BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Dios abre el camino al recobro
    La Atalaya 1981 | 1 de mayo
    • Tito destruyeron a la Jerusalén rebelde, y el pueblo judío fue desparramado por todo el mundo como objeto de vituperio. Todo esto subsiste como una advertencia a la cristiandad mortalmente enferma.

      Los que han tomado el camino al recobro

      19. ¿Padecía Isaías mismo de la enfermedad espiritual que tenían sus compañeros israelitas? ¿Qué indican las palabras de él que se citan en el libro a los hebreos?

      19 Que nadie se imagine que el profeta Isaías estaba espiritualmente enfermo y que sufría de la hipocresía religiosa que afligía a su nación. Era preciso que el hombre a quien Jehová Dios empleara para exponer tal hipocresía tuviera una relación sana con Él. Isaías indicó la salud espiritual de sí mismo y de su familia cuando dijo: “¡Miren! Yo y los hijos que Jehová me ha dado somos como señales y como milagros en Israel de parte de Jehová de los ejércitos, que está residiendo en el monte Sión.” (Isa. 8:18) El apóstol cristiano Pablo cita esta declaración de Isaías en su carta a los hebreos y la aplica a Jesucristo y a sus discípulos ungidos y engendrados por espíritu, con las siguientes palabras: “Dice él: ‘Declararé tu nombre a mis hermanos; en medio de la congregación te alabaré con canción.’ Y otra vez: ‘Tendré mi confianza en él.’ Y otra vez: ‘¡Miren! Yo y los niñitos que Jehová me dio.’”—Heb. 2:12, 13.

      20. ¿Quiénes fueron al principio los “hijos” o “niñitos” dados por Jehová al Isaías Mayor, Jesucristo?

      20 Los “niñitos” de Jehová Dios que él dio a Jesucristo en el Pentecostés de 33 E.C. eran hombres y mujeres que pertenecían a la organización judía que tenía su capital en Jerusalén. Por lo tanto, antes que estas personas fueran ungidas con el espíritu de Dios en el Pentecostés habían estado asociadas con aquel sistema de cosas espiritualmente enfermo que abrazaba a aquellos a quienes Jesús llamó “las ovejas perdidas de la casa de Israel.” (Mat. 10:6; 15:24) Pero desde el Pentecostés en adelante ya no pertenecían a la organización religiosa a la cual se le mandó al profeta Isaías que declarara las palabras de censura de Jehová. Bajo la guía de Jesucristo habían tomado el camino al recobro prometido por Jehová en Isaías 58:8. Abandonaron la organización que tenía entre sus miembros a los fariseos pagados de su propia rectitud, quienes, al orar en el templo, decían jactanciosamente: “Ayuno dos veces a la semana.”—Luc. 18:11, 12.

      21. Por separarse de lo que corresponde hoy día al Israel infiel, ¿qué beneficios se prometieron proféticamente en Isaías 58:8 a los discípulos de Cristo?

      21 Similarmente, la mayoría de los testigos dedicados y bautizados de Jehová de hoy día han salido de las sectas y confesiones de la cristiandad, lo que hoy día corresponde a la nación israelita del día de Isaías y del día de Cristo. Como galardón por haberse separado de la cristiandad espiritualmente enferma y entenebrecida, se ha cumplido para con ellos la promesa profética de Isaías 58:8 que declara: “En tal caso prorrumpiría tu luz justamente como el alba; y velozmente brotaría el recobro para ti. Y delante de ti tu justicia ciertamente andaría; la mismísima gloria de Jehová sería tu retaguardia.”

      22. ¿Cuándo podemos decir que empezó a brotar el prometido “recobro” para los discípulos que se separaron?

      22 Prontamente, en el año posbélico de 1919 E.C., esa profecía empezó a cumplirse para con los testigos cristianos de Jehová que entonces se separaron por completo de la cristiandad que se halla aferrada a credos y a tradiciones y dominada por el clero. Para estas personas liberadas, la iluminación de la verdad y de las profecías bíblicas empezó a romper “justamente como el alba.” Su “recobro” a buena salud espiritual en relación con Jehová Dios mediante Cristo brotó y mejoró rápidamente. Lo mismo que Isaías en el templo, estas personas han sido limpiadas para servir como testigos de Jehová.—Isa. 6:1-10; 43:10-12.

      23. ¿Qué clase de vanguardia y de “retaguardia” han tenido ellos, aun durante la II Guerra Mundial?

      23 La “justicia,” no la tortuosidad de la cristiandad, ha ido delante de éstos para conducirlos en caminos que son rectos a los ojos de Jehová. Para protegerlos, él se ha puesto detrás de ellos como “retaguardia” hasta ahora. Debido a esto ellos se han mantenido bajo la aprobación de él y se les ha protegido del exterminio con el cual los amenazaron sus enemigos durante la II Guerra Mundial de 1939-1945.—Mat. 24:9-14.

  • Lo que pudiera haber sido la condición de salud de la humanidad
    La Atalaya 1981 | 1 de mayo
    • Lo que pudiera haber sido la condición de salud de la humanidad

      1. ¿Por qué hace falta un médico mundial, y qué regla que Cristo citó aplica a la profesión médica y a las agencias de salubridad?

      ¡EL ESTADO de salud de la humanidad está mal! Hoy, como nunca antes, hace falta un médico mundial, pues se están descubriendo nuevas enfermedades que causan víctimas entre la gente. La profesión médica y las agencias de salubridad, todas en conjunto, no han podido servir de médico mundial capaz de sanar todos los males de la tierra. No pudiéramos esperar que la situación fuera diferente, pues aplica la regla: “Médico, cúrate a ti mismo.” ¿Quién citó esas palabras? Un hombre que curó toda clase de enfermedades, que hasta hizo volver a la vida a un hombre que había estado muerto por cuatro días. El hombre que tuvo tal registro como médico fue Jesucristo. (Luc. 4:23; Mar. 6:4-6) Su propia muerte en 33 E.C. no se debió a causas naturales. Murió a manos de asesinos. (Hech. 7:52) ¿En qué condición de salud pudiera hallarse la humanidad hoy día si a él se le hubiese aceptado en aquel tiempo?

      2, 3. (a) ¿Qué pregunta hacemos respecto a Jehová como Sanador? (b) ¿Qué envió Jehová sobre el Egipto antiguo para efectuar la liberación de su pueblo, y qué advertencia dio a los israelitas en caso de que no escucharan su voz?

      2 Retrocediendo con la misma pregunta a un tiempo más remoto aún, preguntamos: ¿Cuál hubiera sido el resultado de que la gente hubiese aceptado los servicios de Aquel que dijo a su pueblo escogido en los días del profeta Moisés: “Yo soy Jehová que te está sanando”?—Éxo. 15:26.

      3 Teniendo como mira el liberar a su pueblo escogido de la esclavitud en el antiguo Egipto, Jehová afligió a aquel país con plagas milagrosas. Después quitó las nueve plagas preliminares. Introdujo a su pueblo liberado en un pacto nacional que habría de funcionar para el bienestar físico, mental y espiritual de ellos. Empleó a Moisés para advertir a aquellos israelitas lo que sucedería si seguían quebrantando la ley de aquel pacto, pues dijo: “También, cualquier enfermedad y cualquier plaga que no está escrita en el libro de esta ley, Jehová las hará venir sobre ti hasta que hayas sido aniquilado. Y verdaderamente quedarán con muy pocas personas en número, aunque hayan llegado a ser como las estrellas de los cielos por multitud, porque no escuchaste la voz de Jehová tu Dios.”—Deu. 28:61, 62.

      4, 5. (a) Puesto que a los judíos sobrevivientes les va tan mal hoy día, ¿qué pregunta podemos hacer acerca de lo que hoy corresponde a Israel? (b) Según Isaías 58:9–12, ¿en qué habría resultado el que Israel hubiese enmendado sus caminos?

      4 Hoy día, no solo los millones de judíos sobrevivientes están sufriendo de males corporales, sin decir nada acerca de desórdenes religiosos, sociales y económicos, sino que también toda la humanidad está sufriendo de lo mismo. A este respecto, ni siquiera la cristiandad lleva ventaja alguna a los judíos naturales. De hecho, la cristiandad tiene el mayor grado de responsabilidad ante Dios. Si al Israel de la antigüedad le fue tan mal porque rehusó enmendarse como Jehová por medio de Isaías le mandó que hiciera, ¿cómo podemos esperar que le vaya finalmente a la cristiandad, y eso dentro de poco? El profeta Isaías nos describe lo que pudiera haber sucedido, como sigue:

      5 “En tal caso llamarías, y Jehová mismo respondería; clamarías por auxilio, y él diría: ‘¡Aquí estoy!’ Si quitas de en medio de ti la vara de yugo, el extender el dedo [en expresión de desdén o en condenación] y el hablar lo que es perjudicial; y otorgas al hambriento el deseo de tu propia alma, y satisfaces el alma que está siendo afligida, también tu luz ciertamente fulgurará aun en la oscuridad, y tus tinieblas serán como el mediodía. Y Jehová no podrá menos que guiarte constantemente y satisfacer tu alma aun en una tierra abrasada, y vigorizará tus mismísimos huesos; y tendrás que llegar a ser como un jardín bien regado, y como la fuente de agua, cuyas aguas no mienten. Y a tu instancia los hombres ciertamente edificarán los lugares por largo tiempo devastados; tú levantarás aun los fundamentos de generaciones continuas. Y realmente serás llamado el reparador de la brecha, el restaurador de veredas junto a las cuales morar.”—Isa. 58:9-12.

      6. A la luz de las posibilidades que se colocaron ante el Israel del día de Isaías, ¿qué pregunta nos sentimos impelidos a hacer acerca de las posibilidades con relación a lo que hoy día corresponde a Israel?

      6 ¡Ah, lo que pudiera haber sido la condición nacional del Israel de la antigüedad si hubiese seguido el consejo que Jehová le dio en términos tan claros! Dado que Jehová es todopoderoso, fácilmente pudiera haber producido las condiciones que él dijo que resultarían si Israel se deshiciera de las prácticas censurables que perjudicaban tanto a la nación como a la relación de pacto en que ella había entrado con Dios. Puesto que Israel no hizo aquello, la nación fue de mal en peor. Fue terrible la experiencia disciplinaria por la cual pasó Israel en el siglo después del profetizar de Isaías. A la luz de todo eso como ilustración, nos sentimos impelidos a preguntar: ¿Qué hay de lo que hoy día corresponde a Israel, a saber, la cristiandad? ¿Cuál pudiera haber sido su estado de salud en sentido social, económico, moral y religioso si ella hubiese aceptado la medicina del Sanador Divino, Jehová, y hubiese aceptado el mensaje del Reino que sus testigos cristianos han proclamado ya por más de un siglo?

      7. ¿Qué ilustración viva tenemos hoy día de lo que pudiera haber sucedido en el caso de la cristiandad?

      7 Lo que pudiera haber sucedido en el caso de la cristiandad se nos ilustra por medio de un ejemplo. ¿Cómo? Por lo que ha acontecido hoy día con los que fueron prefigurados por la prole de Isaías, los “hijos” que Jehová dio a éste, a quienes Jehová usó para tipificar a los discípulos de Jesucristo ungidos con espíritu. (Isa. 8:18; Heb. 2:13) Por más de 65 años estos discípulos han anunciado al mundo que el reino mesiánico ya descansa sobre el hombro del Hijo entronizado de Dios, Jesucristo como Príncipe de Paz. (Isa. 9:6, 7) Así ellos han disipado de la mente de centenares de miles de personas desesperadas la oscuridad sombría que cubre a todo el mundo. Por medio de las noticias del Reino que Jesús predijo en Mateo 24:14 han estado alimentando a la gente que padece de hambre espiritual con algo que hace más para sustentar la vida que el alimento material. Esto ha resultado en el recobro espiritual de estas personas.

      8. Los que actualmente se han recobrado en sentido espiritual están obedeciendo ¿qué palabras adicionales de Jehová acerca del día de descanso, y con qué promesas ante sí?

      8 Todos los que se han recobrado espiritualmente están ahora obedeciendo las siguientes palabras que Jehová dio a manera de guía, pero que el Israel de la antigüedad no obedeció: “Si en vista del sábado vuelves atrás tu pie respecto al hacer tus propios deleites en mi día santo, y realmente llamas el sábado un deleite exquisito, un día santo de Jehová, uno que está siendo glorificado, y realmente lo glorificas en vez de hacer según tus propios caminos, en vez de hallar lo que a ti te deleita y hablar una palabra; hallarás en tal caso tu exquisito deleite en Jehová, y yo ciertamente te haré cabalgar sobre los lugares altos de la tierra; y ciertamente te haré comer de la posesión hereditaria de Jacob tu antepasado, porque la misma boca de Jehová lo ha hablado.”—Isa. 58:13, 14.

      9. ¿Están ahora bajo algún arreglo de sábado o día de descanso semanal los cristianos bautizados y dedicados? ¿A qué período sabático se acercan rápidamente?

      9 Los cristianos bautizados y dedicados, como lo son los testigos de Jehová de hoy día, no tienen ninguna obligación de observar un sábado o día de descanso semanal que empiece con la puesta de sol del viernes y termine con la puesta de sol del sábado, porque ellos no están bajo el código de leyes que dio Moisés el mediador. (Éxo. 20:1-11) Tampoco mandó Jesucristo, el Mediador del nuevo pacto, que sus discípulos observaran el domingo como día sabático o día de descanso. Ellos saben que están viviendo en el séptimo día de la semana de creación por Jehová Dios, y que durante este día él ha estado descansando de obras de creación directamente relacionadas con nuestra Tierra. (Gén. 1:1 a 2:4 incluso) Tanto los sucesos mundiales como la cronología bíblica indican que ya nos acercamos rápidamente al tiempo en que ha de empezar el reinado de mil años de Jesucristo. Su reinado de mil años, que será para la bendición de toda la humanidad, ocupará los últimos mil años del día de descanso o sábado de Jehová que dura siete mil años. El reinado de Cristo será para toda la humanidad un día sabático de deleite exquisito.

      10. ¿Es bíblico el “día de descanso” semanal de la cristiandad? ¿Para qué se usa éste principalmente hoy día?

      10 Por más de 1.500 años la cristiandad ha estado observando formalmente el domingo como una especie de día sabático o día de descanso cristiano. Pero el domingo no es ni cristiano ni judío. Como lo indica su nombre de “día del Sol” en los idiomas derivados de la lengua germánica, realmente es un día de fiesta pagano que se celebraba en honra del Sol deificado. Hoy día la cristiandad ciertamente no está observando su propio domingo como día de descanso en honra de Jehová y para el bien del cuerpo humano. Principalmente, ella aprovecha el domingo como día para participar en los deportes, hacer excursiones al campo, ir al teatro y dedicarse a otras actividades no religiosas y a deleites egoístas, sin mencionar la participación en juegos de azar y una variedad de actividades inmorales.

      11. ¿Cómo observan los testigos cristianos de Jehová un “día de descanso” verdadero, obrando así en armonía con el ejemplo de Jehová mismo?

      11 Lo que los testigos cristianos de Jehová están observando es un “sábado”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir