-
Anunciando la alabanza de Jehová en las islas CookLa Atalaya 1980 | 1 de mayo
-
-
la Biblia con ellos. Hasta hay pastores religiosos que ya no muestran hostilidad.
LLEVANDO EL TESTIMONIO A OTRAS ISLAS
Aunque las “buenas nuevas” están bien establecidas en Rarotonga y Aitutaki, otras 6.000 personas viven en las otras 10 islas habitadas del grupo. A través de los años los Testigos han visitado estas islas y han colocado alguna literatura bíblica en manos de la gente que lee inglés. Pero una verdadera bendición para la obra fue el libro La verdad que lleva a vida eterna en la lengua de Rarotonga.
En Mauke existe la costumbre de que la entera población (710 habitantes) se reúne en el muelle cuando se acerca un barco y hace una umukai (festín) para los visitantes. ¡Esto suministró una ocasión ideal para ofrecer el libro La verdad! Eso fue precisamente lo que hicieron dos cristianas en cierta ocasión, y distribuyeron una caja de libros en un instante. Así que tuvieron que regresar al barco por más libros. Al poco rato ya no quedaban más libros, y otras personas deseaban obtener ejemplares. Para satisfacer aquella necesidad, más tarde se enviaron otros 50 libros a Mauke.
Testigos que visitaron a Mangaia experimentaron un éxito similar. Colocaron 769 libros y 600 folletos en las manos de las 1.630 personas de aquella isla. ¡En ningún hogar se rehusó la literatura!
SE PREPARA EL ESCENARIO PARA MÁS BENDICIONES
Para esparcir las “buenas nuevas” en estas islas se ha requerido mucho tiempo, gasto y esfuerzo. Pero se ve claramente que Jehová Dios ha bendecido esta actividad. Actualmente hay congregaciones florecientes de publicadores en Rarotonga y Aitutaki, donde hay 47 y 16 publicadores del Reino respectivamente. Además, hay buenas posibilidades de establecer más congregaciones en otras islas.
A medida que se acercaba el fin del año 1978, los testigos de Jehová de las islas Cook estaban a la expectativa de asistir a la Asamblea Internacional “Fe Victoriosa” que se celebraría en Auckland, Nueva Zelanda. Pero, ¿cómo podrían lograrlo? La situación económica de las islas es tal que cada persona hubiese tenido que gastar una pequeña fortuna para hacer el viaje a la asamblea. Sin embargo, la mano de Jehová no se ha acortado. El corazón de amorosos hermanos y hermanas espirituales de Nueva Zelanda se sintió impelido a contribuir el pasaje de ida y vuelta por avión para unos 60 isleños. Estos estuvieron presentes entre una muchedumbre de 12.328 personas que participaron en aquel gran banquete que se celebró del 6 al 10 de diciembre. Los nativos de las islas Cook participaron en el programa, y el sábado por la noche, después de las sesiones regulares, participaron con otros que también vestían trajes nativos llenos de colorido en un programa de música y bailes nativos para deleitar a visitantes de otros países. La gozosa unidad de ellos con los delegados maoríes y samoanos y los de Niue, además de con los caucásicos, fue otro testimonio vivo de que hoy día Jehová está reuniendo a gente de todas las naciones y tribus en una unidad mundial en Cristo Jesús.—Efe. 1:10.
-
-
La Iglesia pierde poderLa Atalaya 1980 | 1 de mayo
-
-
La Iglesia pierde poder
Hasta hace poco la Iglesia Católica Romana dominaba totalmente los asuntos de la provincia de Quebec, en el Canadá. Pero en los últimos dos decenios esa situación ha cambiado dramáticamente. Últimamente la publicación The Gazette de Montreal llevó estos titulares en su primera plana: “Cómo la Iglesia perdió el poder que tenía sobre la gente.” En el artículo se declaró lo siguiente: “Los sacerdotes católicos romanos ya no son la conciencia del Canadá francés. Se les ha arrebatado el poder. Su iglesia ha quedado subyugada.” El periódico señaló que ahora el poder está enteramente en las manos de las autoridades políticas, y que “el poder de la Iglesia . . . es, en términos generales, nulo.”
El periódico explicó que gran parte de este cambio se debía a lo siguiente: “Había demasiadas reglas eclesiásticas. Demasiados sacerdotes. Demasiados hermanos y monjas. Demasiado poder, demasiado dinero, pero no suficiente misericordia.”
El arzobispo Gilles Ouellet, de Rimouski, reconoció que esto había sucedido, al declarar: “Quebec ya no es una sociedad católica. Dudo que siquiera se pueda decir que es una sociedad cristiana hoy.”
En Montreal, la mayor diócesis del Canadá, el obispo auxiliar Jean-Marie Lafontaine dijo que de los 1.695.000 católicos residentes de ella solo el 35 por ciento se presentan en la iglesia con alguna regularidad. En Longueuil, el obispo Bernard Hubert dijo que del medio millón de católicos de su diócesis solo del 20 al 25 por ciento van a misa los domingos.
The Gazette comentó que Le Grand Seminaire de Montreal “parece un objeto antiguo listo para que se le limpie, se le pula y se le asigne [un] papel nuevo y más útil. La cantidad de las personas que han emprendido el sacerdocio en las últimas dos décadas ha disminuido en [más de] 75 por ciento... de 135 personas en 1960 a unas 20 hoy día.”
No solo el catolicismo romano, sino casi todas las iglesias ortodoxas de muchas partes del mundo se enfrentan, a diversos grados, a una situación parecida. El poder de estas iglesias sigue menguando a medida que aumenta el poder de las fuerzas antirreligiosas.—Revelación (Apocalipsis), cap. Rev 17.
-
-
Haga agradable el aprenderLa Atalaya 1980 | 1 de mayo
-
-
Haga agradable el aprender
Usted puede hacer esto con la ayuda del nuevo libro Mi libro de historias bíblicas, que está hermosamente ilustrado. Contiene 116 relatos tomados de la Biblia. Hasta niños que sean demasiado jóvenes para leer pueden beneficiarse de las más de 125 grandes láminas. Cubierta de amarillo dorado, con título grabado en relieve, 256 páginas, letra extra grande, papel de fina calidad. Se envía, porte pagado, por solo $2 (moneda de E.U.A.).
Sírvanse enviarme el libro Mi libro de historias bíblicas y el folleto gratis Un futuro seguro... cómo usted puede obtenerlo. Adjunto $2 (E.U.A.).
-