BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Verá usted a toda la Tierra llegar a ser un paraíso?
    ¡Despertad! 1976 | 22 de marzo
    • seguridad en que él obrara antes que ocurra esa eventualidad.

      ¿Hará usted algo acerca de ello?

      ¿No despierta su interés y le excita la esperanza de vivir en una Tierra paradisíaca? Ciertamente está a su alcance. ¡Puede esperar verla... si hace algo acerca de ello! Tendrá que prestar atención a este consejo que Dios dio hace mucho: “Busquen a Jehová . . . Busquen justicia, busquen mansedumbre. Probablemente sean ocultados en el día de la cólera de Jehová.” El que uno busque a Jehová quiere decir que uno llega a conocerlo, sus cualidades, sus propósitos y su voluntad para uno, todo lo cual él ha revelado en su Palabra, la Santa Biblia. El que uno busque la justicia quiere decir que aprende los justos principios de Dios, principios acerca de rectitud, honradez e imparcialidad, y que ajusta su vida para que esté en armonía con ellos. Y el que uno busque la mansedumbre quiere decir que cultiva un genio apacible, un modo de ser modesto y una inclinación mental a recibir instrucción.—Sof. 2:3.

      Puesto que queda poco tiempo antes que Dios proceda contra los que están arruinando la Tierra, también queda poco tiempo en que usted pueda hacer estos caminos en su vida. No tiene tiempo que perder. Hoy es el “día de salvación,” en cuanto a usted. Los testigos cristianos de Jehová que viven en su localidad están listos para ayudarle.—2 Cor. 6:2.

  • ¿Pueden los nuevos santos del Año Santo ayudarle?
    ¡Despertad! 1976 | 22 de marzo
    • ¿Pueden los nuevos santos del Año Santo ayudarle?

      MILES de partidarios dedicaron noventa y tres años de trabajo y oraciones a la causa. En conjunto donaron millones de dólares. Por fin, la meta... el papa Paulo VI, durante el Año Santo de 1975, canonizó a la primera persona nativa de los Estados Unidos que ha sido canonizada, Elizabeth Ann Bayley Seton. Puesto que “la Iglesia ha declarado oficialmente que ha alcanzado el cielo,” se le considera ahora como otra santa que puede ayudar a los miembros de la iglesia a acercarse a Dios.

      Según la opinión de The Wall Street Journal, el proceso en que habían participado los celosos apoyadores de Elizabeth Seton fue “más arduo que cualquier campaña política y ciertamente tan costoso como la mayoría de ellas.” Se tuvo que pagar a veintenas de abogados y médicos para que sostuvieran el mérito de su causa y verificaran los “milagros”; se tuvo que traducir multitudes de documentos al italiano para que los pudieran usar las autoridades del Vaticano.

      El dinero que se gastó fue aun más de lo que pudo soportar el presupuesto de 32.000 dólares anuales de la Hermandad de la Madre Seton, de modo que se tuvo que pedir con urgencia más dinero. Se dice que la rica pompa que acompañó la ceremonia de la canonización en Roma costó aun más de los 100.000 dólares designados para la celebración estadounidense. Uno puede conseguir alguna idea de los gastos implicados cuando considera que recientemente se pagó 10.000 dólares de alquiler, según se informa, tan solo por el uso de la basílica de San Pedro durante una ceremonia de beatificación (el último paso antes de la canonización).

      Además de requerir grandes cantidades de dinero, los pasos necesarios para hacer un santo exigen investigaciones que a veces duran cientos de años. La Congregación de Ritos del Vaticano examina montones de evidencia escrita y testimonial en busca de prueba de las “virtudes heroicas” y los “milagros.” Por otra parte, en varias etapas del procedimiento, un “promovedor general de la fe,” o “abogado del diablo,” presenta muchos desafíos legalistas, que se llaman animadversiones, contra el que se ha propuesto para santo. Por ejemplo, en una fase de cierta investigación, cuando se presentaron 55 páginas de reparos en latín, éstos se contradijeron con una respuesta de 129 páginas... ¡el trabajo de un año entero!

      Ni siquiera se deja descansar al cadáver. En todo caso posible, Roma quiere la identificación definitiva de los restos. Una vez que hubieron exhumado los huesos de Elizabeth Seton, se hicieron “reliquias de primera clase.” Un hueso le tocó al papa Paulo; fragmentos contenidos en cajas especiales recompensaron a los principales obreros que se habían dedicado a su causa.

      ¿Hace el resultado que valga la pena todo este esfuerzo? Los voceros de la Iglesia afirman que sí. La mera esperanza de canonizar a Elizabeth Seton y otros cinco individuos durante el Año Santo incitó al papa Paulo a decir que serían “nuevas estrellas . . . que resplandecerían en el firmamento de la Iglesia a fin de exhibir a la mirada del hombre moderno . . . que vale la pena vivir para Dios y los hermanos.”

      ¿Por qué tanto esfuerzo?

      Pero posiblemente usted se pregunte por qué se invierte tanto tiempo, esfuerzo y dinero para investigar a los que se proponen para santos. Bueno, según la New Catholic Encyclopedia (edición de 1967), durante siglos se dio reconocimiento a santos sin hacer estas investigaciones cabales, pero surgieron problemas: “Entre los siglos 6.° y 10.°, el número de difuntos que recibieron el culto de santos aumentó señaladamente. . . . Se escribieron vidas que a menudo fueron legendarias. Como resultado, se cometieron abusos y éstos tuvieron que ser suprimidos. La apremiante necesidad de regular este importante asunto produjo paulatinamente cierta uniformidad en la práctica.”—Tomo 3, pág. 55.

      Hubo otros “abusos” además de los relatos ficticios de las “vidas” de los santos, y entre éstos estaba el “tráfico comercial en reliquias y el fraude patente,” informa The Catholic Encyclopedia for School and Home (edición de 1965, tomo 9, pág. 219). Los detallados procesos de canonización que se adoptaron a fines del siglo dieciséis lograron reducir en aproximadamente 90 por ciento la cantidad media de santos designados cada año, pero este método no careció de sus propios problemas... por ejemplo, los tremendos gastos envueltos.

      Los primeros santos

      ¿Sabía usted que los primeros cristianos absolutamente no tenían problemas de esta clase? Los métodos que se empleaban para identificar a los santos en aquel entonces fueron muy diferentes de los que se usan hoy. La New Catholic Encyclopedia concede lo siguiente: “En las Escrituras, sin embargo, a los fieles en general se les denomina ‘los santos.’” (Tomo 12, pág. 852) “San Pablo aplicó [santo] a todos sus compañeros cristianos.”—The Catholic Encyclopedia for School and Home, tomo 9, pág. 538.

      Si usted lee en una Biblia católica, ya sea la Biblia de Jerusalén (BJ) o la traducción de Bover-Cantera (BC) o la de Franquesa y Solé (FS), verá que las palabras “santos” y “creyentes” son casi intercambiables, y que la palabra “santos” se aplicó a los cristianos vivos, y no solo a los que habían estado muertos por mucho tiempo. Muchas epístolas de Pablo se dirigen a “todos los santos” que estaban en cierta localidad. Él les dijo a los cristianos

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir