-
Desenmascarando los designios sutiles del DiabloLa Atalaya 1983 | 1 de junio
-
-
Desenmascarando los designios sutiles del Diablo
“Mantengan su juicio, sean vigilantes. Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león rugiente, procurando devorar a alguien.” (1 PEDRO 5:8.)
1, 2. a) ¿En qué situación espantosa, como la que Jesús mismo afrontó, pudiera hallarse alguien? b) ¿Por qué intentaban matar a Jesús algunas personas?
SUPONGA que usted se enterara de que se hubiera contratado a alguien para matarle. Y suponga que usted supiera que ahora mismo tal persona le estuviera siguiendo los pasos, solamente en espera del mejor momento para atacarle. ¡Eso pudiera ser espantoso! ¿Se da usted cuenta de que Jesucristo afrontó una situación parecida?
2 La Biblia dice: “Jesús continuó andando por Galilea, pues no quería andar por Judea, porque los judíos procuraban matarlo”. Sin embargo, a pesar de que su vida estaba en peligro, Jesús subió a Jerusalén para celebrar la Fiesta de los Tabernáculos en 32 E.C. En esa ocasión “algunos de los habitantes de Jerusalén se pusieron a decir: ‘Este es el hombre que procuran matar, ¿no es verdad?’” (Juan 7:1, 25). ¿Por qué intentaban asesinar a Jesús algunas personas? ¡Porque el Diablo las había incitado a hacerlo! Jesús mismo dijo, según se registra en Juan 8:44: “El Diablo [...] era homicida cuando principió”.
3. ¿Por qué es especialmente apropiada hoy día la advertencia del apóstol Pedro acerca del Diablo?
3 Así, pues, no nos debe sorprender que el Diablo esté decidido a causar la ruina de las personas piadosas hoy día, especialmente desde que se le ha echado del cielo. La Biblia explica: “Ay de la tierra y del mar, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto período de tiempo” (Revelación 12:7-12). ¡Esto significa que Satanás y sus demonios están en guerra de esfuerzo total contra nosotros! Por lo tanto, la siguiente advertencia es especialmente apropiada ahora: “Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león rugiente, procurando devorar a alguien”. Ese “alguien” lo incluye a usted, si es testigo de Jehová. Por eso Pedro también dijo: “Mantengan su juicio, sean vigilantes”. (1 Pedro 5:8.)
4. a) ¿Cuál es el propósito del Diablo al acercársenos sutilmente? b) ¿Cuál es la única manera como el Diablo puede tener éxito en sus tentativas?
4 Pero ¿cuál es el propósito del Diablo al acercársenos sutilmente? No es causarnos la muerte inmediatamente. Cuando abordó de manera taimada a Jesús, el propósito de Satanás era conseguir que Jesús transigiera en cuanto a su adoración a Jehová (Mateo 4:3-10). Al fracasar sus esfuerzos por inducir a Jesús a desobedecer a Dios, la meta de Satanás fue hacerle buscar alivio de las amenazas de muerte por medio de transigir en cuanto a su integridad a Dios. Del mismo modo hoy día, el verdadero propósito de Satanás al acercársenos es destruir nuestra buena relación con Dios. ¿Tendrá éxito? Solo hay una manera de lograrlo. La Biblia muestra cuál es esa manera, cuando dice: “Jehová está con ustedes mientras ustedes resulten estar con él; [...] pero si lo dejan, él los dejará a ustedes”. (2 Crónicas 15:2.)
5. a) ¿Qué puede decirse en cuanto al éxito de los métodos de Satanás? b) Si hemos de mantenernos firmes, ¿qué necesitamos tener presente de continuo?
5 Es lamentable que cada año algunos siervos de Dios sucumban a los métodos de Satanás. Ellos dejan a Jehová. De hecho, en el caso de muchos de ellos, hay que expulsarlos de la congregación cristiana debido a su conducta impía (1 Corintios 5:13). Otros se convierten, por decirlo así, en ‘prisioneros de guerra’ al quedar enredados en el sistema del Diablo. ¿Se mantendrá usted firme contra todo esfuerzo de Satanás por hacer que usted deje a Jehová? Si usted ha de mantenerse firme, necesita tener presente de continuo los designios sutiles del Diablo.
La manera como Satanás obra
6. ¿Por qué no tenemos que estar a oscuras respecto a los designios de Satanás?
6 No se nos deja a oscuras en cuanto a la manera como Satanás obra. “No estamos en ignorancia de sus designios”, explicó el apóstol Pablo (2 Corintios 2:11). Esto quiere decir que Satanás está concentrando su atención en nosotros... está pensando en nosotros y usando toda idea maliciosa suya para conseguir que dejemos de servir a Dios. ¿No es ése un asunto serio? Pero en la Biblia tenemos una historia completa de los designios de Satanás, es decir, de sus ardides, intrigas y estrategia, de modo que no hay razón para que alguien no sepa nada al respecto. Un buen soldado estudia batallas históricas del pasado y aplica de modo provechoso lo que aprende. De igual modo, ‘como excelentes soldados de Cristo Jesús’, podemos estudiar las diferentes tácticas de Satanás y así evitar que cualquiera de sus métodos de obrar nos coja de sorpresa. (2 Timoteo 2:3.)
7. a) ¿Qué ataques de frente emplea a veces Satanás? b) ¿Qué otros métodos usa él, y por qué?
7 Con el tiempo los agentes de Satanás trataron brutalmente y mataron a Jesús (Juan 19:1; Mateo 27:49, 50). Y Jesús predijo respecto a sus seguidores: “Los entregarán a ustedes a tribulación y los matarán” (Mateo 24:9). No obstante, esos ataques de frente son a menudo contraproducentes y resultan en que los perseguidos siervos de Dios tengan aún más celo por Su servicio (Hechos 5:41, 42). Por consiguiente, con mayor frecuencia Satanás emplea otros métodos —designios sutiles— para quebrantar la integridad de los siervos de Dios.
8. ¿Cómo revela la Biblia que Satanás emplearía designios sutiles?
8 La Biblia señala a esos designios sutiles cuando anima a hacer lo siguiente: ‘Estén firmes contra las maquinaciones del Diablo’ (Efesios 6:11). La palabra griega que aquí se vierte “maquinaciones” se refiere a “artimañas” (Versión Valera [1977]). El hecho de que Satanás es maestro del engaño, además de ser sumamente mañoso y astuto, también lo indica la Biblia al decir: “Satanás mismo sigue transformándose en ángel de luz”. (2 Corintios 11:14.)
9, 10. a) ¿Qué podemos aprender al examinar la primera maquinación de Satanás que tuvo éxito? b) ¿Qué demuestra que él sigue utilizando la misma astucia y maña?
9 Considere la primera maquinación de Satanás que tuvo éxito. Cuando abordó a Eva, él no trató de argüir que Dios aprobaría el que ella se comiera el fruto prohibido. Jamás convencería a Eva de eso. Así que Satanás hizo que el fruto le pareciera muy deseable a Eva. Le dijo que el comerlo realmente mejoraría la situación de ella, y puso ante ella una expectativa atrayente. “Tendrán que ser como Dios”, dijo él (Génesis 3:5). Eva cedió a la tentación de Satanás. Cultivó un deseo incorrecto, el cual la llevó a pecar. (Santiago 1:14, 15.)
10 Satanás sigue usando astucia y maña, tal como escribió el apóstol Pablo: “Tengo miedo de que de algún modo, así como la serpiente sedujo a Eva por su astucia, las mentes de ustedes sean corrompidas y alejadas de la sinceridad y castidad que se le deben al Cristo” (2 Corintios 11:3). Si las insinuaciones de Satanás no fueran tan sutiles, es improbable que hubiera tantas bajas en la batalla. Él presenta de continuo diversiones tentadoras mientras trata sutilmente de interesarnos en cosas que con el tiempo suprimen nuestra espiritualidad. Su objetivo es debilitarnos para que poco a poco dejemos a Jehová, o para que un ataque de frente tenga éxito en quebrantar nuestra integridad a Dios.
11. a) ¿En qué sentido pueden compararse los métodos de Satanás con los de un pescador? b) ¿Qué no debemos olvidar nunca?
11 Los métodos de Satanás pueden compararse con los de un pescador que utiliza cebos para atrapar peces. El pescador experimenta para averiguar cuál cebo atrae a los peces. Claro, cuando los peces pican, no se dan cuenta de que hay un anzuelo tras el cebo. ¿Qué hay de nosotros? ¿Estamos enterados de los cebos que Satanás usa? ¿Comprendemos plenamente las consecuencias de ‘caer en el anzuelo’? ¡No se deje engañar! ¡Satanás y sus demonios son enemigos reales y están decididos a atraparnos! De modo que nunca olvide que “el mundo entero está yaciendo en el poder del inicuo”. Él ha cegado la mente de la mayoría de las personas para que no se den cuenta de ese hecho. No permita que él ciegue la suya. (1 Juan 5:19; 2 Corintios 4:4.)
Formas sutiles de materialismo
12. a) ¿Cuál es uno de los cebos principales que Satanás utiliza? b) ¿Qué cosas pueden ser deseables a los ojos?
12 Uno de los cebos principales que Satanás usa es el amor a las cosas materiales y los placeres (1 Timoteo 6:10). La Biblia menciona “el deseo de los ojos” y advierte que tal deseo “no se origina del Padre, sino que se origina del mundo” (1 Juan 2:16). En nuestro mundo moderno hay más cosas deseables a los ojos que nunca antes. Hay lo último en la moda, en modelos de casas, automóviles, furgonetas, barcos, televisores, equipos estereofónicos, relojes, ordenadores, ‘videojuegos’ y toda clase de aparatos electrónicos. Además, hay muchos placeres de los cuales disfrutar en términos de música, baile, películas cinematográficas, obras teatrales, programas de televisión, un sinnúmero de deportes, y así por el estilo.
13. a) ¿Cómo puede usar Satanás diversas cosas que pueden ser útiles con el fin de apartar con engaño a los cristianos del servicio a Dios? b) ¿Por qué no debemos subestimar a Satanás como enemigo?
13 Pero, por supuesto, las cosas materiales y los placeres no son en sí necesariamente incorrectos. Jehová creó un deleitable universo físico, incluso nuestra Tierra y toda su belleza, para complacer nuestra vista y los demás sentidos. Es patente que varias formas de recreación y entretenimiento pueden ser provechosas si se mantienen en el lugar apropiado (1 Timoteo 4:8). Sin embargo, al mismo tiempo, tenemos que darnos cuenta de que Satanás muchas veces utiliza esas mismísimas cosas para apartar con engaño a los cristianos del servicio a Dios. Sin duda Satanás mismo ha tenido mucho que ver con el desarrollo y el uso de esas cosas materiales y placeres modernos que han servido para que muchísimas personas se distraigan y no sirvan a Jehová Dios. No subestimemos a nuestro enemigo el Diablo. Él se ha hecho experto en el ataque por sorpresa.
14. a) ¿Qué cosas sirven para indicar que en una persona están influyendo formas sutiles de materialismo? b) ¿Por qué puede ser casi imperceptible el deslizarse, apartándose de Dios?
14 ¿Cómo puede uno saber si lo ha engañado el sutil cebo del materialismo, que Satanás emplea? Puede saberlo si nota que algún tipo de distracción o búsqueda de posesiones materiales ha comenzado a estorbar su estudio de la Biblia, asistencia regular a las reuniones cristianas o la actividad semanal del ministerio del campo. En realidad, hay que estar alerta. Un cebo de índole materialista puede hacer que uno se deslice por medio de simplemente absorber una porción cada vez mayor de su tiempo, interés y energías (Hebreos 2:1). Cuando una corriente arrastra un bote, tal vez no se perciba que está moviéndose. Puede que uno diga que no está moviéndose en absoluto. Pero la prueba de que se le está arrastrando es que cambia gradualmente de posición. Algo parecido ocurre con la persona que se desliza, apartándose de Dios y Su organización.
15, 16. a) ¿Qué examen de nosotros mismos sería sabio que hiciéramos? b) ¿Qué situación muestra que el hacernos tal examen es proceder sabio?
15 Por lo tanto, es sabio que examinemos a menudo nuestra propia actividad cristiana y nos preguntemos: “¿Estudio la Biblia con la misma regularidad que antes? ¿Asisto a las reuniones con la misma regularidad que en el pasado? ¿Dedico la misma cantidad de tiempo al ministerio del campo que anteriormente?”. Quizás usted diga: “¡Oh, estoy mucho más ocupado ahora!”. Pero ¿qué lo mantiene más ocupado? ¿Pudiera ser que está dedicando más tiempo a la búsqueda de placeres, tal vez frente a la pantalla del televisor? ¿Es que la acumulación de cosas materiales y el cuidar de ellas son obstáculos, en vez de ayudas para servir a Dios? ¿Está usted realmente prestando atención al consejo de Jesús sobre no inquietarse por las cosas materiales, sino buscar primero el Reino de Dios? (Mateo 6:31-33.)
16 Por todo el mundo hay bajas en la batalla... cristianos que se han dejado engañar por las formas sutiles de materialismo que el Diablo emplea y que han abandonado el servicio a Dios. Tal vez usted recuerde a algunos consiervos fieles de la congregación con la que usted se reúne que ya no están activos en el servicio de Dios por haber sucumbido a los sutiles cebos de índole materialista que les han hecho deslizarse poco a poco (Filipenses 3:18). Así que, ‘mantenga su juicio, sea vigilante’. ¡No permita que el Diablo lo devore! (1 Pedro 5:8.)
Una forma sutil de espiritismo
17. a) ¿Por qué abandonaron sus posiciones celestiales ciertos ángeles, y qué les ocurrió cuando cayeron las aguas del Diluvio? b) ¿De qué han sido responsables aquellos ángeles?
17 ¿Recuerda usted la ocasión en que otros ángeles se unieron a Satanás en rebelión contra Jehová? Fue poco antes del Diluvio. La Biblia revela que las atractivas hijas de los hombres sirvieron de cebo para atraer a los ángeles. Algunos de ellos abandonaron sus posiciones de servicio celestiales para venir a la Tierra a tener relaciones sexuales con aquellas hermosas mujeres. Lo que hicieron fue tan incorrecto como los actos homosexuales que cometieron las personas de Sodoma y Gomorra (Génesis 6:1, 2; Judas 6, 7). Cuando cayeron las aguas del Diluvio, los ángeles se deshicieron de sus cuerpos materializados y regresaron al cielo. Aunque se les privó de la habilidad de volver a materializar cuerpos humanos para satisfacer sus deseos sexuales contranaturales, aquellos ángeles han estado muy activos corrompiendo moralmente a la familia humana. El gran aumento que ha habido hoy en toda clase de inmoralidad sexual es un resultado directo del que a ellos se les haya echado del cielo y limitado a la vecindad de la Tierra. (1 Timoteo 4:1; Revelación 12:9, 12.)
18. ¿Qué pruebas, pasadas y actuales, revelan que la inmoralidad sexual ha sido uno de los medios principales que Satanás ha usado para corromper a los siervos de Jehová?
18 El cebo de la inmoralidad sexual siempre ha sido uno de los medios principales que el Diablo ha usado para corromper a los siervos de Jehová. Poco antes que Israel, el pueblo de Dios, hubiera de entrar en la Tierra Prometida, Satanás utilizó a las atractivas moabitas como señuelo para apartar a los israelitas del servicio a Jehová. Miles de israelitas “cayeron en el anzuelo” y cometieron fornicación, y, como consecuencia, se les dio muerte por su pecado (Números 25:1-3). Respecto a esa ocasión, a los cristianos se les advierte: “Ni practiquemos fornicación, como algunos de ellos cometieron fornicación, de modo que cayeron, veintitrés mil de ellos en un día” (1 Corintios 10:7, 8, 11). Este designio sutil de Satanás surtió efecto en aquel tiempo, y está surtiendo efecto hoy día. Se expulsa a más personas por inmoralidad sexual que por todas las demás razones juntas.
19. a) ¿Por qué se ven envueltos en la inmoralidad sexual muchos siervos de Jehová, aunque saben que eso desagrada a Dios? b) ¿Qué le ayudará a usted a no verse envuelto en la inmoralidad sexual?
19 Pero, puesto que los siervos de Jehová saben que las leyes de Dios están en contra de la fornicación y el adulterio, ¿por qué se envuelven en tales cosas muchos de ellos? Bueno, ¿por qué desobedeció Eva la ley de Dios? Porque Satanás hizo que tal proceder pareciera sumamente atrayente; era una oportunidad que ella creyó que no podía dejar pasar. Del mismo modo hoy día, a través de sus medios de propaganda —la televisión, las películas cinematográficas, la prensa, y así por el estilo— se da la impresión de que la fornicación y el adulterio no son solamente excitantes y agradables, sino también aceptables. De modo que si usted intenta morder el cebo que se presenta a través de los medios de propaganda de Satanás, ¿qué ocurrirá? ¡Puede que usted, también, “caiga en el anzuelo”!
Evite el modo de pensar independiente
20. a) ¿Cuál es otro de los designios sutiles del Diablo? b) ¿Cómo ha utilizado Satanás este designio durante unos 6.000 años?
20 Desde el mismo principio de su rebelión, Satanás puso en tela de juicio el modo como Dios hace las cosas. Promovió el modo de pensar independiente. ‘Puedes decidir por ti misma lo que es bueno y lo que es malo’, dijo Satanás a Eva. ‘No tienes que escuchar a Dios. Él realmente no te está diciendo la verdad’ (Génesis 3:1-5). Hasta el día de hoy, uno de los designios sutiles de Satanás ha sido contagiar de ese modo de pensar al pueblo de Dios. (2 Timoteo 3:1, 13.)
21. ¿Qué ejemplos del modo de pensar independiente tenemos en tiempos modernos, y cuáles han sido las consecuencias?
21 ¿Cómo se manifiesta ese modo de pensar independiente? Una manera común es poniendo en duda el consejo que suministra la organización visible de Dios. Por ejemplo, la organización de Dios ha dado advertencias de vez en cuando con respecto a escuchar ciertos tipos de música inmoral e insinuante, y sobre el frecuentar discotecas y otros tipos de salones de baile mundanos donde se toca esa música y se sabe que las personas participan en conducta inmoral (1 Corintios 15:33). No obstante, ciertas personas han creído saber más sobre el asunto. Se han rebelado contra tal consejo y han hecho lo que está bien según su propio punto de vista. ¿En qué ha resultado eso? Muchísimas veces tales personas han llegado a cometer inmoralidad sexual y han sufrido grave daño espiritual. Pero aun si no les hubiera afectado así, ¿no serían ellas reprensibles si otras personas siguieran su ejemplo y sufrieran malas consecuencias? (Mateo 18:6.)
22. a) ¿Qué debemos tener presente constantemente? b) ¿Qué información es apropiado que consideremos en nuestro siguiente estudio?
22 Nunca se recalca demasiado este hecho: Estamos en guerra contra enemigos sobrehumanos, y constantemente necesitamos tener presente eso. Satanás y sus demonios son reales; no son simples productos de la imaginación. Son “los gobernantes mundiales de esta oscuridad”, y tenemos una lucha espiritual contra ellos (Efesios 6:12). Es absolutamente vital que nos demos cuenta de sus designios sutiles y no permitamos que éstos nos engañen. Es muy apropiado, entonces, que consideremos en el siguiente artículo cómo podemos armarnos para pelear contra estos espíritus inicuos.
¿Puede usted contestar estas preguntas?
◻ ¿Cuál es el propósito del Diablo cuando se acerca sutilmente al pueblo de Jehová?
◻ ¿Por qué usa designios sutiles el Diablo?
◻ ¿Cuáles son varios de los designios sutiles que Satanás usa?
◻ ¿Qué nos ayudará a evitar que nos engañen esos designios sutiles?
-
-
Armados para la pelea contra los espíritus inicuosLa Atalaya 1983 | 1 de junio
-
-
Armados para la pelea contra los espíritus inicuos
“Tenemos una lucha, [...] contra las fuerzas espirituales inicuas en los lugares celestiales.” (EFESIOS 6:12.)
1. ¿Qué lucha tienen los cristianos, y hasta cuándo tiene que continuar?
MIENTRAS existan los espíritus inicuos y el mundo que está bajo el control de ellos, tenemos que luchar para no caer bajo su influencia. El apóstol Pablo escribió: “Pónganse la armadura completa que proviene de Dios para que puedan estar firmes contra las [artimañas] del Diablo; porque tenemos una lucha, no contra sangre y carne, sino contra los gobiernos, contra las autoridades, contra los gobernantes mundiales de esta oscuridad, contra las fuerzas espirituales inicuas en los lugares celestiales”. (Efesios 6:11, 12.)
2. a) Como resultado de los primeros esfuerzos del Diablo, ¿qué otra lucha tenemos? b) ¿Cómo muestra la Biblia que la situación es tan grave que en realidad necesitamos estar armados para la lucha?
2 Pero los ataques exteriores de los espíritus inicuos no son lo único contra lo cual tenemos que contender; lo que hace que nuestra lucha sea especialmente dura es la imperfección que hemos heredado debido a que Adán y Eva no resistieron los primeros esfuerzos del Diablo. Por eso, como dice la Biblia: “La inclinación del corazón del hombre es mala desde su juventud” (Génesis 8:21; Romanos 5:12). Aun el apóstol Pablo tuvo que luchar para hacer lo que era correcto. “Cuando deseo hacer lo que es correcto —explicó él— lo que es malo está presente conmigo” (Romanos 7:21-23). “El corazón es más traicionero que cualquier otra cosa y es desesperado”, declara la Biblia (Jeremías 17:9). ¡Qué claramente se ve que necesitamos estar armados para luchar contra los esfuerzos de los espíritus inicuos por inducirnos a hacer lo que es malo!
La lucha contra los deseos materialistas
3. a) ¿Qué podemos aprender de la táctica que el Diablo usó al principio en el caso de Eva? b) ¿A qué razonamiento erróneo quizás recurra la persona que procura cosas materiales?
3 Podemos estar seguros de que los espíritus inicuos tratarán de cultivar en nosotros inclinaciones materialistas. Procurarán hacer que seamos tentados por cosas que ‘los ojos desean’ (1 Juan 2:16). Recuerde la táctica que Satanás usó desde el principio en el caso de Eva, cómo dirigió la atención de ella al árbol aparentemente inofensivo en el que crecía el fruto prohibido. Una vez que se le había despertado el interés en el árbol y en su fruto, Eva empezó a notar “que a los ojos era algo que anhelar, sí, el árbol era deseable para contemplarlo”. Entonces, ¿qué sucedió? “Empezó a tomar de su fruto y a comerlo” (Génesis 3:6). Los espíritus inicuos usan tácticas parecidas a ésta, pues explotan nuestro deseo natural de tener cosas bonitas. Sin duda ellos son los responsables del siguiente razonamiento erróneo que a veces se oye a algunas personas expresar: ‘Bueno, si tengo que trabajar para ganarme la vida, de una vez ganaré mucho dinero y conseguiré muchas cosas. Así puedo compartirlas con otras personas’.
4. a) ¿En qué caso es encomiable compartir lo que uno tiene, pero qué clase de regalo es incorrecto? b) Los siervos de Dios del pasado cayeron en ¿qué trampa que tenemos que evitar?
4 Ciertamente es encomiable el que los testigos de Jehová del día presente que tengan más cosas materiales que otros compartan lo que tienen con los que tengan menos que ellos, como lo hicieron los cristianos primitivos durante sus fiestas de amor (Judas 12). No obstante, ¿qué hay si alguien tiene una segunda intención, y tal vez dé un regalo a otra persona porque sabe que ésta en cambio puede proporcionarle algún privilegio dentro de la congregación cristiana? ¡Esto ciertamente sería incorrecto! Y sería igualmente incorrecto que la persona que aceptara dicho regalo lo pagara con esa clase de favor. El hacer tal cosa sería comparable a dejarse sobornar. El cristiano prudente se guarda de caer en tal trampa, trampa en la que cayeron ciertos siervos de Dios del pasado cuando se les confiaron puestos de responsabilidad. (1 Samuel 8:1-3; 2 Crónicas 19:6, 7.)
5. ¿Por qué es peligroso el que las cosas materiales se vuelvan demasiado importantes en la vida de uno?
5 Cuando las cosas materiales se hacen especialmente prominentes o importantes en la vida de cierta persona, sean cuales sean las supuestas razones por ello, ésta se encuentra en una situación muy peligrosa. ¿Qué puede suceder? Poco a poco, puede suceder que se ahogue la espiritualidad, y esto sí sucede en muchos casos. En una de sus ilustraciones, al describir a algunos de los que habían aprendido la verdad de Dios, Jesús dijo: “Pero, por ser arrebatados por las inquietudes y las riquezas y los placeres de esta vida, son completamente ahogados y no llevan nada a perfección” (Lucas 8:14). Pero, aun si no se ahoga o sofoca la espiritualidad del cristiano que da demasiada importancia a las cosas materiales, ¿puede concluirse que han fracasado las insinuaciones sutiles de los espíritus inicuos?
6. ¿Qué efecto puede tener el proceder materialista de un cristiano en sus compañeros de creencia?
6 No, pues considere cómo el proceder materialista de dicha persona puede afectar a otros en la congregación. Por ejemplo, cuando los miembros más jóvenes e impresionables de la congregación ven a otro cristiano esforzarse por ganar mucho dinero y conseguir cosas bonitas, ¿se sienten ellos animados a buscar primero el Reino de Dios? ¿Qué ha observado usted al respecto? ¿No es cierto que, al notar las aparentes ventajas de tener cosas materiales, las personas que recientemente han emprendido el camino de la verdad se sienten inclinadas a ir en pos de metas materialistas también, lo cual puede llevarlas a su propio desastre en sentido espiritual?
7. a) ¿Cómo dio un buen ejemplo cierto anciano cristiano de Alemania? b) ¿Cómo mide el mundo el éxito, y cómo deben los cristianos considerar tal parecer? c) ¿Deberíamos criticar a los que tienen excelentes posesiones materiales?
7 Es notable la experiencia de cierto anciano cristiano de Alemania, quien es acaudalado también. Cierto hermano cristiano, que sabía algo acerca de la situación financiera de éste, le preguntó por qué conducía un Volkswagen (automóvil económico) y vivía en un apartamento modesto. El anciano se puso serio y contestó: ‘Porque si condujera un Mercedes Benz (automóvil de lujo) y viviera de manera ostentosa, podría perjudicar la espiritualidad de mis hermanos y hermanas cristianos’. ¡Qué diferente es esta actitud de la que manifiesta el mundo! El hacer una “exhibición ostentosa del medio de vida de uno” es la manera de comportarse del mundo (1 Juan 2:16). Según el mundo, el éxito se mide por la cantidad de dinero y las posesiones materiales que la persona tenga. Pero ¡que éste nunca sea el caso dentro de la organización cristiana! Tenemos que estar armados para que este tipo de pensar satánico no se infiltre en nuestro propio modo de pensar ni en el de la congregación cristiana. A la misma vez, nuestra propia devoción piadosa junto con el contentamiento resultarán en que no critiquemos a los que parecen vivir de manera demasiado lujosa. (1 Timoteo 6:6-8.)
8. a) ¿Qué ejemplo dejó para nosotros Jesucristo? b) ¿Qué preguntas es apropiado que nos hagamos?
8 Siempre tenemos que tener presente la actitud y el ejemplo de nuestro Maestro, Jesucristo. Aunque Cristo pudiera haber poseído gran gloria y riqueza, y pudiera haber vivido en lujo, él no procuró esas cosas. A veces ni siquiera tenía lo que muchas personas consideran las cosas esenciales de la vida (Mateo 4:8, 9; 8:20). ¿Por qué era él tan abnegado? Porque tenía un sentido correcto de lo que era más importante. Reconocía que el hacer la voluntad de Dios tenía prioridad por encima de todo lo demás (Juan 4:34). ¿Consideramos el ejemplo de él y nos esforzamos por imitarlo en nuestro modo de vivir? ¿Para qué estamos viviendo en realidad... para tener una vida fácil y cómoda ahora, o para ganar la vida eterna en el nuevo sistema de Dios? (Hebreos 12:2, 3; 1 Pedro 2:21-24; 3:14.)
9. ¿Qué armadura espiritual necesitamos para luchar contra las inclinaciones materialistas, y cómo puede protegernos dicha armadura?
9 Al luchar para impedir que los espíritus inicuos cultiven en nosotros inclinaciones materialistas, necesitamos una armadura, armadura espiritual. Necesitamos tener puesta “la coraza de la JUSTICIA”, lo cual significa que tenemos que hacer lo que es justo o correcto a la vista de Dios (Efesios 6:13, 14). Y lo correcto para nosotros ahora es el ‘repudiarnos a nosotros mismos y seguir el ejemplo de Cristo’, pues como Jesús pasó a decir: “¿De qué provecho le será al hombre si gana todo el mundo pero lo paga con perder su alma?” (Mateo 16:24-27; compare con Mateo 6:33.) Otra pieza de armadura muy importante es “el escudo grande de la FE” (Efesios 6:16). Verdaderamente tenemos que creer en el nuevo sistema venidero de Dios y no recurrir a este viejo sistema para satisfacer nuestros deseos. Nunca olvide que éste terminará pronto, junto con todas sus riquezas. (1 Juan 2:17; Ezequiel 7:19.)
10. ¿Qué pieza de armadura es especialmente importante en la lucha contra las inclinaciones materialistas, y por qué?
10 Pero para luchar contra las formas sutiles del materialismo, necesitamos en especial la próxima pieza de armadura que se menciona, a saber, “el yelmo de la SALVACIÓN”. Otra carta apostólica dice que tenemos que llevar puesto “como yelmo la ESPERANZA DE SALVACIÓN” (Efesios 6:17; 1 Tesalonicenses 5:8). El tener la “esperanza de salvación” significa que anhelamos el galardón que Dios otorgará y no buscamos como galardón una vida desahogada en este sistema de cosas.
11. ¿Cómo mostró Moisés que tenía puesto “como yelmo la esperanza de salvación”?
11 Moisés tenía puesto este yelmo, “la esperanza de salvación”. Aunque se crió como hijo de la hija de Faraón, no escogió “disfrutar temporalmente del pecado” en la corte ni fue en pos de “los tesoros de Egipto”. ¿Por qué? “Porque miraba atentamente hacia el pago del galardón”. Moisés meditaba sobre las cosas que Jehová había prometido; pensaba profundamente en ellas. No era simplemente cuestión de que Moisés hubiera oído o leído acerca de Jehová. La Biblia dice que “continuó constante como si viera a Aquel que es invisible” (Hebreos 11:24-27). Para Moisés, Jehová era una realidad, como también lo eran Sus promesas de vida eterna. Así de real tiene que ser nuestra esperanza de vivir para siempre, si hemos de resistir con éxito los ataques de Satanás.
La lucha contra la inmoralidad sexual
12. ¿Qué han creado los espíritus inicuos para atacar con éxito a muchos cristianos?
12 Como se ha notado en el artículo anterior, uno de los principales métodos que utilizan los espíritus inicuos para causar bajas en la batalla es el inducir a los cristianos a participar en inmoralidad sexual. Procuran corromper el deseo sexual con el que Dios nos ha dotado... deseo que debe satisfacerse únicamente dentro del matrimonio. Hoy, los espíritus inicuos han logrado crear casi por todas partes un ambiente seductor, como también situaciones en las que el cristiano se siente tentado a tener relaciones sexuales fuera del arreglo matrimonial. ¿Qué armadura nos ayudará a luchar contra este ataque de los espíritus inicuos?
13. ¿Cómo mostró José que tenía puesta “la coraza de la justicia”?
13 Es vital tener puesta “la coraza de la justicia”. En toda ocasión, tenemos que estar resueltos a hacer lo que Jehová dice que es correcto (1 Corintios 6:18). José tuvo puesta esta armadura. Cuando la esposa de Potifar, que estaba enloquecida por el deseo sexual, siguió rogándole día tras día, diciendo: “Acuéstate conmigo”, José dijo: “¿Cómo podría yo cometer esta gran maldad y realmente pecar contra Dios?” (Génesis 39:7-12). Al igual que José, nosotros también tenemos que pensar en las consecuencias de participar en la conducta inmoral en la que nuestro ‘corazón traicionero’ tal vez desee que participemos. (Jeremías 17:9.)
14. ¿Qué debemos considerar que nos ayudará a evitar vernos envueltos en la inmoralidad sexual?
14 Primero, debemos considerar cómo afecta a Dios el que quebrantemos su ley. Satanás se ha mofado de Jehová al afirmar que los seres humanos no permanecerían fieles a Él bajo pruebas. Por eso Jehová insta: “Sé sabio, hijo mío, y regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con escarnio” (Proverbios 27:11). Reflexione sobre lo siguiente: ¿Quiere usted violar la ley de Dios, de modo que Satanás quede feliz y Dios quede triste (Salmo 78:38-41)? Si usted realmente ama a Jehová, ¿cómo podría hacer semejante cosa? Considere también qué es lo sabio hacer. Jehová es el único que puede darle vida eterna. Por eso ¿no sería lo sabio hacer la voluntad de él? (1 Juan 5:3; Romanos 6:23.)
15. ¿Qué punto de vista dejan de tener presente los que participan en actos de mala conducta sexual?
15 En realidad, los cristianos que sucumben al ataque de Satanás han perdido la visión espiritual. Su falta de visión o vista espiritual puede compararse a la situación en la que se encontró el servidor de Eliseo. Recuerde lo que Eliseo oró a favor de él: “Oh Jehová, ábrele los ojos, por favor, para que vea”. Y el servidor vio, “y, ¡mire! la región montañosa estaba llena de caballos y carros de guerra de fuego todo alrededor de Eliseo” (2 Reyes 6:15-17). ¿Reconoce usted quién está mirándonos? Es Jehová, y también Cristo y los ángeles (Salmo 11:4; 34:7; Hebreos 1:14; Mateo 18:10). Estamos en un escenario teatral, por decirlo así. (Compare con 1 Corintios 4:9.) Si una persona mantiene este punto de vista bíblico, ¿cómo podría participar en actos de mala conducta sexual, sabiendo que hay quienes están observando sus mismísimas acciones desde arriba?
16. ¿Qué otros factores, si se toman en cuenta, nos ayudarán a no participar en la inmoralidad sexual?
16 Además, considere cómo afectaría la reputación de la congregación cristiana el que usted siguiera un proceder inmoral. Las personas de afuera pudieran concluir que los testigos de Jehová no son nada diferentes de la gente del mundo y, como resultado de esto, dichos observadores quizás no respondan favorablemente al mensaje dador de vida (2 Pedro 2:2). Considere también el sufrimiento que pudiera ocasionar a los miembros de su familia el que usted siguiera un proceder inmoral (Proverbios 10:1). Y, si usted está casado o casada, pregúntese: “¿Cómo podría yo cometer semejante crueldad para con mi cónyuge? ¿Qué clase de persona soy yo?” Si se consideran todos los factores, ¿no es verdad que el cometer inmoralidad sexual es un proceder totalmente egoísta, falto de perspicacia e insensato?
17, 18. a) ¿Contra qué luchó toda la vida el apóstol Pablo, y cómo pudo ganar la batalla? b) Para que estemos completamente armados, ¿qué es vital, y qué más se necesita?
17 Es cierto que no siempre es fácil evitar la mala conducta. El mismo apóstol Pablo luchó toda la vida contra los malos deseos a los que había estado esclavizado en un tiempo. Escribió: “Aporreo mi cuerpo y lo conduzco como a esclavo, para que, después de haber predicado a otros, yo mismo no llegue a ser desaprobado de algún modo” (1 Corintios 9:27; Tito 3:3). Pablo era severo consigo mismo. Se obligaba a hacer lo que era correcto, aun si su cuerpo deseaba hacer lo que era incorrecto. Usted tiene que hacer lo mismo si ha de tener éxito en la lucha.
18 Para estar totalmente armado se necesita también pedir la ayuda de Dios por medio de orar con regularidad (Efesios 6:18). Pero, no se puede pedir ayuda en oración y luego leer literatura inmoral, asistir a películas inmorales, coquetear o soñar despierto con alguien del sexo opuesto. ¡Hay que esforzarse por lo que se solicita en oración!
La lucha contra el modo de pensar independiente
19. a) ¿Cómo ha guiado siempre Jehová a su pueblo? b) ¿Cómo se manifiesta el modo de pensar independiente en el caso de ciertas personas?
19 A medida que estudiamos la Biblia, nos enteramos de que Jehová siempre ha guiado a sus siervos de manera organizada. Por eso, tal como solo había una organización cristiana verdadera en el primer siglo, así también hoy Jehová usa solo una organización (Efesios 4:4, 5; Mateo 24:45-47). Pero hay quienes indican que la organización ha tenido que hacer ajustes en el pasado, y por lo tanto sostienen que “esto muestra que tenemos que decidir por nosotros mismos lo que debemos creer”. Éste es el modo de pensar independiente. ¿Por qué es muy peligroso?
20. a) El modo de pensar independiente es prueba de ¿qué? b) ¿Qué nos ayudará a no dar más importancia a nuestros puntos de vista que a los de la organización? c) ¿Qué ejemplo del primer siglo debemos seguir?
20 Tal modo de pensar es prueba de orgullo. Y la Biblia dice: “El orgullo está antes de un ruidoso estrellarse, y un espíritu altivo antes del tropiezo” (Proverbios 16:18). Si llegáramos a creer que sabemos más que la organización, deberíamos preguntarnos: “¿De dónde aprendimos la verdad bíblica en primer lugar? ¿Conoceríamos el camino de la verdad si la organización no nos hubiera guiado? De hecho, ¿pudiéramos arreglárnoslas sin la dirección de la organización de Dios?” ¡No, no podemos! (Compare con Hechos 15:2, 28, 29; 16:4, 5.)
21. a) ¿Cómo únicamente podemos ganar la batalla? b) ¿Qué no debemos olvidar nunca y, por eso, qué clase de vida debemos llevar ahora?
21 Cuando tomamos en cuenta las poderosas fuerzas espirituales que están luchando contra nosotros, tenemos que reconocer que sería imposible ganar la batalla por nuestra propia cuenta. Pero, con el respaldo de Dios, y con la ayuda y el apoyo de su organización —la asociación mundial de nuestros hermanos— no podemos perder la batalla (Salmo 118:6-12; 1 Pedro 5:9). Sin embargo, jamás debemos olvidar que estamos envueltos en una guerra espiritual, y que el tiempo de guerra no es un tiempo de aflojar la mano y disfrutar solamente del esparcimiento y los placeres de la vida. Más bien, es un tiempo de entrenamiento vigoroso, de estar alerta y ser abnegados. El enemigo ha logrado hacer que algunos de entre nosotros se descuiden, y éstos han llegado a ser víctimas de la batalla. ¡Que jamás suceda esto en el caso de nosotros! No sucederá si siempre tenemos puesta “la armadura completa que proviene de Dios” y ‘estamos firmes contra las [artimañas] del Diablo’. (Efesios 6:11, 12.)
¿Puede usted contestar estas preguntas?
◻ Cuando las cosas materiales llegan a ser especialmente prominentes en la vida del cristiano, ¿qué problemas pueden resultar para él y otros de la congregación?
◻ ¿Qué nos ayudará a luchar contra las inclinaciones materialistas?
◻ ¿Qué nos ayudará a no sucumbir a la inmoralidad sexual?
◻ ¿Cómo manifiestan algunos el modo de pensar independiente, y qué puede ayudarnos a evitarlo?
-