BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Enriquecimiento más amplio del entendimiento
    La Atalaya 1951 | 1 de mayo
    • Porque ‘todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo’” (NM) Notamos que el versículo 9 no dice que, para ser salvo, hay que declarar públicamente que Jesús es Jehová, sino que él es el Señor o Amo. La nota al pie de la página aquí manifiesta que “Señor” en este lugar no significa ni se refiere a Jehová, y que ni siquiera las versiones hebreas lo traducen como Jehová. Por eso, para ser salvo, uno tiene que invocar el nombre de Jehová, porque Él es quien levantó al Señor Jesús de entre los muertos. Todo el contexto de estos versículos concuerda con esto. También nos podríamos referir a Hechos 2:21, 24-36 para demostrar que Jehová y Jesús son distintos y que el nombre divino no se aplica al Hijo Jesús. Hay solamente un Dios Altísimo y Todopoderoso, y ése es Jehová el Padre de nuestro Señor Jesús.

      25. ¿Cuáles otros detalles de la traducción no tenemos espacio para considerar ahora? ¿A quiénes y para qué recomendamos su uso?

      25 Pero el espacio no nos permite hablar de otros detalles sobresalientes de esta Traducción del Nuevo Mundo, de cómo elimina los pasajes falsos que no se encuentran en los manuscritos griegos más antiguos y auténticos; cómo y por qué elimina la palabra “cruz” a favor de “estaca de tormento”; cómo presenta el fondo hebreo de las Escrituras cristianas griegas; cómo manifiesta la segunda presencia o parusía de Cristo con el poder del Reino. Pero, para más información acerca de sus detalles referimos a nuestros lectores a nuestro artículo del 1 de febrero de 1951 tocante a “Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras cristianas griegas”. Después de nuestro examen cabal y escrutinio concienzudo de esta notable traducción, deseamos recomendarla a todos los que buscan la verdad y la vida para que la usen en su estudio de la Biblia. Mediante su uso estarán seguros de adquirir las riquezas de la plena seguridad de su entendimiento.

  • La Corte Suprema del Canadá se pone de parte de los Testigos
    La Atalaya 1951 | 1 de mayo
    • La Corte Suprema del Canadá se pone de parte de los Testigos

      ● El 18 de diciembre de 1950 la Corte Suprema del Canadá revocó su fallo anterior para declarar que los testigos de Jehová no eran culpables de sedición al distribuir el tratado El odio ardiente de Quebec para Dios, Cristo y la Libertad es la Vergüenza de todo el Canadá. Aime Boucher figuró como el acusado en la causa. Fué arrestado en 1946, y la causa por fin llegó a la Corte Suprema en 1949. El tribunal se dividió, dos jueces poniéndose a favor de los testigos y tres en su contra. Los testigos hicieron solicitud por una nueva alegación y la causa vino ante el pleno tribunal de nueve jueces en 1950, y en diciembre una decisión de cinco contra cuatro legalmente vindicó a los testigos de Jehová. La causa fué muy importante para el Canadá, no sólo porque el tribunal revocó su fallo anterior, sino porque la decisión histórica de la corte en realidad definió en forma nueva el concepto de sedición anteriormente sostenido por los tribunales canadienses. Puso las cosas en un nivel moderno, pues ahora reconoce al pueblo democrático como los gobernantes y a los funcionarios como los siervos del pueblo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir