-
La democracia vuelve a su “cuna”¡Despertad! 1975 | 8 de septiembre
-
-
país debido a los problemas con Turquía, la junta se enfrentó a problemas serios.
Les pareció que no había otra cosa que hacer sino suplicarle a Constantine Karamanlis, el autoexiliado anterior primer ministro, que volviera a formar un gobierno, lo que hizo el 24 de julio de 1974. Había gobernado de 1955 a 1963, cuando, al disentir con la Corte Real de entonces, se fue al extranjero para residir en París. Así sin lucha ni derramamiento de sangre, por medio de elecciones parlamentarias libres celebradas el 27 de noviembre y un referéndum el 8 de diciembre de 1974, se efectuó una democracia sin corona.
El nuevo gobierno tiene tres grandes tareas ante él. (1) Restaurar a la normalidad las condiciones políticas, sociales y económicas. Durante la gobernación de las juntas el país perdió unos 400 millones de dólares en turismo, remesas del exterior y embarques, y hubo una merma considerable en la producción industrial. (2) Establecer la Carta Constitucional de la “Democracia helena” a cargo del parlamento. (3) Resolver los diversos problemas espinosos que surgieron de la cuestión chipriota y otras conexas.
Como resultado del retorno de la democracia a la “cuna” que ocupó en otro tiempo, los testigos cristianos de Jehová pueden reunirse de nuevo abiertamente. A fines de 1974 los Testigos alquilaron un gran estadio de basquetbol para una reunión especial, pero, evidentemente debido a presión religiosa, no política, la administración canceló el contrato a último momento. Tras eso se hicieron arreglos para celebrar una serie de reuniones en un salón de un hotel grande que es propiedad de un Testigo. Dos días después de eso se celebró otra reunión en un gimnasio de basquetbol. Como resultado, pudieron asistir 11.644 Testigos a un programa especial para escuchar a dos miembros de su cuerpo gobernante de Brooklyn, Nueva York.
Inútil es decir que los Testigos aquí en Grecia estuvieron emocionados. Fue la primera vez en más de siete años que pudieron reunirse abiertamente, gracias a Jehová y a un cambio de gobierno, del militar a la democracia. Esto no es decir que los Testigos hayan estado inactivos bajo la proscripción. Año tras año continuaron con celo su obra de predicación.—Isa. 54:17.
En la actualidad, bajo el gobierno democrático de Grecia, los Testigos tienen libertad para celebrar reuniones públicas, y esperan que en el futuro cercano también puedan tener sus propios lugares de adoración conocidos como “Salones del Reino.” También están haciendo planes para la expansión de sus instalaciones de publicación para hacer frente a la creciente demanda de literatura bíblica en Grecia. Ahora que el gobierno está redactando una nueva Carta Constitucional que salvaguarde los derechos humanos, los Testigos esperan que sus problemas también queden resueltos.
-
-
La Iglesia de Escocia y la Biblia¡Despertad! 1975 | 8 de septiembre
-
-
La Iglesia de Escocia y la Biblia
◼ ¿Continuará la Iglesia de Escocia tolerando a un ministro que desafía la veracidad de la Biblia? Alestair Bennett de la Iglesia de Strathkinness, Fife, dice: “La Iglesia de Escocia se ha liberado de la sumisión obligatoria a los credos antiguos. . . . El siguiente paso atrevido debe ser el liberar a la Iglesia de Escocia de la sumisión obligatoria a todo lo que hay en la Escritura. . . . las creencias y prácticas primitivas y pasadas de moda no son ocasionales ni triviales, sino que ocurren a través de toda la Escritura.”
Pero, ¿qué dice la New English Bible, aprobada por la Iglesia de Escocia, acerca de esto? “No fue por ningún capricho humano que profetizaron los hombres de la antigüedad; éstos fueron hombres, pero, impulsados por el Espíritu Santo, hablaron las palabras de Dios.” (2 Ped. 1:21) El que la iglesia tome acción en este caso, o el que no lo haga, mostrará cuál es su posición en esta cuestión.
-