BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • No se retraiga de ‘practicar la verdad’
    La Atalaya 1975 | 1 de febrero
    • todos lo lean y vean, como si estuvieran tratando por todo medio posible de escandalizar a los de decencia común. Poco saben que ellos son los que serán escandalizados en los días futuros cuando sieguen lo que siembran debido a su conducta relajada.

      12. ¿Qué descripción de los que están en oscuridad mental se da en Romanos 1:24-27?

      12 El apóstol Pablo describió bien a esta clase de individuo en su carta a los romanos que vivieron bajo condiciones similares hace mil novecientos años. Él dijo: “Por lo tanto, en conformidad con los deseos de sus corazones, Dios los entregó a la inmundicia, para que se deshonrasen sus cuerpos entre sí, aun a los que cambiaron la verdad de Dios por la mentira y veneraron y rindieron servicio sagrado a la creación más bien que a Aquel que creó, que es bendito para siempre. . . . Por eso es que Dios los entregó a apetitos sexuales vergonzosos, porque sus hembras cambiaron el uso natural de sí mismas a uno que es contrario a la naturaleza; y así mismo hasta los varones dejaron el uso natural de la hembra y se encendieron violentamente en su lascivia unos para con otros, varones con varones, obrando lo que es obsceno y recibiendo en sí mismos la recompensa completa, que se les debía por su error.”—Rom. 1:24-27.

      13. ¿Cómo describe Pablo la mente y corazón de los mundanos tontos?

      13 En su carta a los Efesios, Pablo dijo que personas de ese clase estaban “mentalmente en oscuridad, . . . debido a la insensibilidad de su corazón.” Nuevamente, en la carta a los Romanos, Pablo dijo que tales individuos son “tontos en sus razonamientos y se les oscureció su corazón fatuo.” (Efe. 4:18; Rom. 1:21) Note en ambos casos que éstos no están asociados con la luz, sino con la oscuridad, con falta de luz y entendimiento.

      14. Muestre lo que resulta de los que están en oscuridad que son “tontos en sus razonamientos,” según Romanos 1:28-32.

      14 Pablo continuó mostrando los resultados adicionales de tal tontería, diciendo: “Y así como no aprobaron el tener a Dios en conocimiento exacto, Dios los entregó a un estado mental desaprobado, para que hiciesen las cosas que no son apropiadas, llenos como estaban de toda injusticia, iniquidad, codicia, maldad, estando llenos de envidia, asesinato, contienda, engaño, genio malicioso, siendo susurradores, difamadores solapados, odiadores de Dios, insolentes, altivos, presumidos, inventores de cosas perjudiciales, desobedientes a los padres, sin entendimiento, falsos en los acuerdos, sin tener cariño natural, despiadados. Aunque conocen éstos muy bien el justo decreto de Dios, que los que practican tales cosas son merecedores de muerte, no solo siguen haciéndolas, sino que también consienten con los que las practican.”—Rom. 1:28-32.

      15. Describa el problema de los que quieren andar en la luz.

      15 Las personas de esta clase —y esta Tierra está llena de ellas debido a la influencia de la ‘autoridad de la oscuridad’— no están “practicando la verdad,” como menciona el apóstol Juan, sino que están ‘practicando cosas que merecen la muerte.’ El problema al que se enfrentan los que quieren andar en la luz, para estar en unión con la Fuente de la luz y su Hijo, el Señor Jesucristo, en suma, para practicar la verdad, es cómo mantener el equilibrio mental apropiado en medio de esta oscuridad que los rodea y no ser sonsacados de la senda de la luz. ¿Qué, entonces, se requiere de uno para mantener el equilibrio mental apropiado, para no ser sonsacado?

      16. (a) Explique lo que significa estar “andando en la luz.” (b) ¿Cómo evitamos el pensar incorrecto y las acciones incorrectas, y la vida de quién es un estímulo en esta dirección?

      16 Si vamos a practicar la verdad tenemos que estar “andando en la luz.” (1 Juan 1:7) Para andar en la luz tenemos que prestar atención consistentemente al consejo que nos da el Dios de luz y cultivar amor por sus caminos. Si lo hacemos, entonces cuando vemos que este sistema de cosas aprueba normas que condena el Dios de luz, Jehová, no nos permitiremos meditar sobre la aparente satisfacción de tal derrotero. No pensaremos en cuán agradable sería disfrutar de tales placeres solo por un momento, creyendo que de alguna manera esas normas inferiores del mundo sí tienen algunos rasgos atenuantes. No nos engañaremos de modo que nos pongamos a pensar que, después de todo, el breve momento de disfrute podría hacer que valga la pena violar los principios de la luz. Más bien, invocaremos a Dios, en nuestra práctica de la verdad, y nos esforzaremos por seguir principios correctos. Examinando la Biblia encontramos registrada, por ejemplo, la vida de Moisés, un siervo de Jehová. Está escrito de él que rehusó ser llamado el hijo de la hija de Faraón, “escogiendo ser maltratado con el pueblo de Dios más bien que disfrutar temporalmente del pecado.” ¿Cómo pudo Moisés hacer esto? El registro dice: “Porque estimó el vituperio del Cristo como riqueza más grande que los tesoros de Egipto; porque miraba atentamente hacia el pago del galardón.” (Heb. 11:24-26) Eso es practicar la verdad. Eso es lo que significa andar en la luz.

      PRACTICANDO LA VERDAD POR MEDIO DE VIGILAR NUESTRAS ASOCIACIONES

      17. ¿Qué conexión hay entre practicar la verdad y vigilar nuestras asociaciones?

      17 Sin duda muchos de ustedes que están leyendo esta información han oído las expresiones: ‘Dime con quién andas y te diré quién eres,’ y, ‘Quien con lobos anda, a aullar se enseña.’ Ambas expresiones tienen el significado de que uno es muy semejante a aquellos con quienes se asocia. Si uno busca la compañía de los de este mundo oscurecido que solo se interesan en hacer lo que quieren, sin importarles los requisitos para vivir correctamente que se bosquejan en la Biblia, entonces hay la probabilidad de que se le haga difícil a uno no identificarse con dicha compañía y hacerse como ellos. La advertencia de la Biblia en armonía con esto es: “Las malas asociaciones echan a perder los hábitos útiles.” (1 Cor. 15:33) Por lo tanto toda persona que quiere practicar la verdad tiene que preguntarse con toda honradez si aquellos con quienes se está asociando le están ayudando a andar en la luz o están estorbando su progreso en servir al Dios de luz.

      18. (a) Si una organización religiosa tolera a ministros que estimulan la inmoralidad, ¿por qué no probaría el hecho de que no todos en la organización practiquen el modo de vivir relajado que el que practica la verdad todavía podría identificarse con tal organización? (b) ¿Dónde, entonces, deben estar los que practican la verdad?

      18 En el campo del pensamiento religioso, ¿es consistente el que una persona que

  • Aumento en Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová
    La Atalaya 1975 | 1 de febrero
    • Aumento en Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová

      La familia Betel de Brooklyn quedó deleitada el 28 de noviembre al saber que los siguientes hermanos habían sido hecho miembros del Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová. Éstos servirán ahora junto con los que ya están sirviendo en el Cuerpo Gobernante. Los nuevos miembros son los siguientes: W. Lloyd Barry, que actualmente es superintendente de sucursal en el Japón; John C. Booth, que trabaja en la oficina de la Granja Watchtower; Ewart C. Chitty, de Londres, Inglaterra, que es secretario y tesorero de la Asociación Internacional de los Estudiantes de la Biblia; Charles J. Fekel, de Brooklyn, Nueva York, que trabaja en el departamento de composición en la fábrica de Brooklyn; Theodore Jaracz, de los Estados Unidos, que sirve de superintendente de circuito; Karl F. Klein, del Betel de Brooklyn, que trabaja en la oficina; Albert D. Schroeder, que ha estado sirviendo de instructor de la Escuela del Ministerio del Reino; y Daniel Sydlik, que trabaja en la imprenta del Betel de Brooklyn. Con el tiempo todos estos hermanos vivirán en el hogar Betel de Brooklyn y asistirán a las reuniones que el Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová celebra con regularidad los miércoles a las ocho de la mañana. También tomarán su turno a la cabeza de la mesa de Betel según el arreglo de rotación semanal en orden alfabético por apellido.

      El Cuerpo Gobernante ahora se compone de dieciocho miembros, todos ungidos, y los otros diez son los siguientes: Frederick W. Franz, Raymond V. Franz, George D. Gangas, Leo K. Greenlees, John O. Groh, Milton G. Henschel, William K. Jackson, Nathan H. Knorr, Grant Suiter y Lyman A. Swingle.

      Ciertamente es un gozo para ellos servir a los testigos de Jehová por todo el mundo en calidad de Cuerpo Gobernante, y sus deliberaciones sobre asuntos espirituales continuarán resultando muy provechosas para todos los testigos de Jehová que están disfrutando del paraíso espiritual en el cual se hallan hoy día los que aman a Jehová.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir