-
El río que cae del cielo¡Despertad! 1985 | 22 de enero
-
-
descienden del cielo, se acumulan en las grietas profundas, los desfiladeros y los cañones, y fluyen al río Churún, que es mayormente subterráneo.
¿Sigue oculto el salto Ángel?
¿Se puede visitar esta oculta maravilla de la creación? Sí, de dos modos, y ambos son difíciles. Si usted parte desde Puerto Ordaz, puede hacer un viaje de dos semanas en canoa.
O puede sobrevolar el salto Ángel partiendo de Caracas o de Puerto Ordaz. Un avión pequeño puede llevarle a través del serpenteado cañón del río Churún, con montañas imponentes a cada lado, y volar más bajo que los bordes de las montañas. Hay tantas cascadas que uno se desconcierta. Pero cuando uno finalmente ve el salto Ángel precipitándose de la escarpadura, toda duda se desvanece. Puesto que el vistazo es muy breve, si hay buenas condiciones atmosféricas, el piloto pasa dos veces para beneficio del viajero.
Sin embargo, no hay garantía de que pueda ver o fotografiar el salto Ángel, ya que las condiciones atmosféricas son muy imprevisibles. Muchas veces las cataratas no se pueden ver porque la lluvia, la neblina o densas nubes las cubren por completo. Ésta es una desilusión para el que ha gastado tiempo y dinero con la esperanza de presenciar esta vista majestuosa. Pero muchos opinan que la emoción que produce el vuelo mismo a lo largo del cañón sin salida, que se estrecha cada vez más, vale el precio y el esfuerzo.
No obstante, hay aún otra posibilidad. Si continúa el vuelo, llega dentro de poco a Canaima, conocida por su arena rosada. Ahí se pueden hacer arreglos para tomar una excursión con guía hasta el pie del salto Ángel. Toma de dos a tres días de ida el viaje en canoa por los ríos Carrao y Churún y luego la subida a pie a través de la selva hasta llegar a una posición ventajosa. Allí quizás haya que esperar hasta que las nubes cooperen, se separen y se disipen. Entonces se revela el resplandeciente salto Ángel precipitándose de manera espectacular desde más abajo del borde del Auyán Tepuí.
‘¿Qué hay encima de la meseta?’, se pregunta usted. Las pocas personas que han explorado la cima han tenido que aguantar el frío húmedo de esas alturas; de noche la temperatura puede bajar hasta casi cero grados centígrados (32 °F). La superficie está llena de grietas y desfiladeros con rocas extrañas del tamaño de rascacielos.
Al echar el último vistazo a la cascada plateada, cubierta de niebla, nos damos cuenta de que, lejos de tener relación alguna con el dominio del Diablo, el salto Ángel es una espléndida expresión de la obra de Aquel que creó las magníficas cataratas, tanto para Su propio placer como para el deleite de los seres humanos.
-
-
¡Los filtros revelan un secreto mortífero!¡Despertad! 1985 | 22 de enero
-
-
¡Los filtros revelan un secreto mortífero!
CON cada vez más frecuencia los propietarios de los restaurantes de la ciudad de Nueva York tienen que atender a clientes que exigen que se les acomode lejos de los fumadores de tabaco. Hay personas a quienes les es repulsivo pensar en que tienen que aspirar las exhalaciones inmundas de los que fuman, mientras que otras se quejan de que el ofensivo y maloliente humo de los cigarros, los cigarrillos y las pipas destruye los aromas que despiertan el apetito y contribuyen a que se disfrute muchísimo más de una comida bien preparada. Richard Lavin, propietario de un restaurante, está convencido de que los fumadores dejarían inmediatamente tal hábito malsano si solo vieran los filtros de las máquinas para purificar el aire que hay en su establecimiento. Declaró que “están tan ennegrecidos que tenemos que darles un baño de ácido dos veces a la semana”.
¡Imagínese los efectos inmundos que el tabaco debe tener en los pulmones y la tráquea de la gente que no fuma, por no mencionar los de los fumadores!
-