-
Libro bíblico número 11: 1 Reyes“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
un terremoto ni en un fuego, sino con “una voz calmada y baja” (19:11, 12). Jehová le dice que unja a Hazael por rey de Siria, a Jehú por rey sobre Israel, y a Eliseo por profeta en su lugar. Consuela a Elías con la noticia de que en Israel hay 7.000 personas que no se han inclinado ante Baal. Elías procede directamente a ungir a Eliseo mediante arrojar sobre él su vestidura oficial. Acab obtiene ahora dos victorias sobre los sirios, pero Jehová lo reprende por hacer un pacto con el rey de ellos en vez de matarlo. Luego viene el asunto de Nabot, cuya viña codicia Acab. Jezabel hace que unos testigos falsos incriminen a Nabot y que se le dé muerte, para que Acab pueda apoderarse de la viña. ¡Qué imperdonable crimen!
21. a) ¿Qué juicio adverso pronuncia Elías contra Acab y su casa, y contra Jezabel? b) ¿Qué profecía se cumple cuando muere Acab?
21 De nuevo aparece Elías. Le dice a Acab que donde ha muerto Nabot lamerán los perros su sangre también, y que su casa será exterminada tan completamente como las de Jeroboán y Baasá. Los perros se comerán a Jezabel en la porción de terreno de Jezreel. “Sin excepción, nadie ha resultado como Acab, que se vendió para hacer lo que era malo a los ojos de Jehová, a quien incitó Jezabel su esposa” (21:25). No obstante, porque Acab se humilla al oír las palabras de Elías, Jehová dice que la calamidad no vendrá en sus días, sino en los días de su hijo. Acab se une ahora a Jehosafat, el rey de Judá, en la lucha contra Siria, y en violación del consejo de Micaya el profeta de Jehová, estos salen a la batalla. Acab muere de heridas recibidas en la batalla. Mientras lavan su carro en el estanque de Samaria, los perros lamen su sangre, tal como profetizó Elías. Su hijo Ocozías es rey de Israel en su lugar.
22. ¿Qué caracteriza a los reinados de Jehosafat en Judá y de Ocozías en Israel?
22 Jehosafat reina en Judá (22:41-53). Jehosafat, quien acompañó a Acab a la batalla contra Siria, es fiel a Jehová como Asá su padre, pero no elimina enteramente los lugares altos de la adoración falsa. Muere después de gobernar por 25 años, y su hijo Jehoram le sucede en el reino. Al norte, en Israel, Ocozías sigue en las pisadas de su padre y ofende a Jehová por adorar a Baal.
POR QUÉ ES PROVECHOSO
23. ¿Qué seguridad y ánimo suministra Primero de los Reyes respecto a la oración?
23 Se puede derivar mucho provecho de la instrucción divina de Primero de los Reyes. En primer lugar, considere el asunto de la oración, que se destaca muy a menudo en este libro. Salomón, cuando se encaró a la tremenda responsabilidad de la gobernación real en Israel, oró humildemente a Jehová como lo haría un niño. Pidió simplemente discernimiento y un corazón obediente, pero Jehová le dio riquezas y gloria además de sabiduría en medida rebosante (3:7-9, 12-14). ¡Hoy día podemos estar seguros de que nuestras oraciones humildes por sabiduría y dirección en el servicio a Jehová no quedarán sin respuesta! (Sant. 1:5.) ¡Oremos siempre con fervor desde el corazón, con aprecio profundo por toda la bondad de Jehová, como lo hizo Salomón en la dedicación del templo! (1 Rey. 8:22-53.) ¡Que nuestras oraciones siempre lleven el sello de confianza absoluta en Jehová, como lo llevaron las oraciones de Elías en tiempo de prueba y cuando se vio cara a cara con una nación que adoraba a demonios! Jehová provee maravillosamente para los que lo buscan en oración. (1 Rey. 17:20-22; 18:36-40; 1 Juan 5:14.)
24. ¿Qué ejemplos amonestadores se exponen en Primero de los Reyes, y por qué deben prestarle atención los superintendentes en particular?
24 Además, los ejemplos de los que no se humillaron delante de Jehová deben servirnos de amonestación. ¡Cuánto ‘se opone Dios a esos altivos’! (1 Ped. 5:5.) Entre ellos estuvieron Adonías, quien creyó que podría pasar por alto el nombramiento teocrático de Jehová. (1 Rey. 1:5; 2:24, 25); Simeí, quien pensó que podría salirse de sus límites y volver a ellos (2:37, 41-46); Salomón en sus años postrimeros, cuya desobediencia le trajo resistidores de parte de Jehová (11:9-14, 23-26); y los reyes de Israel, cuya religión falsa resultó desastrosa (13:33, 34; 14:7-11; 16:1-4). También estuvo entre estos la inicuamente codiciosa Jezabel, el poder tras el trono de Acab, cuyo ejemplo notorio se utilizó mil años después en una advertencia a la congregación de Tiatira: “No obstante, sí tengo esto contra ti: que toleras a aquella mujer Jezabel, que a sí misma se llama profetisa, y enseña y extravía a mis esclavos para que cometan fornicación y coman cosas sacrificadas a los ídolos”. (Rev. 2:20.) ¡Los superintendentes deben mantener limpias y libres de toda influencia como la de Jezabel a las congregaciones! (Compárese con Hechos 20:28-30.)
25. ¿Qué profecías de Primero de los Reyes se han cumplido extraordinariamente, y cómo puede ayudarnos hoy su recuerdo?
25 El poder de profecía de Jehová se ve claramente por el cumplimiento de muchas profecías que se dan en Primero de los Reyes. Un ejemplo es el de la predicción notable, hecha con más de 300 años de anterioridad, de que Josías sería quien destrozaría el altar de Jeroboán en Betel. ¡Josías lo hizo! (1 Rey. 13:1-3; 2 Rey. 23:15.) Sin embargo, más sobresalientes son las profecías relacionadas con la casa de Jehová edificada por Salomón. Jehová le dijo a Salomón que el apostatar para adorar a dioses falsos llevaría a que Jehová cortara a Israel de sobre la superficie del suelo y arrojara de delante de sí la casa que había santificado a Su nombre. (1 Rey. 9:7, 8.) En 2 Crónicas 36:17-21 se nos indica con cuánta exactitud se realizó esa profecía. Además, Jesús mostró que al templo posterior que edificó Herodes el Grande en el mismo lugar le ocurriría lo mismo y por la misma razón. (Luc. 21:6.) ¡Cuán cierto fue aquello también! Debemos recordar aquellas catástrofes y su causa, para que siempre andemos en las sendas del Dios verdadero.
26. ¿Qué estimulante visión por anticipado del templo y el Reino de Jehová se suministra en Primero de los Reyes?
26 La reina de Seba viajó desde su país lejano para maravillarse de la sabiduría de Salomón, la prosperidad de su pueblo y la gloria de su reino, incluso la magnífica casa de Jehová. Sin embargo, hasta Salomón le confesó a Jehová: “Los cielos, sí, el cielo de los cielos, ellos mismos no pueden contenerte; ¡cuánto menos, pues, esta casa que yo he edificado!”. (1 Rey. 8:27; 10:4-9.) Pero siglos después Cristo Jesús vino para llevar a cabo una obra de edificación espiritual relacionada especialmente con el restablecimiento de la adoración verdadera en el gran templo espiritual de Jehová. (Heb. 8:1-5; 9:2-10, 23.) En el caso de él, que es mayor que Salomón, se realizará esta promesa de Jehová: “Yo verdaderamente estableceré el trono de tu reino sobre Israel hasta tiempo indefinido”. (1 Rey. 9:5; Mat. 1:1, 6, 7, 16; 12:42; Luc. 1:32.) Primero de los Reyes suministra una estimulante visión por anticipado de la gloria del templo espiritual de Jehová y de la prosperidad, el regocijo y la deleitosa felicidad de todos los que llegan a vivir bajo la sabia gobernación del Reino de Jehová mediante Cristo Jesús. ¡Aumenta continuamente nuestro aprecio de la importancia de la adoración verdadera y de la maravillosa provisión de Jehová, su Reino mediante la Descendencia!
-
-
Libro bíblico número 12: 2 Reyes“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Libro bíblico número 12: 2 Reyes
Escritor: Jeremías
Dónde se escribió: Jerusalén y Egipto
Cuándo se completó: 580 a.E.C.
Tiempo que abarca: c. 920–580 a.E.C.
1. ¿Qué historias se relatan en Segundo de los Reyes, y de qué hubo confirmación?
EL LIBRO de Segundo de los Reyes sigue describiendo para nosotros el derrotero turbulento de los reinos de Israel y Judá. Eliseo tomó el manto de Elías y fue bendecido con dos partes del espíritu que había en Elías, pues efectuó 16 milagros, en comparación con los 8 de Elías. Continuó profetizando ruina para el Israel apóstata, donde solo Jehú suministró un breve destello de celo por Jehová. Los reyes de Israel se atollaron más y más en la iniquidad, hasta que finalmente el reino norteño se deshizo ante Asiria en 740 a.E.C. En el reino sureño de Judá unos cuantos reyes sobresalientes, principalmente Jehosafat, Jehoás, Ezequías y Josías, hicieron retroceder la oleada de apostasía por algún tiempo, pero Nabucodonosor por fin ejecutó el juicio de Jehová al devastar a Jerusalén, su templo y la tierra de Judá en 607 a.E.C. ¡Así se cumplieron las profecías de Jehová y quedó confirmada su palabra!
2. ¿Qué puede decirse respecto a quién escribió el libro, qué prueba la canonicidad de Segundo de los Reyes y qué período abarca?
2 Puesto que Segundo de los Reyes se hallaba originalmente en el mismo rollo que Primero de los Reyes, lo que ya se ha dicho de que Jeremías fue el escritor de Primero de los Reyes aplica también a este libro, y lo mismo se puede decir de las pruebas de la canonicidad y autenticidad del libro. Se completó alrededor de 580 a.E.C. y abarca el período que empieza con el reinado de Ocozías de Israel (cerca de 920 a.E.C.) y concluye en el trigésimo séptimo año del destierro de Joaquín, en 580 a.E.C. (1:1; 25:27).
3. ¿Qué hallazgos arqueológicos extraordinarios apoyan lo que dice Segundo de los Reyes?
3 Los hallazgos arqueológicos que apoyan el registro de Segundo de los Reyes también prueban que es genuino. Por ejemplo, tenemos la famosa Estela Moabita, cuya inscripción da la versión del rey moabita Mesá sobre la guerra entre Moab e Israel (3:4, 5). También está el obelisco de basalto negro del asirio Salmanasar III, que ahora se exhibe en el Museo Británico, en Londres, y que menciona por nombre al rey Jehú de Israel. Están, además, las inscripciones del rey asirio Tiglat-piléser III (Pul), que nombran a varios reyes de Israel y Judá, entre ellos a Menahem, Acaz y Péqah (15:19, 20; 16:5-8)a.
4. ¿Qué prueba que Segundo de los Reyes es parte integrante de las Escrituras inspiradas?
4 Es prueba clara de la autenticidad del libro el candor absoluto con que describe la ejecución de los
-