-
Siguiendo tras la paz mediante conocimiento aumentadoLa Atalaya 1963 | 15 de enero
-
-
Siguiendo tras la paz mediante conocimiento aumentado
“Todos tus hijos serán personas enseñadas por Jehová, y la paz de tus hijos será abundante.”—Isa. 54:13.
1. ¿Por qué es tan vital la visión?
EL ALIMENTO material tiene mucho que ver con la vista sana, la cual nos permite ver la belleza y las dimensiones de una multitud de cosas, y saber lo que pasa a nuestro alrededor. ¡Cuán satisfaciente es el buen alimento, pero cuánto más lo es el uso de la visión aguda! ¡Cuán agradable es ver de cerca y de lejos, apreciar la dimensión, ver colores, el funcionamiento de las máquinas, la arquitectura, observar a la gente trabajando y jugando, viajar para ver cosas nuevas, descansar con un libro y viajar con el ojo de la mente en el pasado o en el futuro, a otras tierras, o volar, nadar, volver a vivir la juventud y ser parte de una aventura! La visión nos capacita a mirar las guerras y la división, pasadas y presentes, y seguir tras la paz. La visión es un equipo maravilloso para usarlo en buscar la paz con Jehová Dios, el Creador de los ojos y el Hacedor de alimento para sustentar la visión.
2. ¿Qué tiene que usarse para mantener la visión espiritual?
2 Aun más esencial que el alimento material para la vista natural sana lo es el alimento espiritual para la visión espiritual. Así como se necesita venir a un lugar escogido en una hora definida día tras día para comer alimento físico preparado por una persona asignada a prepararlo, así tenemos que ingerir alimento espiritual con regularidad, y también en un lugar escogido, a una hora definida, y que sea servido por alguien que se reconoce que toma la delantera en esta comida importante.
3. Prescindiendo de las circunstancias variadas, ¿qué se necesita en cuanto a lugar de estudio?
3 Prescindiendo del lugar donde uno opte por participar de alimento espiritual, éste debe tener la cualidad de la paz, debe ser un lugar donde uno pueda meditar, reflexionar y recapacitar. Es donde uno considera la Biblia con otros de la familia, y por eso debe permitirse que toda la atención se concentre en el tema que se esté estudiando. El Salmo 133:1, 3 indica la ventaja de tal atmósfera: “¡Mira! ¡Cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos habiten juntos en unidad! Es como el rocío de Hermón que está descendiendo sobre las montañas de Sion. Porque allí mandó Jehová que estuviese la bendición.”
4. ¿Qué debería guiarnos al planear el tiempo para estudio?
4 La hora variaría con los individuos, pero para que cualquiera obtenga lo más del alimento espiritual se requiere una mente alerta con la cual raciocinar, hacer comparaciones y usar la imaginación al hacer cuadros de los acontecimientos examinados en el estudio. Los períodos de estudio cuando la noche está avanzada, después de largas horas de trabajo extra, o después de un día de trabajo seguido de unas cuantas horas de bombardeo de TV a su mente no demostrarán ser tan productivos como usted quisiera que fueran. Más bien, escoja un período que les sea sumamente apropiado a usted y su familia para hacer productivo el estudio. Retengan en la mente la exhortación de Colosenses 3:23, 24: “Cualquier cosa que estén haciendo, trabajen en ello de toda alma como para Jehová, y no para los hombres, porque ustedes saben que es de Jehová que recibirán la debida recompensa de la herencia.”
5, 6. (a) ¿Quién estaría más capacitado para tomar la delantera en un grupo de estudio? (b) ¿Por qué son esenciales estas mismas cualidades para el estudio personal?
5 El que tome la delantera en estas comidas espirituales, sean éstas concurridas por pocos o por muchos, tiene que ser una persona que siga tras la paz, que aprecie que el alimento espiritual es tan importante como se describe en Proverbios 3:13-18: “Feliz es el hombre que ha hallado sabiduría, y el hombre que consigue discernimiento, porque el tenerla como ganancia es mejor que tener plata como ganancia y tenerla como producto que el oro mismo. Es más preciosa que los corales, y todos tus otros deleites no pueden ser igualados a ella. Longitud de días hay en su diestra; en su siniestra hay riquezas y gloria. Sus caminos son caminos de agradabilidad, y todas sus carreteras son paz. Es árbol de vida a los que echan mano de ella, y los que se mantienen bien afianzados de ella han de ser llamados felices.” El reconocer nosotros que la sabiduría verdadera proviene de Jehová Dios nos hará esperar ansiosamente estas ocasiones de estudio de familia o de grupo.
6 Las criaturas humanas tienen que hacer decisiones todos los días, y usan una guía como meta. Esta puede ser las reglas de su religión o una conglomeración de ideas pasadas y presentes de los hombres, junto con sus propias propensiones y emociones egoístas. Su creencia se mostrará en su personalidad. Lo que introduzcan en su mente va a gobernar sus actos. Por eso los que desean servir a Dios y usar su Biblia como su guía tienen que estudiarla diariamente. (Jer. 10:23; Pro. 3:5, 6) Cada uno debe hacer esto para que las ideas de la Biblia lleguen a ser sus ideas.
EL PRÍNCIPE DE PAZ UN EJEMPLO
7-9. (a) ¿Cómo pone Jesús el ejemplo para nosotros en desarrollar aguda visión espiritual? (b) ¿Qué suerte de alimento fue el que dio a Jesús estas habilidades?
7 Cristo Jesús es el ejemplo sobresaliente del que se alimenta con regularidad de la palabra de Dios. (Juan 17:3) Usó los principios de Jehová al hacer sus decisiones. (Mat. 19:3-6) Esto resultó en asombrosa visión perspicaz. Jesús desde su juventud con regularidad se dirigió a las Escrituras: “Jesús siguió progresando en sabiduría y en desarrollo físico y en favor con Dios y los hombres.” (Luc. 2:52) Cuando usted leyó el discurso que Jesús pronunció y que está registrado en los capítulos 5 a 7 de Mateo, a menudo llamado el Sermón del Monte, ¿consideró usted cuántos textos bíblicos hebreos estudió Jesús y citó en esa conferencia? Él también pudo ver en el futuro y predecir cosas que habían de venir. Recuerde cuando él dijo a los discípulos que Pedro lo negaría tres veces. (Mat. 26:34) Él podía ver que la persecución estaba próxima. En prueba de su exactitud, solo compare Juan 16:2 con Hechos 8:1.
8 Él pudo ver aun más adelante que eso, porque en Mateo 24 y Lucas 21 tenemos profecías dadas por Jesús que se están cumpliendo hoy y que podemos ver si tenemos vista espiritual sana.
9 Jesús tuvo el mejor discernimiento espiritual y vio la importancia de poner en primer lugar en su vida la voluntad de su Padre celestial. En realidad, Jesús dijo: “Mi alimento es hacer la voluntad de aquel que me envió y terminar su obra.” (Juan 4:34) Jesús disfrutó de paz procedente de Jehová. Enseñó a otros cómo seguir tras esa misma paz y alcanzarla.
10-13. (a) Ilustre la necesidad de prepararse a fin de llegar a estar bien equilibrado y enseñar a otros eficazmente. (b) ¿Qué conocimiento es esencial para nosotros, y por qué tiene que ser acertado?
10 Estas instrucciones que Jesús dio todavía están en su Biblia, y hay toda razón para que usted disfrute de paz si es la suerte de persona descrita en Mateo 5:6: “Felices son los que tienen hambre y sed de justicia, puesto que serán saciados.” Pero para conseguir la salvación, uno no puede retraerse de decir a otros tales cosas maravillosas, así como se indica en Romanos 10:10: “Porque con el corazón se ejerce fe para justicia, pero con la boca se hace declaración pública para salvación.”
11 Los enseñados serán maestros, y los maestros deben tener conocimiento. El maestro Pablo le dijo a Timoteo: “Estas cosas encomiéndalas a hombres fieles, quienes, a su vez, estarán adecuadamente capacitados para enseñar a otros.” (2 Tim. 2:2) Una cosa es que aprendamos cosas nuevas e interesantes para nosotros mismos. Como cuando preparamos una comida para nosotros mismos, tal vez evitemos lo laborioso, y esto quizás resulte solo en consumir un bocadillo ligero o un emparedado. No obtenemos una comida que produzca fuerzas. Pronto nos preguntamos por qué carecemos de bienestar y felicidad físicos. Por eso otra cosa es que estemos lo bastante fuertes para enseñar a otros.
12 Pero si hemos de encomendar estas cosas a otros, reflexionamos, recapacitamos en maneras de enseñar estos puntos a las personas que tienen varias creencias. Preparamos alimento para muchas comidas espirituales. Estando interesados en que otros adquieran un entendimiento bien redondeado de las verdades bíblicas, nosotros mismos llegamos a estar bien equilibrados. Estamos en posición de enseñar a otros el conocimiento de Dios. Gozamos de paz con Jehová y podemos ayudar a otros a seguir tras la paz con él.
13 No obstante todavía hay otra razón para asegurarnos de que nuestra enseñanza sea acertada y eficaz. Estos a quienes enseñamos tienen que ser enseñados para que ‘estén adecuadamente capacitados para enseñar a otros.’ ¡Qué diferencia hay entre preparar un bocadillo apresurado para uno mismo y preparar una excelente comida para una familia de amigos! No obstante aun hay una diferencia mayor en enseñar a estos amigos a preparar tal comida para los amigos de ellos. Las verdades que enseñamos a estos hombres fieles serán transmitidas a otros, mas tales hombres no deben aceptar las filosofías de hombres ni adulterar la verdad para permitir la transigencia, ni llegar a ser solo una escuela de cosas nuevas. Acertadamente tienen que retransmitir la verdad de Jehová a todos los mansos en cualquier parte de la Tierra, para que éstos conozcan la voluntad de Dios y disfruten de la paz que proviene de él. Por lo tanto, podemos apreciar por qué, al buscar hallar la paz, necesitamos adquirir conocimiento, conocimiento acertado, no solo de Jehová Dios, sino también de su hijo sacrificado, Jesucristo. El inspirado escritor bíblico Pedro, al expresar su oración por los que buscan la paz, a quienes escribió, dijo: “Que la bondad inmerecida y la paz les sean aumentadas a ustedes mediante un conocimiento acertado de Dios y de Jesús nuestro Señor, por cuanto su poder divino nos ha dado abundantemente todas las cosas que atañen a la vida y a la devoción piadosa, por medio del conocimiento acertado de aquel que nos llamó por medio de gloria y virtud.”—2 Ped. 1:2, 3.
14. ¿De qué gran valor es el dirigirnos constantemente a la Biblia al enseñar nosotros a los hombres de buena voluntad?
14 La verdad tiene que ser explicada sencillamente, como Jesús la explicó en su ministerio terrestre, hablándole a la gente en lenguaje que podía entender y de tal manera que ella pudiera transmitir la información. (Juan 4; Lucas 24) Se requiere conocimiento completo para enseñar de manera sencilla. Para asegurarnos de esto tenemos que mostrar a otros dónde se encuentra lo que enseñamos en la Palabra de Dios, la Biblia. Luego cuando nuestras palabras se olviden, otros pueden buscarlo otra vez, y allí está tan acertada y confiablemente como cuando Jesús dijo hace 1,900 años: “Tu palabra es la verdad.”—Juan 17:17.
15. ¿Qué es lo que quita a nuestro estudio de la categoría de tarea pesada y lo hace una ocasión que se espera con gozo por anticipado?
15 Para tener esta suerte de conocimiento, uno tiene que estudiar. El adquirir conocimiento no debería considerarse cual tarea pesada, sondeando en hechos áridos y volúmenes de lectura. Más bien, es una comida espiritual la que esperamos. Estamos ansiosos de seguir tras estos tesoros de Jehová. Se disfruta plenamente del alimento material si al prepararlo cuidadosamente se saca todo dejo de sabor. Hay tiempo envuelto en prepararlo y comerlo si ha de apreciarse y si ha de lograr lo que esperamos. Así sucede con el alimento espiritual. Tenemos que escudriñar y ahondar si queremos las recompensas que Proverbios 2:4-6 prometió: “Si sigues buscándolo como a la plata, y como a tesoros escondidos sigues buscándolo, en tal caso entenderás el temor de Jehová, y encontrarás el mismo conocimiento de Dios. Porque Jehová mismo da la sabiduría; procedentes de su boca hay conocimiento y discernimiento.”
APREMIANTE NECESIDAD DE CONOCIMIENTO
16. (a) ¿Qué razones hay para incitarnos a estudiar con regularidad? (b) Ilustre la necesidad de alimento espiritual.
16 Muchas razones nos apremian a conseguir conocimiento. Vivimos en el tiempo en que es posible ver el fin de este mundo inicuo. El apremio está aumentando; “los días son inicuos.” (Efe. 5:16) Necesitamos conocimiento. Siervos profesos de Dios han sido destruidos porque carecieron de conocimiento. (Ose. 4:6, 9) No podemos engañar al Dios de la sabiduría. Él es el Hacedor de requisitos para la vida en su futuro mundo paradisíaco. Entonces, no deberíamos engañarnos y pensar que el conocimiento aumentado solo es para unos cuantos escogidos. El alimento y la bebida físicos son absolutamente esenciales para que todos permanezcan vivos; no hay sustituto que mantenga vivo al cuerpo. Tampoco podemos hallar una alternativa para el estudio a fin de adquirir conocimiento. No hay duda en cuanto a ello, “esto significa vida eterna, el que ellos adquieran conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú has enviado, Jesucristo.” (Juan 17:3) Sin embargo, otra razón que nos apremia a adquirir conocimiento es que nuestro “deleite está en la ley de Jehová.” (Sal. 1:2) Si ésta es nuestra actitud seremos muy útiles a Jehová Dios en ayudar a muchos otros a crecer en su organización y en dar a conocer el camino de la paz a nuestro prójimo. A menudo tenemos que apremiar a las personas a ingerir alimento material. “Hijo mío, come miel, porque es buena; y la dulce miel del panal esté en tu paladar. De la misma manera, ciertamente conoce la sabiduría para tu alma. Si la has encontrado, entonces existe un futuro, y tu propia esperanza no será cortada.”—Pro. 24:13, 14.
17-19. ¿Qué será necesario hacer con el fin de hallar tiempo para mantenerse al día con todo lo que hay que estudiar en las congregaciones?
17 Ahora, considere uno de los obstáculos para adquirir conocimiento: el tiempo. ¿Cuándo es el mejor tiempo, cuánto tiempo puedo dedicar al estudio, y qué método mejorador del tiempo me traerá las mayores recompensas de conocimiento? Piense del tiempo empleado en estudiar como una inversión que le traerá a usted utilidades en abundancia. ¿Será usted cuidadoso y prudente con respecto a su tiempo y no obstante no mezquino para que no acabe como los ricos que mueren de alimentación deficiente? Pablo da buen consejo en Efesios 5:15, 16: “Así que vigilen estrechamente que su manera de andar no sea cual personas imprudentes sino cual personas prudentes, comprando el tiempo oportuno para ustedes mismos, porque los días son inicuos.”
18 El tiempo que usted aparte tiene que bastar para permitirle prepararse para sus estudios bíblicos con su congregación cada semana. Usted quiere leer buenos artículos edificativos como los que aparecen en las revistas La Atalaya y ¡Despertad! Su deseo de conocimiento lo llevará al estudio de doctrinas y preguntas bíblicas que otros le hacen a usted. Todo este estudio requiere tiempo.
19 Hay muchas personas que asisten a las reuniones tres noches a la semana con su congregación y conducen un estudio bíblico con una persona recién interesada en otra noche y sin embargo tienen tres noches para invertirlas en estudio u otras actividades. Pero, ¿por qué no emplear una de ellas con su familia en un estudio de la Palabra de Dios?
20. Si cancelamos o postergamos los períodos de estudio, ¿qué debería guiarnos al hacer tal decisión?
20 Para lograr algo con ellos, estos arreglos de estudio tienen que ser períodos regulares, establecidos, que no son postergados por cualquier otra cosa. Aquí seguimos el principio bosquejado en la Palabra de Jehová en Mateo 6:33: “Sigan, pues, buscando primero el reino.” La única ocasión en que postergar estos períodos de estudio es cuando algo más importante a los ojos de Jehová exige atención.
POR QUE ESTUDIAR
21. ¿Qué determina si Jehová nos concederá conocimiento de él y de su voluntad o no?
21 Probablemente la pregunta que más se hace es: “¿Cómo debería yo estudiar?” En el mismo principio la cosa más importante es estudiar con una actitud correcta. El motivo que estimule nuestra búsqueda de conocimiento es lo que determinará si vamos a tener o no la ayuda continua de Jehová. Este punto se ilustró bien en Mateo 13:23: “En cuanto al que es sembrado sobre la tierra excelente, éste es el que oye la palabra y percibe su sentido, que verdaderamente lleva fruto.”
22. El progreso en conocimiento se basa en reconocer ¿qué hechos?
22 Los siguientes hechos deberían estar fijos indeleblemente en nuestra mente, repasándolos hasta que sean una parte arraigada de nuestro pensar. Si hacemos esto, jamás nos detendremos en nuestra adquisición de conocimiento. Los cristianos tienen que aumentar su conocimiento. (Heb. 5:12–6:2; 2 Tim. 2:15; Efe. 4:13) Jehová es el Magnífico Instructor. (Isa. 30:20) Cristo Jesús es el Maestro Perito. (Mat. 5:2; 13:1-52; Mar. 4:1, 2; 9:31; Juan 3:2; 13:13; 15:1-8; 20:16) Al adquirir conocimiento nos sentamos a los pies de los divinos maestros celestiales. (Isa. 54:13; Juan 6:45) El espíritu de Jehová es esencial para adquirir conocimiento. (Juan 14:26; 4:24; Hech. 1:16; 2 Ped. 1:21; 1 Cor. 2:10) Jehová mismo se ha revelado y ha revelado sus propósitos por medio de la Biblia. Es un almacén de sabiduría divina. (2 Tim. 3:16, 17; Juan 17:17; 2 Ped. 1:19, 21) Jehová usa a su organización para enseñar y alimentar a su pueblo. (Mat. 24:45-47) Por consiguiente crea usted sin sospecha la verdad presentada por el “esclavo fiel y discreto.” (Mat. 24:45; 1 Cor. 13:7) Jehová solo enseña a los mansos. (Sal. 25:9) La enseñanza de parte de Jehová trae paz. (Isa. 54:13; Sal. 119:165) Adquiera conocimiento para provecho de otros. (Pro. 15:28; 20:5; 14:25) El conocimiento no es todo lo que Jehová requiere de su pueblo. (2 Ped. 1:5-8) Nuestro conocimiento tiene que ser acertado. (1 Tim. 2:3, 4; Col. 3:2, 9, 10) La fe se desarrolla de acuerdo con el conocimiento acertado. (Efe. 4:13; Col. 2:6, 7) El estudiante tiene que expresarse a medida que entienda la verdad. (Gál. 6:6) No puede tener pensamientos independientes. Los pensamientos tienen que ser obedientes a Cristo. (2 Cor. 10:5) Necesitamos ayuda para adquirir conocimiento. (Pro. 4:18; 1 Cor. 2:13; Luc. 24:32) Estamos obligados a escuchar y aprender. (Heb. 2:1) Firmeza y disciplina se necesitan para adquirir conocimiento. (Mat. 16:21-23; Pro. 4:13; 17:10) Reciba la verdad con aprecio. (Sant. 1:21) Piadosamente busque conocimiento. (Sant. 1:5-7; Mat. 7:7; Mar. 11:24; Col. 1:9, 10) Esté libre de la manía de criticar. (Rom. 8:5; Hech. 17:11) No hay métodos abreviados para adquirir conocimiento, no hay sustitutos del estudio. (2 Tim. 3:16, 17; Pro. 2:1-7) El repaso es esencial para retener las verdades. (Juan 14:26; 2 Ped. 1:12; 3:1, 2; Rom. 15:14, 15) La meditación es esencial para retener el conocimiento. (Pro. 15:28; Sal. 77:12; Gén. 24:63; 2 Tim. 2:7) El conocimiento significa vida. (Juan 17:3; Mat. 4:4) La habilidad para pensar es protegida y desarrollada mediante conocimiento.—Pro. 3:21, 22; 2:1, 10-15.
23. ¿Con qué propósito se dan las Ilustraciones?
23 Las ilustraciones son una ayuda al entendimiento. Al adquirir el conocimiento que Jesús nos trajo hallaremos muchas ilustraciones interesantes que se usaron para hacer enérgicos y claros los puntos. Mateo 13:34, 35 y 15:15 indican cómo Jesús usó las ilustraciones; usó ilustraciones que fácilmente entendían los agricultores, pescadores, amas de casa, y los de otros ramos de actividad. Hoy las ilustraciones se usan sin reserva en las publicaciones de los testigos de Jehová. Nótelas en el libro De paraíso perdido a paraíso recobrado y cómo ayudan al lector a apreciar más plenamente la información impresa.
VIVIENDO LO QUE USTED LEE
24-30. ¿Qué puntos ilustrados en Jueces 6-8 se adhieren a su mente, ayudándole a recordar este relato y a adquirir conocimiento de Jehová?
24 Teniendo una mente fértil bien cultivada ahora por estos principios, podemos lanzarnos a un banquete sumamente cautivador de la Palabra de Jehová. Para obtener el mejor provecho de los cuadros que se despliegan delante de nosotros, representamos vívidamente en la mente los sucesos envueltos en el acontecimiento. Con los capítulos 6 al 8 de Jueces, venga con nosotros al pasado cuando los jueces gobernaban a Israel y nos uniremos a un agricultor llamado Gedeón. Acaba de ser visitado por el ángel de Jehová, que prueba que Gedeón ha sido escogido para salvar a los israelitas de los madianitas. Pronto se nos envuelve en una serie de sucesos de movimiento rápido. Por la noche viene a tierra el altar de Baal y sube el altar de Jehová, lo cual hace que los padres de la ciudad envíen a buscar la sangre de Gedeón. Usted escucha al padre de Gedeón, que los despide con un desafío a su dios Baal. Los mensajeros de Gedeón congregan a 32,000 hombres, y ahora con dos señales más de parte de Dios que borran cualesquier dudas de la mente de Gedeón marchamos al pozo de Harod, ocho kilómetros más abajo del campamento enorme de los madianitas que merodean en el valle de Jezreel.
25 Pero ahora usted difícilmente puede creer a sus ojos. Gedeón está haciendo lo que Jehová mandó a hacer hace mucho tiempo a los oficiales del ejército. “Los oficiales tienen que ... decir: ‘¿Quién es el hombre que es temeroso y pusilánime? Que se vaya y regrese a su casa, para que no haga que el corazón de sus hermanos se derrita como su propio corazón.’” (Deu. 20:8) ¿Casi se derrite el corazón de usted cuando sabe que 22,000 hombres se van a casa? ¿Qué se hará, pues los madianitas son como insectos por lo numeroso, y qué hay si supieran el plan de Gedeón y el tamaño de su ejército reducido ahora a 10,000?
26 Ahora se les lleva al agua. ¡Se detienen a beber! Unos cuantos rápidamente llevan un trago de agua en la mano a su boca y casi inmediatamente éstos son separados a un lado para componer 300 en total. ¡Los 9,700 que se arrodillaron para beber agua son enviados a casa! Usted recuerda las palabras que el ángel le dijo a Gedeón: “Ciertamente derribarás a Madián como si fuera un solo hombre.” (Jue. 6:16) Pero, ¿con tan pocos? Con razón este lugar, el nombre del pozo de Harod, significa “temblor.”
27 Considérese usted mismo ahora como uno de los trescientos. Usted concluye ahora que si ganamos será mediante el poder de Jehová, no de nosotros, y ciertamente hacemos bien en obedecer sus instrucciones por medio de Gedeón sin más ninguna ansiedad. Ahora usted ha entendido el punto que Jehová está recalcando a todas las generaciones presentes y futuras: obedecer instrucciones.
28 Cae la noche, Gedeón explora el campamento enemigo y lo que escucha lo fortalece. Regresa pronto y organiza a los 300 en tres grupos. Cada hombre recibe el más raro equipo de combate: trompetas, y antorchas dentro de grandes cántaros opacos. Gedeón nos enseña cómo usarlos y revela la señal.
29 Y ahora nos ponemos en marcha, a medianoche; la oscuridad que se apiña como un muro amortigua los sonidos de los hombres que se mueven. Suponga usted que alguien se cayera en la oscuridad y despertara al enemigo, o que alguien sumamente ansioso no esperara la señal de Gedeón, sino que independientemente se adelantara a los arreglos de Jehová. Es un tiempo de tensión, usted lo siente en los huesos; los segundos parecen horas. Usted se acerca, puede oír voces apagadas del enemigo al colocar centinelas para la vigilancia de medianoche. El campamento duerme. Y luego, trescientas y una trompetas resonantes se unen en retumbante toque repentino, trescientos y un cántaros se quiebran, trescientas y una antorchas se levantan mientras trescientas y una voces masculinas pronuncian en tono amenazador: “¡La espada de Jehová y de Gedeón!”
30 Pánico destructor se apodera del campamento madianita. El campamento que era como la arena del mar se convierte en una masa que corre en desorden. Se vuelven unos contra otros, matando en confusión desesperada. La huida ciega los lleva kilómetro tras kilómetro a través de territorio escarpado, y ciento veinte mil hombres mueren a manos de sus propios compañeros y de los otros israelitas a quienes Gedeón llamó para embotellar la salida de escape en los cruces del Jordán.
31. (a) ¿Cómo podemos archivar material que puede recordarse para uso futuro? (b) Pero, realmente, ¿cuál es el punto más esencial que ha de mantenerse en la mente?
31 Es una vista que usted jamás olvidará. Por eso, usted no lo olvidará si vive lo que lee mientras estudia. Use todos sus sentidos. Use descripción para crear un cuadro. Despierte su imaginación. Sea parte del acontecimiento. Pruebe el alimento. Monte los caballos. Escale las rocas. Toque las trompetas. Camine en la hierba húmeda. Sienta la ocasión; perciba el sentido de ella. Y mientras usted haga todo esto, aplique a usted mismo el consejo que se da. Si usted imprime en su mente las razones que explican las acciones adoptadas y cómo el nombre y voluntad de Jehová están envueltos, usted recordará prontamente este conocimiento para usarlo. Note por cuánto tiempo se han recordado las acciones de Gedeón en la Biblia, y, de más importancia, que Jehová fue el que produjo la victorias.—1 Sam. 12:11; Sal. 83:9, 11; Isa. 9:4; 10:26; Heb. 11:32.
-
-
Agregue a su conocimiento cada díaLa Atalaya 1963 | 15 de enero
-
-
Agregue a su conocimiento cada día
1. Contraste el crecimiento de uno que adquiere sabiduría de los hombres con el que adquiere sabiduría de la Palabra de Dios.
MUCHAS personas se resisten a hacer suyas las nuevas ideas bíblicas, sin duda porque tendrían que renunciar a ideas viejas que no están en armonía con la verdad bíblica. Si nos apegamos a la sabiduría hecha por el hombre en preferencia a la enseñanza de Dios, creceremos, pero será en orgullo, seguido rápidamente de envidia, contiendas, sospecha, y nuestra mente fácilmente perturbada será muy enfermiza. (1 Tim. 6:3-5) Gran felicidad proviene de cambiar nuestra personalidad y de experimentar el reemplazar las antiguas ideas egoístas con sólidos, principios bíblicos. (Efe. 4:22-24) Usted podrá reflexionar y comparar su manera de pensar anterior y su sinrazón con la verdad y la lógica que ahora usted tiene para usarlas en entender los excelentes detalles del gran cuadro panorámico que se registra en la Biblia.
2, 3. Aunque es necesario detenerse en el estudio para buscar textos a los cuales se hace referencia y dirigirse al diccionario u otras ayudas, ¿qué tenemos que evitar?
2 Para lograr el mayor provecho en el tiempo que usted tiene, se requiere que usted se apegue al tema que está estudiando. Si fuésemos a buscar el significado de una palabra en el diccionario y luego leyésemos las definiciones de todas las otras palabras que se alistan allí, no adquiriríamos la información que deseamos adquirir de nuestro estudio. Obtenga la idea que es el asunto y acomode todos los detalles relacionados en su lugar para apoyar esa idea. De otra manera su conocimiento será como el rompecabezas no terminado, solo estará limitado a retacitos de escenas a las que se les pudiera agregar y así aumentar hasta tener una magnífica vista de la voluntad de Jehová si usted se apegara al tema. Por ejemplo, note cuánto habríamos perdido del relato de Gedeón si en el artículo anterior no hubiésemos obtenido la idea principal que había envuelta y la cual está expresada en Jueces 7:2.
3 Las publicaciones que usan los testigos de Jehová citan muchos textos que el espacio no permite imprimir. Para percibir el sentido completo de los puntos propuestos, estos textos son esenciales, de otra manera no se haría referencia a ellos. El buscar los textos del párrafo 22 del artículo anterior pronto impresionará en la mente de uno el punto: que Jehová entiende cómo enseñarnos, puesto que ha revelado tantos hechos con respecto al conocimiento y cómo obra.
4, 5. (a) ¿Qué bendición deseada nos dará el repaso regular de la verdad? (b) ¿Dónde podemos hallar ayuda para buscar conocimiento de Dios?
4 El repasar nosotros las ideas aprendidas las planta más profundamente en nuestra mente y también nos hace expresar las ideas, que es la manera en que las transmitimos a otros. En realidad, una excelente manera de repasar es discutir con otros las cosas aprendidas. Las ideas repetidas llegan a ser los instrumentos de trabajo de uno. Pedro escribió: “Esta es ya la segunda carta que les escribo, en la cual, como en mi primera, estoy despertando sus facultades de pensamiento claro a modo de recordatorio, para que recuerden las palabras que hablaron previamente los santos profetas y el mandamiento del Señor y Salvador por medio de los apóstoles de ustedes.” (2 Ped. 3:1, 2) El espíritu de Jehová hace recordar las verdades que se han aprendido. (Juan 14:26) Las discusiones animadas que repasan el conocimiento que hemos obtenido son alentadoras y edificativas para todos los participantes. En realidad, Pablo revela que la razón para visitar a sus compañeros cristianos en Roma fue para verlos y tener un intercambio de estímulo. “Porque tengo deseo de verlos, para impartirles algún don espiritual para que se hagan firmes; o, más bien, para que haya un intercambio de estímulo entre ustedes, por cada uno mediante la fe del otro, tanto la de ustedes como la mía.”—Rom. 1:11, 12.
5 Se espera que, en una organización tan dada a enseñar como la de los testigos de Jehová, hubiese sugerencias prácticas sobre cómo escudriñar. Sí las hay; y lo que es más, hay muchas ayudas inestimables para auxiliar al estudiante en su investigación.
6. ¿Dónde deberíamos buscar primero para hallar equipo de investigación, y qué encuentra usted en la suya?
6 Primero, examine su Biblia como equipo de investigación. El índice alista los libros y el número de la página para hallar estos libros. Las páginas pueden tener referencias marginales, con símbolos para hallar otros textos que tienen que ver con el mismo tópico. La edición original de la Traducción del Nuevo Mundo de la Biblia [en inglés] contiene una valiosa cadena de referencias así como notas al pie de la página con material que requeriría meses de estudio para compilarlo; no obstante, allí está para que usted lo use. Si usted tiene una copia de la edición original, abra su Traducción del Nuevo Mundo al primer libro de la Biblia, Génesis, y note las extensas notas al pie de la página y la ayuda que rinden en cuanto a entender los textos. Vea Génesis 1:16 y la nota al pie de la página a, que dice: “‘Hacer.’ No ‘crear,’ como en los Gén 1 versículos 1, 21, 27 y en el Gén capítulo 2, versículo 3.” Esto muestra una diferencia.
7. ¿Por qué es útil una concordancia de la Biblia, y qué rasgos tiene la de usted?
7 Una concordancia bíblica es su “brazo derecho” cuando se trata de hallar textos bíblicos. Tal vez usted recuerde solo una palabra principal, como “enseñar,” pero en la concordancia, que por lo general está en la parte de atrás de su Biblia, usted hallará muchas palabras alistadas y dónde o en cuáles versículos bíblicos hallarlas. Quizás usted quiera saber si alguna vez disfrutaremos de paz; de modo que “paz” es su palabra, y usted la hallará en la concordancia con los textos que le dan a usted un punto de vista amplio de ese tema. Hay otros rasgos útiles en varias concordancias que le son explicados a usted en la información explicativa de estas concordancias de la Biblia.
PRÁCTICAS AYUDAS BÍBLICAS
8-10. Explique la ayuda disponible en las varias publicaciones de los testigos de Jehová. ¿Por qué tener bibliotecas como ésas?
8 En las publicaciones de los testigos de Jehová usted hallará muchas ayudas prácticas para la investigación. El índice de temas del libro “Hágase tu voluntad en la Tierra,” en la página 403, bajo “Potencias mundiales,” alista siete potencias mundiales y los números de las páginas en que están los párrafos impresos allí para nuestro entendimiento de éstas en la historia y en los propósitos de Dios. Información sobre la doctrina de “infierno ardiente” puede hallarse por medio de dirigirse al índice de temas de “Sea Dios Veraz,” y allí se nos dirige a la página 97 para hallar la verdad. El libro “Equipado para toda buena obra” contiene una discusión de libro por libro de la Biblia, junto con hechos relacionados con los escritores, el período de tiempo que abarcan estos libros y los idiomas bíblicos. Se tratan varias traducciones y las descripciones de la composición de la Biblia.
9 Además, estas publicaciones tienen índices de textos. De modo que si usted se pregunta lo que se da a entender en 1 Corintios 7:39, de casarse ‘solo en el Señor,’ usted hallaría ese texto alistado en el índice del libro “Esto significa vida eterna” y una referencia a la página 149 para la explicación. El Watch Tower Publications Index se imprime en inglés al fin de cada año, con un índice de textos y uno de temas. El que lee inglés pudiera buscar 1 Corintios 7:39 en el Index y hallar que en los números de La Atalaya en inglés para 1960 y 1961 hay material sobresaliente y oportuno sobre el matrimonio. [En español, aparece cada año en el número del 15 de diciembre de La Atalaya un índice de temas y de textos.]
10 No deberían pasarse por alto los rasgos especiales de estas publicaciones. En el libro “Nuevos cielos y una nueva tierra,” página 366, se halla un cuadro de sobresalientes fechas históricas, que van desde la creación de Adán en 4025 a. de J.C. a 1945 d. de J.C., cuando las Naciones Unidas llegaron a existir. Este cuadro está completo, con referencias bíblicas. En la página 366 del libro Usted puede sobrevivir al Armagedón y entrar en el nuevo mundo de Dios se halla una lista de cuarenta y dos profecías de la Biblia de los sobrevivientes que vivirán sobre esta Tierra para siempre. El libro “Hágase tu voluntad en la Tierra,” en la página 389, tiene un cuadro cronológico de las potencias mundiales, que abarca el período de tiempo de 607 a. de J.C. a 1926 d. de J.C. “Asegúrense de todas las cosas” presenta setenta asuntos principales con un abarcamiento bíblico bien redondeado. Luego hay mapas, textos difíciles explicados y material de apéndice en la New World Translation of the Holy Scriptures, edición de 1961. Todas estas publicaciones proveen mucho alimento cuando se usan como platillos de nuestra comida espiritual. Sepa dónde hallar información. Esté familiarizado con los libros que usted tiene en su propia biblioteca.
11. ¿Por qué pueden ser muy útiles los diccionarios bíblicos al escudriñar sobre muchos hechos, y no obstante por qué no se puede confiar plenamente en ellos sobre doctrinas y profecía?
11 Los diccionarios bíblicos son muy útiles en suministrar detalles que a menudo pasan desapercibidos en nuestro estudio. La Biblia misma es una fuente continua de cosas nuevas. Contiene información sobre todo tema imaginable, que trata de los asuntos de naciones y civilizaciones enteras, que envuelve la vida cotidiana y costumbres de los pueblos. No siempre suministra detalles. Por ejemplo, lea en cuanto a los avíos de las casas mencionados en Amós 3:12, 15; 6:4; Ezequiel 27:15-24; Proverbios 7:16, 17; 31:21-24. Usted podría buscar detalles adicionales bajo “Casa,” en el diccionario bíblico. Pero dos palabras de precaución son pertinentes. Estos diccionarios son escritos por hombres entrenados en varias fes religiosas y por eso están divididos en opiniones. Cuando entran en el campo de la doctrina o de la profecía no son guías confiables del todo. El instrumento en que ha de confiarse para edificar el conocimiento de la doctrina y de la profecía debería ser el que llene los requisitos de 1 Corintios 1:10, a saber: “Todos ustedes deben hablar de acuerdo, . . . no debe haber divisiones entre ustedes.”
ALIMENTO ESPIRITUAL DIARIO
12. ¿Qué provisión está disponible para agregar a nuestro conocimiento cada día? ¿Es esto solo para los testigos de Jehová?
12 Así como el comer alimento diariamente con regularidad nos mantiene fuertes, así el alimentarnos diariamente de la Palabra de Dios nos fortalece, y no solo durante ese día; pues habiendo agregado al conocimiento que ya tenemos, progresamos a la madurez y al crecimiento pleno, imitando a nuestro dechado, Cristo Jesús. El Yearbook of Jehovah’s Witnesses en inglés y alemán hace provisión para esta necesidad diaria. ¿Cómo? Para cada día del año se alista un texto bíblico, debajo del cual hay un extracto de un párrafo tomado de la revista La Atalaya que comentó sobre el texto. Centenares de miles de, personas de buena voluntad para con Dios disfrutan de esta provisión maravillosa. Los números de La Atalaya en otros idiomas, como en español, contienen regularmente los textos diarios del mes, junto con referencias a dónde pueden hallarse los comentarios sobre ellos en La Atalaya en su lenguaje respectivo.
13-16. (a) Ilustre cómo podemos usar esta provisión con buen provecho. (b) ¿Qué dicen las Escrituras que tal práctica diaria hará para nosotros?
13 Aprovechándose de esta provisión, note cuánto se puede aprender. Por ejemplo, considere el 23 de septiembre de 1962. Hebreos 6:1 fue el texto del día, y dice: “Pasemos adelante a la madurez.” Eso se refiere, no al crecimiento corporal, sino al crecimiento espiritual como cristiano en conocimiento, entendimiento, buenas cualidades, y habilidad para enseñar la Biblia a otros.
14 El comentario del número de La Atalaya del 1 de noviembre de 1961 sobre este texto aclara que, prescindiendo de la edad, podemos retener la voluntad de aprender y mantener activa la mente, y que tenemos muchas ventajas como resultado de nuestros años de estudio con el propósito de conseguir madurez cristiana. En resumen, jamás somos demasiado viejos para aprender. El artículo intitulado “Progresando hacia la madurez” en ese número ofrece mucha información práctica sobre usar el conocimiento y adelantar en conocimiento.
15 Diríjase ahora a la Biblia y lea el capítulo cinco de Hebreos, que lleva a Hebreos 6:1, y conforme lo haga, trate de discernir por qué se hace esa declaración al comienzo del capítulo seis. Usted también notará que Hebreos 5:11-14 nos muestra por qué nunca nos hemos desarrollado tanto que no tengamos que aprender nada más. Si usted leyera el capítulo que rodea al texto diario todos los días, usted leería una tercera parte de la Biblia cada año.
16 La cadena de referencias que se halla en la edición de seis tomos de la Traducción del Nuevo Mundo de la Biblia (en inglés) puede aumentar su entendimiento al dirigirlo a otros textos que están relacionados con el texto diario. Los primeros cinco capítulos de Hebreos 1-5 tratan del poner atención a lo que hemos oído y aprendido. Este asunto de alimento espiritual diario para crecer a la madurez se abrevia bien en Proverbios 8:32-34: “Escúchenme; si, felices son los que guardan mis mismos caminos. Escuchen la disciplina y háganse sabios, y no muestren negligencia alguna. Feliz es el hombre que me está escuchando por medio de mantenerse despierto a mis puertas día por día.”
17. (a) El apreciar el valor de todas estas ayudas, ¿qué nos impulsará a hacer? (b) No obstante, ¿cuál es la clave para adquirir conocimiento?
17 La clave para el crecimiento continuo en conocimiento es permanecer siempre bajo la bendición del más grande Maestro, cuya sabiduría jamás agotaremos. Cada día podemos esperar más conocimiento que sirva de base para nuestra entera vida. (Pro. 4:10-13, 18) La única manera en que uno puede crecer en conocimiento es usándolo.—Ose. 4:6.
18, 19. ¿Se halla el mayor disfrute en ingerir alimento espiritual?
18 ¿Qué pensaría usted de una madre que permitiera que su hija creciera sin enseñarle a preparar el alimento ni cocinar una comida, o de un padre que descuidara el enseñar a su hijo a trabajar? No mucho. Estos niños desatendidos siempre reflexionarían con sentimiento sobre la falta de enseñanza de parte de sus padres. El alimento ha de comerse, pero tiene que prepararse también. Uno tiene que aprender a prepararlo. Hay placer en esto.
19 Así sucede con el alimento espiritual. El conocimiento es demasiado precioso para quedarse uno con él. Tiene que usarse. Pablo se sintió así con respecto a él cuando dijo: “¡Ay de mí si no declarara las buenas nuevas!” (1 Cor. 9:16) La Palabra de Jehová es un almacén de conocimiento. ¡Si solo pudiésemos introducirlo todo en nuestra mente! Pero el desear no va a introducirlo allí; el estudio, estudio regular, estudio productivo y el estudiar con el motivo de usar esta sabiduría es lo que lo introducirá en nuestra mente. Tampoco podemos desear ardientemente que otros lo tengan. No, el conocimiento tiene una compañera. Es la responsabilidad-de compartir ese conocimiento con otros.
20, 21. (a) ¿Cuál es uno de los compañeros del conocimiento? (b) Las Escrituras nos apremian a evitar ¿qué derrotero?
20 El conocimiento no solo nos equipa para llevar responsabilidad sino también nos informa en cuanto a cuáles son nuestras responsabilidades al servir a Dios. Vivimos en un tiempo en que la propensión es a evitar y eludir la responsabilidad. Esto lo predijo Pablo en 2 Timoteo 3:5, cuando dijo que los de la humanidad estarían “teniendo una forma de devoción piadosa pero mostrándose falsos a su poder.” Muchas personas huyen de toda suerte de responsabilidad. No obstante, apreciamos y nos aprovechamos de los resultados de otros que llevan su carga de responsabilidad. Por ejemplo, considere el alimento que usted ingiere. ¿Cuántas personas estuvieron envueltas en fabricarlo, entregarlo, prepararlo y finalmente servírselo a usted? Todas estas personas tenían obligaciones, y usted está contento porque se encararon a ellas. ¿Dónde estaría usted si los que proveen para sus necesidades rehusaran aceptar responsabilidad? ¡En una situación en que usted tendría que hacer muchas cosas para usted mismo!
21 Apreciamos la Biblia, y también apreciamos las ayudas que tenemos para ayudarnos a entender la Biblia y el esfuerzo puesto por otros para enseñarnos las verdades de ella en nuestros hogares y en la congregación del pueblo de Dios. Admiramos el celo en otras personas. Pero Pablo sostiene que “cada uno llevará su propia carga [de responsabilidad].” (Gál. 6:5) En vez de retraernos de privilegios que vienen como compañeros del conocimiento de la Palabra de Dios, es necesario que crezcamos como hombres.
UNA ORGANIZACIÓN DOCENTE
22. ¿Quién nos enseñará a encargarnos de la responsabilidad, y está capacitada para hacerlo?
22 La organización terrestre de Jehová de Sus testigos está organizada para enseñar a los mansos la verdad y para ayudarlos a encargarse de responsabilidad. En la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová se encuentra a personas de todo ramo de actividad, muchas de las cuales carecen de diplomas de los centros de erudición del hombre; no obstante, estas personas conocen la Biblia, son maestros. Aceptan con ahínco la obligación de enseñar a otros la Palabra de Dios. Lo hacen año tras año con el mismo amor a Dios y aprecio al alimento espiritual como cuando lo probaron por primera vez. Son las personas más felices y más pacíficas sobre la Tierra. ¿Por qué retraerse, entonces, solo para empequeñecer en sabiduría, privándose usted mismo de las bendiciones de que disfrutan los que están plenamente desarrollados en cualidades espirituales? Crezca en conocimiento, crezca en utilidad al magnífico Maestro, Jehová, como se recalca en Efesios 4:11-13: “Y él dio algunos como apóstoles, algunos como profetas, algunos como evangelizadores, algunos como pastores y maestros, teniendo como mira el entrenamiento de los santos, para la obra ministerial, para la edificación del cuerpo del Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y en el conocimiento acertado del Hijo de Dios, a un hombre ya crecido, a la medida de crecimiento que pertenece a la plenitud del Cristo. ¡Madurez!
23, 24. (a) El aceptar responsabilidad, ¿qué más incluye? (b) El enseñar a otros a enseñar, ¿qué requiere de nosotros?
23 La responsabilidad de enseñar a otros significará aceptar el privilegio de servicio descrito por Jesús en Mateo 28:19, 20: “Vayan. . . hagan discípulos .... enseñándoles que observen todas las cosas que yo les he mandado.” Pablo nos recuerda, también, que “el alimento sólido es para las personas maduras, para los que por medio del uso tienen las facultades perceptivas entrenadas.”—Heb. 5:14.
24 Usted debería estar seguro de que lo que dice está en armonía con la palabra de verdad de Jehová. Jamás afloje el paso en adquirir conocimiento; y al adquirirlo, también repártalo de la misma manera pura que usted lo recibió, porque esas personas a quienes usted enseña tienen todavía que enseñar a otros estas verdades acertadamente.—2 Tim. 2:2.
25, 26. (a) ¿Cómo encaja en este asunto Lucas 6:38? (b) ¿Cuán peligroso es ser indiferente hacia el alimento espiritual diario?
25 Su corazón es su almacén. Obtenga tesoros bíblicos del almacén de Jehová para llenar el de usted. Entonces dé estas riquezas a sus vecinos enseñables, mansos, y observe el cumplimiento de la bendición descrita en Lucas 6:38 efectuándose en usted: “Practiquen el dar, y la gente les dará a ustedes. Derramarán en sus regazos una medida fina, apretada, remecida y rebosante. Porque con la medida que ustedes están midiendo, ellos a su vez les medirán a ustedes.”
26 En la Biblia se puede leer acerca de individuos que se apartaron del conocimiento de Dios y se metieron en dificultades que se los engulleron y los borraron enteramente y para siempre del servicio de Dios. Fueron Adán, Salomón, Judas, para mencionar unos cuantos. Recuerde, también, que vivimos en los últimos días–cuando la gente siempre estará aprendiendo y no obstante jamás podrá llegar a un conocimiento acertado de la verdad. (2 Tim. 3:7) Evite tal derrotero desastroso por medio de adherirse estrechamente a Jehová como su maestro y use su conocimiento para alabarlo. El conocimiento que proviene de Jehová es puro, y él no solo protege al estudiante sino que le asegura a usted que Su Palabra es pura y está alerta para mantenerla así.—Pro. 30:5, 6; Sal. 12:6, 7.
27. Describa la actitud más deseable para recibir la sabiduría de parte de Jehová Dios.
27 Nunca habrá una conclusión para este asunto, pues todas las personas que quieren la vida tienen que continuar aprendiendo muchas cosas maravillosas de parte de Jehová; y con tal maestro, ¿cómo pueden abstenerse de hablar a otros, hasta tiempo indefinido? Mas pause ahora en la atmósfera de un salón de clase del Salmo 119:97-105 y recuérdele esto la actitud correcta que ha de tenerse al buscar conocimiento, como dice el salmista: “¡Cómo amo tu ley, sí! Durante todo el día es mi interés. Más sabio que mis enemigos me hace tu mandamiento, porque hasta tiempo indefinido es mío. Más perspicacia que todos mis maestros he llegado a tener, porque tus recordatorios son un interés para mí. Con más entendimiento que los hombres de mayor edad me porto, porque he observado tus propias órdenes. De toda senda mala he restringido los pies, para poder guardar tu palabra. De tus decisiones judiciales no me he desviado, porque tú mismo me has instruido. ¡Cuán suaves a mi paladar han sido tus dichos, más todavía que la miel a mi boca! Debido a tus órdenes me porto con entendimiento. Por eso es que he odiado todo sendero falso. Tu palabra es una lámpara para mi pie, y una luz para mi calzada.”
-