BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Terranova
    Anuario de los testigos de Jehová para 1976
    • en Labrador City in 1964, a la formación de otra congregación en Carbonear en 1967, y a otra más en Shoal Harbour en 1968. Los esfuerzos diligentes de los precursores especiales produjeron otras nuevas congregaciones en Springdale y Baie Verte en 1969. La historia ha sido de progreso teocrático desde entonces.

      El mirar al pasado y examinar el registro del pueblo de Jehová aquí en Terranova ciertamente hace que nuestro corazón rebose de gratitud a Jehová. Desde el tiempo en que el hermano Macmillan organizó la primera congregación en 1916, hasta el año 1974, los registros muestran que más de 3.600.000 ejemplares de literatura han sido distribuidos por todos los pueblos, aldeas y puertos exteriores, por toda Terranova. Más de tres millones de horas se han dedicado a esta obra. Para nutrir el interés, más de 1.000.000 de revisitas se han efectuado. ¿Con qué resultado? ¡Pues, tan solo durante los pasados veinticinco años, más de 1.180 personas han dedicado su vida a Dios y han simbolizado esto por bautismo en agua! Un punto máximo de 1.131 publicadores informaron actividad durante mayo de 1975. Sin embargo, muchos más están siendo atraídos a la organización de Dios, porque 2.041 asistieron a la celebración de la Cena del Señor el 27 de marzo de 1975.

      La mano de Jehová se puede ver en la manera en que se ha alcanzado aquí a personas humildes que se encuentran en aislamiento, y ellas, en cambio, han predicado a otras. (Compare con Hechos 11:19-21) Las buenas nuevas han sido esparcidas a lugares remotos. Es estimulante darse cuenta de que nuestro Dios todavía se complace en usar a los hermanos de Terranova en su gran obra de la proclamación del Reino. ¡Y, en cambio, ellos se alegran de recibir tan maravilloso favor!

  • República Sudafricana y territorios vecinos (Parte 1)
    Anuario de los testigos de Jehová para 1976
    • República Sudafricana y territorios vecinos (Parte 1)

      Venga con nosotros a un país de intrigantes contrastes... ciudades agitadas y lugares remotos en la maleza, moradas modernas y humildes chozas africanas. Camine entre gente de muchas razas. Escuche y oirá a millones de personas hablar inglés o afrikaans (derivado del holandés antiguo). Otros de los 26.000.000 de habitantes de esta tierra hablan lenguas como xhosa y zulú.

      Esta es la República Sudafricana o República de Sudáfrica. Abarca aproximadamente 1.222.000 kilómetros cuadrados y es hogar de gente interesante y a menudo amable. Entre estas personas hay muchas que anhelan cosas buenas de clase espiritual, y sus deseos están siendo satisfechos con la verdad bíblica que proclaman los testigos cristianos de Jehová.

      Primero, un poco de historia: Durante los siglos dieciocho y diecinueve, el África austral fue escena de mucho guerrear. A medida que la “oleada” de población negra se movió hacia el sur desde el África central y la “oleada” blanca se extendió hacia el norte desde El Cabo, chocaron en fieras y cruentas guerras. La peor fue la guerra de 1899 a 1902 entre los ingleses y los bóers, los agricultores holandeses. Como resultado de ésta, las cuatro colonias de Natal, el Estado Libre de Orange, el Transvaal y El Cabo llegaron a estar bajo dominio inglés. En 1910 llegaron a ser una sola nación. Medio siglo después, en 1961, el país se convirtió en la República Sudafricana. Esto fue por un voto de mayoría de los blancos. Los negros no tienen voto excepto en algunas de sus “tierras nativas,” grandes territorios apartados para cada tribu africana.

      UN VIAJE BREVE

      Ahora, pues, hagamos un rápido viaje a través del África austral, o Sudáfrica. Comenzamos en Ciudad del Cabo, cerca del extremo meridional del continente. El Cabo o Ciudad del Cabo es la capital legislativa, la ciudad más antigua del país. A más de 800 kilómetros al nordeste está Bloemfontein, la capital del Estado Libre de Orange, y a esta ciudad se le considera la capital judicial del país. Pretoria, más al nordeste todavía, es la capital del Transvaal y es la capital administrativa de la república.

      El principal rasgo topográfico de Sudáfrica es la meseta interior. Desde un llano costanero al este la tierra se levanta agudamente hasta formar macizos montañosos, cuya altura varía desde más de 1.500 metros hasta más de 3.300. La meseta va bajando gradualmente hacia el oeste. Hubo un tiempo en que la mayor parte de ésta era tierra de hierba ondulante que rebosaba de grandes hatos de cervicabras, cebras, gacelas y otras hermosas criaturas. Hoy gran parte del interior del país es tierra de cultivo, y la mayoría de los animales silvestres se encuentran solo en terrenos reservados para animales de caza, como el mundialmente famoso Parque Nacional Kruger. Pero hacia el norte, en la sección interior, la tierra es más seca y se convierte en el desierto de Kalaharí. Al nordeste se encuentra la bushveld (pronunciado “bush-felt”), con su abundancia de arbustos.

      Kimberley, en el Estado Libre de Orange, es de fama mundial como centro de minería de diamantes. En el Transvaal se encuentra Johannesburgo, la más grande ciudad del país y conocida como la “reina” del “Filón,” una serie de pueblos mineros e industriales. El Filón llegó a existir debido al descubrimiento de oro en aquella zona allá en 1886. A poco más de 480 kilómetros aéreos al sudeste de Johannesburgo se encuentra Durban, en las orillas del océano Índico, y aquí uno ve a muchas mujeres de la India en sus coloridos saris.

      En la República Sudafricana viven doce millones y medio de africanos que pertenecen a por lo menos nueve tribus. Las tribus mayores —los pueblos xhosa y zulú— tienen una población de más de tres millones cada una. Después vienen los basutos, entonces los tswanas, tsongas, swazis, ndebeles, vendas y otros. Poco más de la mitad de la población africana vive en las “tierras nativas” africanas, los grandes territorios que se han designado para cada tribu africana individual. Por lo general el modo de vida en estas “tierras nativas” y en las reservas es bastante primitivo y la mayoría de la gente vive en chozas que tienen paredes hechas principalmente de lodo, y techos cubiertos de hierba. Lo demás de la población africana vive en municipios africanos, como Soweto con sus pequeños hogares de concreto y ladrillo construidos por la municipalidad. Estos están a unos cuantos kilómetros fuera de las ciudades y pueblos europeos. La norma gubernamental es que cada grupo racial se desarrolle por separado e independiente. La República Sudafricana ha recibido mucha crítica por su norma de “apartheid,” o segregación.

      Aparte de las principales sectas de la cristiandad, los africanos tienen sus propias religiones. Entre ellos no están representadas solamente las principales fes de la cristiandad, sino que también muchos predicadores africanos han comenzado sus propias pequeñas sectas. Por consiguiente, la República Sudafricana tiene el mayor número de sectas del mundo... ¡por lo menos 2.000! Aparte de que afirman que se adhieren a una de las iglesias de la cristiandad, la mayoría de los africanos todavía participan en alguna forma de adoración de los antepasados y viven en temor de los muertos. Esto no es solo cierto en las “tierras nativas.” Muchos africanos modernos, aunque manejan un automóvil de último modelo, a veces sacrifican una cabra para apaciguar a los espíritus de sus antepasados muertos.

      VOLVIENDO AL PRINCIPIO DEL SIGLO

      Al principio del siglo, la población de Sudáfrica era menor, se iba a paso más lento, y la vida era más sencilla. El país empezaba a recobrarse de la guerra entre los ingleses y los bóers cuando el tiempo resultó apropiado para que las buenas nuevas llegaran a este fascinante campo.

      En el año 1902 cierto clérigo de la Iglesia Reformada de Holanda fue enviado desde Holanda a una asignación en Klerksdorp, un pueblo del Transvaal. Trajo consigo una caja grande de literatura religiosa de segunda mano, incluso Estudios de las Escrituras, un ejemplar de la Torre del Vigía de Sión y el folleto ¿Qué dicen las Escrituras acerca del infierno? Frans Ebersohn y Stoffel Fourie conocieron a este clérigo en Klerksdorp. Se les permitió examinar su biblioteca y encontraron de gran interés estas publicaciones, y se les permitió llevárselas de la colección. Estos hombres quedaron tan profundamente impresionados por las verdades que estas publicaciones contenían que decidieron formar una nueva congregación. La llamaron “Volheid van Christus” (Plenitud de Cristo). Esta fue la primerísima posición establecida del mensaje del Reino en Sudáfrica.

      Estos dos hombres empezaron a celebrar reuniones y a trabajar de casa en casa para esparcir las buenas nuevas. En 1903 Frans Ebersohn le escribió al primer presidente de la sociedad Watch Tower Bible and Tract, C. T. Russell, y pidió que se enviara a Sudáfrica un “peregrino,” o representante especial de la Sociedad. El hermano Russell respondió que en aquel tiempo las circunstancias no permitían esto, pero que tan pronto como fuera posible se harían arreglos para ello.

      En 1906 dos hermanas que emigraron de Glasgow, Escocia, y vinieron a Durban mostraron mucho entusiasmo en cuanto a esparcir las buenas nuevas. Dentro de poco tiempo, otras personas

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir