-
Modestia femenina¡Despertad! 1985 | 8 de febrero
-
-
Modestia femenina
¿Es la modestia una cualidad que se refleja en muchos de los estilos modernos de los vestidos de mujer que hay disponibles donde usted vive? Por toda la Tierra habría muchos hombres y mujeres que contestarían con un resonante ¡no! Incluso cuando están de moda las faldas más largas, frecuentemente las prendas de vestir que se usan son muy reveladoras o inmodestas.
No obstante, ¿deberían las cristianas hacer el esfuerzo de comprar o confeccionarse ropa que refleje la cualidad de la modestia? Miles de cristianas, testigos de Jehová, de diversas naciones se dan cuenta de que éste es el derrotero aconsejable. Aunque se interesan en arreglarse de manera nítida y atractiva, guían su modo de pensar en armonía con el consejo inspirado de que las cristianas “se adornen en vestido bien arreglado, con modestia y buen juicio”. (1 Timoteo 2:9.)
Una joven Testigo escribió una nota interesante sobre este particular a la sucursal de Puerto Rico de la Sociedad Watch Tower. La nota dice:
“El otro día tuvimos una experiencia que nos produjo mucho gozo, y quiero contárselas. Otras dos jóvenes Testigos y yo íbamos por la calle en camino a participar en la obra de predicar de casa en casa, cuando un hombre nos pidió que nos detuviéramos. Al principio no nos detuvimos porque no estábamos seguras de cuáles eran sus intenciones, pero puesto que insistió, nos detuvimos para averiguar qué quería. Dijo: ‘Quiero felicitarlas por su manera de vestir’. Le explicamos que éramos testigos de Jehová y que la Biblia dice que debemos vestir con modestia, de modo que eso es lo que hacemos. ‘Por esa razón quiero felicitarlas —dijo el hombre—, puesto que pertenezco a una religión evangélica, pero puedo ver que ustedes son las únicas que visten con decoro, en armonía con lo que dice la Biblia.’ Por eso queremos expresarles que nos sentimos muy felices y agradecidas por el excelente consejo bíblico sobre cómo debemos vestir”.
-
-
Cirugía del corazón sin sangre¡Despertad! 1985 | 8 de febrero
-
-
Cirugía del corazón sin sangre
El doctor Jacob Bergsland habló recientemente en la 56 reunión anual sobre asuntos científicos de la Asociación Estadounidense del Corazón sobre el método que se está usando para realizar en infantes y niños operaciones a corazón abierto sin usar sangre. El método se “desarrolló originalmente para los testigos de Jehová —según el Daily News de Nueva York—. Depende en parte de los esfuerzos meticulosos para minimizar la pérdida de sangre durante la intervención quirúrgica. De igual importancia, éste también consta de bajar la temperatura del cuerpo del paciente para reducir la tasa de actividad orgánica y de lo que se conoce como terapia de dilución”.
En esta terapia, a la sangre del paciente se le inyecta “una mezcla corriente de agua esterilizada que se usa en los hospitales, minerales y almidón u otras sustancias nutritivas —dice el informe—. Esto reduce la proporción de glóbulos rojos portadores de oxígeno en la sangre y, con tal de que no se inyecte una cantidad excesiva, tiene un efecto protector durante la operación”.
El Daily News comenta que la terapia de dilución tiene otras ventajas: “En primer lugar, la sangre tratada circula más rápidamente que la sangre sin diluir; en segundo lugar, se puede usar aunque el paciente pertenezca a un grupo sanguíneo poco común que sea difícil de combinar o que no esté disponible. Entonces, también, evita el riesgo de complicaciones que pudieran surgir debido a una mala combinación de sangre, o a sangre que, inadvertidamente, esté contaminada de hepatitis u otros virus”.
-