BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Templando la justicia con la misericordia
    La Atalaya 1965 | 15 de noviembre
    • producir base para que Jehová les extendiera misericordia sobre la base de su arrepentimiento, lo cual significaría la conservación de su vida a través del Diluvio. Todos los que no aprovecharon aquellos 120 años para edificar base legal para que se les mostrara misericordia fueron barridos por las aguas del diluvio. Su destrucción equilibró la balanza de la justicia.

      TIEMPOS MODERNOS

      Hasta nuestros tiempos modernos la humanidad, en conjunto, ha estado repitiendo los actos injustos de la gente que fue arrasada por el Diluvio. Su iniquidad ha llegado al mismo nivel, llegando a un grado que requiere que se ejecute la justicia. Pronto se acabará la paciencia de Dios para con ella. Debido a que la balanza de la justicia ha sido desequilibrada por su iniquidad, Jehová ejecutará juicio global otra vez a fin de efectuar un equilibrio de la justicia. Por medio de su Palabra escrita predijo la ejecución de esta justicia. “Es justo por parte de Dios pagar con tribulación a los que les causan tribulación a ustedes, pero, a ustedes que sufren la tribulación, con alivio juntamente con nosotros en la revelación del Señor Jesús desde el cielo con sus poderosos ángeles en fuego llameante, al traer él venganza sobre los que no conocen a Dios y sobre los que no obedecen las buenas nuevas acerca de nuestro Señor Jesús.” (2 Tes. 1:6-8) Eso será la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso,” en el cual tiempo “personalmente deberá ponerse en juicio con toda carne. En cuanto a los inicuos, él debe entregarlos a la espada.”—Rev. 16:14; Jer. 25:31.

      Como durante el día de Noé cuando Jehová templó su justicia al aplazar la ejecución por 120 años, así hoy en día templa su justicia aplazando su guerra, llamada “la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso.” (Rev. 16:14) Desde 1918, ha mostrado bondad inmerecida hacia la humanidad desobediente reteniendo a sus fuerzas ejecutoras en los cielos a fin de que alguna ‘carne se salve.’ (Mat. 24:22) Por medio de su paciencia Jehová ha estado dando a toda la humanidad la oportunidad de arrepentirse y de ejecutar obras de arrepentimiento. Así ha templado la justicia con la misericordia. La gente tiene que aprovecharse de esta oportunidad antes de que Jehová pueda mostrarle más misericordia suministrándole liberación. Tiene que darle base para conservar su vida a través de Su guerra venidera.

      Aunque Jehová Dios tiene derecho legal para aplicar la justicia fría a la humanidad desobediente, ha sido compasivo templando su justicia con misericordia. Por amor ha provisto el medio por el cual la humanidad puede evitar la ejecución de la justicia fría y puede recobrar lo que perdió Adán—vida eterna. Pero para sacar provecho duradero de este acto de bondad inmerecida, uno tiene que aceptar y obrar con aprecio en armonía con la provisión de Dios para la vida.

  • Anuncios
    La Atalaya 1965 | 15 de noviembre
    • Anuncios

      MINISTERIO DEL CAMPO

      Con mucho tiempo de anticipación, Jehová Dios, en su Palabra la Biblia, describió la situación mundial actual, señalando su causa y la cura. Es en cuanto a este Dios de profecía verdadera y sus propósitos que los testigos de Jehová hablan. Durante noviembre continuarán haciendo esto, ofreciendo a toda persona el nuevo libro, inspirador de fe, ‘Cosas en las cuales es imposible que Dios mienta,’ con un folleto, por 50c de dólar.

      ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS

      12 de diciembre: Plagando a los “egipcios” modernos con la verdad, §1-22. Página 680.

      19 de diciembre: Plagando a los “egipcios” modernos con la verdad, §23-29, y La décima plaga—los primogénitos muertos. Página 686.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1965 | 15 de noviembre
    • Preguntas de los lectores

      ● Puesto que Judas 7 muestra que Sodoma y Gomorra llegaron a ser un “ejemplo amonestador al sufrir el castigo judicial de fuego eterno,” ¿no impide eso que los habitantes de aquellas ciudades reciban una resurrección?—A. C., EE. UU.

      Leyendo únicamente ese versículo, sin que tomemos en consideración lo que dice el resto de la Biblia sobre el asunto, uno pudiera sacar tal conclusión. Pero otros textos presentan hechos adicionales que no podemos pasar por alto si vamos a llegar a una conclusión sana.

      Por ejemplo, en Mateo 11:23 está escrito: “Si las obras poderosas que se efectuaron en [Capernaum] se hubieran efectuado en Sodoma, habría permanecido hasta este mismo día.” Obviamente, esto no significa que los mismos individuos que estuvieron viviendo en Sodoma en el tiempo de su destrucción hubieran permanecido vivos por más de 1,900 años hasta el tiempo cuando Jesús dijo aquellas palabras, sino que la ciudad habría permanecido como lugar habitado.

      Luego, el siguiente versículo se refiere al Día del Juicio, diciendo: “Por consiguiente les digo a ustedes: Le será más soportable a la tierra de Sodoma en el Día de Juicio que a ti.” (Mat. 11:24) De manera semejante, en Mateo 10:15 se registran las palabras de Jesús: “En verdad les digo: Le será más soportable a la tierra de Sodoma y Gomorra en el Día de Juicio que a aquella ciudad” donde la gente rechazaría el mensaje que llevaban los discípulos de Jesús. Para que fuera “más soportable a la tierra de Sodoma y Gomorra” que para otros sería necesario que los habitantes anteriores de aquella tierra estuvieran presentes en el Día del Juicio. No es la tierra literal, el suelo, lo que habrá de ser juzgado. El capítulo 20 de Revelación muestra que serán personas levantadas de entre los muertos las que estarán de pie “delante del trono.” Tampoco se dará juicio en cuanto a ellas como grupos, como habitantes anteriores de determinados países, sino que éstos serán “juzgados individualmente según sus hechos” durante el tiempo de juicio. De modo que aparentemente individuos que solían vivir en aquel país o tierra serán resucitados.—Rev. 20:12, 13.

      ¿Qué fue, entonces, lo que sufrió “el castigo judicial de fuego eterno”? Aunque los habitantes de las ciudades ciertamente fueron destruidos, aparentemente no fue la gente sino las ciudades mismas las que fueron destruidas eternamente. No han sido reedificadas hasta este día. Notablemente, J. Penrose Harland escribió: “Se ha mostrado que Sodoma, Gomorra, Admah y Zeboim sin duda estuvieron situadas en la zona que ahora está cubierta por las aguas de la parte meridional del mar Muerto.”—The Biblical Archaeologist Reader (1961), página 59; vea también Isaías 13:19, 20.

      Lo que les sucedió a los habitantes de Sodoma y Gomorra al tiempo que Jehová hizo llover fuego y azufre sobre ellos desde el cielo subsiste como amonestación a todos para evitar conducta inmoral como la que se llevaba a cabo en aquellas ciudades.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir