-
Mejoramiento de la voz y uso de micrófonosGuía para la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
discurso, su auditorio puede oír hasta un susurro, gracias a esta maravilla moderna de la amplificación.
21 Hay otros cuidados en el uso del micrófono que también necesitan atención. ¿Ha notado usted a veces que la “p” hace un sonido explosivo? Esto sucede cuando una persona habla directamente al micrófono desde demasiado cerca. Los sonidos agudos de la “s” también pueden causar problemas. Es necesario restarles potencia, porque la amplificación los exagera y salen como siseo. Cuando se sabe cómo resolver el problema, no es difícil hacerlo.
22 Nuestro mecanismo de la voz es una dádiva maravillosa de nuestro Creador. La electricidad y la mente inventiva son también sus dádivas, y éstas han hecho posible el hablar por micrófono. En toda ocasión en que usemos nuestra voz, con o sin equipo amplificador, hagámoslo de una manera que honre al Originador del habla.
-
-
Prudente, pero firmeGuía para la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
Estudio 14
Prudente, pero firme
1. ¿Por qué debemos cultivar la prudencia?
1 Cuando Jesús envió a sus discípulos a predicar, manifestó claramente que ellos habrían de mostrar discreción en lo que dijeran e hicieran. Aunque prometió que estaría con ellos, no habrían de actuar de manera que causara dificultades innecesarias. (Mat. 10:16) Aun entre ellos mismos, los cristianos deben usar discreción en su habla y acciones para no herirse unos a otros irreflexivamente. (Pro. 12:8, 18) Por lo tanto, es necesario cultivar tacto o prudencia en el trato.
2. ¿Cuál es el significado de tacto o prudencia?
2 El tacto o prudencia se define como “discernimiento de lo que es adecuado decir o hacer al tratar con otros,” y el “poder tratar con otros sin ofender.” El ser prudente significa ser lo suficiente agradable al hablar y actuar como para evitar a otros el que se sientan heridos. No queremos causar ofensa por la manera en que decimos y hacemos las cosas. No obstante, eso no significa
-