BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Jehová—un Dios de amor y paciencia
    La Atalaya 1966 | 1 de enero
    • ellos. Muchos, como el hijo pródigo, habían desperdiciado oportunidades más tempranas de entrar en relación dedicada con Jehová y de servirle. En el desarrollo y recobro de esta clase, no obstante, el año 1935 parece ser el más decisivo. Ese año tuvo lugar algo que correspondió al retorno del hijo pródigo y al trato generoso que le otorgó su padre, lo cual equivalió a un reconocimiento abierto y público de un hijo que había estado perdido por largo tiempo y que había regresado a casa. Realmente había llegado y se le había dado la apariencia apropiada para que fuera causa adecuada de banquetear y regocijarse. ¿Qué sucedió en 1935 que correspondiera con esto?

      18, 19. ¿Cómo cumplieron el cuadro los acontecimientos de las asambleas de 1935, y a qué pregunta lleva esto?

      18 Nuestra atención se enfoca sobre una asamblea celebrada en mayo de ese año en Washington, D.C. Es significativo el hecho de que, en las noticias preliminares de The Watch Tower (La Torre del Vigía), a los individuos conocidos como Jonadabs se les invitó especialmente a asistir.a En esa asamblea se probó claramente con las Escrituras que la “grande muchedumbre” de Revelación 7:9 no era alguna clase espiritual secundaria, como se entendía previamente, sino que ahora se mostró que era la misma clase terrestre mencionada en aquellos otros textos que acabamos de repasar. Además, a los asistentes que creían ser de esta “grande muchedumbre” se les pidió que se pusieran de pie, y un número grande respondió. Fue una ocasión señalada para banquetear y regocijarse espiritualmente. Se siguió un proceder semejante en otras asambleas, con resultados semejantes. ¡La “grande muchedumbre” de “otras ovejas” había llegado! ¡Allí estaba!

      19 Pero usted dirá que todo esto sucedió hace treinta años. ¿Cuál es la situación hoy en día? Antes de contestar, consideremos la última parte de la ilustración de Jesús, la cual da prominencia especial a la actitud y derrotero del hijo mayor en reacción al retorno de su hermano.

      NO ES CAUSA JUSTA PARA HACER TROPEZAR

      20. ¿Qué derrotero emprendió el hijo mayor al regresar su hermano, y qué súplica le hizo el padre?

      20 Sucedió que el hijo mayor estaba ausente cuando su hermano llegó a casa. Al acercarse a la casa le preguntó a un sirviente el significado de la música y las danzas. Al decírselo, se encolerizó mucho y no quiso entrar. Su padre le suplicó que entrara y se uniera a las celebraciones. Pero, ¡no! El hijo mayor acusó a su padre de trato injusto, al ser pusilánime y parcial con aquel pícaro del pródigo, también al negarle lo que le correspondía a él, pues nunca le había dado un cabrito para que pudiera gozar él mismo con sus amigos. En tonos suplicantes el padre hace su petición otra vez, mientras al mismo tiempo corrige al muchacho mayor en cuanto a ambas cosas, diciendo: “Hijo, tú siempre has estado conmigo, y todas las cosas que son mías son tuyas; pero simplemente teníamos que gozar y tener regocijo, porque este tu hermano estaba muerto mas ahora está vivo, y estaba perdido pero ha sido hallado.” (Luc. 15:25-32) Allí termina el relato, dejando la puerta abierta para que entre el muchacho mayor, después de reflexionar y recobrar el juicio.

      21. ¿A quiénes representa aquí el hijo mayor, al tener presentes nosotros qué circunstancias?

      21 En este respecto el hijo mayor no representa a todo el resto del “rebaño pequeño” que todavía está sobre la Tierra, sino solo a los que adoptan una actitud semejante a la de él. ¿Cómo se ve esto? Téngase presente que hasta 1931 la atención se centraba casi únicamente sobre el recogimiento de los que tenían la esperanza celestial. Se había previsto una clase terrestre, pero no se entendía que Dios trataría específicamente con esta clase y la organizaría ahora antes del Armagedón. No se contemplaba ningún trabajo de recoger e instruir a las “otras ovejas” antes del Armagedón, especialmente de nadie que hubiera desperdiciado sus oportunidades, como el hijo pródigo. Además, algunos sustentaban puntos de vista extremados en cuanto a cómo Jehová los estaba preparando para su herencia celestial, creyendo que se superentendía toda experiencia suya hasta el último detalle, tocante a ir desarrollando una disposición muy agradable. Esto los hizo concentrarse en sí mismos y sentirse sumamente importantes a sus propios ojos. Llegaron a ser egotistas de manera humilde. Solo se veían ellos mismos en el cuadro, como fue evidente con el hijo mayor.

      22. ¿Cómo ha mostrado Jehová reconocimiento de la clase del “hijo más joven,” y con qué resultado?

      22 ¿Estaba Jehová bajo alguna obligación de demorar su buen placer, esperando que éstos que estaban concentrados en sí mismos obtuvieran el punto de vista correcto y mostraran el espíritu correcto? De ninguna manera. Siguió adelante al suministrar un banquete de cosas pingües para la clase del “hijo más joven” cuando hubo llegado el tiempo para su reconocimiento público. Le suministró, hablando espiritualmente, una túnica excelente, un anillo y sandalias, lo que significaba que los identificaba como hijos terrestres en perspectiva que tenían ahora una buena posición en su organización, teniendo “calzados los pies con el equipo de las buenas nuevas de la paz.” (Efe. 6:15) Pero la clase del “hijo mayor” no apreció esto e inquirió en cuanto a ello de manera desafiadora. ¡Rehusó entrar en la casa de la organización de Dios, no teniendo deseo alguno de participar en dar la bienvenida a una clase que estaba substrayéndole la atención de los observadores!

      23. (a) ¿Por qué es incorrecto el punto de vista de la del “hijo mayor”? (b) ¿Cuál es el punto de vista correcto?

      23 Su punto de vista en cuanto a ambas cosas era incorrecto. En cuanto a ellos mismos, su propio galardón estaba asegurado como primogénitos si se probaban fieles. En cuanto a la clase del “hijo más joven,” no había ningún favoritismo de una clase sobre otra. Si, en el amor y paciencia de Dios, se halló una clase terrestre y llegó a estar viva, introducida en el cuadro más pronto de lo que se esperaba, ¿no deberíamos regocijarnos todos con nuestro Padre celestial a causa de ella? ¡Ciertamente no podemos darnos el lujo de adoptar una actitud argumentativa y emberrincharnos!

      24, 25. (a) ¿De qué manera todavía está abierta la puerta para los de esta clase? (b) ¿Qué preguntas quedan por ser contestadas?

      24 Aunque Jesús terminó la ilustración dejando al hijo mayor afuera de la casa, no podemos concluir que ninguno de esta clase responderá a la súplica de Jehová. Todavía está abierta la puerta. Recuerde que fueron los fariseos y los escribas quienes originaron esta ilustración. Su actitud superior para con los pecadores y recaudadores de impuestos fue la misma que la del hijo mayor para con su hermano. Pero muchos de estos caudillos religiosos recobraron el juicio más tarde. De hecho, como revela el registro, “una gran muchedumbre de sacerdotes empezó a ser obediente a la fe.”—Hech. 6:7.

      25 ¿Están todavía en operación el amor y la paciencia de Jehová? ¿Ha habido desde 1935 desenvolvimientos que prueben esto? ¿Cómo podemos sacar provecho del paso que han dado en falso cada uno de los hijos, y qué podemos aprender de la actitud del padre, como la describe tan vívidamente Jesús? Naturalmente estamos sumamente interesados en la situación actual y consideraremos estas preguntas en el artículo subsiguiente.

  • Puesto popular
    La Atalaya 1966 | 1 de enero
    • Puesto popular

      ◆ En el Mercury de Pottstown (Pensilvania) del 10 de septiembre de 1964 se publicó la siguiente carta al editor: “Ahora sé por qué es tan popular el trabajo de acomodador en las iglesias de Pottstown. Es porque los acomodadores se pueden parar afuera en la acera y fumar cigarrillos y perderse el servicio. ¿Ha visto usted a estos hombres holgazaneando? Celebran grandes conferencias enfrente de toda iglesia.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir