BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Saliendo de las tumbas a una “resurrección de vida”
    La Atalaya 1965 | 1 de junio
    • cambiados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, durante la última trompeta. Porque sonará la trompeta, y los muertos serán levantados incorruptibles, y nosotros seremos cambiados. Porque esto que es corruptible tiene que vestirse de incorrupción, y esto que es mortal tiene que vestirse de inmortalidad. Pero cuando esto, que es corruptible se vista de incorrupción y esto que es mortal se vista de inmortalidad, entonces se efectuará el dicho que está escrito: ‘La muerte es tragada para siempre.’”

      35. ¿Se somete a los 144,000 a un juicio antes de su resurrección a la perfección instantánea, y qué indica 2 Corintios 5:10?

      35 Puesto que los 144,000 son resucitados a la perfección instantánea de la vida celestial como espíritus, ¿significa esto que no son puestos bajo juicio primero? ¡No! En 2 Corintios 5:10 el apóstol Pablo escribe a la congregación de los seguidores fieles de Cristo: “Porque todos nosotros tenemos que ser puestos de manifiesto ante el tribunal del Cristo, para que cada uno reciba su retribución por las cosas hechas por medio del cuerpo, según las cosas que haya practicado, sea cosa buena o vil.” Así, los coherederos de Cristo están bajo un juicio ahora.

      36. De consiguiente, ¿qué advertencia hace 1 Pedro 4:17, 18 a los 144,000?

      36 Es acerca de esto que el apóstol Pedro los exhorta, en 1 Pedro 4:17, 18, diciendo: “Porque es el tiempo señalado para que comience el juicio por la casa de Dios. Ahora bien, si comienza primero por nosotros, ¿cuál será el fin de los que no son obedientes a las buenas nuevas de Dios? ‘Y si el justo con dificultad se está salvando, ¿dónde aparecerán el impío y el pecador?’”

      37. ¿Cuándo y dónde tienen que ser probados los 144,000 como “los que hicieron cosas buenas”?

      37 Por lo tanto, antes de morir ellos y disfrutar de la “resurrección de vida” el Juez tiene que probar el hecho de que son de “los que hicieron cosas buenas.” Puesto que en la resurrección estos 144,000 coherederos experimentan una instantánea perfección de la vida como criaturas espíritus en el cielo, tienen que probarse hacedores de lo bueno en esta era, en la carne. Esto se tiene que hacer antes de que sean revestidos instantáneamente de inmortalidad e incorruptibilidad en el cielo.

      LOS OTROS HACEDORES DE LO BUENO

      38. En cuanto a los que son resucitados a una oportunidad para vida eterna sobre la Tierra, ¿qué determinará el que sean escritos o permanezcan escritos en el “rollo de la vida”?

      38 ¿Qué hay acerca de las personas que tienen una resurrección terrestre con una esperanza de vida perfecta en un paraíso terrestre bajo el reino de Dios? Estas no necesitan ni tienen una transformación instantánea a la perfección humana al ser despertadas de la muerte en las tumbas conmemorativas. Las obras determinarán si serán escritas en el rollo de la vida o permanecerán escritas allí, pero tales obras todavía no están todas en el pasado. ¿Cuáles serán sus obras en la Tierra durante el reinado de mil años de Cristo? Además de eso, yace delante de ellos toda la prueba final de cuando se suelte a Satanás y sus demonios del abismo al fin de los mil años. (Rev. 20:7-10) En ese tiempo futuro se establecerá decisivamente si son o no “los que hicieron cosas buenas” por permanecer fieles en medio de esta prueba.

      39, 40. (a) ¿Qué tendrá que aprender aquella “tan grande nube de testigos,” hasta incluyendo a Juan el Bautista? (b) ¿Qué tendrá que probar ser esa “nube de testigos,” y de qué provisión para los pecados podrá aprovecharse?

      39 Considere, por ejemplo, aquella “tan grande nube de testigos” de tiempos antiguos, incluyendo a Abrahán, Isaac y Jacob, Moisés, el rey David, Juan el Bautista. Esperamos que a éstos se les haga “príncipes en toda la tierra.” Tendrán mucho que aprender, especialmente acerca del Mesías Jesús y el papel que él desempeña en el propósito y arreglos de Dios. Tendrán que llegar a un entendimiento de esto y serán probados en cuanto a esta información que se les dé después de su resurrección. Juan el Bautista fue decapitado unos dos años antes de que Jesucristo muriera y fuera resucitado y regresara al cielo. Por eso, Juan tiene mucho que aprender y sobre lo cual ser probado después que sea resucitado a la vida en la Tierra. Aun desde su celda de la prisión Juan el Bautista mandó a preguntar a Jesús si él era el cumplimiento completo del Mesías o si una persona diferente todavía habría de venir para completar las cosas.

      40 En consecuencia, hasta el fin del reinado de mil años de Cristo los miembros de esa “tan grande nube de testigos,” que disfrutan de una “resurrección mejor,” tendrán que probar que son hacedores de cosas buenas. En tiempos antiguos solo tuvieron el beneficio de sacrificios animales que realmente no podían quitar pecados humanos; pero después que sean resucitados en la Tierra podrán aprovecharse del sacrificio de rescate de Jesús y de los servicios de él como el Sumo Sacerdote de Dios para los pecadores humanos. Su vida eterna depende de esto.

      41. (a) ¿A qué clase pertenece la “grande muchedumbre” de Revelación 7:9-17? (b) ¿Cuál es su esperanza de supervivencia, y, serán transformados instantáneamente a la perfección humana?

      41 En Revelación 7:9-17 se describe una “grande muchedumbre.” Esta es una clase terrestre de personas. No son una clase engendrada por espíritu de Dios. Por eso, no son una clase que tenga un destino celestial. Pertenecen a las “otras ovejas” a quienes el Pastor Excelente Jesucristo introduce en su un solo rebaño de personas salvadas, conforme a lo que dijo en Juan 10:16. Todas las “otras ovejas” habrán de vivir en la “nueva tierra” bajo el reino celestial de Dios. Pero muchos de la “grande muchedumbre” de hoy en día esperan sobrevivir a la guerra del Har–Magedón con la cual termina este sistema de cosas, así como los hijos y nueras de Noé sobrevivieron con Noé y su esposa en el arca. Así, ellos esperan seguir viviendo y entrar en el nuevo sistema de cosas después del Har–Magedón sin morir. No serán transformados instantáneamente en criaturas humanas perfectas inmediatamente después de la guerra del Har–Magedón. Como clase no alcanzarán la perfección humana sino hasta el fin del reinado de mil años de Cristo por medio de la ayuda de su reino.

      42. ¿Cuándo obtendrán perfección humana los de la “grande muchedumbre” que mueran antes de la guerra del Har–Magedón y probarán ser “los que hicieron cosas buenas”?

      42 Muchos de esta “grande muchedumbre” ya han muerto fieles en el servicio de Dios. Todavía otros de ellos morirán antes de la guerra del Har–Magedón. Por eso, necesitarán oír la voz del glorificado Hijo del hombre y salir de las tumbas conmemorativas en la resurrección. No se les levantará instantáneamente a la perfección humana así como los sobrevivientes terrestres de la guerra del Har–Magedón no serán transformados en un instante a la perfección humana inmediatamente después de terminar el Har–Magedón. Como estos sobrevivientes terrestres del Har–Magedón, los que salgan de las tumbas conmemorativas no alcanzarán la perfección humana hasta el fin del reinado de mil años de Cristo. Y entonces tendrán que enfrentarse al acontecimiento del soltar a Satanás y sus demonios, para probar si seguirán haciendo cosas buenas o no. Solo los “que hicieron cosas buenas” a pesar de que Satanás sea suelto por breve tiempo conseguirán la vida eterna en la Tierra.

      43. ¿Quiénes están incluidos entre los muertos que se mencionan en Revelación 20:11-13?

      43 Tocante a los muertos de la humanidad en general, Revelación 20:11-13 dice que tanto el Hades como el mar entregarán los muertos que están en ellos. Entre tales muertos se incluirá a los profetas y testigos fieles desde Abel hasta Juan el Bautista, y también a los de la “grande muchedumbre” del día actual que mueren antes del Har–Magedón, y todos los demás que estén entonces, como Jesús dijo, “en las tumbas conmemorativas.”

      44. ¿Cuál será entonces la pregunta tocante a ellos, y conforme a qué se les juzgará?

      44 Entonces la pregunta es: ¿Quién conseguirá que su nombre sea escrito o quién mantendrá su nombre escrito en el “rollo de la vida”? Evidentemente los que finalmente sean juzgados como “los que hicieron cosas buenas.” Para ser finalmente pronunciados así, tienen que poner su vida en armonía con los “rollos” simbólicos de instrucción divina que se abrirán durante el reinado de mil años de Cristo. Necesitarán esos rollos abiertos como una guía para sus hechos durante el reinado de Cristo, porque es “según sus hechos” que se juzgará a la gente que está de pie delante del “gran trono blanco.”—Rev. 20:12.

      45. (a) ¿Cuándo se declarará judicialmente a algunos de éstos “los que hicieron cosas buenas”? (b) ¿Qué les sucederá a los que no se halle escritos en el libro de la vida?

      45 Cuando la prueba decisiva venga sobre ellos por medio de soltar a Satanás y a sus demonios por un corto tiempo al fin del reinado de mil años de Cristo, tendrán que pasar esta prueba en fidelidad. Por primera vez después de pasar esta prueba final, decisiva, se les declarará judicialmente como inmutablemente de “los que hicieron cosas buenas.” Su nombre se ‘hallará escrito en el libro de la vida.’ Sí, a algunos se les hallará escritos en el libro de la vida, pues lo que les sucederá a los que no se halle escritos en él se dice en Revelación 20:15. Los que no estén escritos morirán la “muerte segunda.” De esta manera al fin se determinará quiénes de las personas que salieron de las tumbas conmemorativas salieron a una “resurrección de vida.”

  • Saliendo de las tumbas a una “resurrección de juicio”
    La Atalaya 1965 | 1 de junio
    • Saliendo de las tumbas a una “resurrección de juicio”

      1. ¿A quiénes menciona Juan 5:29 como “los que practicaron cosas viles”?

      ¿QUIÉNES son aquellos a los cuales Jesús, en Juan 5:29, llamó “los que practicaron cosas viles” y que salen de las tumbas conmemorativas “a una resurrección de juicio”? Evidentemente éstos son todos aquellos que no hayan probado que su resurrección sea una “resurrección de vida.”

      2, 3. (a) En Juan 5:29, ¿permite la palabra “juicio” dos posibilidades para los que son juzgados? (b) ¿A quiénes se dirige el juicio, y qué, a la luz de otros textos bíblicos, indicaría esto en cuanto a la clase de juicio para ellos?

      2 En la expresión de Jesús “resurrección de juicio,” ¿significa la palabra “juicio” una oportunidad para que el juez del tribunal decida a favor de la persona enjuiciada? ¡No! “Juicio” aquí no significa un proceso judicial con dos posibilidades, o que el juez declare a una persona no culpable y la deje en libertad o que el juez la condene y le aplique castigo.a “Juicio” significa el acto de juzgar, el proceso intelectual o mental de formarse una opinión por considerar los hechos del caso, la decisión judicial de un caso en el tribunal.b Tiene que ser favorable o desfavorable. ¿Cuál es el “juicio” aquí en Juan 5:29?

      3 El mismísimo hecho de que, en Juan 5:29, el juicio se dirige a “los que practicaron cosas viles” indica que es un juicio desfavorable, un juicio

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir