BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “No estoy interesado”... ¿por qué?
    ¡Despertad! 1972 | 22 de noviembre
    • en realidad quiere decir: “Yo tengo mi iglesia. Suceda lo que suceda, le seré fiel. Por favor, déjeme en paz.”

      Sentimiento de inferioridad

      Algunas personas se sienten inferiores y vacilan entrar en una conversación sobre cierto tema porque creen que les falta el conocimiento y la experiencia necesaria.

      Por ejemplo, puede ser que no están bien familiarizados con asuntos religiosos, y piensen que una conversación con un Testigo pondría al descubierto su ignorancia. La inclinación del hombre a imponerse y retener una posición respetada delante de los que lo rodean, a menudo le hace razonar de que la discreción es la mejor parte del valor. Así es que en vez de envolverse en algo que no ha dominado, decide retirarse de inmediato diciendo: “No estoy interesado.”

      Una manera que me interesó

      Por supuesto, hay muchas otras explicaciones detrás de la actitud de “No estoy interesado,” como la excusa de no tener tiempo, sentirse enfermo, indispuesto o el temor de lo que los vecinos pueden pensar o decir. Cuando yo mismo hace años hice surgir la misma objeción, el Testigo bondadosamente me preguntó: “Por favor, dígame honradamente, ¿en qué no está interesado?”

      Al principio la pregunta me sorprendió pero contesté: “En los testigos de Jehová.”

      “Bueno,” dijo el Testigo, “hablemos entonces sobre otra cosa, algo que sé que como joven le interesará mucho.”

      “¿Y qué podría ser eso?” pregunté.

      “Su futuro,” fue la respuesta.

      “¿Y qué sabe usted acerca de mi futuro?” contesté.

      “Que puede ser muy feliz. Tenga la bondad de concederme unos pocos minutos para mostrarle de la Biblia. . . .” Y así comenzó la conversación.

      El Testigo apeló a algo que yo sencillamente no podía negar que me interesaba. No me obligó a hacer nada, y no puso reparos a mi objeción. En vez de eso despertó mi curiosidad, y eso captó mi interés.

      Así es que, ¿se interesa usted en su futuro? Entonces escuche lo que los testigos cristianos de Jehová tienen que decirle de la Biblia. Hablan de promesas de “vida eterna” que provienen del Dios Todopoderoso y acerca del magnífico futuro que puede ser suyo. Y debido a que estas promesas provienen del Dios “que no puede mentir” puede confiar en ellas.—Tito 1:2; Rev. 21:3, 4.

      Sí, la segura esperanza de una Tierra paradisíaca con vigorosa salud y vida eterna puede ser suya. Sin embargo, usted necesita saber que la Biblia llama a acción... ahora, para que pueda disfrutar de un futuro feliz. Esto se debe a que le queda poco tiempo a este sistema de cosas antes que se desplome en ruina total en la “tribulación grande,” que Jesucristo predijo. (Mat. 24:21; Mar. 13:19) ¿Por qué no deja que los testigos de Jehová le ayuden a obtener el futuro feliz que usted busca mientras aún queda tiempo?—Contribuido.

  • ¿Es la verdad o no?
    ¡Despertad! 1972 | 22 de noviembre
    • ¿Es la verdad o no?

      ● Un hombre de Lancashire, Inglaterra, relató el siguiente incidente: “Me parecía que los testigos de Jehová tenían algo de valor, pero mi esposa no compartía mis puntos de vista. Un día el sacerdote católico de la localidad nos visitó. Mi esposa esperaba que él rectificaría mi opinión. Le pregunté por qué la Navidad se celebraba el 25 de diciembre, en vista de que Jesús no nació en esa fecha. Inmediatamente concordó en que Jesús había nacido en otra fecha. Entonces se le llamó a la atención que el catecismo católico pregunta: ‘¿En qué día nació nuestro Salvador?’ y contesta, ‘Nuestro Salvador nació el Día de la Navidad,’ con la nota explicatoria al pie de la página que dice: ‘Día de la Navidad, 25 de diciembre.’ Le preguntamos al sacerdote si eso era verdad. No contestó nada.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir