BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¡El peligro de abandonar toda responsabilidad!
    ¡Despertad! 1976 | 22 de diciembre
    • en la vida. ¿Ha aceptado usted esa responsabilidad? Si es así, no la abandone. Más bien, sea de la misma mente del escritor bíblico que declaró: “Nosotros no somos de la clase que se retrae para destrucción, sino de la clase que tiene fe que resulta en conservar viva el alma.”—Heb. 10:39.

  • Cómo hacer el mejor uso de su tiempo
    ¡Despertad! 1976 | 22 de diciembre
    • Cómo hacer el mejor uso de su tiempo

      EL HOMBRE, desde sus comienzos, ha medido los acontecimientos dentro de un sistema de tiempo. Aunque ningún hombre sabe exactamente qué es el tiempo, se le considera entre las cosas más valiosas de cuya existencia se da cuenta el hombre. Una porción de tiempo que haya transcurrido jamás se puede recuperar.

      Todos tienen a su disposición la misma cantidad de tiempo cada día. Sin embargo, el tiempo es valioso solo cuando se usa para un buen propósito. Muchas personas permiten que se deslicen las horas y días preciosos sin lograr nada o lograr muy poco. Otros tratan frenéticamente de mantenerse trabajando todo momento, solo para convertirse en un manojo de nervios.

      ¿Qué hay de usted? ¿Encuentra que el tiempo se desliza fácilmente? ¿Puede completar las tareas necesarias en el tiempo asignado? ¿Podría hacer mejor uso de su tiempo?

      Resolviendo el problema del tiempo desperdiciado

      Si usted fuera a anotar, hora por hora, lo que hace en un día típico, probablemente se sorprendería por la cantidad de tiempo desperdiciado. Muchos exclaman: “Sencillamente no sé adónde se va el tiempo.” ¿Qué puede ayudar a la gente a resolver el problema del tiempo desperdiciado? R. Alec Mackenzie, un sobresaliente consultor de administración, contesta:

      “Gobierno de uno mismo. Antes que usted pueda dominar el tiempo, primero tiene que dominarse a sí mismo. Y las recompensas bien valen la pena.”

      ¿Podría ser su problema que pierde tiempo tan solo en iniciar su actividad? Muchos pierden valiosos minutos demorándose en cama por la mañana o mientras se desayunan. Después, cuando llegan al trabajo, quizás se pongan a platicar con otros o se ocupan de varios asuntos personales antes de empezar a trabajar. ¿Es eso lo que hace usted? ¿Por qué no trata de levantarse quince minutos más temprano todos los días, de preparar su ropa o portadocumentos la noche antes, o de ponerse a trabajar luego que llegue a su lugar de empleo? Este pequeño esfuerzo puede tener un efecto beneficioso en todo su día.

      Las interrupciones en la forma de llamadas telefónicas o visitantes inesperados fácilmente pueden frustrar planes bien trazados para un día de trabajo productivo. ¿Le sucede esto con regularidad? Si es así, no lo considere descortés decirles a los que lo interrumpen que usted está ocupado. Si les especifica cuándo podrá darles más de su tiempo, se sentirán seguros de que usted tiene interés en hablar con ellos, y, después de un tiempo, sus conocidos se acostumbrarán a los períodos en que no le es conveniente a usted conversar.

      La fatiga le quita a uno mucho tiempo. ¿Qué se puede hacer acerca de ella? Quizás todo lo que necesite es un cambio de paso, el cambiar de trabajo mental a físico, o viceversa. Tenga presente que hay un período cotidiano en que tenemos un máximo de energía. Aunque estos varían en diferentes personas, muchos encuentran que sus horas más productivas son durante la última parte de la mañana o la primera parte de la tarde. ¿Qué hace usted durante sus períodos de máxima energía?

      El dar demasiada importancia al descanso puede privarle de tiempo valioso. Pero aun los que son ambiciosos pueden desperdiciar tiempo. ¿Cómo? Algunos tratan de abordar todo al mismo tiempo. En vez de trabajar sistemáticamente y terminar cada paso antes de proceder al siguiente, nerviosamente se lanzan de una cosa a otra, pero a cosas que no están relacionadas una con otra. Esto resulta en frustración y tensión, con poco llevado a cabo.

      Ciertas personas tienen el hábito de tomar más responsabilidades de las que razonablemente pueden cumplir. ¿Está usted entre los que se lamentan de que “sencillamente no pueden decir No” cuando se les pide que hagan algo? ¡Qué imprudente ser así! Usted no puede hacer el mejor uso de su tiempo si se halla agitado ante una pila de trabajo que nunca llegará a hacer.

      Nunca tema permitir que otros le den una mano en ayuda. Por ejemplo, las amas de casa pueden delegar en sus hijos innumerables tareas domésticas menores. Hasta los niñitos pueden aprender a guardar su ropa, poner platos sucios en el fregadero, poner en orden sus habitaciones y hacer mandados. También encontrará que los niños son más felices cuando uno los mantiene ocupados, mientras que largos períodos de inactividad con toda seguridad producen frustración.

      Las metas ahorran tiempo

      ¿Ha notado usted cuántas personas dilapidan años de su vida haraganeando en tabernas, en esquinas de las calles, o participando en actividades de ocio? ¿Qué falta en la vida de estas personas? Metas dignas, que valgan la pena. El saber lo que uno quiere hacer y planificar por anticipado para alcanzar las metas que uno se propone le ayudará a hacer mejor uso de su tiempo.

      ¿Cuáles son sus metas en la vida? ¿Le ha dado mucha importancia a este asunto? Cuando lo haga, recuerde el sabio consejo bíblico de Eclesiastés 5:10: “Un simple amador de la plata no estará satisfecho con plata, ni ningún amador de la riqueza con los ingresos. Esto también es vanidad.” Proverbios 16:16 enfatiza el valor de las metas espirituales sobre las materiales, diciendo: “El conseguir sabiduría es ¡oh cuánto mejor que el oro! Y el conseguir entendimiento ha de escogerse más que la plata.” Por lo tanto, el hacer el mejor uso de su tiempo requiere que uno ‘se compre todo el tiempo oportuno’ para el estudio de la Biblia que es la única fuente de la sabiduría divina y del entendimiento.—Efe. 5:16.

      Una vez que haya decidido sobre sus metas más importantes, anote los pasos progresivos que lo llevarán a cada una de esas metas, incluso el mismísimo próximo paso que usted espera dar en el futuro cercano. Luego repase lo que ha escrito. Note bien si hay algunos pasos que se puedan omitir. El eliminarlos por anticipado le permitirá asignar tiempo de nuevo para cosas que realmente necesitan hacerse.

      Use el mismo método para sus metas más importantes en el trabajo o en la familia. Digamos, por ejemplo, que usted quiere pintar el interior de su casa. Tomado en conjunto, esto puede parecer como un trabajo demasiado grande para emprender. Pero, si lo divide en pasos progresivos como, digamos, de una habitación a la vez, parecerá mucho más fácil de lograr. Y cada paso terminado sirve como incentivo para seguir resueltamente y terminar el trabajo.

      Obviamente algunas de sus metas serán más importantes que otras. Sin falta, trabaje

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir