BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Permite usted que otros lo hagan tropezar?
    La Atalaya 1975 | 15 de julio
    • lo que otros han hecho como excusa para dejar de estudiar la Palabra de Dios, dejar de asociarse con compañeros cristianos, dejar de participar en dar a conocer las buenas nuevas del reino de Dios. Realmente, si permiten que lo que otros hagan les impida llevar a cabo estos requisitos cristianos, hacen dudoso lo genuino de su declaración de ser verdaderamente discípulos de Cristo. Pues el que éstos tropezaran los haría sospechosos de buscar una excusa, consciente o inconscientemente, para ya no servir a Dios.

      No solo queremos tener cuidado de no permitir que otros nos hagan tropezar, sino que amorosa y sabiamente queremos ejercer cuidado para que nosotros no hagamos tropezar a otros. La justicia requiere que hagamos a otros como quisiéramos que ellos nos hicieran a nosotros. (Luc. 6:31) No querríamos que nadie se mostrara descuidado o irreflexivo en cuanto a hacernos tropezar, ¿verdad? Entonces nosotros debemos ejercer cuidado para no hacer tropezar a otros. Por ejemplo, recientemente la Sociedad Watch Tower recibió una carta en la cual se presentó la queja de que a algunas personas inmaturas se les estaba haciendo tropezar porque otros a quienes consideraban como ejemplos hacían gala de su afición al licor. El que procedieran de esa manera en el uso de licor no era escuchar el consejo del apóstol Pablo: “Sigan haciendo sendas rectas para sus pies, para que lo cojo no sea descoyuntado, sino más bien sea sanado.” Además, Jesús advirtió: “Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeños que ponen fe en mí, más provechoso le es que le cuelguen alrededor del cuello una piedra de molino como la que el asno hace girar y que lo hundan en alta mar.” Ciertamente ninguno de nosotros querría que eso nos sucediera, ¿verdad?—Heb. 12:13; Mat. 18:6.

      Por eso que todos ejerzan cuidado y hagan lo que es sabio, amoroso y recto, impidiendo así tanto el que otros los hagan tropezar a ellos como el que ellos hagan tropezar a otros.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1975 | 15 de julio
    • Preguntas de los lectores

      ● Revelación 5:10 dice: “Hiciste que fuesen un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de gobernar como reyes sobre la tierra.” Aunque todas las Biblias en español traducen la palabra griega epi “sobre” aquí, ¿no es verdad que pudieran haberla traducido igualmente “en,” puesto que eso es lo que la palabra griega realmente significa?

      El significado básico de la palabra griega epi es “en” o “sobre” en el sentido de lugar o ubicación, y por eso en muchos casos puede traducirse igualmente “en” o “sobre” y comunicar precisamente el mismo significado. Note, por ejemplo, Mateo 4:6 donde la Versión Moderna dice “sobre [epi] sus manos,” y la Biblia de Jerusalén “en [epi] sus manos.” Sin embargo, ése no es el único significado de la palabra epi. Cuando epi se usa en conexión con poder, autoridad o dignidad, puede significar “sobre,” pero no como sinónimo de “en,” sino en el sentido de dominio o superioridad.

      Hay muchos ejemplos bíblicos que ilustran esto. En la Biblia se dice que Dios está “sobre [epi] todos.” (Rom. 9:5; Efe. 4:6) El amo del “esclavo fiel y discreto” nombra a éste “sobre [epi] sus domésticos.” (Mat. 25:45) Siete varones acreditados habían de ser seleccionados por la congregación de Jerusalén para que los apóstoles los ‘nombraran sobre [epi] este asunto necesario’ de la distribución del alimento. (Hech. 6:3) El eunuco etíope estaba “sobre [epi] todo” el tesoro de Candace, es decir, “estaba a cargo de” él (Biblia de Jerusalén) o lo “tenía a su cargo” (Regina). (Hech. 8:7) Es claro que, en todos estos casos, la palabra griega epi seguida del caso genitivo no se puede traducir “en,” sino que, en armonía con el contexto, se vierte apropiadamente “sobre” en el

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir