-
Aumentando los bienes del ReyEl reino de mil años de Dios se ha acercado
-
-
58, 59. (a) ¿A quién fue el resucitado Jesucristo para obtener aquel “gozo”? (b) ¿Para quiénes más es Él la Fuente de gozo, según se indica en Romanos 15:13?
58 Esto se nos indica en Hebreos 12:2, que dice: “[Miramos] atentamente al Agente Principal y Perfeccionador de nuestra fe, Jesús. Por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.”
59 Ah, sí, Jehová Dios es la Fuente de ese “gozo.” Fue a él que el resucitado Jesucristo se fue, dejando a sus fieles discípulos aquí en la Tierra, con la encomienda de sus “bienes,” sus “talentos.” El Padre celestial fue la Fuente de la causa especial de “gozo” de Jesús. Jehová Dios es también la Fuente de gozo para los discípulos de su amado Hijo. Por consiguiente, uno de esos discípulos, al escribir a compañeros cristianos que estaban en Roma, dijo: “Que el Dios que da esperanza los llene de todo gozo y paz por el creer de ustedes, para que abunden en la esperanza con poder de espíritu santo.” (Romanos 15:13) Dios podía contestar aquella oración apropiadamente.
60. (a) ¿A quién era oportuno dar debida prominencia, ahora que Jesucristo había vuelto con su “gozo”? (b) ¿Cómo se le dio esta debida prominencia respecto a su nombre?
60 En el orden propio de las cosas sería oportuno que a Dios, la Fuente celestial de gozo, se le diera debida prominencia a los ojos de los “esclavos” del Señor Jesucristo después de la gozosa vuelta de éste, ahora que el reino mesiánico de Dios había nacido en los cielos. Había llegado el tiempo para que esta Fuente divina de gozo se hiciera un nombre, y esto exigía que primero Su nombre personal se diera a conocer. Ese Nombre fue debidamente dado a conocer. Merecidamente, entró en uso regular entre sus adoradores reverentes en la Tierra y ha sido publicado por toda la Tierra como nunca antes había sido publicado en ningún tiempo anterior. Cuando empezó el año 1926, el primer número de The Watch Tower presentó su artículo principal intitulado “¿Quién quiere honrar a Jehová?” Desde entonces en adelante, el nombre divino, que aparece miles de veces en el texto hebreo original de la Santa Biblia, fue ensalzado a su elevación legítima entre los “esclavos” del Hijo de Dios. Ellos empezaron a ser testigos de Él principalmente, pero sin disminuir el testimonio que daban a favor de su Hijo Jesucristo. Amorosamente obraron según su obligación de ser testigos para el Único que lleva el nombre Jehová.
61. (a) Por una resolución en 1931, los discípulos esclavos de Jesucristo se declararon opuestos a que se les llamara por ¿qué nombres? (b) ¿Cuál era el nombre por el cual deseaban que desde entonces se les llamara?
61 Pasaron cinco años y medio de ese testificar a favor del Nombre divino. Entonces vino el tiempo en que los “esclavos” cristianos habían de identificarse, para diferenciarse de todos los que afirman ser cristianos que son parte de la religiosa cristiandad. Con este fin, los “esclavos” de Jesucristo tomaron acción en la tarde del domingo 6 de julio de 1931, en la asamblea internacional que se celebró en Columbus, Ohio, E.U.A. A las 4:00 de la tarde, se presentó y leyó a los miles de delegados a la asamblea una resolución, de la cual nos complacemos en citar aquí los párrafos cuarto, quinto y sexto:
POR LO TANTO, para que nuestro verdadero puesto se conozca, y creyendo que esto está en armonía con la voluntad de Dios, según se expresa en su Palabra, RESUÉLVASE, como sigue, a saber:
QUE amamos mucho al Hermano Charles T. Russell, a causa de su obra, y que con gusto reconocemos que el Señor lo usó y bendijo su obra en gran manera, pero no podemos consentir en que nos llamen por el nombre “Russellistas” y ser consistentes con la Palabra de Dios; que la Watch Tower Bible and Tract Society y la Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia y la Peoples Pulpit Association son únicamente nombres de corporaciones que como compañía de gente cristiana poseemos, gobernamos y usamos para ejecutar nuestra obra en obediencia a los mandamientos de Dios, pero ninguno de estos nombres propiamente se adhieren o aplican a nosotros como cuerpo de cristianos que siguen en las huellas de nuestro Señor y Maestro, Cristo Jesús; que somos estudiantes de la Biblia, pero, como cuerpo de cristianos formando una asociación, rehusamos asumir o ser llamados por, el nombre “Estudiantes de la Biblia” o nombres semejantes como medio de identificación de nuestra propia posición ante el Señor; rehusamos llevar o ser llamados por el nombre de cualquier hombre;
QUE, habiendo sido comprados con la sangre preciosa de Jesucristo nuestro Señor y Redentor, justificados y engendrados por Jehová Dios y llamados a su reino, sin vacilación declaramos nuestra completa lealtad y devoción a Jehová Dios y su reino; que somos siervos de Jehová Dios comisionados a hacer una obra en su nombre, y, en obediencia a su mandamiento, a entregar el testimonio de Jesucristo, y dar a conocer a la gente que Jehová es el verdadero y Omnipotente Dios; por lo tanto gozosamente aceptamos el nombre que la boca de Jehová Dios ha pronunciado, y deseamos ser conocidos como, y llamados por el nombre, de testigos de Jehová.—Isa. 43:10-12; 62:2; Rev. 12:17.
62. ¿Qué invitación se extendió en el último párrafo de la resolución?
62 El octavo y último párrafo de la Resolución decía:
Humildemente invitamos a todas las personas que se dediquen completamente a Jehová y su reino para participar en proclamar estas buenas nuevas a otros, para que la bandera justa del Señor se alce, para que los pueblos del mundo sepan dónde encontrar la verdad y la esperanza por alivio; y, sobre todo, que el gran nombre santo de Jehová Dios se vindique y exalte.
63. (a) ¿Quiénes en conjunto total, adoptaron esta resolución acerca del Nuevo Nombre? (b) ¿Qué publicidad recibió después de esto la resolución, notificándose así al mundo?
63 Esta resolución fue adoptada con entusiasmo, no solo por los que estaban reunidos en la asamblea de Columbus, Ohio, sino también, más tarde, por las congregaciones de los “esclavos” de Jesucristo por todo el globo terráqueo. Así abrazaron voluntariamente el nombre “testigos de Jehová.” Esta Resolución acerca del nombre también se publicó en el folleto que se presentó en la asamblea con el título de “El Reino, la Esperanza del Mundo.” Ese título fue también el asunto del discurso público que pronunció el Presidente de la Sociedad, J. F. Rutherford, al auditorio visible de la asamblea y el auditorio invisible que escuchó por medio de una extensa red de radioemisoras, desde las doce del mediodía en adelante. Después de eso, portadores personales colocaron directamente en las manos de los clérigos religiosos, católicos y protestantes, este folleto que contenía tanto el discurso público como la Resolución, y después de eso lo colocaron en las manos de hombres prominentes de la política y las profesiones. También hubo una más amplia distribución entre la gente en general. De esta manera se notificó a todo el mundo que estos adoradores del Dios Altísimo justificados y engendrados por espíritu andarían en el nombre de su Dios y reconocerían solo el nombre de testigos de Jehová.—Miqueas 4:5.
64. ¿Por qué se reconocen como testigos cristianos de Jehová?
64 Puesto que también hubo testigos del único Dios vivo y verdadero antes de la primera venida del Señor Jesucristo, se reconocen como testigos cristianos de Jehová.—Isaías 43:10-12; 44:8; Hebreos 11:1 a 12:1. Vea también La Torre del Vigía del 1 de enero de 1932, páginas 6, 7.
-
-
Ajustando cuentas con los esclavos de hoyEl reino de mil años de Dios se ha acercado
-
-
Capítulo 13
Ajustando cuentas con los esclavos de hoy
1, 2. (a) ¿Qué añadió al resto de los “esclavos” de Cristo el llevar el nombre divino, y quién fue la fuente de ello? (b) ¿Cómo se alude a este gozo en la parábola de los “talentos”?
El LLEVAR el nombre divino desde el año 1931 en adelante añadió un nuevo gozo al resto de los “esclavos” del Señor Jesucristo que todavía estaban en la Tierra. El gozo de ellos vino de la misma Fuente de donde su Señor y Dueño había obtenido su gozo, a saber, de Jehová Dios. El Señor Jesucristo aludió a este gozo suyo al estar ajustando cuentas con sus esclavos en cumplimiento de la parábola de los “talentos.” Notamos esto en Mateo 25:20-23, donde leemos:
2 “De modo que se presentó el que había recibido cinco talentos y trajo cinco talentos adicionales, diciendo: ‘Amo, me encargaste cinco talentos; mira, gané otros cinco talentos.’ Su amo le dijo: ‘¡Bien hecho, esclavo bueno y fiel!’ Fuiste fiel sobre unas cuantas cosas. Te nombraré sobre muchas cosas. Entra en el gozo de tu amo.’ En seguida se presentó el que había recibido los dos talentos y dijo: ‘Amo, me encargaste dos talentos; mira, gané otros dos talentos.’ Su amo le dijo: ‘¡Bien hecho, esclavo bueno y fiel! Fuiste fiel sobre unas cuantas cosas. Te nombraré sobre muchas cosas. Entra en el gozo de tu amo.’”
3, 4. (a) ¿Representan individuos los tres “esclavos,” o qué? (b) ¿De qué manera es un argumento a favor del significado propio de parousía el ajuste de cuentas con lo que representan los “esclavos,” en el cumplimiento de la parábola?
3 Este ajuste de cuentas con los esclavos ciertamente requirió
-