BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 24: Jeremías
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Babilonia ha sido capturada y sus dioses avergonzados. Huyan de ella. El mismo martillo de fragua que ha aplastado a las naciones de toda la Tierra ha sido quebrado. “Oh Presunción”, el opresor de Israel y Judá cautivos, conoce que Jehová de los ejércitos es su Recomprador. Babilonia llegará a ser una guarida de animales aulladores. “Justamente como en el caso del derribo de Sodoma y de Gomorra [...], no morará allí hombre alguno” (50:31, 40). Babilonia ha sido una copa de oro en la mano de Jehová para emborrachar a las naciones, pero de repente ha caído, de modo que ella resulta quebrada. Aúllen por ella, pueblos. Jehová ha despertado el espíritu de los reyes de los medos para arruinarla. Los hombres poderosos de Babilonia han dejado de pelear. Han llegado a ser como mujeres. La hija de Babilonia será pisoteada sólidamente como se hace en una era. “Tendrán que dormir un sueño de duración indefinida, del cual no despertarán.” El mar ha subido y ha cubierto a Babilonia con una multitud de olas. “Sálganse de en medio de ella, oh pueblo mío, y provea cada uno escape a su alma de la ardiente cólera de Jehová” (51:39, 45). ¡Escuche el alarido, el gran estallido desde Babilonia! Las armas de guerra de Babilonia deben ser desbaratadas, porque Jehová es un Dios que recompensa. Sin falta hará la paga.

      34. ¿Qué señal ilustra la caída de Babilonia?

      34 Jeremías le ordena a Seraya: ‘Ve a Babilonia y lee en voz alta estas palabras de la profecía contra Babilonia. Entonces átale una piedra al libro y arrójalo en medio del Éufrates. “Y tienes que decir: ‘Así es como se hundirá Babilonia, y nunca se levantará a causa de la calamidad que voy a traer sobre ella’”’ (51:61-64).

      35. ¿Qué registro se da ahora?

      35 Registro de la caída de Jerusalén (52:1-34). Este relato es casi idéntico al considerado previamente en 2 Reyes 24:18-20; 25:1-21, 27-30.

      POR QUÉ ES PROVECHOSO

      36. a) ¿Qué ejemplo de celo valeroso hallamos en Jeremías? b) ¿En qué aspectos son ejemplos excelentes para nosotros Baruc, los recabitas y Ébed-mélec?

      36 Esta profecía inspirada es del todo edificante y provechosa. Mire al ejemplo valeroso del profeta mismo. Fue denodado al proclamar un mensaje impopular a un pueblo impío. Rechazó la amistad con los inicuos. Comprendió la urgencia del mensaje de Jehová y se dio de todo corazón a la obra de Jehová sin renunciar. Para él la palabra de Dios fue como un fuego en sus huesos, y fue el alborozo y regocijo de su corazón. (Jer. 15:16-20; 20:8-13.) ¡Siempre seamos tan celosos como él por la palabra de Jehová! También demos apoyo leal a los siervos de Dios, como hizo Baruc para con Jeremías. La obediencia sincera de los recabitas es también un ejemplo espléndido para nosotros, e igualmente la consideración bondadosa de Ébed-mélec al profeta perseguido (36:8-19, 32; 35:1-19; 38:7-13; 39:15-18).

      37. ¿Cómo fortalece nuestra fe en el poder de profetizar de Jehová una consideración de Jeremías?

      37 La palabra de Jehová que le vino a Jeremías se cumplió con exactitud asombrosa. Esto ciertamente fortalece la fe en el poder de profetizar de Jehová. Tome, por ejemplo, los cumplimientos de profecías que Jeremías mismo vio como sobreviviente, como el cautiverio de Sedequías y la destrucción de Jerusalén (21:3-10; 39:6-9), el destronamiento y la muerte en cautiverio del rey Salum (Jehoacaz) (Jer. 22:11, 12; 2 Rey. 23:30-34; 2 Cró. 36:1-4), el que se llevara cautivo al rey Conías (Joaquín) a Babilonia (Jer. 22:24-27; 2 Rey. 24:15, 16), y la muerte, antes de que pasara un año, del profeta falso Hananías. (Jer. 28:16, 17.) Todas estas profecías, y más, se cumplieron tal como Jehová había predicho. Profetas y siervos de Jehová posteriores también hallaron autoritativa y provechosa la profecía de Jeremías. Por ejemplo, Daniel discernió por los escritos de Jeremías que la desolación de Jerusalén habría de durar 70 años, y Esdras llamó atención al cumplimiento de las palabras de Jeremías al final de los 70 años. (Dan. 9:2; 2 Cró. 36:20, 21; Esd. 1:1; Jer. 25:11, 12; 29:10.)

      38. a) ¿Qué pacto, al cual Jesús también hace referencia, se destaca en la profecía de Jeremías? b) ¿Qué esperanza relacionada con el Reino se proclama?

      38 Cuando Jesús estableció con sus discípulos la celebración de la Cena del Señor, indicó el cumplimiento de la profecía de Jeremías acerca del nuevo pacto. Así, hizo referencia al “nuevo pacto en virtud de mi sangre”, por el cual los pecados de ellos eran perdonados y a los discípulos se les recogía como la nación espiritual de Jehová. (Luc. 22:20; Jer. 31:31-34.) Estos que son engendrados por espíritu e introducidos en el nuevo pacto son los que Jesús introduce en un pacto para el Reino, para reinar con él en los cielos. (Luc. 22:29; Rev. 5:9, 10; 20:6.) Se hace referencia a este Reino varias veces en la profecía de Jeremías. En medio de todas las denunciaciones de la Jerusalén sin fe, Jeremías indicó este rayo de esperanza: “¡Miren! Vienen días —es la expresión de Jehová—, y yo ciertamente levantaré a David un brote justo. Y un rey ciertamente reinará y actuará con discreción y ejecutará derecho y justicia en la tierra”. Sí, un rey llamado “Jehová Es Nuestra Justicia”. (Jer. 23:5, 6.)

      39. ¿De qué da seguridad el que un resto regresara de Babilonia como lo había predicho Jeremías?

      39 De nuevo Jeremías menciona una restauración: “Y ellos ciertamente servirán a Jehová su Dios y a David su rey, a quien levantaré para ellos” (30:9). Finalmente, cuenta de la buena palabra que Jehová ha hablado acerca de Israel y Judá, en el sentido de que “en aquellos días y en aquel tiempo [Jehová hará] que brote para David un brote justo”, a fin de multiplicar su descendencia y para que haya ‘un hijo que gobierne como rey sobre su trono’ (33:15, 21). Tan seguro como que un resto regresó de Babilonia, así el Reino de este “brote” justo ejecutará juicio y justicia en toda la Tierra. (Luc. 1:32.)

  • Libro bíblico número 25: Lamentaciones
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 25: Lamentaciones

      Escritor: Jeremías

      Dónde se escribió: Cerca de Jerusalén

      Cuándo se completó: 607 a.E.C.

      1. ¿Por qué es apropiado el título del libro de Lamentaciones?

      CIERTAMENTE el título de este libro de las Escrituras inspiradas es apropiado. El libro es una lamentación que refleja profundo dolor por aquella calamidad en la historia del pueblo escogido de Dios: la destrucción de Jerusalén en 607 a.E.C. por Nabucodonosor, rey de Babilonia. En hebreo se llama a este libro por su primera palabra: ʼEh·kjáh!, que significa “¡Cómo!”. Los traductores de la Septuaginta griega llamaron al libro Thré·noi, que significa “Endechas; Lamentos”. El Talmud babilónico usa el término Qi·nóhth, que significa “Endechas; Elegías”. Fue Jerónimo quien, al escribir en latín, lo llamó Lamentationes, y de ahí viene el título en español.

      2. ¿En qué grupos y lugares se ha colocado a Lamentaciones en la Biblia?

      2 En las versiones de la Biblia en español se coloca a Lamentaciones después de Jeremías, pero en el canon hebreo se halla generalmente en los Hagiógrafos, o Escritos, junto con El Cantar de los Cantares, Rut, Eclesiastés y Ester... un grupito conocido colectivamente como los cinco Meghil·lóhth (Rollos). En algunas Biblias hebreas modernas está entre Rut o Ester y Eclesiastés, pero se dice que en los ejemplares antiguos seguía a Jeremías, tal como lo hace en nuestra Biblia hoy.

      3, 4. ¿Qué prueba hay de que Jeremías lo escribió?

      3 El libro no menciona al escritor. No obstante, pocas dudas hay de que fuera Jeremías. En la Septuaginta griega, el libro lleva este prefacio: “Y sucedió que, después que Israel había sido tomado cautivo y Jerusalén había sido desolada, Jeremías se sentó, llorando, y se lamentó con esta lamentación en cuanto a Jerusalén, y dijo”. Jerónimo consideró espurias estas palabras y las omitió de su versión. Sin embargo, el atribuir Lamentaciones a Jeremías es la tradición aceptada de los judíos, y esto lo confirman la versión siríaca, la Vulgata latina, el Targum de Jonatán y el Talmud babilónico, entre otros.

      4 Algunos críticos han tratado de probar que Jeremías no escribió Lamentaciones. No obstante, A Commentary on the Holy Bible cita como prueba de que fue Jeremías quien lo escribió “las descripciones vívidas de Jerusalén en los capítulos 2 y 4, que son evidentemente los cuadros a pluma de un testigo ocular; también la profunda condolencia que se manifiesta y el espíritu profético de los poemas en toda su extensión, así como su estilo, fraseología y pensamiento, que son todos tan característicos de Jeremías”a. Hay muchas expresiones paralelas en Lamentaciones y Jeremías, como la del dolor extremo de ‘ojos que dejan rodar aguas (lágrimas)’ (Lam. 1:16; 2:11; 3:48, 49; Jer. 9:1; 13:17; 14:17) y las del disgusto que causan los profetas y sacerdotes corruptos. (Lam. 2:14; 4:13, 14; Jer. 2:34; 5:30, 31; 14:13, 14.) Los pasajes de Jeremías 8:18-22 y Jer 14:17, 18 muestran que Jeremías era muy capaz del estilo doliente de Lamentaciones.

      5. ¿Mediante qué razonamiento determinamos cuándo se escribió?

      5 En cuanto a cuándo se escribió, el consenso general es que fue poco después de la caída de Jerusalén en 607 a.E.C. El horror del sitio y el incendio de la ciudad todavía estaba fresco en la mente de Jeremías, y su angustia se expresa vívidamente. Un comentarista declara que en ningún lugar determinado se da consideración plena a una sola faceta del dolor; más bien, cada faceta vuelve vez tras vez en los diversos poemas. Entonces el comentarista dice: “Este tumulto de pensamientos es una de las más sólidas pruebas de lo cercano del libro a los sucesos y emociones que quiere comunicar”b.

      6. ¿Qué es interesante respecto al estilo y la construcción de Lamentaciones?

      6 La construcción de Lamentaciones interesa mucho al escriturario. Hay cinco capítulos; es decir,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir