BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ‘Siga vigilando el ministerio para que lo cumpla’
    La Atalaya 1957 | 1 de agosto
    • importancia a insignificancias. (Miq. 6:8) “Pero todos ustedes,” aconseja Pedro, “cíñanse con humildad de mente los unos hacia los otros, porque Dios se opone a los arrogantes, pero da bondad inmerecida a los humildes. Por lo tanto, humíllense bajo la poderosa mano de Dios.” (1 Ped. 5:5, 6, NM) Al mismo tiempo guárdese de sus propias flaquezas, para que no caiga. (1 Cor. 10:12) “No seas excesivamente justo; ni te hagas sabio en demasía; ¿por qué querrás destruirte?” (Ecl. 7:16) Por eso, aunque se guarde de las flaquezas de sus hermanos, vigile su propia fuerza y recuerde que “aquel que reverencia sumisamente a Dios evitará ambos extremos.”—Ecl. 7:18, Mo.

      CÓMO LLEGAR A LLENAR LOS REQUISITOS

      13. ¿Es posible que alguien logre llenar los requisitos exigentes para los siervos de la congregación, y cómo?

      13 A medida que consideramos las muchas responsabilidades de los siervos en la congregación, surge una pregunta en nuestra mente: ¿Puede alguien llenar requisitos tan exigentes, y cómo? Todavía otra responsabilidad contiene la respuesta. “Háganse fuertes” es la fórmula concisa. (1 Cor. 16:13, NM) ¿Qué cosa estorba el que se desarrollen las habilidades necesarias? Esfuércese incesantemente por alcanzar esta estatura madura para que sea de ayuda y bendición a sus hermanos y motivo de placer para Jehová. “El sabio es más poderoso que un hombre [físicamente] fuerte, y el hombre de conocimiento que aquel que tiene fuerza.”—Pro. 24:5, Normal Revisada (en inglés).

      14. ¿Qué seguridad ha dado Jehová a sus siervos sobre la tierra de que él los ayudará?

      14 A sus siervos, que ahora se enfrentan a la gran responsabilidad de predicar las buenas nuevas por todo el mundo, Jehová promete impartir fuerza y renovar el celo: “¿Acaso tú no sabes? ¿acaso nunca lo has oído decir? ¡El Dios eterno, Jehová, el Creador de los fines de la tierra, no desfallece, ni aun se cansa: no hay quien escudriñe su entendimiento! El da, al desfallecido, esfuerzo, y a los que carecen de fuerzas les aumenta el poder. Aun los mancebos desfallecerán y se cansarán, y los guerreros escogidos caerán por completo. Pero los que esperan a Jehová adquirirán nuevas fuerzas; se remontarán con alas, como águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no desfallecerán.” (Isa. 40:28-31) Así Jehová ayudará a sus siervos sobre la tierra a efectuar la voluntad de él y a hacer que se lleve a cabo el trabajo.

      15. ¿Cuál es la fuente del buen éxito y crecimiento en la organización teocrática?

      15 A medida que aumente usted sus habilidades en el ministerio, tenga presente la fuente de su crecimiento. “¡No por esfuerzo, ni con poder, sino por mi espíritu! dice Jehová de los Ejércitos.” (Zac. 4:6) ¿Cómo pudiéramos nosotros como organización haber dedicado más de ochenta y siete millones de horas en el campo misional durante el año pasado sin la ayuda de esta fuerza dinámica, especialmente considerando nuestras faltas y flaquezas y teniendo en cuenta los esfuerzos que se hacen para parar el ministerio? A nuestro Dios, Jehová, damos crédito por todo el buen éxito y el crecimiento, como organización y en cada individuo. “Finalmente, sigan adquiriendo poder en el Señor y en la potencia de su fuerza.”—Efe. 6:10, NM.

      16. ¿Cómo puede uno hacerse poderoso en la fuerza de Jehová?

      16 Jehová muestra el proceder que se ha de seguir para el crecimiento bajo el ímpetu de su espíritu y la guía de su organización. El hacerse poderoso en la fuerza de Jehová viene como resultado de mucho estudio de la Palabra de Dios y de la asociación en el servicio con su organización, lo cual impele a las personas a dar el testimonio y a crearse oportunidades de predicar más y más. Entonces la calidad de servicio recibe mucha atención y aumentamos la eficacia de nuestra predicación. De modo que ensanchamos la esfera de nuestro servicio, sin ofrecer resistencia al impulso de ayudar a otros a crecer en conocimiento, servicio y cualidades piadosas. Esto ciertamente producirá crecimiento tanto en nosotros como en los hermanos que siguen nuestro buen ejemplo, pues ellos imitarán con prontitud el ejemplo correcto. (Tito 2:7) Por estas razones Pablo exhortó al joven siervo ministerial: “Reflexiona acerca de estas cosas, absórbete en ellas, para que tu progreso sea manifiesto a toda persona. Presta constante atención a ti mismo y a tu enseñanza.”—1 Tim. 4:15, 16, NM.

      17. ¿Qué consejo nos da la Palabra de Dios concerniente a avanzar a la madurez y fortalecernos en el ministerio?

      17 No se sorprenda de lo que el poderoso espíritu de Dios puede efectuar en cuanto a hacer que usted adelante a la madurez para la edificación de sus hermanos, para gloria y deleite de Dios. (Jer. 9:23, 24; Efe. 6:10; Col. 1:10, 11) De consiguiente, “no apaguen el fuego del espíritu.” (1 Tes. 5:19, NM) Más bien, ‘agite como un fuego el don de Dios,’ el ministerio que hoy día es la herencia de todos los testigos de Jehová, testigos voluntarios y vigorosos. ¡Ocupe un lugar delantero en la vanguardia de los valientes guerreros teocráticos! A medida que esgrima usted con aumentada confianza y pericia “la espada del espíritu,” Jehová lo bendecirá poderosamente para continuar ‘trastornando cosas fuertemente atrincheradas.’—2 Tim. 1:6; 2 Cor. 10:4, NM.

      18. Si continuamos acelerando el paso de nuestra guerra teocrática, ¿qué resultará?

      18 “Todo cuanto hallare que hacer tu mano, hazlo con tus fuerzas,” insta el escritor de Eclesiastés nueve, versículo diez. El retirarse no complace a Jehová. Un paso hacia atrás con el tiempo puede arrojar al alma tímida a la destrucción. (Heb. 10:38, 39) Jehová bendice la impavidez en la lucha teocrática con poder que ‘se hace más y más grande.’ (2 Sam. 5:10) Su invencible fuerza activa cumplirá más y más su profecía de aumento, aumento continuo e interminable: “El pequeño vendrá a ser mil, y el chico, nación fuerte: yo, Jehová, me apresuraré a hacer esto a su tiempo.” (Isa. 60:22) Ahora que la sociedad del nuevo mundo de Jehová está haciéndose más y más numerosa, cuidemos que no pierda su fuerza viril a causa de que nosotros como siervos nos hagamos espiritualmente flojos, lerdos y perezosos. Si nos mantenemos en nuestros lugares, desempeñamos nuestras responsabilidades y continuamente aceleramos el paso de nuestra guerra teocrática de una manera genuina, varonil, Jehová ciertamente no nos abandonará. ¡No olvide el adversario que Jehová está con nosotros! “¿Quién es [el] Rey de gloria? ¡Jehová, el fuerte, el valiente! ¡Jehová, el valiente en batallas!”—Sal. 24:8.

      19. A medida que contemplamos el futuro ¿cuáles son nuestras perspectivas y cómo representa la Biblia al pueblo de Jehová?

      19 No ha habido detención en la obra de predicar que Jehová ordena y que se lleva a cabo por medio de su organización, con resultados que son maravillosos. A medida que miramos hacia el futuro a nuestras perspectivas conmovedoras no tenemos razón para dudar de que “el pueblo que conoce a su Dios se esforzará, y hará prodigios.” (Dan. 11:32) “¡Tocad trompeta en Sión, y sonad alarma en mi santo monte! ¡tiemblen todos los moradores de la tierra! porque viene el día de Jehová, porque está ya cercano; . . . un pueblo numeroso y fuerte; . . . Corren como hombres valientes; escalan el muro como hombres de guerra: marchan cada cual por sus filas; no cambian sus rumbos; no se empujan los unos a los otros; marchan cada cual por su camino, y aunque caigan sobre las armas, no se hieren.”—Joel 2:1, 2, 7, 8.

      20. ¿Qué parte desempeña el amor en el progreso de estos combatientes que se mueven hacia adelante, y qué diferencia crea?

      20 ¿Qué ha unido a estos combatientes que se mueven hacia adelante en este triunfante ejército teocrático con poder que es irresistible? Es simplemente el amor, el amor a Dios con el cual él junta a los hombres. Estamos determinados a no dejar que nada nos estorbe en nuestros esfuerzos por expresarle a él nuestro amor. (Rom. 8:35-39) Este amor a Jehová, junto con el amor al prójimo, es el vínculo perfecto de unión. Con él hacemos frente a la infección engendradora de odio de este mundo egoísta. Es la gran diferencia entre la sociedad del nuevo mundo y la sociedad del viejo mundo. El mundo de Satanás jamás destruirá este amor de en medio de la organización de Dios; éste vivirá a través del Armagedón y existirá como el fundamento firme para servir a Jehová en felicidad por la eternidad.

      21. ¿Qué tenemos que hacer para estar seguros de que Jehová nunca dejará de amarnos?

      21 El amor a Jehová y a nuestros hermanos ahora sirve de gran estabilizador de los esfuerzos determinados que hacemos para mantener firmeza de fe y actos poderosos compatibles con ella. Nos hace aceptar alerta y varonilmente cualquier responsabilidad que le agrade a Jehová otorgarnos en lo que toca a cuidar sus intereses del reino. A causa de que dicho altruísmo es nuestro móvil, nuestros hermanos y, sobre todo, Jehová, seguramente perdonarán las faltas que cometemos involuntariamente y nuestras flaquezas e imperfecciones de la carne. Jehová hizo que su apóstol inspirado nos diera esta seguridad. “Pero el fin cabal de todas las cosas se ha acercado. Sean de mente sana, por lo tanto, y sean vigilantes en cuanto a oraciones. Ante todas las cosas, tengan amor intenso los unos para los otros, porque el amor cubre una multitud de pecados.” (1 Ped. 4:7, 8, NM) Jehová nunca cesará de amarnos o bendecirnos si ‘nos mantenemos despiertos, estarnos firmes en la fe, nos portamos como hombres, y nos hacemos fuertes.’ Todo lo que Jehová hace para nosotros lo hace por amor. De modo que con propiedad considerada, Pablo concluye su compacto estímulo, que encomendarnos a ustedes los siervos ministeriales con recomendación especial: “Que todos sus asuntos se efectúen con amor.”—1 Cor. 16:13, 14, NM.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1957 | 1 de agosto
    • Preguntas de los lectores

      ● Debido a la información que se presentó en La Atalaya del 15 de noviembre de 1956 acerca del bautismo, muchas personas han preguntado si es correcto volver a bautizarse. Dicen que ahora entienden el asunto mucho mejor que al tiempo de su inmersión. También, hace años se les dijo a algunos que su inmersión en agua por medio de algún sistema religioso de la cristiandad era suficiente para simbolizar su dedicación si en aquel tiempo entendían que se estaban dedicando para hacer la voluntad de Jehová, pero ahora este artículo (página 692, párrafo 14) dice que los bautismos efectuados hoy en los sistemas religiosos de la cristiandad no son válidos y que estas personas deberían ser bautizadas otra vez por la organización teocrática de Jehová. Preguntan si deberían bautizarse de nuevo ahora, y si es así, ¿qué fecha debería anotarse en su tarjeta de Registro de Publicador como el tiempo de su dedicación? ¿Debería ser esta última fecha de bautismo, aunque la persona haya estado en la verdad y dando el testimonio activamente durante diez o veinte años o más?

      Respecto a las personas que fueron bautizadas una vez por los testigos de Jehová y que llegan a sentir la necesidad de bautizarse de nuevo en vista del artículo al cual se hace referencia arriba, surge la pregunta: ¿Entendieron el discurso bautismal los que lo oyeron cuando fueron sumergidos? ¿Entendían que la inmersión en agua simbolizaba una dedicación que ellos habían de haber hecho ya en su corazón, un voto o decisión ya hecho delante de Dios para hacer la voluntad de él? ¿No fueron específicas las preguntas que se les hicieron al tiempo de su bautismo? ¿No señalaron los requisitos con claridad y fuerza el discurso y estas preguntas? Si el discurso bautismal declaró claramente el caso y las preguntas que se les hicieron a los candidatos fueron redactadas clara e inequívocamente, ¿por qué debiera la persona que en ese

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir