-
Observando el mundo¡Despertad! 1982 | 8 de julio
-
-
de un grupo que vivía en Tel Aviv era mayor que entre las de un grupo que vivía en un kibbutz cercano. Se informó que la diferencia principal entre los grupos era que la alimentación de los habitantes del kibbutz incluía muchas frutas y verduras y muy poca grasa y carne de res mientras que existía el caso contrario entre los habitantes de la ciudad. La frecuencia del cáncer del colon entre los miembros del kibbutz era tan solo una tercera parte de lo que era entre los habitantes de la ciudad. “La mejor medida de prevención contra el cáncer del colon,” concluyeron los investigadores, “es seguir el mismo régimen alimenticio prudente y sensato que ha resultado provechoso para prevenir las enfermedades cardiovasculares y otras.”
“Dallas” en África
● Recientemente comenzó a mostrarse en África del Sur un serial de televisión muy popular en los Estados Unidos en el que se destacan el sexo y la traición, lo cual llevó a que se publicara el siguiente titular: “Dallas convierte salón en burdel.” Die Vaderland informó que “se abrevian reuniones y se cancelan visitas, todo ello debido a Dallas.” El periódico citó las palabras de cierto miembro de la “Acción de Normas Morales” como sigue: “En África del Sur nos enfrentamos a un enorme problema social que incluye casos de ultraje sexual al paso de uno cada tres minutos, y en Dallas se presentan tales actos como si fueran algo normal. Esto puede hacer que una persona enferma crea que tales actos son normales y que él puede hacerlo también. ... La gente tiene que despertar. La SABC [Corporación de Difusión del África del Sur] está convirtiendo nuestros salones en burdeles.”
El alcoholismo en el Brasil
● La revista noticiera Veja de São Paulo dice que la cantidad de alcohol destilado que los brasileños beben es más del doble de lo que beben los polacos, que ocupan el segundo lugar en el mundo como bebedores. Según se informa, los brasileños consumen por término medio 13,40 litros de alcohol anualmente por persona, aunque ocupan el cuarto lugar en lo que tiene que ver con el consumo de bebidas alcohólicas de toda clase. Se dice que el alcoholismo figuró en más de 1,5 millones de los accidentes de la circulación que ocurrieron en el país en 1980.
Opinión de médicos italianos sobre transfusiones
● Al comentar últimamente acerca de un caso grave de mononucleosis infecciosa que, según se informa, se transmite mediante transfusiones de sangre, la revista médica italiana Corriere Medico declaró: “Todos sabemos que las transfusiones llevan consigo el riesgo de la hepatitis B y otros peligros, aunque a menudo los médicos tienden a subestimar este hecho y suministran transfusiones aun cuando no son estrictamente necesarias. ... Pero, cierto paciente (un joven de 21 años) se salvó con una amputación. No obstante, aunque en el transcurso de los años recobró gradualmente la defensa inmunológica y por último se curó de la mononucleosis, podría haber sufrido consecuencias mucho peores. Esto ... debe recordarnos de nuevo los peligros a los que se encara el paciente cuando decidimos suministrarle una transfusión.”
Más locura sobre las montañas
● Según la revista noticiera de Italia Panorama, cada año más y más aventureros ambiciosos arriesgan su vida por escalar las montañas más altas del mundo. De acuerdo con los informes, de los centenares de alpinistas extranjeros que desafían el Himalaya, un asombroso 10 por ciento no sobrevive a la aventura. Y el privilegio les cuesta caro... de 13.000 dólares para arriba por persona. “Algunas personas escalan las montañas de Europa y luego creen que están listas para escalar los 7.925 [metros],” dice Beppe Tenti, guía experimentado. “Llenos de entusiasmo, estos alpinistas se apresuran y tal vez lleguen directamente por avión, sin aclimatarse al campamento que queda al pie de la montaña. En tales casos, de cada siete alpinistas, dos mueren.” El mismo monte Everest también está sufriendo debido a la invasión de turistas. Si se sube un poco más allá de la mitad de sus faldas se encuentra un aeropuerto y un hotel “y todo alrededor, un inmenso vertedero,” se queja cierto experimentado alpinista romano. “El hielo que desciende del monte Everest como enorme cascada está más contaminado que el [río] Tíber.”
Embrollos matrimoniales
● Recientemente la archidiócesis de Filadelfia, Pensilvania, rehusó efectuar un funeral católico para un conocido pandillista que fue ejecutado por el hampa. ¿Se le negaron los oficios funerarios debido a que el hombre practicaba el chantaje, el soborno y otras formas de crimen organizado? No, “la iglesia no consideraba válido su matrimonio,” explicó un portavoz de la archidiócesis. “El matrimonio tiene que efectuarse por un sacerdote y en presencia de dos testigos, y esto no se hizo en el caso de él.” Puesto que por lo general se concede pleno rito funeral católico a personajes del hampa, parece que, a los ojos de la iglesia, la violación de ciertos detalles técnicos relacionados con el matrimonio es un delito más grave que el homicidio y la mutilación criminal que cometen los del hampa.
Mientras tanto, el papa Juan Pablo II anunció que los católicos romanos que se habían divorciado y vuelto a casar podían recibir la comunión únicamente si se privaban de tener relaciones sexuales con su nuevo cónyuge. Un documento en el que se resume la obra del Sínodo Mundial de Obispos que se celebró el otoño pasado explicó: “En la práctica, esto significa que si un hombre y una mujer [católicos que se han vuelto a casar] no pueden cumplir con la obligación de separarse debido a razones serias, como por ejemplo la crianza de los hijos, asumen la responsabilidad de vivir en completa continencia, es decir, por medio de abstenerse de las relaciones propias a las parejas casadas.” Por otra parte, a la vez que la Biblia no acepta tácitamente el divorcio, también amonesta a todas las parejas casadas en contra de privarse uno al otro del débito conyugal.—1 Corintios 7:1-5; sírvase ver también Mateo 19:9.
Desaparición de tierra labrantía
● Según informa el anterior secretario del interior Cecil Andrus, en los Estados Unidos cada día se pierden 31 kilómetros cuadrados de tierra labrantía. Eso equivale a aproximadamente 1.215.000 hectáreas al año. Andrus dijo: “Durante la última década hemos perdido un área cuya extensión equivale a los estados de Vermont, New Hampshire, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nueva Jersey y Delaware en conjunto.” La pérdida se debe en gran parte a la construcción de comunidades de viviendas y casas privadas, escuelas, centros de comercio, carreteras y aeropuertos. En conclusión él dijo: “A consecuencia de la filosofía que promueve el pavimentar ahora y pagar el precio después, los Estados Unidos se están comprando a plazo una crisis de tierra labrantía.”
-
-
¡Escuche!¡Despertad! 1982 | 8 de julio
-
-
¡Escuche!
• Oiga el milagro del Pentecostés
• Cómo un ángel sacó de la cárcel a Pedro
• El apedreamiento de Esteban
• La conversión de Saulo
• La conversión del primer gentil incircunciso
• Las aventuras misionales de Pablo
Disfrute de todo el libro bíblico de Hechos en tres casetes. Escuche en su auto mientras va a su empleo. En el hogar. O haga que el libro de Hechos viva para los que no pueden ver bien. Duración: más de 3 horas.
Sírvanse enviarme los 3 casetes de Hechos de los Apóstoles. Adjunto $4 (moneda de E.U.A.).
-