BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Hágase tu voluntad en la tierra” (Parte 27 de la serie)
    La Atalaya 1960 | 1 de febrero
    • 53. En su profecía, ¿en qué dirección miró Jesús para el cumplimiento de Daniel 11:31, y por eso de qué nacionalidad llegó a ser entonces el rey del Norte?

      53 Jesús dijo a sus apóstoles inquiridores: “Por lo tanto, cuando lleguen a ver la cosa repugnante que causa desolación, como se habla de ella a través de Daniel el profeta, colocada en un lugar santo, (que el lector use discernimiento,) entonces los que estén en Judea empiecen a huir a las montañas. . . . porque entonces habrá una grande tribulación como no ha acontecido desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a acontecer.” (Mat. 24:15-21) Jesús estaba mirando más allá de su propio día para el cumplimiento de Daniel 11:31, y no hacia atrás al día del sirio Antíoco IV Epífanes. Al tiempo del cumplimiento histórico de Daniel 11:31 el rey del Norte no es sirio ni de los Seléucidas. Por esto después de Daniel 11:19 ha de haber un cambio en la persona y nacionalidad del rey del Norte. Los hechos históricos establecen que el cambio empezó en el siguiente versículo, Daniel 11:20. El rey ahora llega a ser romano.

      54. ¿Cómo se humilló Antíoco IV Epífanes y aceptó los dictados de Roma, y cómo llegó Siria por fin a ser una provincia romana, para así marcar definitivamente qué cambio en el rey del Norte?

      54 Aun antes de Antíoco IV Epífanes, Roma estaba asumiendo un puesto dominante en los asuntos del Medio Oriente y dictándole a Siria. Aun este tal llamado “Dios Manifiesto” se humilló y aceptó los dictados de Roma. En su guerra contra Egipto, Antíoco IV ganó. Hizo que se le coronara como rey de Egipto. Pero luego la flota romana trajo al embajador romano Cayo Popilio Laenas con órdenes del senado romano mandando que Antíoco IV renunciara a su reinado sobre Egipto y que abandonara el país. El rey sirio obedeció, pero retuvo bajo su dominio a Celesiria, Palestina y Fenicia. En 163 a. de J.C. murió mientras saqueaba un templo en Persia. Después de él hubo muchos otros reyes independientes de la dinastía de los Seléucidas en Siria. Pero en 65 a. de J.C. el general romano Pompeyo el Grande destronó al último de ellos, Antíoco XIII Asiático; y en 64 a. de J.C. Siria llegó a ser una provincia romana. Allí fue cuando Roma definitivamente emprendió el papel del rey del Norte. Jerusalén cayó delante de este rey del Norte en 63 a. de J.C. El rey egipcio del Sur no pudo impedirlo.

      55. ¿Cuánto tiempo duró la dinastía de los Ptolomeos, y qué llegó a ser Egipto?

      55 La dinastía de los Ptolomeos allá en Egipto retuvo su puesto como rey del Sur por algún tiempo más. En 31 a. de J.C. se luchó la batalla decisiva de Accio, en la cual la reina egipcia Cleopatra desertó de la flota de su amante romano, Antonio, y éste sufrió una derrota. El vencedor, Octavio, el resobrino de Julio César, entonces procedió a conquistar a Egipto. En 30 a. de J.C. Cleopatra se suicidió, y Egipto llegó a ser una provincia romana, sujeta al nuevo rey del Norte.

      EL “PRÍNCIPE DE SU PACTO” ES QUEBRANTADO

      56. ¿Quién llegó a ser el primer emperador romano, y qué dice Daniel 11:20 acerca de él?

      56 En la lucha por conseguir poder Octavio por fin surgió como el único gobernante de Roma y se hizo el primer emperador romano. Rechazó los títulos de rex (“rey”) y dictator (“dictador”). Por fin, en 27 a. de J.C., por decreto del senado romano, fue llamado Augusto. Los griegos tradujeron este título como Sebastós, que significa “El Reverendo.” (Hech. 25:21, 25) El ángel de Jehová se refiere a éste como quien desempeña el papel del rey del Norte en vez de la dinastía de los Seléucidas de reyes sirios, al continuar la profecía de largo alcance tocante a la contienda entre el norte y el sur: “Y sucederá en su lugar uno que hará pasar un exactor de tributos por la tierra más hermosa del reino; pero al cabo de pocos días será él destruído; mas no en ira, ni en guerra.” (Dan. 11:20, Mod) La “tierra más hermosa del reino” de Augusto César incluía la “tierra de hermosura” del pueblo de Daniel.—Dan. 11:16, Mod.

      57. ¿Cuándo se hizo pasar a este “exactor” “por la tierra más hermosa del reino,” y qué registro hizo Lucas de esto?

      57 El envío de este “exactor” aconteció en el año 2 a. de J.C. El historiador cristiano Lucas registró este evento en particular con estas palabras: “Ahora bien, en aquellos días procedió de César Augusto un decreto de que toda la tierra habitada se registrara; (este primer registro aconteció cuando Quirinio era el gobernador de Siria;) y toda la gente se puso a viajar para ser registrada, cada uno a su propia ciudad. Por supuesto, José también subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David que es llamada Belén, porque él era miembro de la casa y familia de David, para registrarse junto con María, quien le había sido dada en matrimonio según se prometió, actualmente estando ella para dar a luz. Mientras estaban allí, se cumplieron los días para que ella diera a luz. Y dio a luz su hijo, el primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el cuarto de alojamiento.”—Luc. 2:1-7.

      58. ¿Cuándo fue gobernador de Siria este Quirinio, y por qué fue este registro uno de los eventos más importantes del reinado de Augusto, de modo que mereciera mención en la profecía de Daniel?

      58 P. Sulpicio Quirinio, senador romano, fue el gobernador romano de Siria dos veces, la primera vez como al tiempo de la muerte del rey Herodes el Grande, que había reconstruido el templo en Jerusalén. Este período de ser él gobernador fue de 750 a 753 después de la fundación de Roma, o del 4 al 1 a. de J.C.b El censo o empadronamiento no se hizo sencillamente para saber el número de habitantes, sino teniendo en mira la imposición de tributos y la conscripción de hombres para el servicio militar. Este censo en particular fue uno de los eventos más importantes que aconteció durante el dominio de César Augusto como rey del Norte. Sirvió para hacer que el carpintero de Nazaret y su esposa María fueran a Belén, para que naciera allí Jesús en cumplimiento de Miqueas 5:2. (Mat. 2:1-11) Con buena razón, entonces, el ángel de Jehová incluyó la mención importante de esto en la visión que se dio a Daniel, para así ayudarnos también a determinar cuándo el profético “rey del Norte” cambió de los reyes sirios de la quinta potencia mundial a los gobernantes romanos de la sexta potencia mundial.

      59. ¿Cómo fue él, como rey del Norte, “destruído; mas no en ira, ni en guerra”? Y, ¿cómo fue dentro de “pocos días”?

      59 César Augusto estableció la guardia personal del emperador conocida como la guardia pretoriana, que después fue ensanchada por su sucesor. Murió en el año cuadragésimo quinto de su reinado, el 19 de agosto de 14 d. de J.C. Esto fue comparativamente “pocos días” después de hacer que se tomara el importante registro durante el cual nació Jesús el Hijo de Dios en la ciudad del rey David como su heredero real. Parecido a un actor en un teatro, Augusto había gobernado bien; y fue contado entre los dioses romanos, y se edificaron templos y altares en su honor.

      60, 61. (a) ¿Quién fue la “persona despreciable” que se puso de pie entonces, y cómo llegó a estar emparentado con César Augusto? (b) ¿Cómo no se le había conferido la “majestad del reino”?

      60 La profecía angelical manifestó que el sucesor de Augusto también tendría una conexión estrecha con la vida terrenal del Hijo unigénito de Dios: “Y en su lugar se pondrá de pie una persona despreciable, a quien no se le había conferido la majestad del reino; pero él vendrá en tiempo de seguridad, y conseguirá el reino mediante halagos. Y los brazos de la inundación serán arrebatados de delante de él, y serán quebrantados; sí, también el príncipe del pacto.” (Dan. 11:21, 22, PJ) La misteriosa “persona despreciable” mencionada aquí fue Tiberio César, el hijo de Livia. Ella llegó a ser la tercera esposa del emperador Augusto; por eso Tiberio naturalmente llegó a ser hijastro del emperador. César Augusto no quería que Tiberio fuera su sucesor, porque odiaba a este hijastro por sus malas cualidades. No fue voluntariamente que se entregó por fin la “majestad del reino” a Tiberio. Augusto se vio obligado a aceptar a Tiberio como su sucesor al puesto imperial sólo después que toda otra esperanza había fracasado. ¿Cómo sucedió esto?

      61 El emperador Augusto no tuvo ningún hijo varón. Su hermana tuvo un hijo llamado Marcelo, pero este sobrino murió. Su hija tuvo dos hijos, Cayo y Lucio, y Augusto nombró a éstos para que fueran sus sucesores. A éstos también los perdió Augusto en la muerte. Amó a su hijastro querido, Druso, el hermano menor de Tiberio, pero esta persona amada murió temprano, el 14 de septiembre de 9 a. de J.C. Esto dejó a Tiberio, que era un general capacitado, en el puesto militar superior del Imperio Romano. Fue en el año 12 a. de J.C. que Agripa, el general mayor del emperador Augusto, murió a la edad de cincuenta y un años. En vista de esto Livia, la madre de Tiberio, indujo al emperador, con mucha dificultad, a nombrar a su hijo Tiberio al puesto del difunto Agripa. Para poder reemplazar a Agripa, sin embargo, se requería que Tiberio llegara a ser el yerno del emperador. Entonces, con mucho pesar, Tiberio se vio obligado a canjear a Agripina, la hija del general Agripa, por Julia la hija del emperador. En el año 4 (d. de J.C.) el emperador Augusto adoptó a Tiberio y Agripa Póstumo. Nueve años más tarde, por medio de una ley especial, Tiberio fue elevado a la corregencia con el emperador Augusto. El año siguiente, el 19 de agosto de 14 d. de J.C., Augusto murió, y Tiberio fue hecho emperador. Así fue como esta “persona despreciable” llegó a ‘ponerse de pie’ o asumir el poder en el lugar de César Augusto aunque no era del agrado de éste.

      62. ¿Cómo fue que Tiberio César ‘consiguió el reino mediante halagos’?

      62 En cuanto al papel que desempeñaron los halagos con el nuevo rey del Norte, Tiberio, The Encyclopædia Britannica, Tomo 26, página 916 (edición undécima), dice: “Los historiadores de Roma de los tiempos antiguos recordaban a Tiberio principalmente como el soberano bajo cuyo dominio se hicieron comunes por primera vez las prosecuciones por traición bajo cualquier pretexto, y se permitió por primera vez que la raza aborrecible de los delatores engordara de lo ganado de asesinatos judiciales. . . . Pero la historia de los juicios de estado bajo el reinado de Tiberio manifiesta concluyentemente que la ley fue forzada en primer lugar debido a los halagos que se hicieron al senado, . . . y que él consintió en ello hacia el fin de su reinado, con una indiferencia desdeñosa, hasta que desarrolló, bajo la influencia de sus temores, una disposición anuente a derramar sangre.”c

      63. ¿Cómo fueron “los brazos de la inundación” entonces “arrebatados de delante de él”?

      63 Al tiempo que Tiberio llegó a ser rey del Norte su sobrino Germánico César era el comandante de las tropas romanas en el río Rin. Poco después de la entronización de Tiberio surgió una sublevación peligrosa entre estas tropas, pero Germánico detuvo a las legiones descontentas para que no marcharan contra Roma. En 15 (d. de J.C.) Germánico guió a sus tropas contra el héroe alemán Arminio (Hermann) y lo puso en fuga, capturando a su esposa Tusnelda, y lo venció el año siguiente. Por fin la política extranjera, o sea la política con respecto a la frontera romana, llegó a ser una de paz y tuvo buen éxito. “Con pocas excepciones los deberes de las tropas romanas en las fronteras se redujeron a observar a las gentes del otro lado mientras éstas se destruían las unas a las otras.”d De esta manera se detuvieron “los brazos de la inundación” o fueron “arrebatados de delante de él” y fueron “quebrantados.”

      (Continuará)

  • Condenado a muerte halla esperanza en paraíso
    La Atalaya 1960 | 1 de febrero
    • Condenado a muerte halla esperanza en paraíso

      HACE mil novecientos años, cuando Jesús moría en el madero de tormento, estaba flanqueado por dos criminales, uno a cada lado. Eran ladrones, y sufrían el castigo por sus crímenes. ¿Podría la misericordia de Dios abrazar a tales hombres? Uno se unió a la muchedumbre y a los escribas en injuriar a Jesús. Sin embargo, el otro se expresó de esta manera: “Estamos recibiendo en completo lo que merecemos por las cosas que hicimos; pero este hombre no hizo nada fuera de orden.” Entonces dijo: “Jesús, acuérdese de mí cuando llegue a su reino.” Jesús le respondió: “Verdaderamente le digo hoy: Usted estará conmigo en el Paraíso.” Jehová Dios, quien lee el corazón de los hombres, y quien proveyó un rescate de la muerte por medio de Su Hijo, ofreció por medio de ese mismo Hijo, Jesús, la esperanza de una resurrección al tiempo en que el Paraíso sea restaurado a esta tierra.—Mat. 27:44; Luc. 23:39-43.

      Ahora dirija su atención a este siglo veinte. Se trata del Japón de la posguerra. Después del asesinato en masa de la II Guerra Mundial, en la cual millones de japoneses, así como otros nacionales, habían sido destrozados, el Japón yacía aplastado en derrota. Siguió violencia y confusión, por lo menos durante cierto tiempo, dentro de los años posbélicos. Fue en este medio ambiente que a un joven, de apenas dieciocho años, otra persona le pagó para que cometiese un asesinato doble. Fue aprehendido, y la corte lo sentenció a morir en la horca. Eso fue hace diez años. Durante ocho años languideció en su celda de prisión, esperando la ejecución que pudiera llegar de un día a otro.

      Durante su largo encierro en la prisión sus pensamientos se dirigieron a la religión, y recibió instrucción de un misionero de una de las sectas cristianas nominales. Aunque él leía y volvía a leer la Biblia y gozaba de su lectura y desarrolló gran amor por ella, descubrió que su instructor religioso no podía explicársela. Un día un amigo del preso por casualidad obtuvo la revista La Atalaya en la calle, y ya que él mismo no se interesaba en ella, se la mandó al joven en la prisión. Tan pronto leyó La Atalaya, le vino el entendimiento como un relámpago. Todo lo que había estado leyendo en la Biblia cobró vida. Escribió a la sucursal de la Sociedad Watch Tower en Tokio para pedir más información, y se hicieron arreglos para que le visitara un ministro precursor de los que le visitara un ministro precursor de los testigos de Jehová.

      Aunque las visitas estuvieron limitadas a quince minutos cada una, se efectuaron estudios bíblicos cada semana con regularidad. El ministro visitante halló que el preso ya conocía el texto de la

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir