-
Visita del presidente a Birmania, Las Filipinas y Hong KongLa Atalaya 1956 | 15 de diciembre
-
-
carretera Nathan, en el centro de Kowloon, y tomó más ímpetu ahora con la llegada de los tres hermanos desde Manila el lunes. Por la tarde el hermano Barry pronunció un discurso excelente a los hermanos mientras el hermano Knorr empleó este tiempo en la oficina de sucursal, considerando con el siervo de sucursal los problemas que se presentan a los hermanos en ese territorio. Se puso a buen uso cada momento, porque el itinerario permitía solamente dos días completos en Hong Kong. Por la noche los hermanos Knorr y Adams hablaron a los hermanos. Fué animador observar la atención fija de ellos y la rapidez con que hacían apuntes o buscaban en sus Biblias chinas los textos mencionados. Hay una congregación excelente en Kowloon y también en Hong Kong. Hay un buen número de jóvenes asociados con estas congregaciones y muchos de ellos prosperan en el servicio porque les gusta estudiar y aprender cosas nuevas.
Sin embargo, en la reunión que se celebró con los misioneros la mañana siguiente se puso de manifiesto que en los últimos años muchas personas se han asociado con la organización por un tiempo y han aprendido las verdades fundamentales, con ningún otro resultado que caer víctimas del calor de la oposición por parte de sus familiares o de la apatía. ¿Qué podría hacerse? Se explicó que sencillamente el que una persona comience a asociarse con la congregación y salga en el servicio no significa que es madura y capaz de resistir la oposición y continuar en la fe. Se necesita conocimiento acertado y asociación continua, de manera que se animó a los hermanos a demostrar paciencia y amor para con los publicadores nuevos por medio de seguir estudiando con ellos hasta que tengan un fuerte cimiento en la verdad y hayan adquirido un grado de madurez.
En conexión con esto se observó que el idioma todavía les servía de estorbo a los misioneros, haciendo imposible que rindieran el mejor servicio a sus hermanos de habla china. Debido al hecho de que en esta área se hablan varios dialectos del chino, y puesto que muchas personas hablan inglés con facundia, los hermanos no habían considerado muy necesario el esforzarse por aprender el idioma. No obstante, en las reuniones todos los discursos se estaban interpretando. La Atalaya está siendo traducida al chino. Obviamente, pues, había necesidad de comunicarse con la gente en la lengua que ella conoce mejor. Ahora se han hecho arreglos para que los misioneros concentren sus esfuerzos en dominar el idioma, y se cree que esto les ayudará mucho a servir a la gente común. El hermano Knorr aun pidió la ayuda de los miembros de las congregaciones, diciendo a los hermanos que nunca debían hablar a los misioneros en inglés, sino solamente en chino, hasta que hubieran aprendido a hablarlo con facilidad. Después de este discurso una niña china se acercó al hermano Knorr y le dijo que quería que él también aprendiera el chino, de manera que no le iba a hablar sino en chino. Se espera que todos los hermanos y hermanas chinos ahora sean maestros de la lengua china y los misioneros sean sus alumnos.
Para la mayoría de las sesiones había entre 80 y 100 personas en asistencia, lo que hizo posible conocer a muchos de los hermanos y escuchar sus experiencias. El punto culminante de la asamblea vino la noche del martes. La conferencia pública había sido anunciada para las 8 p.m. en el local de los Boy Scouts en Kowloon. Los publicadores y misioneros estuvieron ocupados trayendo a sus amigos y recogiendo a las personas de buena voluntad para oír este mensaje de importancia y todos se regocijaron al ver una concurrencia de 294 personas. De todas maneras esto es solamente tocar la superficie de este territorio populoso y todavía hay mucho que hacer. Se animó a los hermanos a emprender el precursorado si esto era posible, para así ayudar a proporcionar los trabajadores maduros que se necesitan en este territorio. Y a medida que los miembros de la sociedad del Nuevo Mundo en Hong Kong siguen sembrando y regando las semillas de la verdad, todos esperarán en Jehová para que él dé el aumento múltiple.
-
-
ContrasteLa Atalaya 1956 | 15 de diciembre
-
-
Contraste
● En un discurso de quince minutos en la Basílica de San Pedro, el papa dijo recientemente que la Iglesia católica romana no puede evitar la política. De acuerdo con el Times de Nueva York del 23 de julio de 1956, “el papa Pío XII instó hoy a los católicos romanos a tomar parte activa en la política.” Pero Cristo Jesús instó a sus seguidores a tomar parte activa en la predicación de las buenas nuevas del Reino. En cuanto a la política un seguidor de Cristo escribió bajo inspiración: “¿No saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, pues, que desea ser un amigo del mundo se está constituyendo un enemigo de Dios.”—Sant. 4:4, NM.
-