 16). Entonces el derramamiento de sangre del que Babilonia la Grande haya sido culpable será expuesto, y a ella se le hará el pago por ello. Las criaturas humanas de cuya muerte ella ha sido responsable, sea directa o indirectamente, ya no seguirán encubiertas ni se las pasará por alto. Se ajustarán las cuentas a favor de ellas mediante la ejecución de la asesina. ¡Ha habido muchos testigos de Jehová que han sido asesinados por Babilonia la Grande!

      Compañeros vivos de los que están escondidos de la denunciación divina

      13. a) ¿Qué bendiciones de restauración coronaron el año posbélico de 1919? b) Según el capítulo 35 de Isaías, ¿por qué ruta regresaron ellos a un estado de alegría sin fin?

      13 El año 1919 estuvo coronado de bondad divina. El 21 de marzo, antes de que siquiera pudiera terminarse la obra de petición que realizaban por toda la nación los Estudiantes Internacionales de la Biblia, se concedió aceptar fianza por los ocho representantes de la Sociedad, y el 25 de marzo fueron libertados de la Penitenciaría de Atlanta, a la que nunca volverían. ¿Por qué? Porque

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir