-
Aumentando los bienes del ReyEl reino de mil años de Dios se ha acercado
-
-
con aquel giro de los acontecimientos en la primavera de 1919, sería el debido tiempo para que el celestial “amo de aquellos esclavos” los inspeccionara. Pero, ¿qué cuenta podían rendir ellos con relación a los “talentos” de él que habían sido encargados a la clase del esclavo? Parecía que todo aumento que hubiesen ganado antes de la culminación de la persecución de tiempos de guerra en 1918 había sido borrado por completo. Estaban como si no tuvieran “talentos” figurativos en su posesión. Ahora, si fueran a mostrar algún aumento en los “talentos” de su Amo, tendrían que producir este aumento en el período posbélico y rendir este aumento de sus bienes a él en el futuro. Tenía que dárseles una oportunidad nueva y adicional de ‘negociar’ con sus preciosos “talentos.” Así fue como resultó históricamente, debido a la consideración misericordiosa que desplegó el Amo celestial de ellos.
46. (a) Era tiempo de que hicieran que se desvaneciera ¿qué? y ¿para qué tenían que reorganizarse? (b) En vista de que el Amo celestial de ellos poseía “poder del reino,” ¿para qué era oportuna la situación y propicio el tiempo?
46 El año 1919 fue el tiempo vital para hacer que se desvaneciera el temor al hombre que había sido creado entre la clase del esclavo durante la violencia e histeria de la primera guerra mundial y que había hecho que la clase del esclavo se apartara considerablemente de negociar como esclavos responsables del Rey reinante, Jesucristo. Entonces era el tiempo debido en cuanto a ellos para que empezaran a reorganizar sus filas rotas y lisiadas para el más grande esfuerzo de sus vidas en su servicio a su Amo que ahora poseía el poder real. Ahora, como nunca antes, su Amo podía reclamar propia y legítimamente toda la Tierra como su campo a disposición de él para producir más discípulos favorecidos con la esperanza del reino celestial. Podía encargar esta situación oportuna a ellos para que ‘negociaran’ en su servicio. Era el tiempo propicio para que se levantara la clase del “esclavo” compuesta de discípulos como se representó por el esclavo al cual se le encomendaron “cinco talentos,” y también para la clase representada por el esclavo al cual se le encargaron dos talentos. Hicieron eso, porque la parábola de los “talentos” no podía dejar de cumplirse, especialmente en su culminación.
47. En 1919, ¿cómo se les fortaleció para que no temieran, sino que se presentaran para la obra posbélica?
47 No se perdió tiempo. En 1919 aquellas dos clases de “esclavos” se pusieron a trabajar. Recibieron fuerte restablecimiento de confianza por medio de los artículos de la Watch Tower del 1 y 15 de agosto de 1919, sobre el tema “Benditos son los intrépidos.” Aclamaron el anuncio de la asamblea de ocho días que se celebraría en Cedar Point, Ohio, del 1 al 8 de septiembre de 1919. No se restringieron de asistir a aquella asamblea por temor de verse ante una obra posbélica que requeriría gran energía y valor por parte de ellos, y que vendría acompañada de más persecución.
48. (a) ¿Cómo recibieron los delegados a la asamblea de Cedar Point el anuncio de una nueva revista que sería compañera de The Watch Tower (La Torre del Vigía)? (b) ¿Cómo se ha usado hasta ahora esta revista adicional?
48 Muy deseosas de aprender cómo Jehová se proponía que hicieran el trabajo que se presentaba ante ellas, seis mil personas que vinieron particularmente del Canadá y los Estados Unidos de América asistieron diariamente a las sesiones de esta asamblea de la Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia. Con sorpresa y sin embargo con aprecio profundo recibieron el anuncio de que, comenzando desde el 1 de octubre de 1919, se publicaría una nueva revista, The Golden Age (La edad de oro), como compañera de The Watch Tower and Herald of Christ’s Presence (La Torre del Vigía y Heraldo de la Presencia de Cristo). Esta nueva revista sería otra cosa añadida para anunciar el ya establecido reino mesiánico de Dios. Sería otro instrumento que ellos podrían usar para efectuar el sembrar, regar y cultivar de nuevas zonas para producir más discípulos del Señor Jesucristo. Lado a lado con The Watch Tower aquella nueva revista (ahora ¡Despertad! en español) ha trabajado con tirada que ha ido aumentando hasta ahora, despertando nuevo interés en las personas de corazón sincero y preparándolas para recibir las cosas más profundas de la Palabra de Dios. Ha hecho una excelente obra preparatoria.
49. ¿Qué se hizo en cuanto a sucursales de la Sociedad Watch Tower, y hasta qué grado han sido aumentadas así las zonas que han sido puestas bajo cultivo?
49 Además, las comunicaciones entre la oficina central de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract y sus organizaciones sucursales alrededor del mundo, que habían sido desorganizadas por la guerra mundial, fueron restablecidas y fortalecidas, y, según el tiempo y las circunstancias revelaron la necesidad de ello, nuevas sucursales se establecieron en varios países. Esto aumentó las zonas que llegaron a estar bajo más estrecha supervisión de los “esclavos” del Amo celestial Jesucristo y ayudó en gran manera a intensificar la obra de cultivo de aquellas zonas para el recogimiento de más discípulos de gente de todas las naciones. De las pocas sucursales que entonces existían, el número se ha remontado a noventa y seis sucursales hoy. Estas superentienden las operaciones de siembra y cultivo que se efectúan en doscientos siete países e islas del mar.
50. (a) ¿Por qué se vieron en la posición de Isaías en el templo los que asistieron a la asamblea de 1922 en Cedar Point? (b) La respuesta de Isaías a la invitación de Jehová suscitó ¿qué pregunta acerca de ellos?
50 En septiembre de 1922 a estos esclavos cristianos que están en vías de heredar el reino celestial se les llamó atención vigorosamente a que ahora ciertamente están bajo la inspección del Rey de reyes y Señor de señores, el reinante Señor Jesús. En cumplimiento de Malaquías 3:1, él ha acompañado a Jehová Dios en la venida de Jehová a su templo espiritual para efectuar obra de juicio con relación a sus “esclavos” engendrados por espíritu en el templo. Los que asistieron a la segunda asamblea de la Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia en Cedar Point, Ohio, en su cuarto día, el 8 de septiembre de 1922, designado como “El Día,” ahora se vieron en la posición del profeta Isaías, cuando éste tuvo una visión de Jehová Dios en su templo. Isaías sintió la necesidad de que se le limpiara espiritualmente, y misericordiosamente recibió la limpieza necesaria. Esto lo puso en la posición favorable que le permitió responder a la invitación de Jehová con el clamor solícito: “¡Aquí estoy yo! Envíame a mí.” (Isaías 6:1-8) De modo que la pregunta era: ¿Responderían los concurrentes de la IBSA (Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia) de manera similar a la invitación que Jehová les extendía entonces para que le rindieran servicio?
51. Al terminar su discurso durante “El Día,” ¿qué preguntas planteó a los concurrentes a la asamblea el presidente de la Sociedad, y qué exhortación final les dio?
51 En el penúltimo párrafo de su discurso que consideraba la visión de Isaías, el presidente de la Sociedad Watch Tower, J. F. Rutherford, planteó varias preguntas a los concurrentes a la asamblea, entre ellas estas preguntas finales: “¿Creen ustedes que el Señor está ahora en su templo, juzgando a las naciones de la Tierra? ¿Creen ustedes que el Rey de gloria ha comenzado su reinado?” Con intenso entusiasmo los miles de concurrentes a la asamblea gritaron en afirmación. Ante esto, el discursante culminó su discurso diciendo: “¡Entonces otra vez al campo, oh hijos del Dios altísimo! ¡Cíñanse la armadura! Sean sobrios, sean vigilantes, sean activos, sean valientes. Sean fieles y verdaderos testigos para el Señor. Sigan adelante en la lucha hasta que todo vestigio de Babilonia quede desolado. Proclamen el mensaje lejos y extensamente. El mundo tiene que saber que Jehová es Dios y que Jesucristo es el Rey de reyes y Señor de señores. Este es el día de todo día. ¡Miren, el Rey reina! Ustedes son sus agentes de publicidad. Por lo tanto, anuncien, anuncien, anuncien al Rey y su reino.”—Vea The Watch Tower con fecha de 1 de noviembre de 1922, páginas 332-337.
52. (a) En 1920, ¿qué hizo la Sociedad para aumentar la distribución de literatura bíblica? (b) En 1924, ¿qué otro medio de anunciar el Reino comenzó a usar la Sociedad, ampliado más tarde por qué otros medios publicitarios?
52 Con mayor celo y esfuerzo que en todo tiempo antes, los “esclavos” del Señor Jesucristo que ya había vuelto salieron a anunciarlo como Rey reinante, predicando públicamente tanto de casa en casa como desde la plataforma pública. Desde 1920 habían puesto en función su propio establecimiento de imprenta en Brooklyn, Nueva York, y esto les permitió llegar a poseer mayores cantidades de literatura bíblica, revistas, folletos, tratados, libros de cubierta dura, y finalmente Biblias mismas, con mayor economía, para usarlos en anunciar al Rey mesiánico y su reino. Desde el domingo 24 de febrero de 1924, radioemisoras que eran posesión de las corporaciones legalmente reconocidas de estos “esclavos” comenzaron a usarse para transmitir el mensaje del Reino a un innumerable auditorio invisible que escuchaba por sus radios. Con el transcurso del tiempo se utilizaron veintenas de estaciones de radio en varios países, fuera en tiempo alquilado o tiempo gratuito, para llevar la proclamación de las buenas nuevas del Reino a los mismos extremos de la Tierra. A estos medios de publicidad se añadieron, unos años después, autos con altavoces, y fonógrafos portátiles que los “esclavos” de Cristo llevaban de casa en casa para anunciar el Reino ante los amos de casa.
53. ¿Por qué tuvieron razón para emocionarse por el artículo principal del número del 1 de marzo de 1925 de The Watch Tower los lectores?
53 Fue una gran emoción para los lectores de The Watch Tower and Herald of Christ’s Presence recibir su número del 1 de marzo de 1925, y leer el artículo principal intitulado “Nacimiento de la nación.” ¿Por qué? Porque recibieron allí un entendimiento más preciso del capítulo doce de Revelación. Sus ojos de discernimiento espiritual se abrieron para ver que el nacimiento espiritual del niño varón, tan excitantemente presentado en aquel capítulo que por tanto tiempo había sido un misterio para ellos pintaba el nacimiento del reino mesiánico de Dios en el año 1914, al fin de los Tiempos de los Gentiles. Las palabras de conclusión de aquel artículo, en la página 74, fueron: “El reino de los cielos ha llegado. El día de liberación está a la vista. Que estas buenas nuevas sean pregonadas a los pueblos de la Tierra. La victoria está con nuestro Rey. Seamos fieles ahora hasta el fin de la guerra; y para siempre gozaremos en el resplandor de su amor, donde se encuentra gozo y placer cabal para siempre jamás.”
54, 55. ¿Cómo indicó un aumento en las zonas de actividad el número de participantes de la Cena del Señor en 1925?
54 La celebración anual de la Cena del Señor en la fecha siguiente, el miércoles 8 de abril de 1925, trajo a la luz algo animador. Debido a la obra de sembrar, regar y cultivar que se había hecho hasta entonces en zonas adicionales de actividad, con los instrumentos que recientemente se habían provisto para la publicidad del Reino, el número de congregaciones de discípulos que tenían esperanzas celestiales aumentó. El número de miembros de las congregaciones aumentó. Por eso en esta celebración de la Cena del Señor el número de participantes en ella indicó este crecimiento y producción de discípulos de Cristo. Entonces, ¿cuántos participaron en aquel año? El número del 1 de septiembre de 1925 de The Watch Tower, página 263, bajo “Informes del Memorial,” dice:
55 “Nos complace que la cantidad de los participantes del Memorial sea tan grande, porque manifiesta mucho interés en la verdad en todo lugar, y así es como debe ser. La suma total informada hasta la fecha es de 90.434 personas, que es 25.329 más de lo que se informó hace un año.”
56. ¿Qué indicó esto con relación a los tratos de ‘negocio’ de los discípulos “esclavos” a quiénes se encomendaron los “talentos”?
56 Verdaderamente los “esclavos” de Cristo, la clase representada por el esclavo al cual se confiaron “cinco talentos,” y la clase representada por el esclavo al cual se encargaron dos talentos, estuvieron prontos y fueron rápidos en cuanto a ‘negociar’ con ellos, para añadir otras zonas que fructificarían con más discípulos de Cristo. Los hechos publicados prueban que estos “esclavos” estuvieron siendo bendecidos en sus esfuerzos y se les recompensó con aumento. Esto les suministró más estímulo para seguir adelante.
GOZO
57. (a) ¿Por qué viajó al extranjero el hombre acaudalado de la parábola? (b) Por eso, ¿qué preguntas surgen en cuanto a Jesucristo en el cumplimiento de la parábola?
57 Sin embargo, ahora se hace claramente visible en el asunto, históricamente, otro factor. En la parábola de Jesús, el hombre que poseía los ocho talentos de plata y tres esclavos no se puso a viajar en el extranjero sencillamente por placer como en un viaje de turismo. Tuvo una razón seria para el viaje al extranjero; deseaba conseguir algo valioso. La razón por la cual fue al extranjero, según lo muestra la parábola, fue conseguir cierto “gozo,” junto con “muchas cosas.” Por consiguiente, tuvo que viajar una larga distancia, que exigió una larga duración de tiempo, para solicitar lo que buscaba del que podía impartirle aquel “gozo” particular. Esto está implícito en la parábola de Jesús, aunque la parábola de los “talentos” no lo dice explícitamente. Puesto que el hombre acaudalado de la parábola representa al Señor Jesucristo, el hecho de que el hombre vaya al extranjero en un largo viaje representa al Señor Jesucristo yendo a la única Fuente del gozo especial que tenía en mira. Entonces, ¿a quién fue él? ¿Quién era la Fuente de gozo?
58, 59. (a) ¿A quién fue el resucitado Jesucristo para obtener aquel “gozo”? (b) ¿Para quiénes más es Él la Fuente de gozo, según se indica en Romanos 15:13?
58 Esto se nos indica en Hebreos 12:2, que dice: “[Miramos] atentamente al Agente Principal y Perfeccionador de nuestra fe, Jesús. Por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.”
59 Ah, sí, Jehová Dios es la Fuente de ese “gozo.” Fue a él que el resucitado Jesucristo se fue, dejando a sus fieles discípulos aquí en la Tierra, con la encomienda de sus “bienes,” sus “talentos.” El Padre celestial fue la Fuente de la causa especial de “gozo” de Jesús. Jehová Dios es también la Fuente de gozo para los discípulos de su amado Hijo. Por consiguiente, uno de esos discípulos, al escribir a compañeros cristianos que estaban en Roma, dijo: “Que el Dios que da esperanza los llene de todo gozo y paz por el creer de ustedes, para que abunden en la esperanza con poder de espíritu santo.” (Romanos 15:13) Dios podía contestar aquella oración apropiadamente.
60. (a) ¿A quién era oportuno dar debida prominencia, ahora que Jesucristo había vuelto con su “gozo”? (b) ¿Cómo se le dio esta debida prominencia respecto a su nombre?
60 En el orden propio de las cosas sería oportuno que a Dios, la Fuente celestial de gozo, se le diera debida prominencia a los ojos de los “esclavos” del Señor Jesucristo después de la gozosa vuelta de éste, ahora que el reino mesiánico de Dios había nacido en los cielos. Había llegado el tiempo para que esta Fuente divina de gozo se hiciera un nombre, y esto exigía que primero Su nombre personal se diera a conocer. Ese Nombre fue debidamente dado a conocer. Merecidamente, entró en uso regular entre sus adoradores reverentes en la Tierra y ha sido publicado por toda la Tierra como nunca antes había sido publicado en ningún tiempo anterior. Cuando empezó el año 1926, el primer número de The Watch Tower presentó su artículo principal intitulado “¿Quién quiere honrar a Jehová?” Desde entonces en adelante, el nombre divino, que aparece miles de veces en el texto hebreo original de la Santa Biblia, fue ensalzado a su elevación legítima entre los “esclavos” del Hijo de Dios. Ellos empezaron a ser testigos de Él principalmente, pero sin disminuir el testimonio que daban a favor de su Hijo Jesucristo. Amorosamente obraron según su obligación de ser testigos para el Único que lleva el nombre Jehová.
61. (a) Por una resolución en 1931, los discípulos esclavos de Jesucristo se declararon opuestos a que se les llamara por ¿qué nombres? (b) ¿Cuál era el nombre por el cual deseaban que desde entonces se les llamara?
61 Pasaron cinco años y medio de ese testificar a favor del Nombre divino. Entonces vino el tiempo en que los “esclavos” cristianos habían de identificarse, para diferenciarse de todos los que afirman ser cristianos que son parte de la religiosa cristiandad. Con este fin, los “esclavos” de Jesucristo tomaron acción en la tarde del domingo 6 de julio de 1931, en la asamblea internacional que se celebró en Columbus, Ohio, E.U.A. A las 4:00 de la tarde, se presentó y leyó a los miles de delegados a la asamblea una resolución, de la cual nos complacemos en citar aquí los párrafos cuarto, quinto y sexto:
POR LO TANTO, para que nuestro verdadero puesto se conozca, y creyendo que esto está en armonía con la voluntad de Dios, según se expresa en su Palabra, RESUÉLVASE, como sigue, a saber:
QUE amamos mucho al Hermano Charles T. Russell, a causa de su obra, y que con gusto reconocemos que el Señor lo usó y bendijo su obra en gran manera, pero no podemos consentir en que nos llamen por el nombre “Russellistas” y ser consistentes con la Palabra de Dios; que la Watch Tower Bible and Tract Society y la Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia y la Peoples Pulpit Association son únicamente nombres de corporaciones que como compañía de gente cristiana poseemos, gobernamos y usamos para ejecutar nuestra obra en obediencia a los mandamientos de Dios, pero ninguno de estos nombres propiamente se adhieren o aplican a nosotros como cuerpo de cristianos que siguen en las huellas de nuestro Señor y Maestro, Cristo Jesús; que somos estudiantes de la Biblia, pero, como cuerpo de cristianos formando una asociación, rehusamos asumir o ser llamados por, el nombre “Estudiantes de la Biblia” o nombres semejantes como medio de identificación de nuestra propia posición ante el Señor; rehusamos llevar o ser llamados por el nombre de cualquier hombre;
QUE, habiendo sido comprados con la sangre preciosa de Jesucristo nuestro Señor y Redentor, justificados y engendrados por Jehová Dios y llamados a su reino, sin vacilación declaramos nuestra completa lealtad y devoción a Jehová Dios y su reino; que somos siervos de Jehová Dios comisionados a hacer una obra en su nombre, y, en obediencia a su mandamiento, a entregar el testimonio de Jesucristo, y dar a conocer a la gente que Jehová es el verdadero y Omnipotente Dios; por lo tanto gozosamente aceptamos el nombre que la boca de Jehová Dios ha pronunciado, y deseamos ser conocidos como, y llamados por el nombre, de testigos de Jehová.—Isa. 43:10-12; 62:2; Rev. 12:17.
62. ¿Qué invitación se extendió en el último párrafo de la resolución?
62 El octavo y último párrafo de la Resolución decía:
Humildemente invitamos a todas las personas que se dediquen completamente a Jehová y su reino para participar en proclamar estas buenas nuevas a otros, para que la bandera justa del Señor se alce, para que los pueblos del mundo sepan dónde encontrar la verdad y la esperanza por alivio; y, sobre todo, que el gran nombre santo de Jehová Dios se vindique y exalte.
63. (a) ¿Quiénes en conjunto total, adoptaron esta resolución acerca del Nuevo Nombre? (b) ¿Qué publicidad recibió después de esto la resolución, notificándose así al mundo?
63 Esta resolución fue adoptada con entusiasmo, no solo por los que estaban reunidos en la asamblea de Columbus, Ohio, sino también, más tarde, por las congregaciones de los “esclavos” de Jesucristo por todo el globo terráqueo. Así abrazaron voluntariamente el nombre “testigos de Jehová.” Esta Resolución acerca del nombre también se publicó en el folleto que se presentó en la asamblea con el título de “El Reino, la Esperanza del Mundo.” Ese título fue también el asunto del discurso público que pronunció el Presidente de la Sociedad, J. F. Rutherford, al auditorio visible de la asamblea y el auditorio invisible que escuchó por medio de una extensa red de radioemisoras, desde las doce del mediodía en adelante. Después de eso, portadores personales colocaron directamente en las manos de los clérigos religiosos, católicos y protestantes, este folleto que contenía tanto el discurso público como la Resolución, y después de eso lo colocaron en las manos de hombres prominentes de la política y las profesiones. También hubo una más amplia distribución entre la gente en general. De esta manera se notificó a todo el mundo que estos adoradores del Dios Altísimo justificados y engendrados por espíritu andarían en el nombre de su Dios y reconocerían solo el nombre de testigos de Jehová.—Miqueas 4:5.
64. ¿Por qué se reconocen como testigos cristianos de Jehová?
64 Puesto que también hubo testigos del único Dios vivo y verdadero antes de la primera venida del Señor Jesucristo, se reconocen como testigos cristianos de Jehová.—Isaías 43:10-12; 44:8; Hebreos 11:1 a 12:1. Vea también La Torre del Vigía del 1 de enero de 1932, páginas 6, 7.
-
-
Ajustando cuentas con los esclavos de hoyEl reino de mil años de Dios se ha acercado
-
-
Capítulo 13
Ajustando cuentas con los esclavos de hoy
1, 2. (a) ¿Qué añadió al resto de los “esclavos” de Cristo el llevar el nombre divino, y quién fue la fuente de ello? (b) ¿Cómo se alude a este gozo en la parábola de los “talentos”?
El LLEVAR el nombre divino desde el año 1931 en adelante añadió un nuevo gozo al resto de los “esclavos” del Señor Jesucristo que todavía estaban en la Tierra. El gozo de ellos vino de la misma Fuente de donde su Señor y Dueño había obtenido su gozo, a saber, de Jehová Dios. El Señor Jesucristo aludió a este gozo suyo al estar ajustando cuentas con sus esclavos en cumplimiento de la parábola de los “talentos.” Notamos esto en Mateo 25:20-23, donde leemos:
2 “De modo que se presentó el que había recibido cinco talentos y trajo cinco talentos adicionales, diciendo: ‘Amo, me encargaste cinco talentos; mira, gané otros cinco talentos.’ Su amo le dijo: ‘¡Bien hecho, esclavo bueno y fiel!’ Fuiste fiel sobre unas cuantas cosas. Te nombraré sobre muchas cosas. Entra en el gozo de tu amo.’ En seguida se presentó el que había recibido los dos talentos y dijo: ‘Amo, me encargaste dos talentos; mira, gané otros dos talentos.’ Su amo le dijo: ‘¡Bien hecho, esclavo bueno y fiel! Fuiste fiel sobre unas cuantas cosas. Te nombraré sobre muchas cosas. Entra en el gozo de tu amo.’”
3, 4. (a) ¿Representan individuos los tres “esclavos,” o qué? (b) ¿De qué manera es un argumento a favor del significado propio de parousía el ajuste de cuentas con lo que representan los “esclavos,” en el cumplimiento de la parábola?
3 Este ajuste de cuentas con los esclavos ciertamente requirió
-