-
Crucigrama¡Despertad! 1985 | 8 de diciembre
-
-
Soluciones horizontales
1. REBECA
4. LANGOSTA
9. LUD
10. HADASA
11. ZAANÁN
13. BOAZ
14. JUDAS
16. AGUA
20. ROSTRO
21. HEGAI
23. LIBIA
24. CARTAS
26. TEMA
27. VARÓN
28. ACCO
32. LISIAS
35. FELIPE
36. SIN
37. SECANÍAS
38. FINEES
Soluciones verticales
1. RAHAB
2. BIDCAR
3. CASA
4. LUZ
5. ADÁ
6. GANA
7. SINAGOGA
8. ACUSACIÓN
12. JUSTICIA
15. AMORREOS
17. JORAM
18. AHÍAS
19. VOLÁTILES
22. ABIMELEC
25. ACEITE
29. OSEAS
30. ASÁN
31. HELÍ
33. ASÁ
34. SIS
-
-
Las fascinantes conchas de los moluscos¡Despertad! 1985 | 8 de diciembre
-
-
moluscos. Se llaman cefalópodos, nombre derivado de dos palabras que en griego significan “cabeza” y “pie”. Esta clase se distingue por varios tentáculos (generalmente ocho o diez) que están agrupados alrededor de la cabeza y la boca. El calamar, el pulpo y la jibia pertenecen a este grupo. Pero de las 800 especies de cefalópodos, solo el nautilo tiene una concha externa.
La afición de coleccionar conchas
¿Le gustaría coleccionar conchas? En tal caso, convendría empezar en la playa. Tanto los bajíos como la costa tienen muchas conchas bonitas. No permita que el mal tiempo lo desanime, pues las tormentas frecuentemente dejan en la playa una gran variedad de relucientes conchas.
Pero el encontrar conchas atractivas exige duro trabajo. Usted tiene que estar dispuesto a cavar en la arena, examinar ranuras y hoyos, buscar en bajamar y entre ciertas plantas acuáticas. Si usted nada una pequeña distancia y da la vuelta a trozos de coral y piedras, quizás descubra un montón de conchas exóticas. Usted también puede hallar diferentes conchas cerca de los ríos y en la tierra seca. Por ejemplo, hay caracoles terrestres y arborícolas de hermosas formas y colores.
Pero, ¡tenga cuidado! Algunas conchas, como los cónidos, ocultan moluscos venenosos y mortíferos. Algunos de ellos son carnívoros y tienen cinco o seis agujas hipodérmicas parecidas a arpones, con las cuales paralizan a su víctima. Atacan indistintamente a algo que pueda servirles de alimento o la mano de un ser humano. El registro de la muerte de algunos coleccionistas de conchas recalca la veracidad de este hecho. Recoja los conos en una red o en un recipiente. Nunca los agarre por el lado estrecho.
Las conchas que usted encuentre mejorarán si usted las limpia cuidadosamente. Para ello puede hervirlas, remojarlas en lejía, limpiarlas con descolorante, rasparlas para eliminar posibles incrustaciones, o tratarlas con ácido clorhídrico. Si usted no puede quitar toda la carne por medio de hervir la concha ni con un gancho u otro utensilio parecido, a menudo las hormigas pueden ser de gran ayuda. Después de cualquiera de estos tratamientos, especialmente después de haber limpiado las conchas con ácido, enjuáguelas bien con agua. Ahora usted tiene unas conchas espléndidas para su exposición.
Pero al pensar en limpiar las conchas, usted tiene que observar algunas advertencias. Nunca remoje las conchas en ácido. Evite colocarlas directamente a la luz del sol. No coloque las conchas gruesas en agua hirviendo, pues pueden partirse.
Los moluscos existen en el mundo entero. Pueden hallarse en la superficie de las aguas y en la profundidad, como también sobre la tierra y debajo de ella. Para muchas personas, el coleccionar conchas es un pasatiempo verdaderamente deleitable.
-