BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Muchas naciones van a la ciudad del favor divino
    El Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!
    • él les había dado esta advertencia mucho tiempo antes por medio del profeta Moisés:

      “Jehová levantará contra ti una nación lejana, desde el cabo de la tierra, tal como se abalanza un águila, una nación cuya lengua no entenderás, nación de semblante fiero, que no será parcial para con el anciano ni le mostrará favor al joven.

      “Y tiene que suceder que tal como Jehová se alborozó sobre ustedes para hacerles bien y para multiplicarlos, así se alborozará Jehová sobre ustedes para destruirlos y para aniquilarlos; y simplemente serán arrancados de sobre el terreno al cual estás yendo para tomar posesión de él.

      “Y Jehová ciertamente te esparcirá entre todos los pueblos desde el un cabo de la tierra hasta el otro cabo de la tierra, y allí tendrás que servir a otros dioses que no has conocido.”—Deuteronomio 28:49, 50, 63, 64; vea también Levítico 26:27-43.

      25. (a) ¿Por qué no hubo injusticia cuando Jehová dejó que aquellas maldiciones se realizaran? (b) ¿Qué cambio divino de manera de pensar se estaba efectuando ahora, y por qué?

      25 Por lo tanto fue solo un justo poner en vigor, por Su parte, del pacto nacional con Jehová, cuando él dejó que los israelitas violadores de la ley fueran “arrancados de sobre el terreno” por los asirios y por los babilonios y entonces dejó que la tierra de Judá quedara completamente desolada por setenta años. Pero ahora, después que había disciplinado a la nación según los términos de Su pacto con ellos, misericordiosamente pensaba hacerles las cosas opuestas a aquéllas. Comenzó haciendo que el resto fiel arrepentido volviera a Jerusalén y la tierra de Judá. El que ellos se hubieran retraído de construir el templo debido al temor no podía tener y no tuvo la bendición de Él. Pero ahora, “en estos días,” en los días en que con confianza emprendieron de nuevo la obra en el templo y valerosamente siguieron adelante con ella, Jehová con aprecio pensaba “tratar bien con Jerusalén y con la casa de Judá.” Por eso, si Jehová de los ejércitos estaba por ellos y con ellos para que lo adoraran con todo su corazón, no deberían temer a los hombres.

      26. En este siglo veinte, ¿cómo se ha visto que esta séptima declaración promisoria aplica de modo igual al resto espiritual?

      26 En tiempos modernos Jehová ha cumplido esta promesa que aplica de modo igual al fiel resto del Israel espiritual. Por delincuencias, fueron esparcidos durante la I Guerra Mundial de la heredad espiritual que Dios les había dado. Pero hoy pueden mirar al pasado a los muchos años desde su restauración en 1919 E.C. y pueden ver lo maravillosamente bien que el Dios cuyo nombre llevan ha tratado con ellos por la obra que han hecho en la restauración de la adoración pura de él.

      27. ¿Qué quería Jehová que el resto restaurado hiciera ahora, y en armonía con qué dos mandamientos estaba de acuerdo esto?

      27 No obstante, hay cosas vitales que los que han sido misericordiosamente restaurados al favor divino deben hacer. Lo que Jehová les dice que hagan está de acuerdo con los dos mayores mandamientos de la Ley, a saber, amar a Dios con todo nuestro corazón, alma, mente y fuerza y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Leemos: “‘Estas son las cosas que ustedes deben hacer: Hablen verazmente unos con otros. Con verdad y el juicio de la paz hagan su juzgar en sus puertas. Y calamidad no tramen unos para otros en sus corazones, y no amen ningún juramento falso; porque todas éstas son cosas que yo he odiado,’ es la expresión de Jehová.”—Zacarías 8:16, 17.

      28. Por eso, ¿cómo habían de ser mantenidas en sus “puertas” o tribunales de ley la verdad y la justicia, y qué objeto tenía el juzgar con el “juicio de la paz”?

      28 Las cosas que Jehová de los ejércitos odia el resto restaurado no debe hacerlas, para permanecer en Su favor. En sus puertas o tribunales de ley tiene que ejecutarse la justicia. No debe recurrirse a juramento falso para causar calamidad no merecida al semejante de uno. Uno debe ser honrado en lo que dice a su semejante o jura en la corte o tribunal, y siempre hablar la verdad y no decir una cosa con la boca de uno pero tener otra cosa en el corazón engañoso de uno. Al arreglar cualquier asunto que esté en disputa de modo judicial, el objeto debe ser producir paz entre los que acuden a la ley; y este objetivo de la paz puede alcanzarse solo si en la corte o tribunal se sostienen la verdad y la justicia. Debemos amar lo que Dios ama, no lo que él odia.

      29. ¿Cómo mostró el apóstol Pablo que Zacarías 8:16 aplica al resto cristiano, y cómo es que hablan la verdad así?

      29 ¿Aplica esto al resto ungido del Israel espiritual? Muy ciertamente aplica. Al escribir a los creyentes en Éfeso, Asia Menor, abogando por la unidad cristiana, el apóstol Pablo dijo: “Hablando la verdad, por el amor crezcamos en todas las cosas en aquel que es la cabeza, Cristo. Por lo cual, ahora que ustedes han desechado la falsedad, hable verdad cada uno de ustedes con su prójimo, porque somos miembros que nos pertenecemos unos a otros.” (Efesios 4:15, 25) Manifiestamente el apóstol citaba aquí parte de Zacarías 8:16 y apropiadamente lo aplicaba a cristianos que eran el “Israel de Dios.” (Gálatas 6:15, 16) El hablar verazmente o hablar la verdad unos con otros también significaría decirse las verdades bíblicas unos a otros, y no las falsedades religiosas de Babilonia la Grande. De ese modo promovemos la adoración pura de Dios en su templo espiritual.

      DE AYUNO A BANQUETE

      30. Según la octava declaración promisoria de Jehová, ¿qué clase de ocasiones llegarían a ser los tiempos que hasta entonces habían sido de ayuno?

      30 Tan solo porque siete es un número bíblico que denota la perfección de modo espiritual Dios no se detiene con haber dado la séptima declaración promisoria que se acaba de señalar. Sigue adelante a una octava, como leemos ahora: “Esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos: ‘El ayuno del cuarto mes, y el ayuno del quinto mes, y el ayuno del séptimo mes, y el ayuno del décimo mes llegarán a ser para la casa de Judá un alborozo y un regocijo y buenos períodos de fiesta. Por lo tanto amen la verdad y la paz.’”—Zacarías 8:19.

      31. ¿La pregunta de quiénes en cuanto a ayunar contestó eso, y por qué no era propio ahora continuar aquellos ayunos con duelo?

      31 Aquí había una respuesta directa y positiva a Sarezer y Regem-melec, que habían sido enviados desde la ciudad de Betel a preguntar si deberían continuar observando una abstinencia de alimento, junto con duelo, durante el quinto mes. (Zacarías 7:1-3) Ahora que la edificación del segundo templo en Jerusalén seguía adelante a su grandiosa terminación, no era tiempo para lamentar la destrucción pasada de Jerusalén y su templo allá en 607 a. de la E.C., o más de ochenta años antes. Era Su voluntad para ellos que se regocijaran en la bondad que en aquel momento él les estaba mostrando y que se alborozaran con la disolución de toda la obra de destrucción que los babilonios habían hecho en Jerusalén y la tierra de Judá. ¡Fuera con los ayunos de duelo! ¡A disfrutar de buenos períodos de fiesta!

      32. ¿Cómo se ha cumplido en el Israel espiritual cristiano esta promesa divina, y qué único día de cada año observa el resto en obediencia al mandato de Cristo?

      32 ¡Qué magníficamente se ha cumplido en el Israel espiritual cristiano esta promesa divina que se le expresó al Israel antiguo! El resto ungido hoy día no observa ninguno de los ayunos ni períodos de duelo del Israel antiguo. Ni siquiera el Yom Kippur o Día de Expiación anual en el día diez del séptimo mes lunar (Tisri). (Levítico, capítulo 16) Se regocijan en el verdadero Día de Expiación según lo efectuó el Sumo Sacerdote de Jehová, Jesucristo, por medio de su sacrificio perfecto de expiación, el mérito del cual Jesucristo presentó a Jehová en el cielo en 33 E.C. a favor de toda la humanidad. (1 Juan 1:7 a 2:2) El único día que el resto de Israel espiritual observa cada año es el día de la muerte de Cristo en sacrificio en el Día de la Pascua, el 14 de Nisán, en obediencia al propio mandato de Cristo a sus discípulos. Así, cuando el resto sobreviviente observó la Cena del Señor después de la puesta del Sol el 13 de abril de 1919, hubo más de 17.961 personas que se reunieron por todo el mundo para observar Su muerte expiatoria. Pero el martes 17 de abril de 1973, después de la puesta del Sol, hubo 3.994.924 personas que asistieron, y 10.523 de éstas participaron del pan sin levadura y el vino emblemáticos.—Lucas 22:7-20.

      33. ¿Qué gran concurrencia a la Cena del Señor en 1973 por todo el mundo se explica debido a qué profecía en la novena declaración promisoria de Jehová?

      33 ¿De dónde vinieron todos esos más de 3.900.000 observadores, además de los 10.523 participantes, en esta últimamente mencionada observancia de la Cena del Señor? Este fenómeno mundial del año 1973 se explica debido al cumplimiento de la novena declaración promisoria de Jehová, según se registra en Zacarías 8:20-22: “Esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos: ‘Todavía será que los pueblos y los habitantes de muchas ciudades vendrán; y los habitantes de una ciudad ciertamente irán a los de otra, diciendo: “Vamos encarecidamente a ablandar el rostro de Jehová y a buscar a Jehová de los ejércitos. Yo mismo ciertamente iré también.” Y muchos pueblos y poderosas naciones realmente vendrán a buscar a Jehová de los ejércitos en Jerusalén y a ablandar el rostro de Jehová.’”

      RECOGIMIENTO INTERNACIONAL A LA CIUDAD DE DIOS

      34. (a) ¿De qué manera vienen ahora al centro de adoración de Jehová “pueblos” y “naciones”? (b) ¿Abarca este recogimiento a individuos de “muchos pueblos y poderosas naciones” y “muchas ciudades”?

      34 No habían de venir “pueblos” enteros y “naciones” enteras así al centro de adoración de Jehová y a apaciguarlo para obtener su favor. Individuos de esos pueblos y naciones harían eso. Aquí no se quería decir conversión mundial al judaísmo, de ninguna manera. Por eso, cuando examinamos el Anuario de los testigos de Jehová para 1974 aprendemos que estos testigos cristianos de Jehová se encuentran en 208 países e islas. La lista de estos países e islas abarca “muchos pueblos y poderosas naciones.” Y en cuanto a los “habitantes de muchas ciudades,” el Anuario para 1974 revela que, para el tiempo del 31 de agosto de 1973, había 31.850 congregaciones de testigos cristianos de Jehová por todo el globo terráqueo. Tan solo la ciudad de Nueva York tenía 241 de esas congregaciones en varios idiomas. En total, las Biblias y literatura bíblica de estos cristianos que adoran a Jehová se imprimen en 165 idiomas. Adoran a Jehová como lo hizo Jesucristo mismo.

      35. ¿Por qué no van a la Jerusalén terrestre de hoy día, y, por eso, donde adoran a Jehová?

      35 No, no van a la Jerusalén terrestre de hoy día, donde se halla una mezquita mahometana, el Domo o Cúpula de la Roca, en la ubicación donde solía hallarse el templo de Jerusalén. Reconocen la existencia de lo que Hebreos 12:22 llama “un monte Sión y una ciudad del Dios vivo, . . . Jerusalén celestial.” Se alborozan y se regocijan por el hecho de que al fin de los Tiempos de los Gentiles en 1914 E.C. el reino mesiánico de Dios fue establecido en aquel monte Sión, y allí está entronizado Jesucristo, “hijo de David, hijo de Abrahán.” (Mateo 1:1) Por lo tanto, ya las naciones gentiles no están pisoteando el derecho que Dios dio a la familia real de David de reinar en la ciudad de Dios. (Lucas 21:20-24) Dan su lealtad jurada a este reino mesiánico, que, dentro de muy poco, destruirá a todos los gobiernos gentiles de la Tierra y reinará para siempre para la vindicación de la soberanía universal de Jehová de los ejércitos. En los patios terrestres de Su templo espiritual lo adoran y disfrutan de Su favor.—Salmo 84:2, 10; 116:18, 19.

      36. Según la declaración promisoria culminante de Jehová, ¿cuántos habían de asir la falda de un judío, y qué le habían de decir?

      36 Ciertamente maravilloso es el cumplimiento del día actual de aquella novena declaración promisoria hecha por el Señor Soberano Dios. Pero todavía hay una expresión promisoria culminante, la décima, de esta magnífica serie de promesas divinas. De manera que en el versículo final (23) de este octavo capítulo de la profecía de Zacarías leemos: “Esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos: ‘Será en aquellos días que diez hombres de todos los lenguajes de las naciones asirán, sí, realmente asirán la falda de un hombre que sea judío, diciendo: “Ciertamente iremos con ustedes, porque hemos oído que Dios está con ustedes.”’”—Zacarías 8:23.

      37. Para entender a quién se hace referencia con el término “judío,” ¿qué regla guiadora que declaró un judío natural tenemos que considerar?

      37 Para entender correctamente esta profecía acerca de la “falda de un hombre que sea judío,” tenemos que considerar la regla guiadora dada por un hombre que era “circuncidado al octavo día, del linaje familiar de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo nacido de hebreos; respecto a ley, fariseo”; a saber, el apóstol Pablo, quien antes estuvo, “respecto a celo, persiguiendo a la congregación.” (Filipenses 3:5, 6) Al escribir a la congregación cristiana del primer siglo en Roma, este judío o israelita natural dijo: “No es judío el que lo es por fuera, ni es la circuncisión la que está afuera en la carne. Mas es judío el que lo es por dentro, y su circuncisión es la del corazón por espíritu, y no por un código escrito. La alabanza de ése viene, no de los hombres, sino de Dios.”—Romanos 2:28, 29.

      38. (a) Por eso, si la extracción racial no cuenta en este asunto, ¿qué cuenta, hasta en el caso de los judíos naturales? (b) ¿Hasta cuándo estuvo compuesta la congregación cristiana exclusivamente de judíos naturales y prosélitos, y entonces, qué selección tuvo que hacer Cornelio?

      38 Por esta razón el cumplimiento de Zacarías 8:23 no depende de ninguna superioridad racial según la carne. Nadie ase la “falda de un hombre que sea judío” porque sea judío según el nacimiento natural. Aquello con que uno esté conectado en la carne no cuenta de ningún modo en este asunto. Lo que cuenta es: ¿A quién adora? O, si es alguien que afirma adorar a Dios: ¿Está Dios realmente con él? Es verdad que durante la segunda mitad de la septuagésima semana de años de la profecía de Daniel 9:24-27, a saber, desde el Pentecostés de 33 E.C. hasta el otoño de 36 E.C., la congregación cristiana estuvo compuesta exclusivamente de judíos naturales y prosélitos judíos circuncisos. Pero, ¿qué distinguía a los judíos naturales que componían la congregación cristiana? Durante aquel tiempo había judíos naturales de una clase y judíos naturales de otra clase. Dios, definitivamente, no estaba con ambas clases. Dios no estaba dividido. En vista de eso, al fin de la septuagésima semana de años a principios del otoño de 36 E.C., ¿con qué clase de judíos fue a unirse en adoración el gentil, el centurión italiano Cornelio? ¿Qué muestra Hechos 10:1-48?

      39. ¿Con qué grupo de judíos naturales decidió ir Cornelio?

      39 Este Cornelio de idioma italiano cesó de seguir con la adoración de los judíos naturales y hacer “muchos dones de misericordia” a los judíos naturales que hicieron dar muerte violenta a Jesucristo como quien fuera un blasfemador contra Dios y como un Cristo falso. Cornelio y sus compañeros gentiles conversos fueron solo con los judíos naturales que habían llegado a ser discípulos de Jesucristo y sobre los cuales Dios derramó su espíritu santo por medio de Jesucristo, manifestando así que Él (Dios) estaba con la congregación cristiana. (Hechos 2:1-47; 11:1-18) Aquella congregación cristiana se componía de judíos espirituales, israelitas espirituales, en el nuevo pacto con Dios por medio de Cristo como mediador. El italiano Cornelio era tan judío o israelita espiritual como aquellos judíos naturales creyentes. Cornelio vio que la congregación cristiana se componía de judíos espirituales y que Dios estaba con aquellas personas. Por eso decidió ir con los judíos espirituales.

      40. ¿Cómo podemos determinar si hay una base para aplicar Zacarías 8:23 a los judíos naturales no cristianos, especialmente desde la destrucción de Jerusalén por los romanos?

      40 ¿Pudiera la destrucción de Jerusalén y su templo material por las legiones romanas interpretarse como prueba de que Dios estaba con los judíos que fueron atrapados en aquella terrible calamidad, solo porque eran judíos según su carne circuncidada? ¿Cómo pudiera persona alguna que fuera razonable y sincera aceptar tal interpretación? Hoy no hay templo judío en Jerusalén sobre el monte Moría al cual puedan subir gentiles y adorar con los judíos. Tampoco están los líderes religiosos y líderes políticos judíos imitando al sumo sacerdote Josué ni al gobernador Zorobabel y reedificando el templo sobre su ubicación histórica, aunque los judíos se apoderaron de la vieja ciudad amurallada de Jerusalén en la guerra de los seis días de 1967. Por lo tanto, ¿qué base hay para aplicar Zacarías 8:23 a los judíos naturales no cristianos, circuncisos, hoy o aun en el futuro previsible? ¡Ninguna en absoluto!

      41. ¿Se está cumpliendo en la cristiandad hoy día Zacarías 8:23?

      41 Pues, bien, ¿está realizándose el cumplimiento de la profecía en la cristiandad religiosa de hoy, que por mucho tiempo se ha apegado a la idea de convertir al mundo a su organización religiosa multisectaria? ¿Están asiéndose diez no cristianos de todos los pueblos y naciones de la falda de un miembro de las iglesias de la cristiandad y diciendo: “Ciertamente iremos con ustedes, porque hemos oído que Dios está con ustedes”? Y por “Dios” la profecía quiere decir “Jehová de los ejércitos.” Ciertamente el mundo pagano no está siendo convertido a las sectas de la cristiandad a la proporción de diez paganos por uno de los miembros de las iglesias. La cristiandad calcula que el número de miembros de sus iglesias hoy es de 1.024.106.500 y diez veces eso significaría más de dos veces la población mundial de la actualidad.

      42. Para determinar a quiénes de todos los que afirman ser judíos espirituales de hoy día aplica Zacarías 8:23, ¿en cuanto a qué preguntas tenemos que conseguir los hechos?

      42 Tal como había judíos naturales de una clase y judíos naturales de otra clase en los días de los apóstoles de Cristo, así hoy hay judíos espirituales profesos de una clase y judíos espirituales profesos de otra clase. La cristiandad tiene más de mil millones de esos judíos espirituales profesos de los cuales se supone que estén en el nuevo pacto por medio de Cristo como mediador. Pero de todas estas dos clases de judíos espirituales profesos, preguntamos: ¿Cuál clase está verdaderamente adorando y sirviendo a Jehová de los ejércitos en Su verdadero templo espiritual? ¿A qué clase están diciendo los pueblos de todas las naciones, grandes y pequeñas, que irán con ellos porque han oído, no que algún “Dios” sin nombre está con ellos, sino que Jehová Dios está con ellos? En este caso solo se debe confiar en los hechos. Que éstos hablen por sí mismos.

      43. ¿Qué cosas distinguen hoy a los israelitas espirituales a quienes aplica Zacarías 8:23, y cuántos de ellos hay ahora?

      43 Según las evidencias que hay por todo el mundo, es al resto ungido de israelitas espirituales a quienes Jehová Dios comenzó a liberar de Babilonia la Grande, ese imperio mundial de la religión babilónica falsa. Éstos están participando en una obra espiritual como la de la construcción del segundo templo de Jehová en los días del sumo sacerdote Josué y el gobernador Zorobabel. Están promoviendo de todo corazón la adoración de Jehová de los ejércitos por todo el mundo, por personas de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas. Anualmente se reúnen en el Día de la Pascua para celebrar la muerte en sacrificio del Hijo de Jehová, el Mesías Jesús, y en esa ocasión comen el pan sin levadura y beben el vino tal como mandó Jesucristo. Según este elocuente testimonio de parte de ellos, parece que hoy solo hay unos diez mil israelitas espirituales ungidos. Mucho menos que el resto que había en el día de Zacarías.

      44. ¿Quiénes son los que se unen a estos israelitas espirituales verdaderos, y en qué cantidades, según informes?

      44 Pero, ¿quiénes están aún uniéndose a estos judíos espirituales para adorar con ellos al único Dios vivo y verdadero en su templo espiritual? Tal como se predijo en Revelación 7:9-17, es una “grande muchedumbre,” cuya cifra no se da, “de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas.” Éstos también están llegando a ser discípulos del Mesías de Jehová. (Mateo 28:19, 20) Tan solo en el año 1973 hubo 193.990 de estas personas que se bautizaron como discípulos dedicados del Mesías de Jehová. Durante ese mismo año hubo un promedio de 1.656.673 personas que informaron haber obedecido unidos el mandato del Mesías de predicar “estas buenas nuevas” del reino mesiánico de Jehová por todas partes hasta el fin, que se avecina, de este sistema de cosas. (Mateo 24:14) ¡Qué notable es ya el cumplimiento de Zacarías 8:23!

  • La presentación del Rey trae liberación a los prisioneros
    El Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!
    • Capítulo 16

      La presentación del Rey trae liberación a los prisioneros

      1. ¿Qué clase de aplicación tiene ahora la profecía de Zacarías, al hablar de tierras y ciudades en las noticias hoy, y qué nos ayuda a determinar un cumplimiento hoy?

      HOY los países de Siria y el Líbano y el Enclave de Gaza figuran prominentemente en las noticias. En el capítulo nueve de la profecía de Zacarías 9 se mencionan ciudades que están asociadas con esos países. No obstante, lo que el profeta Zacarías dijo allá en aquel tiempo remoto en el siglo sexto antes de nuestra era común no aplica hoy a estos países en sus relaciones con la República de Israel. Aparte de que la profecía de Zacarías haya tenido algún cumplimiento inicial en el primer siglo de nuestra era común, y de manera literal, hoy, en este siglo veinte E.C., la profecía solo se cumple de manera espiritual o figurativa en su cumplimiento final. Al familiarizarnos con el primer cumplimiento de hace diecinueve siglos, podemos discernir su cumplimiento espiritual hoy.

      2. ¿A un mapa de qué período de tiempo miramos? ¿Son judíos los lugares que se mencionan con relación a la “tierra de Hadrac”?

      2 Si examinamos nuestro mapa de la Tierra de Palestina durante el Reinado de los Reyes Persas, notamos a Damasco, la capital de Siria, y también la ciudad de Hamat a unos 193 kilómetros al norte de Damasco; también las antiguas ciudades fenicias (ahora libanesas) de Tiro y Sidón en la costa marítima del Mediterráneo; también las ciudades filisteas de Gaza, Ascalón, Ecrón, Asdod y Gat; también

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir