-
Evite los peligrosLa Atalaya 1962 | 1 de marzo
-
-
aplican a todos por igual, o a algunos más que a otros, de lo que dijo es evidente que todas las personas en todas partes están envueltas, “todos los que moran sobre la haz de toda la Tierra.” Primero, entonces, se desprende lógicamente que los que comprenden que nos acercamos aprisa a “ese día” de ajuste final de cuentas tienen la obligación de hacer sonar la alarma por todas partes. Como Jesús dijo, esto tiene que hacerse “con el propósito de dar un testimonio a todas las naciones,” sea que acepten el mensaje o no. Las Escrituras indican que las naciones como tales, cegadas por el “dios de este sistema de cosas,” rehusarán prestar atención. Su sangre estará sobre su propia cabeza. Pero como también se predijo y se ha probado copiosamente por los hechos, hay muchos individuos semejantes a ovejas que están reconociendo la voz del “pastor excelente” en el mensaje del Reino que se proclama en todo el mundo y que están llegando por miles para unirse a las filas de la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová.—Mat. 24:14; 2 Cor. 4:4; Juan 10:14-16.
13. ¿Por qué necesitan mucha ayuda los que se están uniendo a nuestras filas, y cómo se satisface esta necesidad?
13 Aunque el mensaje del Reino tiene que continuar siendo proclamado a toda la gente, tenemos una obligación especial de ayudar a estos muchos nuevos que están llegando a un conocimiento de la verdad. Muy pocos de ellos tuvieron previamente mucho conocimiento de la Biblia, si es que tuvieron alguno. Cuando surge oposición y se enfrentan a varios problemas, no tienen base de conocimiento o experiencia para guiarlos y darles una perspectiva equilibrada. Necesitan mucha ayuda en todo sentido a fin de que mantengan su posición. Los que están en la organización de Jehová, ya en una posición de responsabilidad, la clase del “esclavo fiel y discreto” mencionada en Mateo 24:45-47, ciertamente aprecian esto, y sería cierto decir que la entera organización está equipada para ayudar a estos “corderitos,” estas “ovejitas.” Pero, ¿son éstos los únicos que necesitan ayuda en particular?—Juan 21:15-17.
14. ¿Por qué nadie en la congregación debería ser dado por sentado?
14 Debe admitirse que cuando Jesús dijo: “Presten atención a ustedes mismos,” tenía en mientes a todos sus discípulos que vivirían en la Tierra al tiempo del cumplimiento de sus palabras. Desde ese punto de vista sus palabras aplican a todos por igual. Puede haber una tendencia de parte de los siervos en una congregación de testigos de Jehová de pasar por alto o dar por sentado a los que han estado algunos años en la verdad y activos en la obra de testificación y a quienes se considera como maduros. Pueden serlo, pero, como la experiencia muestra, de modo sorprendente a veces, es un triste error concluir que estos amados hermanos y hermanas nuestros están hallando comparativamente fácil mantener su posición. En virtud de su mucho tiempo tal vez no estén tan dispuestos a hablar de sus dificultades, también debido a no querer desanimar a los más jóvenes en la verdad. Pero todavía están en la carne, todavía están acosados por limitaciones y ciertas tendencias que necesitan ser refrenadas y que causan muchas batallas mentales, aunque quizás solo ellos mismos las conozcan y otros ni siquiera las sospechen. Por lo tanto debe mostrarse un interés genuino para con todos en la congregación. Deben ser visitados, especialmente si por alguna razón no están participando en las reuniones y actividades de la congregación como lo estaban haciendo previamente. Recuerde que Satanás está airado en particular “contra los que quedan de su simiente [de la mujer], los cuales observan los mandamientos de Dios y tienen la obra de dar el testimonio de Jesús.”—Apo. Rev. 12:17.
15. ¿Cómo advierte Pablo de los peligros contra los que hay que guardarse?
15 Para provecho y guía de todos los que buscan mantener su posición recordamos algunas de las expresiones excelentes usadas por Pablo en su carta a los hebreos, donde parece que él tuvo muy presente este tema. Después de describir la posición superior dada por Jehová a Cristo Jesús, él advierte de la necesidad de que “pongamos más que la acostumbrada atención a las cosas que nosotros escuchamos, para que nunca nos deslicemos.” Luego, después de mostrar cómo una entera generación de israelitas en el desierto perdió su posición delante de Dios y con la cual él ‘se disgustó,’ él otra vez nos amonesta a tener cuidado para que no desarrollemos también “un corazón inicuo falto de fe por alejarse del Dios vivo.” Más tarde, dirigiéndose a los que ya habían ‘aguantado una gran contienda bajo sufrimientos,’ él hace la súplica: “Por lo tanto, no desperdicien su libertad de palabra, la cual recibirá una grande remuneración.” Luego otra vez, basándose en la experiencia de los israelitas, aconseja del resultado triste “si nos apartamos de aquel que habla desde los cielos.” Finalmente, después de una magnífica palabra que dice por qué Jesucristo mantiene su posición, porque él “es el mismo ayer y hoy, y eternamente,” él advierte: “No se dejen llevar por enseñanzas diversas y extrañas; porque es excelente que al corazón se le dé firmeza por bondad inmerecida.” Estas son expresiones que vale la pena tener presente en cuanto a cosas contra las cuales deberíamos fortalecernos. No se deslice gradualmente ni, por falta de fe, se aleje del Dios vivo ni se aparte para no escucharle. No desperdicie su libertad de palabra a favor de la verdad ni se deje llevar por enseñanzas extrañas contrarias a la verdad.—Heb. 2:1; 3:10-12; 10:32, 35; 12:25; 13:8, 9.
16. ¿Qué exhortación positiva se da para ayudarnos a mantener nuestra posición?
16 En el lado positivo y constructivo Pablo nos exhorta a los que pertenecemos a la casa sobre la cual el Hijo, Cristo Jesús, es la cabeza, a ‘afianzarnos firmemente de nuestra libertad de palabra y de nuestra exultación por la esperanza firmes hasta el fin,’ y a ‘hacer fuerte nuestro asimiento de la confianza que tuvimos al comienzo firme hasta el fin.’ Después de hablar de las provisiones misericordiosas hechas por medio de Jesús, el “gran sacerdote sobre la casa de Dios,” él dice: “Mantengamos firmemente la declaración pública de nuestra esperanza sin titubear, pues fiel es el que prometió.” Él confía que nosotros “no somos de la clase que se retrae para la destrucción, sino de la clase que tiene fe para la conservación viva del alma.” Finalmente, después de un recordatorio adecuado de que el reino al que servimos es uno que “no puede ser conmovido,” él resume bellamente la actitud y manera de proceder esenciales que deben tenerse si vamos a mantener nuestra posición delante del Hijo del hombre, cuando dice: “Sigamos teniendo bondad inmerecida, por medio de la cual podamos rendirle a Dios servicio sagrado que sea acepto, con reverencia y temor piadoso.”—Heb. 3:6, 14; 10:21, 23, 39; 12:28.
-
-
Los cristianos deben testificarLa Atalaya 1962 | 1 de marzo
-
-
Los cristianos deben testificar
“Bajo Dios, todo cristiano debe estar en el grupo de los que testifican. Ya en el siglo cuarto el conocido padre de la iglesia, Jerónimo, declaró: ‘El bautismo es la ordenación de los legos.’ Más recientemente el Dr. Juan R. Mott escribió: ‘Los grandes períodos de la iglesia han sido aquellos en que los laicos han tomado su lugar en el ministerio de la iglesia. . . . A todos se les ha llamado a testificar para Cristo. Más de 235 pasajes de la Biblia colocan esta responsabilidad directamente sobre los hombros de los fieles.’”—The Lutheran Witness, 20 de octubre de 1959.
-