BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Hágase tu voluntad en la tierra” (Parte 35 de la serie)
    La Atalaya 1960 | 1 de junio
    • cuál sería el resultado de la liberación suministrada por Miguel el Príncipe celestial: “También una multitud de dormidos en el polvo de la tierra despertará; los unos para vida eterna, y los otros para deshonra y aborrecimiento eterno.” (Dan. 12:2, Mod) Debido a las opresiones injustas durante la I Guerra Mundial, la clase del santuario y sus asociados fueron hollados en el suelo polvoroso, porque el simbólico “cuerno pequeño,” el “rey de rostro fiero,” los arrojó a tierra y los pisoteó y quitó el holocausto continuo de ofrecimientos de alabanza a Dios y echó a tierra el lugar de su santuario. (Dan. 8:9-11, 23, 24, Mod) Ellos no estaban muertos y enterrados literalmente, pero Apocalipsis 11:1-12 representa a estos testigos de Jehová Dios como estando muertos en la calle misma de esta organización mundana. Estaban como si estuvieran dormidos en la muerte. Pero había una obra que debía hacerse en la posguerra, como Miguel mismo había predicho en Mateo 24:14. Para llevar a cabo esta obra de testimonio era preciso usar al resto de la clase del santuario. Al tiempo señalado en 1919 Miguel, el Jesucristo reinante, libró a su pueblo, el Israel espiritual, porque él era su gran Príncipe. Con “voz de arcángel” él hizo un “llamamiento imperativo” para que ellos despertaran del sueño en esa condición cautiva y abatida. (1 Tes. 4:16, 17) ¿Cuál fue el resultado?

      5. ¿Cómo despertaron algunos para “vida eterna,” y qué felicidad resultó?

      5 Durante ese primer período de posguerra hubo un despertamiento del estado inactivo parecido a la muerte. Los del resto fiel de la clase del santuario querían estar vivos y querían gastar sus fuerzas, tiempo y posesiones en dar testimonio en todo el mundo acerca del reino establecido de Dios. Esta era la actividad que resultaría en vida eterna en el reino celestial en el nuevo mundo de Dios. Al despertar y ocuparse en la obra de testimonio del Reino ellos llegaron a ser aquellos de la “multitud” que despertaron para vida eterna. Porque estaban tan deseosos de aceptar y cuidar los intereses terrenales del reino establecido de Dios, Miguel como Rey reinante los nombró para que fueran el “esclavo fiel y discreto” encargado de “todos sus bienes.” En verdad estuvo muy feliz esta clase de esclavos al recibir un nombramiento tan honrado en el servicio del Reino.

      6. ¿Cómo despertaron algunos para “deshonra y aborrecimiento eterno,” y con qué resultado en cuanto a sus nombres?

      6 Pero entre la “multitud” hubo algunos que despertaron y que se entregaron a actividad de la posguerra, pero fue para “deshonra y aborrecimiento eterno” que éstos despertaron. Entre éstos se incluyó a muchos “ancianos” de las congregaciones que habían sido elegidos democráticamente. Estos rehusaron aceptar la responsabilidad de los intereses del Reino, el de entregar un testimonio mundial acerca del Reino establecido; y abusaron de los de la clase del “esclavo fiel y discreto” que sí lo hacían. Trataron de hacer que otros se opusieran a la obra de testificar de casa en casa y públicamente. (Hech. 20:20, 25) Los nombres de todos estos que se pusieron de parte de la oposición fueron borrados del libro. Fueron juzgados culpables de ser la clase del “esclavo malo” que es abusivo y desenfrenado y fueron arrojados a las tinieblas de afuera en este mundo condenado a destrucción y se les asignó parte con los hipócritas religiosos, para allí llorar y crujir los dientes con rencor. Ellos ganaron para sí oprobios y no recomendaciones. Llegaron a ser algo aborrecible, algo siempre repugnante a Dios.—Mat. 24:45-51.

      7. ¿Cómo resplandecieron entonces los “sabios,” y cómo volvieron “a justicia a muchos”?

      7 Prediciendo acerca de aquellos que despertaron para vida eterna como testigos del Reino, el ángel de Jehová continuó diciendo: “Entonces los que sean sabios brillarán como el resplandor del firmamento, y los que hayan vuelto a justicia a muchos, como las estrellas para siempre y eternamente.” (Dan. 12:3, Mod) Estos sabios en lo espiritual empezaron a brillar con luz celestial, porque la gloria de Jehová había resplandecido sobre ellos y porque obedecieron su mandamiento de levantarse y resplandecer. (Isa. 60:1, 2) Poseyendo las buenas nuevas del recién nacido reino de Dios ellos resplandecieron como el sol, el cual no permite que cosa alguna se esconda de su calor en la redondez del globo. Entre las densas tinieblas de este mundo ellos eran como estrellas de luz, porque participaban en una obra educativa que llevaba la Biblia y sus verdades del Reino directamente a los hogares y a la vida privada de las “otras ovejas” perdidas y las hacía volver a la justicia, la cual es la adoración y ministerio del Dios verdadero, Jehová. Hicieron a éstos volver de modo que dejaron de adorar a la abominable “imagen de la bestia salvaje” o al rey del Norte que se deifica a sí mismo o a su Estado.

      8. Al correr de aquí para allá, según se predijo en Daniel 12:4, ¿por qué nos encontramos viviendo en un tiempo más favorecido que el de Daniel?

      8 Puesto que vivimos en este tiempo del fin desde que se levantó en el cielo Miguel el gran Príncipe, estamos viviendo en un tiempo más altamente favorecido que el tiempo del profeta Daniel. Cuando Daniel se acercaba al fin de su libro profético, el ángel de Jehová le dijo: “Tú empero, oh Daniel, cierra estas palabras, y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia será aumentada.” (Dan. 12:4, Mod) Para nosotros en este “tiempo del fin” se ha abierto o desellado el libro de Daniel. El significado de las palabras era lo que estaba cerrado en el poder de Dios. La explicación del libro era lo que estaba sellado hasta que Dios lo explicara como gran Intérprete de sus propias profecías. Los que sinceramente buscan saber la voluntad de Dios y corren de aquí para allá a través de las palabras del libro de Daniel para conocer la voluntad de Dios y hacerla son recompensados. Aumenta su conocimiento de las Santas Escrituras. Con el aumento de su conocimiento viene un mejor entendimiento de la voluntad y propósito de Dios. Esto los capacita para impartir entendimiento a muchas otras ovejas.

      (Continuará)

  • Usando prudencia teocrática
    La Atalaya 1960 | 1 de junio
    • Usando prudencia teocrática

      ● Un domingo por la mañana el otoño pasado un ministro de los testigos de Jehová iba predicando las buenas nuevas del reino de Dios de casa en casa en Brooklyn, Nueva York. En una puerta la señora de la casa dijo: “Soy católica,” como si esa objeción fuera suficiente razón para que él pasara a otra casa. Pero, al contrario, él le explicó bondadosamente que estaba visitando a la gente de todas las iglesias con el propósito de edificar la fe. “Hace falta más fe en Dios y en su Palabra,” siguió diciendo él, “como se ve del constante aumento en los crímenes y delincuencia juvenil en los países que afirman ser cristianos. Habría menos crímenes si hubiera más fe verdadera en Dios. Hay que tener un mejor conocimiento de la Biblia para tener más fe, y por eso es que visito a la gente.” Al continuar él con su sermón ella se olvidó por completo de su objeción inicial, y cuando terminó ella consiguió la ayuda para el estudio de la Biblia “Your Will Be Done on Earth” y gustosamente hizo arreglos para que el ministro volviera a visitarla.

      ● Con razón Pablo dijo: “El esclavo del Señor. . . [debe] ser prudente para con todos, capacitado para enseñar.”—2 Tim. 2:24.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir