BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Mantenga integridad cuando afronte pruebas de fe
    La Atalaya 1972 | 1 de agosto
    • ilustrativamente en el relato en los días del rey Nabucodonosor. Se recuerda como erigió la alta imagen de oro, aproximadamente de veintisiete metros de altura, en la llanura de Dura. Esta habría de ser objeto de devoción y adoración, y se expidió el decreto de que al sonido de música todos habrían de caer y adorar esta imagen. El hacer eso estaba directamente opuesto al mandato de Dios de que no habrían de ‘inclinarse’ ante ninguna imagen o semejanza de ‘cosa alguna que esté en los cielos, en la Tierra, o en las aguas debajo de la tierra.’ Si lo hacían, recibirían castigo de Jehová para ellos mismos y su prole hasta la tercera y cuarta generación. (Éxo. 20:4-6) Cuando sonó la música, todos los presentes se postraron, con excepción de los tres conspicuos judíos fieles: Sadrac, Mesac y Abednego. Cuando se llamó esto a la atención del rey, se despertó su furor, y entonces recibieron otra oportunidad para inclinarse o transigir. Habría de tocarse de nuevo la música y a todos se les habría de mandar que se inclinaran. Este esfuerzo resultó tan inútil como el primero porque estos hombres, aun con la amenaza de ser echados al horno ardiente, rehusaron quebrantar su integridad en cuanto a rendir adoración verdadera a Jehová y solo a él. (Dan. 3:1, 5, 6, 16-19) Aunque reconocían el peligro para su vida si fueran echados en el horno ardiente, hablaron intrépidamente a Nabucodonosor diciendo que no iban a inclinarse ante la imagen de oro. Dieron a saber que su Dios podía librarlos, pero aunque no lo hiciera, no rendirían homenaje a esta imagen. El relato muestra que hasta los hombres que arrojaron a estos tres en el horno ardiente murieron quemados, mientras que ni siquiera el olor de fuego estaba sobre los hebreos que mantuvieron integridad.—Dan. 3:27.

      5. ¿Qué prueba de lealtad se le impuso a Daniel? ¿Cuál fue el resultado final?

      5 Igualmente el profeta Daniel fue sometido a prueba porque tenía la costumbre de orar en la ventana hacia Jerusalén tres veces al día. Algunos de los oficiales y sátrapas bajo Darío perversamente habían expedido un decreto de que nadie habría de adorar u orar a algún otro Dios que no fuera el rey por un período de treinta días. Este edicto fue sellado por el anillo del rey. Por supuesto, el dedo acusador señaló inmediatamente a Daniel debido a su práctica continua de orar al Dios verdadero, Jehová. El castigo por violar el decreto era que cualquiera que fuera hallado orando así habría de ser arrojado al foso de los leones. Daniel permaneció leal, y vemos cuán fielmente acudió Jehová en socorro de él cerrando las bocas de los leones. Por supuesto, hubo retribución también en este caso, pues los hombres que acusaron a Daniel a tal grado que fue arrojado a los leones, fueron destruidos ellos mismos por los leones.—Dan. 6:4-11, 20-28.

      6. ¿Qué otras oportunidades de transigir fueron puestas delante de Daniel y sus tres compañeros, y cómo reaccionaron ellos?

      6 Esta no había sido la primera prueba de estos siervos fieles, porque con anterioridad fueron invitados a vivir lujosamente, bebiendo vino y comiendo alimentos especiales de los que disfrutaban los del palacio donde ellos estaban alojados. Su posición fue firme como se registra en Daniel 1:8: “Daniel se resolvió en su corazón a no contaminarse con los manjares exquisitos del rey [cosas que no les permitía comer la ley de los israelitas] y con su vino de beber. Y siguió solicitando del principal oficial de la corte no contaminarse.” Hizo la petición: “Que nos den algunas legumbres para que comamos y agua que bebamos.”—Dan. 1:12.

      7. ¿Qué trato les sobrevino a muchos de los siervos fieles precristianos por mantener integridad?

      7 Muchos otros siervos precristianos del Dios Todopoderoso fueron probados de manera similar, algunos habiendo sido ejecutados y otros maltratados severamente, y muchos hombres fieles de la antigüedad “fueron atormentados porque rehusaron aceptar la liberación por algún rescate . . . otros recibieron su prueba por mofas y azotes, en verdad, más que eso, por cadenas y prisiones. Fueron apedreados . . . probados . . . aserrados en pedazos, murieron asesinados a espada . . . en tribulación, bajo maltratamiento; y el mundo no era digno de ellos.”—Heb. 11:35-38.

      LA FE DE CRISTIANOS PRIMITIVOS, PROBADA

      8. ¿Cuál fue la prueba principal puesta sobre Cristo Jesús? ¿Quién acudió en socorro de él?

      8 ¡Cuán ejemplar en el asunto de mantener integridad es el caso del Hijo de Jehová, Cristo Jesús! Fue acusado falsamente por los líderes religiosos judíos de su día que, por medio de acusaciones falsas, hicieron que fuera ejecutado por pecados de los cuales no fue culpable. Cuando a uno se le acusa de hacer algo de lo cual uno no es culpable, esto puede acarrear la más severa prueba, y vemos que Jesús fue sometido a esto, resultando en su muerte en el madero. Sin embargo, no fue abandonado por Jehová, porque al tercer día fue resucitado a una posición elevada, real, en los cielos.—Hech. 10:40; 1 Cor. 15:4.

      9. ¿Qué dijo Jesús a sus seguidores fieles que les sucedería, y qué evidencias confirman sus predicciones?

      9 Se nos dice que el discípulo no es más alto que su maestro ni el esclavo más alto que su amo. (Mat. 10:24) Jesús también dijo a sus discípulos: “Si ellos me han perseguido a mí, a ustedes también los perseguirán; si ellos han observado mi palabra, también observarán la de ustedes. . . . De hecho, viene la hora en que todo el que los mate se imaginará que ha rendido servicio sagrado a Dios.” (Juan 15:20; 16:2) De este y otro consejo sabio que Jesús les dio sabían que su fe sería probada de manera similar a medida que continuaran predicando el mensaje acerca del reino de Dios. Recibieron este maltrato no solo de su propia nación de judíos, sino también de los gobernantes no judíos. Santiago fue el primero de los apóstoles que fue ejecutado, y fue muerto por el rey Herodes no judío. “Con la espada [Herodes] quitó la vida a Santiago hermano de Juan.” Maltrató a otros también. “Herodes el rey extendió las manos para maltratar a algunos de la congregación.” Sin embargo, esto agradó a los judíos, como se relata: “Como vio que esto agradaba a los judíos, prosiguió a arrestar también a Pedro . . . lo puso en la prisión.”—Hech. 12:1-4.

      10. ¿Quiénes fueron perseguidos además de los apóstoles?

      10 No solo fueron perseguidos los apóstoles, sino que también fueron perseguidos muchos de los discípulos. Esteban fue uno de éstos. Fue muy franco al relatar con verdad los hechos relacionados con la adoración falsa que los israelitas habían practicado y estaban practicando en ese tiempo. Dijo a los presentes: “Sus antepasados . . . mataron a los que de antemano hicieron anuncio respecto a la venida del Justo, cuyos traidores y asesinos ustedes ahora han venido a ser . . . al oír estas cosas se sintieron cortados hasta el corazón y se pusieron a crujir los dientes contra él. Con esto clamaron a voz en cuello y se pusieron las manos sobre los oídos y se precipitaron de común acuerdo sobre él. Y . . . se pusieron a tirarle piedras. . . . [y] se durmió en la muerte.”—Hech. 7:52, 54, 57-60.

      11. Cuando Pablo fue encarcelado, ¿detuvo esto su predicación?

      11 El apóstol Pablo estuvo en prisión por mantener firmemente su integridad a Dios, pero esto no lo detuvo de predicar. Durante su primera encarcelación en Roma, “recibía amablemente a todos los que venían a él, predicándoles el reino de Dios y enseñando las cosas respecto al Señor Jesucristo con la mayor franqueza de expresión, sin estorbo.” (Hech. 28:30, 31) En su última carta durante su segunda encarcelación en Roma cuando estaba por ser ejecutado, dio exhortación a ser fiel.

      CRISTIANOS DEL SIGLO VEINTE

      12, 13. (a) ¿Qué predijo Jesús que habría de suceder en el siglo veinte? (b) ¿Qué les sucedió a cristianos que mantenían su integridad?

      12 Jesús predijo la predicación durante el siglo veinte de las buenas nuevas acerca de la conclusión del “sistema de cosas.” Su exhortación a sus seguidores en estos “últimos días” les notificó lo que podían esperar: “Serán objetos de odio de parte de todas las naciones por causa de mi nombre.” “Mas el que haya perseverado hasta el fin es el que será salvo. Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”—Mat. 24:9, 13, 14.

      13 Mientras hay quienes mantienen integridad y rehúsan transigir en su lealtad a Jehová, los de este sistema de cosas que se sujetan a requisitos nacionalistas se ponen furiosos a la vez que se esfuerzan por hacer que los cristianos violen su pacto con el Dios Todopoderoso. La cristiandad se ha unido a las naciones en estos esfuerzos. Durante la primera guerra mundial, muchos testigos de Jehová (Estudiantes de la Biblia) estuvieron en prisión por no ingresar en las fuerzas armadas de las naciones. Durante los últimos más de cincuenta años, los testigos de Jehová han sido perseguidos casi continuamente en una parte de la Tierra o en otra. Durante la segunda guerra mundial, la persecución se hizo sumamente severa. Muchos miles de jóvenes, porque eran ministros y, en obediencia a la ley de Dios, rehusaron firmemente matar a otros, fueron encarcelados.

      14. (a) ¿Qué declaración hizo Hitler respecto a los testigos de Jehová? (b) Describa lo que le sucedió a un ministro cristiano que no cedió ante trato cruel a manos de los nazis.

      14 Bajo el régimen nazi los testigos de Jehová fueron perseguidos atrozmente por Hitler y sus tropas escogidas de asalto. De hecho, Hitler declaró que los testigos de Jehová tenían que ser exterminados. Como resultado, la persecución fue sumamente cruel y se requirió fe resuelta de parte de los ministros cristianos. Uno de éstos, a saber, Robert A. Winkler, había sido arrestado y transportado al campo de concentración. Había sido puesto en libertad por un corto tiempo como hombre señalado, ya que todos los de la Gestapo tenían su fotografía. Más tarde fue arrestado y se le dio la oportunidad de cooperar con ellos notificándoles dónde estaban situados su esposa y los líderes de la congregación. La respuesta fue NO. Entonces fue golpeado despiadadamente hasta que quedó inconsciente. Esto se repitió varias veces. Puesto que no pudieron quebrantar su integridad, aunque a puñetazos lo hicieron perder dientes y lo golpearon hasta que no se le podía reconocer, lo pusieron en una celda oscura. Uno de los agentes de la policía secreta que lo trajeron a la Gestapo vino a verlo y preguntó: “¿Es usted el Sr. Winkler?” Él contestó: “Sí.” Este agente de la Gestapo se horrorizó ante la brutalidad utilizada. Entonces un guardia con un poco de consideración preguntó si podía hacer algo por él. “¿Podría conseguirme una Biblia, por favor?” fue la petición. Poco después le echaron una Biblia en su celda y en seguida la puerta fue cerrada de nuevo con llave. Tenía lo que necesitaba, la Palabra de Dios. La oración a Jehová le dio fuerza para poder permanecer firme a favor de Jehová prescindiendo de lo que le sobreviniera. Hoy este hombre todavía está sirviendo fiel y lealmente a Jehová, y está feliz de haber podido permanecer resuelto bajo la prueba más severa de su fe.

      15. ¿Qué palabras de estímulo dio a otros un ministro cristiano condenado a muerte cuando salía de la sala del tribunal?

      15 En otro caso un testigo de Jehová había sido condenado a morir debido a su fidelidad a Dios. Al ser sacado por los guardas de la sala del tribunal estaba diciendo a otros Testigos que tuvieran buen ánimo. ¡Qué estímulo fue eso para los otros presentes!

      16. Describa lo que le sucedió a un ministro cristiano en Quebec porque continuó su predicación.

      16 Persecución severa les sobrevino a los Testigos en Quebec, Canadá. Un ministro fue arrestado 103 veces y cumplió varias condenas de cárcel además de sufrir golpizas físicas, y esto solo se debió a que rehusaba descontinuar su ministerio de casa en casa. Muchos otros sufrieron de modo similar. Sin embargo, por medio del constante mantenimiento de integridad, con el tiempo se ganó una victoria en el Tribunal Supremo del Canadá. Así, donde hace veinticinco a treinta años solo había un puñado de Testigos, ahora hay miles.

      17. ¿Qué sufrimiento cruel han padecido Testigos que mantienen integridad detrás de la Cortina de Hierro?

      17 Así como los Testigos fueron perseguidos previamente bajo el régimen nazi, los testigos de Jehová están sufriendo de modo similar al otro lado de la Cortina de Hierro, donde los comunistas han utilizado persecución severa para quebrantar su integridad. En muchos casos los que se esfuerzan por mantener fidelidad son llevados ante tribunales de compañeros de trabajo y se les amenaza con pérdida de trabajo, repartimiento, hogar, jubilación, etcétera, si no renuncian públicamente a su religión. Han defendido su posición y algunos han sido enviados a campos de trabajo forzado. En muchos de estos campos hay grupos detenidos de Testigos donde se les da trato severo, aun peor que a animales. Algunos de éstos, encarcelados así, ya habían cumplido largas condenas en los campos de concentración de Hitler y ahora sufren encierro por muchos más años de parte de los comunistas. Pero su fe es fuerte y rehúsan transigir en su integridad a Dios.

      18. ¿Qué les ha sucedido a ministros cristianos en África?

      18 Hace pocos años el nacionalismo acarreó mucha persecución a los testigos de Jehová en África, y muchos fueron golpeados severamente. Más recientemente en algunos países africanos se proscribió a los testigos de Jehová. No solo han sido proscritos porque no se unen al partido político y llevan la tarjeta de identificación del partido; chusmas los han golpeado, han violado a muchas mujeres y las han sometido a abuso inmoral. Pero otra vez, los líderes no pudieron quebrantar la integridad de estos cristianos verdaderos.

      OTROS ESFUERZOS POR QUEBRANTAR LA INTEGRIDAD

      19. ¿Cómo han afrontado otros pruebas de fe?

      19 Muchas veces, algunas de las pruebas más serias se hallan en la misma casa de uno en virtud de abuso por otros miembros que usan la mofa y los escarnios para hacer que uno deje de ser testigo de Jehová.

      20. ¿Qué sucedió en Alemania después que algunos de los cristianos perseguidos fueron puestos en libertad de los campos de prisión?

      20 Se ha sabido que, aunque muchos testigos de Jehová pasaron por pruebas de la más severa persecución bajo el nazismo en campos de concentración, cuando fueron puestos en libertad para quizás regresar a su ciudad natal o a otros lugares para emprender algún trabajo, han sido vencidos y entrampados por los señuelos del materialismo. Por esto podemos ver que, aunque quizás el Diablo no pueda esclavizar a los cristianos por la persecución, puede que tenga éxito empleando medios sutiles para quebrantar la integridad. Tal vez algunos hayan podido resistir las pruebas de abuso y sin embargo hayan llegado a ser víctimas de sus propias pasiones y hayan cometido fornicación y adulterio, lo cual requirió que fueran removidos de la organización de Jehová.

      21. ¿Qué sucedió en la iglesia primitiva? ¿Por qué no debe sacudir nuestra fe cuando surgen ahora situaciones similares?

      21 En realidad, muchos han caído por la orilla del camino por diversas razones, y esto también sucedió en los días de la iglesia primitiva. Pablo llama esto a nuestra atención en su segunda carta a Timoteo, donde leemos: “Pues Demas me ha abandonado porque amó el presente sistema de cosas.” Pablo advirtió acerca de otro individuo que causó daño: “Alejandro el calderero me hizo muchos males —Jehová se lo pagará conforme a sus hechos— y tú también guárdate de él, porque resistió a nuestras palabras a grado excesivo.” (2 Tim. 4:10, 14, 15) Por consiguiente, algunos cristianos descontinuaron su derrotero fiel hace mil novecientos años, y podemos esperar que algunos procedan de modo similar ahora porque se ha profetizado así. ¿Debemos, entonces, permitir que nuestra fe sea sacudida? No, porque sabemos que Jehová removerá a los que ofenden.

      22. (a) ¿Qué hemos visto suceder rápidamente, lo cual debe ponernos sobre aviso al hecho de que no podemos escapar de algunas pruebas severas? (b) ¿De qué manera fue Pablo un ejemplo, y cómo debe sernos útil su proceder?

      22 Siguiendo el mismo modo de pensar, no debemos pensar que podremos pasar por las pruebas venideras sin chamuscarnos. Tal vez se requiera que muchos aguanten injusticias y dificultades como ha sido el caso con algunos en el pasado. El nacionalismo, notamos, se ha encendido en muchos lugares, resultando en severa persecución casi de la noche a la mañana sin advertencia. Al ponernos la coraza de la armadura espiritual podemos resistir los proyectiles del adversario. Podemos esperar oprobios de toda clase, como nos dice Cristo Jesús. “‘Los oprobios de los que te vituperaban han caído sobre mí’ . . . por medio de nuestra perseverancia y por medio del consuelo de las Escrituras tengamos esperanza. Ahora que el Dios que suministra perseverancia y consuelo les conceda tener entre ustedes la misma actitud mental que Cristo Jesús tuvo.” (Rom. 15:3-5) También podemos recordar que Pablo dio consejo específico acerca del aguante cuando escribió su segunda carta a los corintios: “De toda manera nos recomendamos a nosotros mismos como ministros de Dios, por el aguante de mucho, por tribulaciones, por necesidades, por dificultades, por golpes, por prisiones, por desórdenes, por labores, por noches sin dormir, por veces sin alimento.” (2 Cor. 6:4, 5) Hay que recibir mucho estímulo para edificar fuerza en nuestra mente para aguantar.

      MANTENIENDO INTEGRIDAD

      23. ¿Cómo debemos considerar nuestro voto de dedicación que hemos hecho a Jehová?

      23 Algunos no han cumplido sus votos de dedicación a Jehová. Después de tomar una decisión para dedicar nuestra vida a hacer la voluntad de Jehová, no podemos retroceder. Jehová espera justamente que ‘paguemos nuestros votos.’ (Ecl. 5:4-6) Los que voluntariosa y deliberadamente son falsos a las promesas hechas a Jehová merecen la muerte.

      24, 25. (a) ¿De qué fuente podemos esperar ataques? ¿Por qué? (b) Aunque afrontásemos la prueba suprema donde estuviera envuelta nuestra vida, ¿cuál debe ser nuestra reacción?

      24 Tenemos que recordar que Satanás es el gran enemigo de los cristianos verdaderos, y él tiene una poderosa organización empeñada en destruir toda fe en Jehová. También debemos estar impuestos del hecho de que todo el mundo yace bajo el poder del Diablo, y él es el dios de este sistema de cosas y ha cegado las mentes de los incrédulos.—2 Cor. 4:4.

      25 Puesto que él tiene a todo el mundo bajo él, está dirigiendo toda su malignidad y fuerza al usar sus fuerzas terrestres. Él hace esto como el león que sabe usar sutilmente su rugir para cazar su presa, como escribió Pedro: “Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león rugiente, procurando devorar a alguien.” Ese alguien podría ser usted, un cristiano sincero dedicado a Jehová. Pedro previene además: “Pónganse en contra de él, sólidos en la fe, sabiendo que las mismas cosas en cuanto a sufrimientos van realizándose en toda la asociación de sus hermanos en el mundo.” (1 Ped. 5:8, 9) No permita que esto lo atemorice o haga que usted renuncie. Eso sería cobardía, hasta suicidio, y por dicha acción uno mostraría que no está capacitado para vivir en el reino de Dios. (Rev. 21:8) En contraste, tenga el estado de ánimo que sugirió Jesús en Revelación 2:10: “No tengas miedo de las cosas que estás para sufrir. ¡Mira! El Diablo seguirá echando a algunos de ustedes en la prisión para que sean puestos a prueba plenamente . . . Pruébate fiel hasta la misma muerte, y yo te daré la corona de la vida.”

  • Armas ‘bendecidas’
    La Atalaya 1972 | 1 de agosto
    • Armas ‘bendecidas’

      ● Durante la edad media un sacerdote ‘bendecía’ la armadura y las armas de un varón antes que éste formulara los votos de la caballería; así dice The World Book Encyclopedia, tomo uno, página 682. ¡Qué diferente de Cristo, quien dijo: “Todos los que toman la espada, perecerán por la espada”!—Mat. 26:52.

  • Las noticias eclesiásticas muestran que aumentan los problemas
    La Atalaya 1972 | 1 de agosto
    • Las noticias eclesiásticas muestran que aumentan los problemas

      EN AÑOS recientes, las iglesias de la cristiandad han sido golpeadas por severas tempestades de crítica y oposición. Gran parte de la disensión es interna, pues proviene directamente de adentro de los sistemas eclesiásticos mismos. La Iglesia Católica Romana especialmente ha estado sufriendo lucha interna. Los siguientes artículos noticieros muestran que estos problemas continúan aumentando con fuerza creciente.

      ALEMANES RENUNCIAN A IGLESIAS

      Alemanes occidentales están dejando formalmente sus iglesias a razón de unos 4.800 por semana, dice la revista “Time.” Una razón es que al emprender esta acción pueden evitar el impuesto adicional sobre ingresos que por años se ha impuesto a los miembros eclesiásticos y que, desde la II Guerra Mundial, ha sido cobrado por el gobierno de Alemania Occidental. Estos impuestos producen una ganancia líquida a las iglesias protestantes y católicas romanas de más de mil millones de dólares al año. Pero cada vez más alemanes se están agraviando sumamente por esta tributación forzosa. Dado que la única manera en que pueden evitarla es por medio de renunciar oficialmente a su iglesia, están haciendo precisamente eso. Se calcula que 480.000 han renunciado formalmente a su religión en solo tres años. Ahora, muchas de las nuevas iglesias edificadas con dinero de impuestos durante las últimas dos décadas están casi vacías la mayor parte del tiempo.

      PAPA CRITICADO POR PERIÓDICO ITALIANO, INTERROGADO SOBRE LA GUERRA

      “Il Tempo” del 17 de abril de 1971 publicó titulares que decían “Pacifistas greñudos y muchachas con ‘hot pants’ en audiencia con el papa.” El artículo criticó al papa por recibir a miembros de varias orquestas de música “pop” con “ropa escandalosa” después que el Vaticano recientemente había condenado las modas que estimulan al erotismo. Durante la audiencia con el papa Paulo VI, uno de los músicos jóvenes le preguntó: “Usted que es tan poderoso que puede proscribir la píldora, ¿por qué no pone manos a la obra y deroga el reclutamiento obligatorio? ¿Por qué no les prohíbe a los católicos participar en las guerras y la violencia?” El papa contestó: “No está dentro de nuestro poder.”

      VATICANO FALLA CONTRA SACERDOTES

      La encíclica papal “Humanae Vitae,” expedida en 1968, reafirmó la proscripción de la Iglesia Católica sobre el uso de productos contraceptivos para el control de la natalidad. Entre los muchos sacerdotes que no estuvieron de acuerdo hubo aproximadamente cincuenta que fueron disciplinados por el cardenal O’Boyle de Washington, D.C. Diecinueve de estos sacerdotes presentaron su caso al papa. Perdieron. Ahora el Vaticano ha expedido su fallo en el asunto: los sacerdotes tienen que sostener la proscripción.

      OBISPOS CRITICAN A SACERDOTES

      Hace algún tiempo los obispos católicos norteamericanos autorizaron una encuesta del sacerdocio y sus problemas. Esta reveló una “brecha potencialmente peligrosa” entre los obispos y la mayoría de los sacerdotes sobre todas las cuestiones principales de la Iglesia. Especialmente no estaban de acuerdo los sacerdotes con la posición de la Iglesia que requiere que no se casen. Sin embargo, en su reunión anual de 1971 los obispos criticaron el informe, y recibieron con aplauso una sugerencia de que fuera repudiada la encuesta. Así, el conflicto entre los sacerdotes y la jerarquía de la Iglesia cobra ímpetu.

      IGLESIA DESAFIADA EN IRLANDA

      Por siglos Irlanda ha sido uno de los baluartes más conservadores de la Iglesia Católica en el mundo. Pero ahora, la Iglesia en ese país está llegando a estar bajo ataque creciente de adentro y de afuera. Está siendo desafiada sobre una variedad de cuestiones, como las relaciones de iglesia-estado, disensión sacerdotal, el alejamiento de los jóvenes, el control de la natalidad y la moralidad social. Cuando el arzobispo John McQuaid de Dublín expidió una carta pastoral que apoyaba la proscripción oficial de los productos o métodos contraceptivos, feligreses en dos iglesias se salieron cuando se leyó la carta. El primado de toda Irlanda, cardenal William Conway, admitió: “Hay una tempestad en la civilización occidental y la iglesia está envuelta en ella. Las cosas de ninguna manera son tranquilas ni pacíficas.”

      CLÉRIGOS QUE SE RETIRAN

      ¿Cuántos clérigos están abandonando el ministerio en los Estados Unidos? Es difícil obtener cifras exactas, pero el “Post” de Denver informa: “Un cálculo es que por lo menos 3.000 ministros protestantes . . . y quizás 2.500 clérigos católicos romanos . . . se están retirando anualmente.”

      MATRICULACIÓN DE SEMINARIOS DISMINUYE AGUDAMENTE

      La revista “Christian Heritage,” para mayo de 1971, hizo notar lo siguiente: “Desde 1966, el número de jóvenes que estudian para el sacerdocio [en los Estados Unidos] ha disminuido casi a la mitad, según estadísticas en Washington, D.C., provistas por el Centro de Investigación Aplicada en el Apostolado. Hace cuatro años, aproximadamente 46.000 sacerdotes futuros se matricularon en los seminarios estadounidenses . . . Para octubre de 1970 el número había disminuido a unos 24.000. La cifra exacta de 1970 —23.822— refleja una disminución de matriculación en todo nivel, desde escuela de segunda enseñanza hasta teología graduada.”

      También, el Vaticano dice que durante 1970 el número de nuevas ordenaciones para el sacerdocio por todo el mundo disminuyó a 4.064. Eso representa una disminución de 12,5 por ciento desde 1969.

      SACERDOTES APOYAN A MARXISTAS

      Ochenta sacerdotes en Chile expidieron un documento en el cual declararon: “No vemos ninguna incompatibilidad entre los cristianos y los marxistas.” También dijeron: “Categóricamente nos pronunciamos en pro de un sistema socialista, que constituye el único modo de escapar del subdesarrollo.”

      De manera similar, Thomas y Marjorie Melville, un ex-sacerdote y una ex-monja, escribieron en el “Times” de Nueva York: “Vale la pena notar que el nuncio papal a Cuba ha descrito públicamente a Fidel Castro como ‘políticamente un marxista pero éticamente un cristiano,’ y que se están formando alianzas entre católicos —tanto legos como clérigos— y marxistas, especialmente en Colombia, Brasil, Chile y Argentina.”

      ‘DOGMA DESINTEGRÁNDOSE’

      El sociólogo de Toronto Martin Goldfarb declara: “Es evidente que algunos aspectos del dogma católico están desintegrándose.” Cuando se preguntó a católicos si seguirían los decretos del papa o su propia conciencia en cuanto al control de la natalidad, el 78 por ciento dijo que seguirían su propia conciencia. Y solo el 37 por ciento dijo que creía en la enseñanza de la Iglesia de celibato obligatorio para los sacerdotes.

      SERMONES NO LLENAN NECESIDADES DE LA GENTE

      El presidente del Seminario Teológico Fuller en Pasadena, California, dice que muchas personas que van a las iglesias se están poniendo inquietas. ¿Por qué? Declara: “La situación se ha hecho tal que a veces es difícil distinguir los servicios eclesiásticos de los almuerzos de los rotarios. Muchos predicadores han llegado a ser eruditos políticos, analistas de economía, autoridades sobre temas como la regla del elevado al cuadro. . . . Muy a menudo el contenido del sermón ha sido débil.” Hace notar que “el consuelo espiritual que necesita la gente no siempre está allí. Está cansada de oír acerca de Vietnam; no hay ánimo personal, no hay gozo, no hay celebración; no hay nada acerca de lo cual emocionarse.” Sin embargo, la Palabra de Dios, la Biblia, está llena de información que anima a los que aman la justicia. Y habla de acontecimientos conmovedores que afectarán a la humanidad en el futuro muy cercano y después de él.

      ACUDIENDO A UN ‘NUEVO DIOS’

      El teólogo católico Gregory Baum de Toronto, Canadá, dice que la religión moderna está acudiendo a un ‘nuevo Dios.’ En vez de pensar en Dios como un ser invisible al que uno se puede acercar por medio de la oración, Baum dice que el ‘nuevo Dios se hallará por medio de autoconocimiento, por medio de hablar con otras personas y decidir por medio de crecimiento político y social lo que es correcto y lo que es incorrecto.’

      Pero esto es exactamente lo que se ha hecho ya por siglos. Los hombres se han apoyado en su propio entendimiento en vez de seguir la sabiduría de Dios según se revela en la Biblia. Han decidido por sí mismos lo que es correcto y lo que es incorrecto y han pasado por alto lo que Dios dice que es correcto y lo que es incorrecto. La insensatez de apoyarse solo en la sabiduría humana se les ha hecho patente a muchos actualmente a medida que los resultados terribles del régimen humano y pensamiento humano imperfectos, a menudo egoístas, diariamente se hacen más obvios. Hace mucho la Biblia, la Palabra de Dios, advirtió: “Confía en Jehová con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento.” “No cifren su confianza en nobles, ni en el hijo del hombre terrestre, a quien no pertenece salvación alguna.”—Pro. 3:5; Sal. 146:3.

  • ¿Existe una gran organización celestial?
    La Atalaya 1972 | 1 de agosto
    • ¿Existe una gran organización celestial?

      A MENUDO hemos oído mencionar a ángeles, criaturas celestiales invisibles, personas espíritus. Pero generalmente el cuadro mental ha sido brumoso en cuanto a su propósito y actividad. A veces los artistas religiosos los han pintado como mujeres o como criaturas que parecen niños con alas.

      Sin embargo, estos conceptos de los ángeles no son de origen bíblico. Son ideas paganas, como se puede probar fácilmente con un poco de investigación en la antigua mitología griega y al observar la descripción de sus dioses y diosas en jarrones, murales, en esculturas, etcétera. Los artistas medioevales siguieron este modelo al pintar ángeles en los cuadros religiosos de la cristiandad.

      Sin embargo, ¿qué nos revela acerca de ellos el Creador de los ángeles? Él no nos describe su apariencia literal, sino una representación simbólica. La Biblia muestra que los ángeles pueden presentarse ante Jehová, pues tienen visión suficientemente fuerte como para contemplar la majestad y gloria de Jehová. Por eso, en armonía con la dignidad de Jehová, estos servidores suyos también son muy brillantes. Sin duda los ojos humanos serían deslumbrados y abrumados al verlos. Además, lo de mucha más importancia para nosotros que una vista literal de ellos es un entendimiento de lo que son como personalidades.—Mat. 28:2-4; Luc. 24:4; Dan. 10:5-7.

      EL CONDUCTOR DEL CARRO CELESTIAL

      En un número reciente de La Atalaya consideramos la visión que tuvo Ezequiel de un gran carro celestial, que estaba acompañado de ángeles que tenían el rango de “querubín.” Al reanudar nuestra consideración de esta visión podemos obtener un mejor entendimiento de la posición de los ángeles y su función en el arreglo de Dios al considerar primero al conductor del carro.

      Por lo tanto, con el profeta, ahora concentramos nuestra atención arriba de las ruedas del carro a su chispeante “expansión” o plataforma semejante a hielo. Allá muy arriba estaba su conductor. Ezequiel describe lo que vio:

      “Y llegó a haber una voz sobre la expansión que estaba sobre su cabeza. (Cuando se detenían, basaban sus alas.) Y sobre la expansión que había sobre sus cabezas había algo que en apariencia era como piedra de zafiro, la semejanza de un trono. Y sobre la semejanza del trono había una semejanza de alguien que en apariencia era como un hombre terrestre sobre él, arriba. Y llegué a ver algo como el fulgor de electro, como la apariencia de fuego todo alrededor en el interior, desde la apariencia de sus caderas y hacia arriba; y desde la apariencia de sus caderas y hacia abajo vi algo como la apariencia de fuego, y él tenía un resplandor todo alrededor. Había algo como la apariencia del arco que ocurre en una masa de nubes en el día de una lluvia fuerte. Así era la apariencia del resplandor que había alrededor. Era la apariencia de la semejanza de la gloria de Jehová.”—Eze. 1:25-28.

      ¡Cuán comprensivo y amoroso es Jehová al revelarse por este medio simbólico! Jehová es tanto más poderoso que el hombre que una revelación literal de su presencia nos destruiría. Puesto que Ezequiel mismo era simplemente humano, la forma humana era la mejor forma que él podía apreciar para esta manifestación divina. ¿Y qué es más afectuosa que la representación humana? Aun las leyes y los mandatos, cuando se colocan en la estructura de la experiencia humana, cuando se enseñan por medio de ejemplos en el vivir humano, tienen calor de amistad y estímulo e inducen en nosotros una disposición a obedecer. La Palabra de Jehová, la Biblia, es así. Sus mandamientos nos llegan por medio de los escritos de hombres... hombres que, guiados por el espíritu de Dios, se expresaron en términos humanos y quienes estaban disfrutando personalmente del excelente modo de vivir que resulta de obedecer los mandatos de Dios.

      Ahora bien, la forma que vio Ezequiel, aunque humana, estaba envuelta en gloria, resplandeciendo de modo brillante como la reluciente aleación electro de oro y plata, resplandeciendo como si estuviese siendo tratada por fuego dentro de un horno. Desde la cintura de esta forma semejante a hombre había esta elegante gloria que se extendía tanto hacia arriba como hacia abajo, estando así toda la forma cubierta de gloria. Esta era una simple representación del Dios Todopoderoso, pero indica que en realidad, en la región invisible, él es indescriptiblemente glorioso.

      Note este hecho acerca de la apariencia de Jehová: No hay nada horripilante acerca de él, nada diabólico que siquiera sugiriera que atormentaría a sus criaturas terrestres, almas humanas, para siempre jamás en tormento consciente en un infierno ardiente. La apariencia de un arco iris perfecto indica calma, serenidad, que hace recordar la calma deleitable y tranquilizante que sigue a una tempestad. Le hace recordar a uno el primer arco iris que Dios puso en el cielo después del diluvio global para servir de señal celestial a Noé y a todos nosotros sus descendientes, para simbolizar que nunca más habría un diluvio global.—Gén. 9:12-16.

      Por lo tanto, aunque el carro divino se hallaba en una misión de guerra, su Conductor mantenía su calma y serenidad. Con esa actitud calmada puede mantener en perfecto equilibrio sus atributos de sabiduría, justicia, poder y amor. Jamás puede ser acusado de no ser sabio, justo, poderoso y amoroso. Su gloriosa apariencia nunca es empañada por la comisión de algo malo.

      LO QUE SIMBOLIZA EL CARRO

      No hemos de asumir que Jehová se sienta en un trono literal ni que conduce un carro literal. Como ilustración de este hecho, encontramos que el salmista usa diferentes símbolos para representar la misma cosa:

      “Bendice a Jehová, oh alma mía. Oh Jehová Dios mío, te has mostrado muy grande. Con dignidad y esplendor te has vestido, envolviéndote de luz como de una prenda de vestir, extendiendo los cielos como una tela para tienda, Aquel que edifica sus cámaras de arriba con vigas en las aguas mismas, que hace de las nubes su carro, que anda sobre las alas del viento, que hace a sus ángeles espíritus, a sus ministros un fuego devorador.”—Sal. 104:1-4.

      El simbolismo usado aquí arroja luz sobre el cuadro del carro de Ezequiel. Jehová no viaja en nubes literales ni anda sobre el viento así como no viaja en un carro. Pero sí usa estos fenómenos naturales a veces como agencias suyas para efectuar ciertas cosas para la humanidad en la Tierra. De modo que el carro representa algo que Jehová guía, dirige y usa para con la humanidad. Tal como los artículos del mobiliario en el tabernáculo y en el templo de Jehová en Jerusalén fueron diseñados exactamente según Su modelo para representar cosas espirituales de mucho mayor importancia, así sucede con el carro.—Heb. 8:5; 1 Cró. 28:11, 12, 19.

      Entonces, ¿de qué es cuadro o qué representa simbólicamente el carro? La organización celestial de Jehová, compuesta de todas las santas criaturas espíritus, ángeles, en esa región celestial. En la visión de Ezequiel, querubines acompañaban al carro, tal como los reyes antiguos tenían corredores de carros. (1 Rey. 1:5) David describió el uso que Jehová hace de estos ángeles para ayudar a su pueblo cuando escribió: “En mi angustia seguí invocando a Jehová, y a mi Dios seguí clamando por auxilio. Desde su templo procedió a oír mi voz, y mi propio clamor ante él por auxilio ahora entró en sus oídos. . . . Y él procedió a doblar los cielos hacia abajo y a descender. Y había densas tinieblas debajo de sus pies. Y vino cabalgando sobre un querubín y vino volando, y vino a vuelo rápido sobre las alas de un espíritu.”—Sal. 18:6-10; 2 Sam. 22:7-11.

      Jehová no ‘cabalga,’ sobre una sola persona espíritu o ángel, sino sobre todos ellos, en el sentido de que los domina y los usa según su propósito. Él es el Dios Altísimo, el Ser Supremo. En vez de personal y directamente ir a algún lugar él mismo, puede enviar un querubín o serafín (ángeles de rango o servicio específico) o cualquier ángel. Al hacer que su espíritu (su fuerza activa invisible) acompañe a ese mensajero, operando por medio de ése, Jehová de hecho ‘cabalga’ sobre esa criatura espíritu. Tenemos un ejemplo de este uso de un ángel acompañado por el espíritu santo de Dios en la experiencia que tuvieron el evangelizador Felipe y el eunuco etíope, en Hechos capítulo ocho, versículos 26 y 29.

      Tanto el profeta Daniel como el apóstol Juan tuvieron visiones de esta organización celestial de Jehová en las cuales se mostró que su organización se compone de millones de ángeles, cada uno teniendo su propio lugar y servicios en el arreglo celestial. Es interesante comparar estas dos visiones, dadas con un ínterin de siglos entre ellas:

      “Seguí contemplando hasta que se colocaron tronos y el Anciano de Días se sentó. Su ropa era blanca justamente como la nieve, y el cabello de su cabeza era como lana limpia. Su trono era llamas de fuego; sus ruedas eran un fuego ardiente. Había una corriente de fuego que fluía y salía de delante de él. Había mil millares que seguían ministrándole, y diez mil veces diez mil que seguían de pie directamente delante de él.”—Dan. 7:9, 10.

      “Y vi, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono y de las criaturas vivientes y de los ancianos, y el número de ellos era miríadas de miríadas [diez mil veces decenas de millares] y millares de millares, diciendo con voz fuerte: ‘Digno es el Cordero que fue degollado de recibir el poder y riquezas y sabiduría y fuerza y honra y gloria y bendición.’”—Rev. 5:11, 12, New World Translation.

      Las descripciones de esta poderosa organización tanto por Daniel como por Juan revelan que, como ministros de Dios, los ángeles reciben misiones que desempeñar en diferentes partes del universo, visibles e invisibles. Todas las partes de este arreglo funcionan juntas sin asperezas y en perfección, estando difundidos en ellas el amor, la sabiduría, la justicia y el poder así como las otras cualidades excelentes de Jehová, debido a su espíritu, el perfecto vínculo de unión.

      A algunas personas no les gusta la palabra “organización.” Esto sin duda se debe a que han observado opresión en organizaciones mundanas religiosas, políticas y comerciales. Pero la falta de organización significa desorden, y “Dios no es Dios de desorden, sino de paz.” (1 Cor. 14:33) Sin embargo, diferente a las organizaciones nacionales, la organización de Jehová en el cielo funciona sobre el mismo principio que estableció Jesús para sus discípulos terrestres. Dijo: “Ustedes saben que los que parecen gobernar las naciones se enseñorean de ellas, y sus grandes ejercen autoridad sobre ellas. No es así entre ustedes; antes, el que quiera llegar a ser grande entre ustedes tiene que ser ministro de ustedes.”—Mar. 10:42, 43; compare con Daniel 10:13.

      DISCERNIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN CELESTIAL EN EL DÍA MODERNO

      Antes del año 1922 se llamó a la atención de los testigos de Jehová que Jehová sí tiene una organización que funciona así. Y en el número de The Watch Tower del 15 de diciembre de 1924, en la página 371, bajo el subtítulo “La organización de Dios,” leemos:

      “Mientras más entendemos el plan de Jehová, más plenamente apreciamos el hecho de que él tiene la más maravillosa de todas las organizaciones. Su majestad y dignidad impiden que él dé atención directa a los detalles y la ejecución de sus órdenes. Desde su trono eterno en el cielo más alto él ejerce su poder como le place. En los puestos de sus cortes celestiales hay diferentes criaturas, como se indica por sus nombres. A algunas se les llama querubines, a otras serafines y a otras ángeles. Se puede decir correctamente que los ángeles son mensajeros y oficiales ejecutivos del gran Jehová.”

      La visión que tuvo Ezequiel del carro se consideró en un libro intitulado “Profecía.”a Este libro fue publicado primero en inglés en 1929 por el “esclavo fiel y discreto,” los cristianos ungidos de Dios en la Tierra, por medio de su agencia jurídica, la Sociedad Watch Tower Bible and Tract. (Mat. 24:45-47) El capítulo V de este libro tenía el título “La organización de Dios.” Entonces en 1931 estos cristianos publicaron el tomo uno (en inglés) del libro intitulado “Vindicación,”b que contenía un comentario que aplicaba la visión que tuvo Ezequiel del carro celestial a la organización de Jehová. Y desde el número del 15 de octubre de 1931 hasta el del 1 de agosto de 1950, el diseño de la portada de la revista Watchtower llevaba en la esquina superior de la derecha el concepto de un artista de este carro visto por Ezequiel.

      La visión de Ezequiel muestra que la organización de Jehová existía en aquel tiempo, 645 años antes que se estableciera la congregación cristiana. Ezequiel no solo vio a esa organización en símbolo, sino que también vio cómo funcionaba. Ezequiel ciertamente fue un testigo de Jehová. De las 6.961 veces que aparece el nombre divino Jehová en las Escrituras Hebreas inspiradas desde Génesis hasta Malaquías (New World Translation, edición de 1971), 439 de estas apariciones se encuentran en el libro profético de Ezequiel, y por sesenta y dos veces Ezequiel cita la declaración que hace Dios de su propósito inmutable de que las naciones, los pueblos y los individuos “sabrán que yo soy Jehová.”

      La organización celestial de Jehová es eterna, y, por supuesto, existe ahora. Los ungidos de los testigos cristianos de Jehová que quedan hoy en la Tierra, al discernir esa organización, son representados por el profeta Ezequiel. Desde el año 1919 estos testigos han estado declarando públicamente el reino de Jehová y dando a saber Su nombre. Tal como la organización semejante a carro estaba en marcha en el día de Ezequiel, así está en marcha hoy. Se ha puesto en contacto espiritual con estos testigos cristianos y los ha apoyado en la obra mundial que están efectuando.

      Tal como Ezequiel, al contemplar en visión la “semejanza de la gloria de Jehová,” cayó postrado sobre su rostro, así los testigos de Jehová se han llenado de temor sobrecogedor y del respeto más profundo a Jehová al discernir su organización celestial. Y tal como Ezequiel escuchó cuidadosamente lo que el Conductor del carro dijo, así los testigos de Jehová han prestado intensa atención a lo que Jehová ha dicho por medio de su Palabra la Santa Biblia. Han visto cómo aplica a su vida y actividad, y comprenden que los santos ángeles están dirigiendo invisiblemente la obra, haciendo que las buenas nuevas del reino de Dios se proclamen a pesar de oposición internacional.—Rev. 14:6, 7.

      Aunque estos testigos cristianos que están en la Tierra y tienen esperanzas de unirse a Cristo en su gobierno del Reino en el cielo son pocos en número, solo unos 10.000 hoy día, se ha unido a ellos un número crecientemente grande de la “grande muchedumbre” de “otras ovejas,” que tienen esperanzas de sobrevivir al fin de este sistema de cosas y entrar en el nuevo orden de Jehová. (Rev. 7:9; Juan 10:16) Sin embargo, aun este número, más de un millón y medio de personas, es insignificante en comparación con la población del mundo de más de tres mil millones. De modo que estos siervos de Dios reconocen que necesitan la protección de esta organización celestial.

      Las naciones se han maravillado del valor que estos cristianos manifiestan al hacer saber a las naciones que el Dios Todopoderoso, el Altísimo, es Jehová. ¡Felices son los que llegan a comprender con aprecio que la proclamación está apoyada por irresistibles fuerzas celestiales!

      [Notas]

      a Ahora completamente agotado.

      b Ahora completamente agotado.

  • ¿Te aburres?
    La Atalaya 1972 | 1 de agosto
    • ¿Te aburres?

      Hechos útiles que desean saber los jóvenes

      EL ABURRIMIENTO es un problema común entre los jóvenes. Esto no quiere decir que las personas de mayor edad no tengan que combatirlo también. Pero los jóvenes con frecuencia expresan que hallan la vida en el hogar —o hasta la vida en general— sosa, falta de interés. ¿Por qué? ¿Qué puede hacerse acerca de ello?

      Es verdad que el presente sistema de cosas en la Tierra le ha robado a la vida mucha de su variedad y agradabilidad, particularmente en las ciudades grandes. Sin embargo, dentro del mismísimo marco de circunstancias, siempre hay algunos que se las arreglan para disfrutar de la vida, mientras que otros se aburren. Esto muestra que el aburrimiento en gran parte es asunto de actitud.

      Considera la vida en el hogar, por ejemplo. Cada familia tiene personalidad. Tal como una persona no puede constituir una familia, así, también, la personalidad de una familia no se forma por ninguna persona individual sino por contribuir cada miembro algo a la personalidad compuesta de la familia. ¿Cómo es tu familia? ¿Es tu hogar un lugar afectuoso, alegre? ¿Disfrutan unos de los otros, teniendo conversaciones interesantes a la hora de las comidas, teniendo gusto en hacer juntos las cosas y en hacérselas los unos a los otros? O, ¿va cada quien por su camino separado, interesándose poco en los otros? ¿De qué modo preferirías que fuera?

      Es fácil culpar a otros si las cosas no son como nos gustaría que fueran. Pero antes de quejarnos, ¿por qué no preguntar primero: “¿Qué contribuyo yo mismo a la personalidad y espíritu de la familia? ¿Cuánto esfuerzo hago por traer mejoramiento?” Si un barco se halla sometido a esfuerzo tremendo a través de mares tempestuosos no ayuda mucho el que un marinero se siente en el rincón quejándose. Se trata de que todos los marineros cooperen y de que todo el mundo preste su ayuda para que el barco siga abriéndose paso a través de los mares encrespados hasta la meta deseada.

      A menudo los jóvenes aburridos simplemente no ven la importancia de las cosas que se les dan a hacer. Analiza tus asignaciones escolares y el trabajo que se te asigna en casa. Ve por qué son importantes al tratar de discernir cómo afectan tu vida (y la vida de otros) tanto ahora como en los días venideros. Si puedes hacer eso podrás trabajar en tus asignaciones con un sentido de propósito. Esto puede establecer la diferencia entre el disfrutar de la vida y estar aburrido.

      Realmente, las tareas que pudiésemos hallar aburridas pueden edificar en nosotros cualidades y hábitos muy vitales... los que, en resumidas cuentas, desempeñan el papel más importante en nuestro éxito futuro en la vida. Como ilustración, como joven, ¿has edificado un avión a escala? Si es que sí, primero tuviste que juntar las muchas piezas de la estructura y después cubrir esa estructura. Quizás la estructura o armazón ni siquiera se vea en el producto acabado. Pero sin la fuerza y diseño que suministró, el avión no habría servido. O, como mujer joven, ¿has confeccionado un vestido alguna vez? Las costuras que hiciste quizás no se hayan visto cuando quedó terminado el vestido. Pero sin esas puntadas ocultas no habría habido vestido.

      Así mismo sucede con tanto que aprendemos en la escuela o aprendemos por medio de nuestras asignaciones de trabajo en casa. Es parte de un modelo general y puede ayudar a colocar el fundamento para el éxito futuro. Al efectuar asignaciones o quehaceres sencillos y a menudo no emocionantes, aun repetidas veces, podemos aprender perseverancia, determinación y obtener fuerza interna.

      ¿Qué estamos diciendo entonces? ¿Qué realmente no hay nada malo en el presente sistema desarrollado por este mundo y que solo se trata de ajustarse a él? De ninguna manera. De hecho, la esperanza que da la Biblia de ver terminar este presente sistema y entrar un refrescante y justo nuevo sistema bajo el gobierno del Hijo de Dios... esto es lo que puede darnos el incentivo para perseverar. Los jóvenes pueden tener una expectativa mejor que la de solo llegar a ser ‘dientes de máquina’ en el presente arreglo mundial. Esta esperanza de un sistema mejor es lo que también impide que muchos padres cristianos se aburran con su trabajo cotidiano, porque ellos, también, sienten las presiones del vivir moderno.

      INICIATIVA Y UN CAMPO EXTENSO DE INTERÉS

      Con frecuencia se oye durante los períodos de tiempo libre la queja: “No hay nada que hacer.” Más a menudo que no el problema no es una falta de cosas interesantes y que valgan la pena hacer, sino una falta de iniciativa, imaginación y pensamiento. O puede revelar un campo de interés muy limitado.

      El sistema actual no hace mucho para estimular la iniciativa. Hoy la gente está acostumbrada a ser espectadores más que hacedores. Ven películas, programas de televisión y escuchan música grabada o ven jugar a otros en alguna competencia deportiva.

      Esto es mucho más fácil que hacer las cosas uno mismo, o aprender a hacer las cosas. Pero a la larga también contribuye al aburrimiento. Hace que uno dependa mucho de otros para entretenimiento; deja a uno sin poder hacer cosas uno mismo para hacer su vida interesante. Esto está bien para los nenes... pero no para hombres y mujeres jóvenes que están madurando.

      ¿Cuán extenso es tu campo de interés? La lista de actividades sanas y de campos de conocimiento que pueden explorarse y que valen la pena es muy grande. La lectura requiere más esfuerzo que el ver televisión. Pero es mucho más remuneradora. No hay campo de actividad, conocimiento práctico u oficio, lugar o gente ni animal que no se abarque en los libros. Y mientras más lees mayor llega a ser tu disfrute de la lectura, mayor llega a ser tu habilidad para absorber conocimiento. Pero el leer solo para ‘matar el tiempo’ no basta. Tienes que decidir lo que va a tener valor para ti. Entonces puedes leer con una meta presente, una meta que puede enriquecer los días venideros de tu vida, equiparte para hacer cosas.

      Por supuesto, cada uno de nosotros tiene personalidad distinta. No todos disfrutamos de hacer las cosas de las que otros disfrutan. Algunos disfrutan de aprender a trabajar con madera, piel o metal, mientras que otros quizás prefieran la fotografía o el cultivar legumbres. Entre las muchachas, a algunas quizás les guste cocinar y hornear mientras que otras obtienen más disfrute de coser o peinar. Pero el aprender a hacer cosas nuevas, y entonces desarrollar habilidad para efectuar trabajo de calidad, produce satisfacción genuina, mantiene interesante la vida.

      Cuando se te hace difícil entusiasmarte acerca de hacer algo en tu propio interés, ¿por qué no haces algo para otra persona? Una tarea que pudiera parecerte inatractiva al hacerla para ti mismo puede asumir verdadero interés si la haces para otro... un miembro de la familia, un amigo o, mejor todavía, alguien necesitado. Esto satisface profundamente, y no hay fin de las oportunidades. Quizás lo que hagas sea algo que la otra persona jamás esperara. El elemento añadido de la sorpresa aumentará tu disfrute al hacerlo.

      El interesarse en otros es un arma poderosa contra el aburrimiento. Muchas personas a nuestro alrededor tienen un sorprendente fondo de conocimiento y experiencia en su mente, así como excelentes cualidades en su corazón... pero jamás lo sabrás a menos que hagas el esfuerzo por averiguar. Como dice el proverbio: “El consejo en el corazón de un hombre es como aguas profundas, pero el hombre de discernimiento es el que lo sacará.” (Pro. 20:5) Muestra interés, pregunta, prudentemente sondea, particularmente entre los que tienen años de experiencia en cosas que valen la pena. Serás ricamente remunerado y el tiempo pasará muy rápidamente.—Pro. 27:9, 17.

      Pero además de lo que puedes obtener a modo de beneficio de otros, ¿qué puedes dar? ¿Te expresas tú, compartes con otros lo que tienes en tu mente y corazón?

      Los jóvenes que están genuinamente emocionados por la promesa de Dios de un nuevo orden y que comparten estas buenas nuevas con otros encuentran que esto suministra significado adicional a su vida. El hallar a personas, jóvenes o viejas, que tienen hambre de la verdad y el poder ayudarlas es ricamente remunerador. Y aun el hecho de que los individuos que quieren la verdad son excedidas en número por los que la rechazan no obstruye el estimulante efecto de esta actividad. En cambio la hace más desafiante, hasta llena de suspenso.

      Los buenos compañeros también ayudan a combatir el aburrimiento. Pero si tus compañeros son de la clase que fácilmente se aburren porque no tienen ninguna meta que valga la pena en la vida, solo te servirán de estorbo, retardando o impidiendo tu esfuerzo por desarrollar iniciativa y fuerza interna. Son como los estúpidos de los que habla Proverbios 17:24, con sus ojos “en la extremidad de la tierra,” construyendo castillos en el aire en la lejanía, con sus pensamientos vagando acá y allá, pero sin meta fija ante ellos.

      Junto con la iniciativa, la perseverancia y la fe son factores importantes para vencer el aburrimiento. Como dice el apóstol Pablo de nuestro servicio a Dios y a los que le sirven: “No desistamos de hacer lo que es excelente, porque al debido tiempo segaremos si no nos rendimos.” (Gál. 6:9) De modo similar, cuando tratamos de desarrollar habilidades que tienen verdadero propósito y valor, debemos continuar hasta que empecemos a segar algunos de los frutos de nuestras labores.

      Entonces, a medida que transcurra el tiempo, podemos ensanchar nuestra exploración de todavía otras habilidades que desarrollar, con la debida guía y aprobación de nuestros padres, y como resultado llegaremos a ser personas mejores, más interesantes y que valen la pena. Con una esperanza brillante para el futuro, la vida no será aburrida.

  • Por qué se enseña la Trinidad
    La Atalaya 1972 | 1 de agosto
    • Por qué se enseña la Trinidad

      ◆ Una señora de Reidsville, Carolina del Norte, comenzó a estudiar la Biblia con los testigos de Jehová. Después de estudiarla solo por un mes visitó a su ministro para hacerle varias preguntas, algunas sobre la doctrina de la Trinidad. Su conversación acerca de la Trinidad fue más o menos como sigue:

      “¿Enseñaron la Trinidad los apóstoles?” preguntó la señora.

      “No,” contestó el ministro.

      “Entonces, ¿enseñó Jesús la Trinidad?”

      “No,” contestó de nuevo el ministro.

      “¿Por qué, entonces, enseña usted la Trinidad?” preguntó ella. La respuesta del clérigo a esta pregunta fue que, puesto que la iglesia había adoptado la enseñanza de la Trinidad varios siglos después, ésa era la razón por la cual la enseñaba.

      Pero la Biblia dice que ‘todo el que no permanece en la enseñanza del Cristo no tiene a Dios.’—2 Juan 9.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir