BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El banquete de bodas del Rey en el propósito de Dios
    La Atalaya 1975 | 15 de mayo
    • 28. ¿Cuándo empezó la segunda notificación, y qué acusación por parte del Tribunal Supremo judío muestra que la nación de invitados estaba recibiendo la notificación?

      28 Esta parte de la ilustración de Jesús empezó en el día del Pentecostés del año 33 E.C., cuando se derramó espíritu santo sobre los discípulos de Jesús que esperaban, y ellos empezaron a predicar las buenas nuevas del reino mesiánico de Dios en Jerusalén a los judíos y prosélitos circuncisos del judaísmo. El registro inspirado no dice cuántos centenares de miles de celebrantes de todas partes de la Tierra estaban allí en Jerusalén. Miles de celebrantes empezaron a oír las buenas nuevas acerca del resucitado Jesús el Mesías. No pasó mucho tiempo antes que el Tribunal Supremo judío dijera a los doce apóstoles de Jesucristo: “¡Miren! han llenado a Jerusalén con su enseñanza, y están determinados a traer la sangre de este hombre sobre nosotros.” (Hech. 5:27, 28) Indiscutiblemente, la nación de “invitados” estaba recibiendo la notificación, ahora por segunda vez.

      29. ¿Cómo respondieron los invitados a la segunda llamada del rey, y qué registro muestra lo verídica que fue la ilustración de Jesús acerca de esto?

      29 ¿Cómo respondió la mayoría masiva de la nación al segundo recordatorio que les envió el Rey celestial acerca de la invitación de ellos al “banquete de bodas” que ya estaba listo? ¡Con insulto al Rey y con desdén para su Hijo casadero, mostrando más interés personal en sus intereses materialistas que en dignificar al Rey por medio de presentarse en el banquete de bodas para Su Hijo! Hasta recurrieron al asesinato directo de los “esclavos” obedientes de él, los predicadores cristianos de las buenas nuevas del reino mesiánico de Dios. Basta con que uno lea el libro de Hechos de los Apóstoles, Hech. capítulos tres al nueve inclusive, para tener un registro histórico de lo verídica que fue la ilustración profética de Jesús relativa a esto.

      30, 31. (a) ¿Cuándo terminó la segunda notificación? (b) En la ilustración, después que fue rechazada su segunda notificación, ¿qué hizo el rey?

      30 No de otra manera, pues, aquella segunda notificación a los invitados tuvo fin, tenía que tener fin según la profecía. Lo tuvo en el año 36 E.C., tres años y medio después del martirio de Jesucristo en Jerusalén. ¿Cómo sucedió esto? La ilustración de Jesús representó cómo. Señalando al castigo que le vendría a la nación de “los invitados” por rechazar con deslealtad la invitación de su Rey celestial, Jesús dijo:

      31 “Entonces el rey se airó, y envió sus ejércitos y destruyó a aquellos asesinos y quemó su ciudad. Luego dijo a sus esclavos: ‘El banquete de bodas por cierto está listo, pero los invitados no eran dignos. Por eso vayan a los caminos que salen de la ciudad, e inviten a cualquiera que hallen al banquete de bodas.’ Por consiguiente aquellos esclavos salieron a los caminos y reunieron a cuantos hallaron, tanto a inicuos como a buenos; y la sala para las ceremonias de bodas quedó llena de los que se reclinaban a la mesa.”—Mat. 22:7-10.

      32. ¿Significa el orden de las palabras en la ilustración de Jesús que el rey dejó de hacer más arreglos para el banquete de bodas hasta después que hubiera mandado destruir la ciudad de los “invitados”?

      32 Por este orden de las palabras de Jesús al dar los detalles de la ilustración, no hemos de entender que, antes que el rey prestara más atención al banquete de bodas, ordenó que sus ejércitos salieran a rendir servicio activo y los envió contra la ciudad donde vivían los “invitados” que no habían mostrado aprecio y “destruyó a aquellos asesinos y quemó su ciudad.” Si así fuera, esto significaría que el Rey celestial, Jehová Dios, no envió sus esclavos a recoger gente sin discriminación al banquete de bodas sino hasta tarde en el año 70 de nuestra era común, puesto que fue en el verano de ese año que Jerusalén fue arrasada por los romanos bajo el general Tito, hijo del emperador Vespasiano. Entonces, en realidad, aquellos “asesinos” fueron muertos. Como informa Flavio Josefo, 1.100.000 judíos perecieron en el asedio y destrucción de Jerusalén y 97.000 fueron llevados cautivos y se dispuso de ellos como esclavos.—Luc. 21:20-24; 19:41-44.

  • El recogimiento de reemplazos para el banquete
    La Atalaya 1975 | 15 de mayo
    • El recogimiento de reemplazos para el banquete

      1. (a) ¿Cómo mostraron “los invitados” al banquete de bodas que “no eran dignos”? (b) ¿Qué hubiera significado para ellos el dejar sus intereses materialistas egoístas?

      ¿A QUÉ se debió que se diera muerte a los “asesinos” anticristianos en la destrucción de su ciudad santa, Jerusalén, y que se desbaratara su condición de nación judía en el año 70 E.C.? Se debió a que, como dijo el rey en la ilustración de Jesús, los que habían sido invitados al banquete de bodas “no eran dignos.” (Mat. 22:8) Los judíos habían probado esto al negarse insultantemente, irrespetuosamente, deslealmente y muchas veces violentamente, a obrar en armonía con la invitación del Rey celestial después de la segunda notificación procedente de Él. ¿Qué hubiera significado para ellos el dejar sus intereses materialistas egoístas e ir al “banquete de bodas” espiritual? Hubiera significado arrepentirse, no solo de no haber llegado a guardar el pacto de la Ley Mosaica, sino también de haber rechazado violentamente al Mesías procedente de Dios, y entonces bautizarse en agua como discípulos de Jesús como Mesías de ellos. Pero eran demasiado orgullosos, demasiado pagados de su propia rectitud, estaban demasiado ocupados con sus propios planes, y por eso resistieron abruptamente el satisfacer esos requisitos. Esto fue lo que sucedió en el caso de la nación de Israel en general.

      2. (a) ¿Por qué no quedaron sin ser ocupados todos los lugares que había en el banquete de bodas al fin de la segunda notificación? (b) ¿Cuántos lugares pensaba el Rey llenar de individuos “dignos”?

      2 ¿Significa esto que todos los lugares que había en el “banquete de bodas” quedaron entonces sin ser ocupados? ¡No, no todos ellos! El registro bíblico muestra que hubo algunos de los judíos “invitados” que respondieron después de la primera notificación y todavía otros judíos y conversos circuncisos judíos después de comenzar la segunda notificación en el día del Pentecostés del año 33 E.C. Pero éstos fueron pocos en realidad, en comparación con los muchos asientos que estaban disponibles en la sala del banquete de bodas. ¿Cuántos lugares pensaba llenar el Rey? Puesto que los que ocupaban dignamente los lugares de reclinarse a la “mesa” representaban a los que llegan a ser coherederos con el Hijo del Rey en el “reino de los cielos,” el Rey celestial Jehová pensaba llenar 144.000 lugares para que la “sala para las ceremonias de bodas” estuviera llena de individuos “dignos.” Lo que Jesucristo nos muestra en el último libro de la Biblia, Revelación, prueba ese punto. (Rev. 7:4-8; 14:1-3; 20:4-6) Ese número significa muchos lugares en la cena de bodas.

      3, 4. (a) Según la ilustración de Jesús, ¿a quién o quiénes se había ofrecido la oportunidad de llenar exclusivamente 144.000 lugares? (b) ¿Podían ellos numéricamente llenar tantos lugares?

      3 Según la ilustración de Jesús, Jehová el Rey presentó la oportunidad para que la nación entera de Israel que estaba en el pacto de la Ley suministrara suficientes individuos dignos para llenar todos aquellos 144.000 lugares. Ellos eran la “descendencia” carnal natural de Abrahán con quien Dios había hecho su pacto para que todas las familias del suelo fueran bendecidas por medio de aquella “descendencia.” (Gén. 12:3; 22:17, 18) El pacto de la Ley en el cual Dios los introdujo por medio de Moisés los ponía en vías de llegar a ser el “reino de sacerdotes” que Dios se proponía establecer bajo el Mesías, el Mediador

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir