-
¿Por cuánto tiempo desearía usted vivir?¡Despertad! 1977 | 8 de octubre
-
-
Por deducción paralela, él debería vivir entre 120 y 140 años.”
¿Qué perspectiva ofrecen la ciencia y la medicina? La revista Scientific American, resumiendo el asunto, dijo:
“Aun si se eliminaran las causas principales de la muerte en la edad avanzada —la enfermedad cardiaca, los ataques fulminantes y el cáncer— el promedio de vida no resultaría alargado por mucho más de 10 años. Entonces sería de unos 80 años en vez del promedio de unos 70 que ahora hay en los países adelantados.”
Estas declaraciones concuerdan con las del escritor bíblico Moisés, quien describió de este modo la experiencia de la mayoría de las personas que alcanzan edad avanzada: “En sí mismos los días de nuestros años son setenta años; y si debido a poderío especial son ochenta años, sin embargo en lo que insisten es en penoso afán y cosas perjudiciales; porque tiene que pasar rápidamente, y volamos.”—Sal. 90:10.
No hay por qué darse por vencido
¿Significan estos datos de la seria realidad que la persona joven no debería interesarse en su vida, para alargarla lo más posible, o que la persona de edad debería dejar de pensar en efectuar trabajo que valga la pena o en hacer alguna contribución al bienestar de su congénere? De ninguna manera. Esta declaración por el farmacéutico Stambovsky nos da estímulo:
“La longevidad . . . puede ser de valor inestimable a la comunidad, a la nación y al mundo. Las personas que la tienen disfrutan de un caudal de valiosa experiencia, obtenida a través de años de ensayo y error, triunfos y fracasos. Considere a Edison, cuyo fértil cerebro estaba activo cuando él tenía más de ochenta años de edad; Gladstone fue electo primer ministro de Inglaterra a los 60, muchos años atrás, cuando el tener 60 años era ser verdaderamente antiguo, y ocupó aquel puesto hasta los 82 años. Walter Damrosch emprendió una carrera de pianista de concierto a los 78 años.”
Hay razones, pues, para que hagamos lo mejor que podamos con esta vida. ¿Cómo podemos disfrutar más de ella, y hacerla más provechosa? Además, ¿habrá una esperanza todavía mejor... la de vida eterna? Sigamos examinando este asunto.
-
-
Haciendo cuanto podemos para llevar mejor vida¡Despertad! 1977 | 8 de octubre
-
-
Haciendo cuanto podemos para llevar mejor vida
AUNQUE los esfuerzos médicos por alargar la vida solo han logrado ligero éxito, eso no significa que nadie debería esforzarse cuanto pudiera por alcanzar la edad de setenta años, o hasta más, y, particularmente, por hacer de su vida una mejor vida. Porque, haga lo que haga una persona por extender la duración de su vida, de poco provecho sirve a menos que tenga una vida razonablemente
-