BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Las cosas deseables de todas las naciones tienen que entrar”
    El Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!
    • 21. ¿Qué declaración que se publicó en Zion’s Watch Tower nos recuerda esto?

      21 Esto nos recuerda la declaración que se imprimió en el segundo número de la revista Watch Tower (hoy La Atalaya en español) con fecha de agosto de 1879, página 2, bajo el encabezamiento “¿Desea usted ‘Zion’s Watch Tower’?”

      No suponga que estas declaraciones son una solicitud de dinero. No. “Zion’s Watch Tower” tiene, según creemos, a JEHOVÁ como su apoyador, y mientras éste sea el caso nunca mendigará ni hará petición a los hombres por apoyo. Cuando Aquel que dice: “Todo el oro y la plata de las montañas son míos,” deje de proveer los fondos necesarios, entonces entenderemos que habrá llegado el tiempo de suspender la publicación.

      Eso se publicó en los 6.000 ejemplares que entonces había de la revista.

      22. ¿Por qué necesitaron fe extraordinaria los edificadores del templo, y qué punto de vista era necesario que tuvieran?

      22 Al emprender la reconstrucción del templo de Jehová en Jerusalén, el gobernador Zorobabel y el sumo sacerdote Josué hijo de Josadac y los demás israelitas tuvieron que ejercer extraordinaria fe en Dios, especialmente puesto que la proscripción oficial del Imperio Persa sobre la reedificación de la casa de adoración de Jehová todavía estaba en vigor. Además de eso, los constructores tenían que luchar contra el desanimarse porque el principio humilde de la obra parecía nada al compararse con el templo glorioso que anteriormente había construido el rey Salomón. Era necesario que tuvieran el punto de vista de Jehová de modo que se sintieran estimulados a seguir adelante. Por eso, Jehová usó a su profeta Ageo para revelar cuál era el punto de vista divino, con estas palabras: “‘Mayor llegará a ser la gloria de esta casa posterior que la de la anterior,’ ha dicho Jehová de los ejércitos. ‘Y en este lugar daré paz,’ es la expresión de Jehová de los ejércitos.”—Ageo 2:9.

      23. En cuanto a que la ‘gloria de la casa posterior fuera mayor que la de la anterior,’ ¿qué tenemos que recordar sobre el verdadero templo de Jehová?

      23 Para entender estas palabras proféticas, tenemos que recordar que el templo espiritual de Jehová tiene como su Santo de Santos el lugar residencial santo de Jehová Dios en los cielos invisibles y que este templo espiritual Suyo no fue destruido por los ejércitos babilonios en el año 607 a. de la E.C., cuando toda Jerusalén fue desolada. Solo la representación típica de esto en la Tierra fue destruido. El verdadero templo espiritual de Jehová todavía no había llegado a existir y no necesitaría ser reedificado. De manera que este templo espiritual que entonces era futuro ha durado hasta hoy día y el cumplimiento final y completo de la profecía de Jehová en nuestro día aplica a ese templo espiritual del único Dios vivo y verdadero.

      24. En el día de Ageo, ¿qué era la “casa posterior” y qué era la “anterior,” y cómo llegó a ser la gloria de la última mayor que la de la primera?

      24 Allá en el tiempo de Ageo, hace más de 2.490 años, fue necesario construir un templo nuevo y segundo en Jerusalén. Sería la “casa posterior,” mientras que el templo destruido de Salomón era el templo “anterior.” Estas dos casas eran “las representaciones típicas de las cosas que están en los cielos.” (Hebreos 9:23) Según la seguridad que dio Jehová en Ageo 2:9, la gloria del templo construido bajo la supervisión del gobernador Zorobabel y el sumo sacerdote Josué en Jerusalén sería mayor que la del templo del rey Salomón. ¿Cómo se realizó esto? En primer lugar, continuó en uso por más tiempo, desde 515 a. de la E.C. hasta 70 E.C., o por 584 años, mientras que el templo de Salomón duró 420 años. De modo que la “casa posterior” duró hasta la venida del Mesías, y él mismo enseñó allí. Además, en el año 17 a. de la E.C. el rey Herodes el Grande de la provincia romana de Judea comenzó la reconstrucción gradual del templo de Zorobabel, gastando mucho dinero en él y haciendo que tuviera una magnificencia que rivalizaba con la del templo de Salomón. Pero lo que más contaría ante Dios era aprecio a Su casa por los adoradores.

      25. ¿Qué quiso decir la gloria mayor de la “casa posterior” en lo que se refiere a adoradores en el templo?

      25 Indudablemente, pues, más adoradores acudieron a la casa de adoración de Jehová reedificada en Jerusalén de lo que sucedió en el caso del templo de Salomón. Especialmente en el transcurso de un período más largo. Además, puesto que el templo fue reconstruido más de noventa años después de la dispersión de los judíos a muchas partes de la Tierra como desterrados y fugitivos, los adoradores vinieron de partes más esparcidas de la Tierra de lo que sucedió en el caso del templo anterior. El día del Pentecostés de 33 E.C. hubo judíos naturales y prosélitos allí en el templo de Herodes en Jerusalén de Partia, Media, Elam, Mesopotamia, Capadocia, Ponto, la provincia de Asia, Frigia, Panfilia, Egipto, Libia, que está hacia Cirene, Roma, Creta, Arabia, así como de Judea. (Hechos 2:1-11) De esta manera la casa posterior tuvo mayor patrocinio religioso y por lo tanto mayor gloria, en el cumplimiento típico de la profecía.

      26. ¿Qué gloria obtuvo el templo espiritual de Jehová de sus representaciones típicas construidas por hombres en la Tierra?

      26 Pero, ¿cómo se cumple la profecía de Jehová en cuanto al templo espiritual, que es un solo templo indestructible, que jamás es reedificado o reemplazado? De este modo: Durante el tiempo en que aquellos templos materiales construidos por Salomón, Zorobabel y Herodes estaban en pie, aquellas representaciones típicas del verdadero templo espiritual de Jehová que estaban en la Tierra en Jerusalén estaban llamando atención a él. Hasta el templo de visión que milagrosamente vio el profeta Ezequiel en el año 593 a. de la E.C. llamó atención típicamente al templo espiritual de Jehová. (Ezequiel 40:1 a 47:2) Aquellos templos mundanos, terrestres, aunque inspiradores de reverencia al observador humano, nunca podían dar a los que adoraban en ellos un discernimiento completo de la gloria indescriptible del verdadero templo espiritual de Jehová. Esta representación por tipo de las realidades continuó hasta que Jesús el Hijo de Dios fue bautizado en agua y ungido con el espíritu de Jehová en 29 E.C. para ser el Cristo o Mesías prometido.—Mateo 3:13-17; Juan 1:29-34.

      27. En 29 E.C., ¿cómo comenzó a tener más que una representación típica en la Tierra el templo verdadero de Jehová?

      27 Desde ese acontecimiento en adelante el templo espiritual de Jehová comenzó a tener más que solo una representación típica de sí en Jerusalén. Desde entonces en adelante realmente se hizo realidad, por medio del ungimiento de Jesús con el espíritu de Dios para ser “sumo sacerdote a la manera de Melquisedec.” (Hebreos 6:20; Salmo 110:4) Jesucristo fue introducido en la condición espiritual representada por el primer compartimiento o Santo del templo, donde estaban el candelabro de oro, la mesa de los panes de la presentación y el altar de oro del incienso. Además, había entrado en la condición que representaba el atrio o patio del templo para los sacerdotes, donde estaba el altar de cobre, y se había acercado al equivalente del altar de Dios para presentar su cuerpo humano perfecto como sacrificio de expiación por el “pecado del mundo.” De modo que el Día de Expiación antitípico respecto al templo verdadero, espiritual, de Jehová había comenzado. (Hebreos 8:1 a 10:10) Este procedimiento siguió por tres años y medio, hasta 33 E.C.

      EL TEMPLO CELESTIAL GLORIFICADO

      28. ¿Cómo y cuándo pasó Jesucristo la barrera que fue ilustrada por la cortina interior del templo, y con qué propósito?

      28 El 14 de Nisán del año 33 E.C., Jesucristo como sumo sacerdote espiritual completó su sacrificio en la Tierra, y su cadáver de carne fue puesto en una tumba. Al tercer día de esto, el 16 de Nisán, 33 E.C., fue resucitado de entre los muertos como persona espíritu, habiendo así pasado la barrera que fue representada por el velo del templo entre el Santo y el Santísimo, a saber, su carne. Así pudo entrar en el verdadero Santísimo, en la presencia de Jehová Dios en el cielo mismo, para presentar allí como sumo sacerdote el valor de su sacrificio humano y hacer expiación para la humanidad.—Hebreos 9:23-28; 6:19, 20; 10:19, 20.

      29. ¿Cómo impartió gloria al templo verdadero de Jehová el que Jesucristo apareciera en la presencia de Dios?

      29 Cuando este Jesucristo entró en el verdadero Santísimo de Dios, esto impartió al verdadero templo espiritual de Jehová una gloria que nunca antes había tenido. Pues, ¡mire! ¡ahora en Su presencia santísima estaba Su Sumo Sacerdote eterno, levantado “en gloria,” inmortal, investido del “poder de una vida indestructible”!—1 Corintios 15:42-57; Hebreos 7:15-24.

      30. ¿Cuándo fueron otros introducidos en la condición que representó el Santo del templo, y cuántos al fin pasarán la barrera representada por la cortina interior?

      30 En el día de fiesta del Pentecostés, 6 de Siván, 33 E.C., Jehová Dios utilizó al glorificado Jesucristo para derramar el espíritu santo sobre sus discípulos fieles. (Hechos 2:1-38) De esta manera llegaron a ser hijos de Dios engendrados por espíritu y fueron ungidos para ser subsacerdotes espirituales del Sumo Sacerdote Jesucristo. (Juan 3:3, 5; 2 Corintios 1:21; 1 Juan 2:20-27; 3:1, 2; 1 Pedro 2:9) De acuerdo con esto se les introdujo en la condición sacerdotal espiritual representada por el Santo del templo en Jerusalén para disfrutar de la luz del candelabro de oro antitípico y de la mesa de los panes de la presentación y para ofrecer el incienso de la oración sobre el altar de oro del incienso. (Hebreos 9:1, 2; Lucas 1:8-12, 21, 22) La congregación de israelitas espirituales finalmente alcanzará la cifra de 144.000 subsacerdotes espirituales, y al resucitar éstos de entre los muertos serán resucitados con un cuerpo espiritual cada uno, “en gloria,” revestidos de inmortalidad, después del establecimiento del reino de Cristo.—Romanos 6:5; 2 Corintios 5:1-5.

      31. ¿De qué manera añadirá esto algo a la gloria del templo espiritual de Jehová?

      31 Al participar así en la “primera resurrección,” se les hará entrar en el Santísimo celestial; y “serán sacerdotes de Dios y del Cristo, y gobernarán como reyes con él por los mil años.” (Revelación 7:4-8; 14:1, 3; 20:4-6) Al otorgar Jehová a estos fieles israelitas espirituales tan gloriosa entrada en el Santísimo de su propia presencia, añadirá a su templo espiritual otra gloria como la que no tuvo antes mientras el templo material de Zorobabel renovado por Herodes funcionaba en la Tierra como tipo.

      32. ¿Qué sucedió en el caso de los patios exteriores de aquellos templos típicos hechos por hombres en Jerusalén, y hasta cuándo?

      32 En los días de aquellos templos típicos en Jerusalén sus patios o atrios, fuera del patio de los sacerdotes, eran atestados de adoradores que venían de lejos y de cerca. (Salmo 84:1, 2, 10; Lucas 1:21) Desde el año 70 E.C. los gentíos de adoradores ya no afluyen en subida a los patios de la casa de adoración de Jehová en Jerusalén, porque el templo material típico para la adoración divina ha desaparecido para siempre. (Juan 4:20-24; Hechos 21:26-28; Mateo 24:1, 2; Lucas 21:5-7, 20-24) La gloria de los templos típicos hechos con manos de hombres se ha desvanecido para todo tiempo, porque ahora no vivimos más en el tiempo de la sombra de buenas cosas venideras. Vivimos en los días de las gloriosas realidades que perduran. (Colosenses 2:16, 17; Hebreos 10:1-4, 10) Pero, ¿qué hay de los patios del templo verdadero?

      33. En cuanto al templo espiritual de Jehová, ¿qué nos vemos impulsados a preguntar en este tiempo de mecedura en cuanto a las “cosas deseables de todas las naciones”?

      33 Hablando acerca de su verdadero templo espiritual, Jehová de los ejércitos usó a su profeta Ageo para predecir la entrada de “las cosas deseables de todas las naciones” a su casa de adoración. Esto sería en un tiempo en que los cielos y la tierra y el mar y el suelo seco serían mecidos. Ahora nos acercamos a la espectacular culminación de ese tiempo de conmoción universal. Ahora es oportuno preguntar: ¿Han entrado realmente esas cosas deseables de todas las naciones antes que estas naciones sean mecidas hasta caer en pedazos y removidas? ¡Sí!

      34. Entonces, ¿cómo han sido llenados los patios del templo espiritual de Jehová con una gloria que nunca antes tuvieron?

      34 Centenares de miles de ellas han ‘entrado,’ en la forma de discípulos dedicados y bautizados de Jesucristo. Él ha traído a éstos como sus “otras ovejas” y ha hecho que sean “un solo rebaño” con el resto todavía sobreviviente de sus subsacerdotes espirituales en los patios del templo de Jehová. (Juan 10:16; Revelación 7:9, 10) A medida que esta “grande muchedumbre” cuya cifra no se da rinde servicio sagrado ordenadamente en los patios de Jehová y atribuye su salvación a su Dios en el trono y a Su Cordero, son una vista que glorifica al Señor Soberano Jehová. Llenan, no las iglesias y catedrales de la cristiandad ni las sinagogas de los judíos, sino los patios o atrios del verdadero templo espiritual de Jehová con una gloria que éste no ha tenido antes. En pureza de verdad ya ha sucedido que “mayor será la gloria postrera de esta Casa que la gloria anterior.” (Ageo 2:9, Mod) “Grande será la gloria de esta Casa, la de la segunda mayor que la de la primera, dice Yahvéh Sebaot.” (BJ) “La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera.”—RVR.

      PAZ EN MEDIO DE LA MECEDURA

      35, 36. (a) ¿Con qué palabras consoladoras cerró Jehová su segunda profecía que dio por medio de Ageo? (b) ¿Se dispuso pacíficamente del templo de Jerusalén? ¿Dónde hay paz en la Tierra hoy día?

      35 Jehová cerró su segunda profecía que dio por medio de Ageo con estas palabras consoladoras: “‘Y en este lugar daré paz,’ es la expresión de Jehová de los ejércitos.”—Ageo 2:9.

      36 En el año 70 E.C. la ida de Jerusalén y el templo que había sido construido por Zorobabel y renovado por el rey Herodes no fue pacífica, sino que ocurrió en medio de un muy horrible tiempo de tribulación. (Mateo 24:1-22) Pero el verdadero templo espiritual de Jehová es un lugar de paz durable. En cuanto a efectuar correctamente las reuniones de los verdaderos cristianos en esa casa espiritual de adoración, está escrito: “Dios no es Dios de desorden, sino de paz. . . . que todas las cosas se efectúen decentemente y por arreglo.” (1 Corintios 14:33, 40) Esta regla de conducta se observa en las reuniones de los testigos cristianos de Jehová, de modo que el espíritu de paz sí reina entre ellos.—Gálatas 5:22, 23.

      37. A pesar de toda la mecedura alrededor, ¿cómo se da la paz en los patios de la casa de Jehová en lo que tiene que ver con el resto y la “grande muchedumbre”?

      37 Entre tanto que Jehová de los ejércitos mece los simbólicos cielos, tierra, mar y suelo seco, da paz en los patios terrestres de su templo espiritual. El resto ungido de Sus subsacerdotes espirituales atiende estrictamente a sus deberes en Su casa de adoración y se mantiene libre de todo embrollo en las controversias y conflictos de este mundo. La “grande muchedumbre” de las “otras ovejas” que ha afluido en subida a la “montaña de Jehová, a la casa del Dios de Jacob,” figurativamente han hecho lo que de ellos predijo Isaías 2:2-4. Han batido sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. Ya no aprenden el guerrear carnal. En la cercana “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en Har-Magedón, no levantarán la mano en ninguna violencia contra los enemigos de Dios. Dejarán que sea la guerra de Él, que Él peleará, confiando en Su gloriosa victoria. (Revelación 16:14-16; 2 Crónicas 20:15) Por este proceder manifiestan el espíritu de Dios y despliegan la “sabiduría de arriba.”—Santiago 3:17.

      38. ¿Qué expectativa, una vez presentada a los constructores frustrados del templo en el día de Ageo, ve cumplida hoy por todo el mundo el resto de los israelitas espirituales, y qué amonestación se les da?

      38 ¡Qué magnífica es la paz de que disfrutan hoy día los testigos cristianos de Jehová en Su casa espiritual de adoración! ¡Qué alegrador a los ojos es el que veamos la gloria de Jehová llenando su templo espiritual a medida que las “cosas deseables de todas las naciones” continúan entrando! Hace mucho tiempo, por medio de Ageo el profeta de Jehová, se puso ante el corazón y la mente de los edificadores una vez frustrados de un nuevo templo en Jerusalén la expectativa de una cosa tan sorprendente como ésa. Hoy estamos de hecho contemplando el maravilloso cumplimiento de la profecía de Ageo en estos días en que todas las naciones están siendo mecidas, y esto debería aguijonear al resto ungido de israelitas espirituales a adelantar en su servicio sagrado a Jehová Dios en Su casa espiritual de adoración. A este resto aplica la exhortación inspirada de que no abandonen la bondad inmerecida de Jehová como lo hizo Esaú, que desplegó falta de aprecio: “Por eso, siendo que hemos de recibir un reino que no puede ser sacudido, continuemos teniendo bondad inmerecida, por la cual rindamos a Dios de manera acepta servicio sagrado, con temor piadoso y reverencia. Porque nuestro Dios es también un fuego consumidor.”—Hebreos 12:16, 17, 28, 29.

  • Se llama a una nación a volver a Jehová
    El Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!
    • Capítulo 6

      Se llama a una nación a volver a Jehová

      1. ¿Por cuánto tiempo había profetizado solo Ageo ahora, y para hacer qué había movido vigorosamente Jehová a los judíos?

      HABÍAN pasado por lo menos diez días desde cuando el profeta Ageo dio su segunda profecía en Jerusalén, el día veintiuno del séptimo mes lunar (Tisri), en el año 520 a. de la E.C. Esto era todavía en el segundo año del reinado del rey Darío I del Imperio Persa. Un fiel resto de adoradores de Jehová Dios que había regresado en 537 a. de la E.C. del destierro de los judíos en Babilonia había estado ya de vuelta en su país de origen por diecisiete años. Una proscripción que había sido impuesta por un rey anterior del Imperio Persa contra la reedificación del templo de Jehová en Jerusalén estaba todavía en vigor. La reedificación del templo no había pasado de la etapa de la colocación de su fundamento en el año 536 a. de la E.C. Entonces, sin esperar que la proscripción oficial de un simple hombre contra la reedificación de su casa de adoración fuera removida, Jehová Dios había levantado a su profeta Ageo para mover vigorosamente a los judíos repatriados a reanudar la construcción del templo. Esto había sucedido en el

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir