BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Hallé libertad en la prisión
    La Atalaya 1977 | 15 de enero
    • reino de Dios de casa en casa, a vista de los muros grises detrás de los cuales pasé tantos días.

      Por los esfuerzos de Bill y, ahora, de otro hombre, Phillip, la obra del Reino prosigue dentro de los muros a pesar de las barreras que levantan representantes de las religiones más conocidas y sus simpatizadores. Maestros, guardianes y presos por igual han recibido un testimonio según lo ha permitido la oportunidad. En lo que toca a responder, la mayoría de la gente allí no difiere de la mayoría que hay fuera de los muros.

      Pero la obra continúa y, por la bondad inmerecida y paciencia de Jehová, quizás uno o dos más tengan todavía la oportunidad de responder y aprender la verdad de Dios.

      Jamás pudiera expresar en palabras lo mucho que ha hecho Jehová por mí y está haciendo por mis hermanos espirituales en la prisión. Estamos esmerándonos por responder al amor de Dios de la única manera que podemos, es decir, esforzándonos obedientemente por dar a otros este mensaje de vida.

      En la vida suya quizás surjan obstáculos que parezcan insuperables a medida que sobre toda la Tierra se posa el desaliento. No se desaliente; deje que los testigos de Jehová lo ayuden, como me ayudaron a mí, a apreciar por medio de la Santa Palabra de Dios que hay una esperanza con fundamento sólido para usted, como ha resultado que la hay para tantos otros.—Contribuido.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1977 | 15 de enero
    • Preguntas de los lectores

      ● La Atalaya (del 1 y 15 de agosto de 1976, sobre Oseas) dice que Jehová Dios, el Esposo celestial, está casado con el Israel espiritual. ¿Cómo puede ser esto así cuando se toma en cuenta lo que el apóstol Pablo dice acerca de que la congregación cristiana está prometida en matrimonio a un solo esposo, Jesucristo? (2 Cor. 11:2) ¿No es esto contradictorio y desorientador?

      Se debe tener cuidado, cuando se consideran metáforas bíblicas, para no confundirlas, sino considerar cada una en su propio marco de circunstancias. Por ejemplo, Jehová Dios llama esposa suya a su organización universal celestial. Hallamos esto tan temprano como en Génesis 3:15 y varias veces en la profecía de Isaías. Sin embargo, el principal en su organización es su Hijo unigénito. Desde un punto de vista, Jesucristo es el miembro principal de la “mujer” de Dios, y desde otro punto de vista es el primogénito de todos los hijos de Dios. ¿Se casó Dios con su Hijo unigénito? No; tenemos que tener cuidado para no confundir las metáforas. Desde un punto de vista él es el Hijo de Dios; desde otro, parte de la “mujer” de Dios.

      Así también las Escrituras aluden a los seguidores de Cristo por medio de varias metáforas. Se les llama sus hermanos. (Mat. 25:40; Heb. 2:17) También se dice que son el cuerpo de Cristo. (1 Cor. 12:27) Y se habla además de ellos, según sus expectativas, como de “la esposa del Cordero.” (Rev. 21:9) Pero decir que Jesús se casa con sus hermanos, o con su propio cuerpo, sería confundir las metáforas. Desde un punto de vista sus seguidores son semejantes a una cosa, y desde otro punto de vista, semejantes a otra.

      No hay duda de que Jehová Dios se describe como el “esposo” de la nación carnal de Israel. (Ose. 1:2; 2:16) Puesto que el Israel carnal fue tipo del Israel espiritual, tiene que desprenderse de eso que también se pudiera decir que Jehová es el esposo del Israel espiritual. Tal como llegó a ser esposo del Israel carnal por medio del pacto de la Ley, así por medio del nuevo pacto llegó a ser esposo del Israel espiritual. (Jer. 31:31-33; Heb. 8:6-12) Esto es solo con relación a ver a los cristianos ungidos como una nación de israelitas espirituales.

      Sin embargo, desde otro punto de vista, como la congregación cristiana, a ellos se les ve como la novia en perspectiva de Cristo. Esto se debe a que estarán en unión con él, como están unidos el esposo y la esposa, y compartirán la gloria celestial con Cristo como una novia comparte los honores y posición de realeza de su rey-esposo. De modo que, desde el punto de vista de que los 144.000 son la nación espiritual de Israel, se puede decir que Jehová es su esposo. Desde el punto de vista de que son la congregación cristiana, llevan el nombre de Cristo y son su novia en perspectiva, tal como una esposa lleva el nombre de su esposo.

      A este respecto se podría hacer notar que las Escrituras Griegas Cristianas evitan toda confusión al nunca aludir a los seguidores ungidos de Cristo diciendo que tienen a Jehová como esposo, sino solo diciendo que están prometidos en matrimonio a Jesucristo. Él es el novio de la “Nueva Jerusalén,” Jehová es el esposo de la “Jerusalén de arriba.”—Gál. 4:26; Rev. 21:2.

      (Para información adicional, sírvase ver el artículo “Identificando a las Jerusalenes de la Biblia” en la página 57 de esta revista.)

      ● Hablando de las semillas de mostaza, Jesús dijo que eran las más pequeñas de todas las semillas. ¿Son éstas en realidad las semillas más pequeñas de la Tierra?—Mat. 13:31, 32.

      Probablemente Jesús se refirió a las semillas de la planta de mostaza negra (designada Brissica nigra o Sinapis nigra), que entonces se cultivaba en Palestina. Estas semillas, que tienen un diámetro de 1 a 1,6 milímetros, ciertamente son pequeñas.

      Los científicos se han enterado de semillas de ciertas plantas que son más pequeñas, como las semillas de la orquídea, que son menudas como el polvo. En su libro de texto Botany (Botánica), el profesor R. D. Gibbs escribió: “¡Un solo ovario de la orquídea Cynoches contiene 3.770.000 semillas y . . . más de 300.000 de ellas solo pesan 1 gramo!”

      Sin embargo, Jesús no estaba suministrando una lección exacta sobre botánica. Tampoco estaba hablando a personas que cultivaran orquídeas. Los judíos galileos a quienes hablaba sabían que de los diversos tipos de semillas que los agricultores locales recogían y vendían la semilla de mostaza era la más pequeña. De hecho, en el Talmud judío la semilla de mostaza se usaba como metáfora para la más pequeña medida de tamaño.

      De modo que, teniendo presente el auditorio de Jesús y el significado de sus palabras a ellos, la semilla de mostaza era realmente “la más pequeña de todas las semillas” que ‘un hombre quizás estuviera plantando en su campo.’

  • Lea acerca de la India... donde las costumbres y la religión son diferentes
    La Atalaya 1977 | 15 de enero
    • Lea acerca de la India... donde las costumbres y la religión son diferentes

      Lea la absorbente historia acerca del principio y el desarrollo del cristianismo en la India. Esto se presenta en el Anuario de los Testigos de Jehová para 1977.

      Este libro de 384 páginas también presenta informes similares acerca de Noruega, Liberia y Panamá. Obtenga su ejemplar. Solo 50c de dólar, porte pagado.

      Tengan la bondad de enviarme el Anuario de los testigos de Jehová para 1977. Adjunto 50c de dólar.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir