BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Amazonia... centro de controversia
    ¡Despertad! 1980 | 8 de abril
    • depósitos de casiterita (mineral de estaño), sal de piedra, roca caliza, minerales atómicos y oro.

      ¿Qué esfuerzos se han hecho en pro de una explotación racional?

      Desarrollo actual

      Hace diez años el Amazonas era la selva virgen más grande de la Tierra, un gigante dormido. Hoy día lo atraviesan casi 16.000 kilómetros de carretera, incluso la autopista Transamazónica, de 4.000 kilómetros, y otras. Para fines de 1977 más de un millón de colonos se habían mudado a esta zona. Los ambientalistas están preocupados por este asunto y advierten que la región se encuentra al borde de la devastación. La selva del Amazonas pudiera convertirse en el desierto del Amazonas.

      Sea como sea, hay prisa en el asunto. Se han establecido cientos de granjas de ganado, algunas del tamaño de algunos países europeos. Hay muchas granjas con 20.000 cabezas de ganado. Se están construyendo enormes plantas hidroeléctricas, como la del río Tocantins, en la cual se ha planeado producir una potencia de 6.700 megavatios. Los proyectos de inversión privada son de tamaño exorbitante. El archimillonario americano Daniel K. Ludwig, por ejemplo, compró alrededor de un millón de hectáreas de selva en la zona del río Jari para plantar árboles de eucalipto para obtener celulosa, plantar arroz y extraer caolín.

      El futuro

      ¿Cómo se puede controlar y reorganizar en forma racional este avance irresistible? Paulo Azevedo Berutti, presidente del Instituto de Desarrollo Forestal Brasileño, recalcó la necesidad de aumentar la cantidad de inspectores forestales. En 1977, las naciones que comparten la región del Amazonas concluyeron el Pacto del Amazonas, un instrumento suprapolítico diseñado para asegurar la explotación conjunta y supervisión del desarrollo.

      A principios de 1979, el ministro del Interior del Brasil, Mário Andreazza, anunció que el gobierno estaba dando pasos hacia la solución de una situación confusa. Declaró que las sugerencias y programas para la ocupación del Amazonas tienen que tener presente la preservación de éste y tienen que considerarse a nivel nacional.

      En medio de los comentarios polémicos, también se escuchan voces de habla positiva en la selva tropical, entre los nueve millones de habitantes del Amazonas. En el lado brasileño, más de 6.000 personas están avisando a sus vecinos que Jehová Dios, el Creador de la Tierra, evitará que el hombre la arruine por completo. De hecho, en dos asambleas cristianas que se celebraron hace poco en Manaus y Belém, 8.000 personas consideraron el propósito de Jehová de transformar toda la Tierra en un encantador paraíso.

      Y en eso está incluido el Amazonas, el más grande invernadero del mundo.

  • “A prueba de ahogamiento”
    ¡Despertad! 1980 | 8 de abril
    • “A prueba de ahogamiento”

      CADA año, miles de personas pierden la vida al ahogarse en agua. Algunos peritos de la natación alegan que el 95 por ciento de estos ahogamientos pudieran evitarse por medio de aprender técnicas sencillas de mantenerse a flote. Uno de los métodos más recientes promete poner a la persona en la condición que algunos llaman “a prueba de ahogamiento.” Este método envuelve enseñar a flotar tanto a nadadores como a personas que no nadan, prescindiendo de las condiciones en que se halle el agua.

      El doctor Reagh Wetmore, director de natación de la Universidad de Boston, declara: “El pedalear en el agua, flotar sobre la espalda, y nadar al estilo de crawl puede conducir a pánico y agotamiento.” El método que pone a uno “a prueba de ahogamiento,” en vez de eso, envuelve el que la persona flote en posición vertical, con la cabeza inclinada algunos centímetros bajo el nivel del agua, y con los brazos y las piernas en posición colgante. Entonces, a medida que se necesite el aire, la persona puede levantar la cabeza y empujar el cuerpo hacia arriba en una versión modificada de la “brazada de pecho.” Se dice que este método aprovecha la flotabilidad natural del cuerpo, conserva energía y controla la respiración.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir