-
¿Quién o qué es el espíritu santo?La Atalaya 1956 | 1 de febrero
-
-
Escrituras, no hallamos lugar donde se le trate como si fuera una persona. Los siervos de Jehová repetidamente tuvieron visiones del cielo, tales como Daniel, Esteban y el apóstol Juan; ellos cada vez vieron representaciones de Jehová Dios y de su Hijo, el Hijo del hombre, el Cordero de Dios, pero ¿vieron alguna vez una representación del espíritu santo como persona? El mismo hecho de que apareció como una paloma y como muchas lenguas de fuego indica que no es una persona.
Sí, todo el testimonio de las Escrituras muestra explícitamente o que el espíritu santo no es una persona o que es de tal naturaleza que puede armonizarse con la impersonalidad. Es la fuerza activa de Jehová, invisible y poderosa, enviada para lograr los propósitos de él.
-
-
Parte 15—Actividades en el extranjero bajo la persecución fascista y nazistaLa Atalaya 1956 | 1 de febrero
-
-
Historia moderna de los testigos de Jehová
Parte 15—Actividades en el extranjero bajo la persecución fascista y nazista
PARA el año 1934, ¿cómo les iba internacionalmente a los testigos de Jehová? La Sociedad Watch Tówer estaba manteniendo oficinas de sucursal en cuarenta y nueve países.a Su obra se estaba adelantando y desarrollando en conformidad con el modelo que se indicaba en los informes de los Estados Unidos. A medida que el fascismo católico se extendía a través de Europa les sobrevenían más dificultades a los testigos. En Italia unos cincuenta testigos tenían que operar clandestinamente, perseguidos de continuo por la policía, que hasta detenía a las personas que aceptaban la literatura.b Varios de estos asociados italianos fueron encarcelados por el gobierno fascista de Mussolini.
En España, antes de la revolución fascista que ocurrió entre 1936 y 1939, la obra que hacía el puñado de testigos en ese país crecía prósperamente. En efecto, en 1936, en medio de la guerra civil, los testigos de España informaron haber colocado 105,570 piezas de literatura bíblica.c
En Alemania, en los días que precedieron a la época de Hitler, la obra de testificación de la Sociedad crecía formidablemente. De 1919 a 1933 los hermanos de Alemania colocaron en las manos del pueblo alemán 48,000,000 de libros y folletos y 77,000,000 de ejemplares de Luz y Verdad en alemán.d En la década de 1930 la Sociedad condujo lo que se llamaba “Períodos de Testimonio Internacional,” que duraban ocho días, durante los cuales todos los testigos a través del globo demostraban su unidad mundial por medio de emplear tiempo todos los días de esa semana dando un testimonio preparado uniformemente y distribuyendo la misma publicación. Por ejemplo, para el “Período de Acción de gracias del resto” del 8 al 16 de abril de 1933, 58,804 trabajadores en 77 países informaron actividad.e Durante esta campaña se distribuyó el folleto La Crisis. Es de interés notar que para ese período especial Alemania informó la participación de 19,268 trabajadores, en comparación con los 20,719 que informaron en los Estados Unidos. De manera que el número de trabajadores en esos dos países era más o menos igual en 1933. Pero para esta semana especial Alemania informó la distribución de 2,271,630 piezas de literatura, sobrepasando lo que se colocó en los Estados Unidos, 877,194, demostrando eso la actividad de testificación sumamente celosa que se efectuaba en Alemania justamente después que Hitler llegó a ser dictador. Aun antes de la época de Hitler había mucha oposición proveniente de fuentes católicas. Por ejemplo, para los años de 1931 y 1932 se informó que había un total de 2,335 procesos legales pendientes contra los testigos alemanes.f
Con el advenimiento de la dictadura de Hitler en enero de 1933, las nubes de la oposición se ennegrecieron inmediatamente. En los primeros días de abril de 1933 la policía se apoderó de la nueva fábrica grande de la Sociedad y de la casa Betel en Magdeburgo, Alemania, sellando sus prensas y haciendo un registro cabal en busca de evidencia de actividad subversiva. Al no hallar nada, se dejó que la Sociedad volviera al manejo de sus propias propiedades el 28 de abril. Esto hizo posible que los hermanos completaran la compilación de su informe record ya mencionado para el período especial del 8 al 16 de abril. En medio de estas dificultades el juez Rútherford decidió visitar a Alemania, haciéndolo en junio de 1933. El 25 de junio 7,000 testigos asistieron a una asamblea especialmente convocada en Berlín, adoptando unánimemente una resolución intitulada “Declaración de los hechos.” Era una protesta vigorosa dirigida a Hitler y su gobierno por su intervención despótica en la obra de testificación de la Sociedad. En forma de un desquite veloz, tres días más tarde, el 28 de junio de 1933, la propiedad de la Sociedad fué tomada y ocupada por segunda vez, y su imprenta fué clausurada por decreto del gobierno. Los 180 miembros de la familia de Betel en Magdeburgo fueron obligados a abandonar ese local dentro de las próximas semanas. Dijo Hitler:
“Estos tal llamados ‘Estudiantes Sinceros de la Biblia’ [los testigos de Jehová] molestan mucho; estorban la vida armoniosa entre los alemanes; considero que son engañadores; no tolero el que los católicos alemanes sean insultados de tal manera por ese ‘juez’ americano, Rútherford; disuelvo a los ‘Estudiantes Sinceros de la Biblia’ en Alemania; dedico su propiedad al bienestar del pueblo; confiscaré toda su literatura.”g
Esta violación flagrante de los derechos internacionales que regían la propiedad la efectuó el gobierno hitlerista a pesar del hecho de que la Sociedad Watch Tówer había tenido reconocimiento en Alemania desde 1921, donde, según las leyes internacionales, tenía el derecho de poseer y usar propiedades. A la instancia de la sección administrativa de la Sociedad en Brooklyn el Departamento de Estado de los Estados Unidos tomó acción y registró su protesta ante el gobierno de Hitler.h
Habiendo clausurado las oficinas administrativas de la Sociedad en Alemania, el gobierno de Hitler procedió a estorbar las reuniones de congregación de los testigos de Jehová a través del país, prohibiendo que los hermanos se reunieran. Esto hizo necesario que la obra comenzara a llevarse a cabo de manera clandestina en 1934, cuando algunos de los hermanos fueron encarcelados por negarse a obedecer las órdenes totalitarias del gobierno. A causa de esta persecución injustificada la Sociedad hizo arreglos para una campaña de protesta mundial a realizarse el 7 de octubre de 1934. A pesar de la orden del gobierno, todas las congregaciones de Alemania se reunieron en la noche del 7 de octubre, cuando, después de oración solemne a Jehová, se envió al gobierno hitlerista
-