-
Los Países Bajos liberan a Testigos encarcelados¡Despertad! 1975 | 8 de marzo
-
-
se estaba por escribir otro capítulo en la historia de la lucha por la libertad de cultos en los Países Bajos. El 11 de junio de 1974, los mismos representantes de los testigos de Jehová se reunieron con el mismo comité del Ministerio de Defensa. Esta resultó ser la sesión más corta hasta la fecha, pero una con consecuencias de muy largo alcance.
En esta ocasión los representantes del Ministerio de Defensa anunciaron que en el futuro a todos los testigos de Jehová bautizados, bajo la recomendación del cuerpo de ancianos en sus respectivas congregaciones, se les eximiría del servicio militar hasta la definitiva promulgación de la ley pendiente. Entonces se resolvió satisfactoriamente el procedimiento para tratar estos casos. La petición de exención en cada caso, firmada por el cuerpo de ancianos de las congregaciones, serían tramitadas por medio de la oficina sucursal de los testigos de Jehová. Allí se certificarían las firmas de los ancianos antes de enviarlas al gobierno. De este modo la legitimidad de cada petición quedaría confirmada para el Ministerio de Defensa.
El Ministerio de Justicia, en armonía con esta decisión del Ministerio de Defensa, actuó rápidamente poniendo en libertad a todos los Testigos entonces encarcelados. Doce días después de que el último Testigo fuera puesto en libertad, el 31 de julio de 1974, las personas en todas partes del país se sorprendieron al leer en sus periódicos, titulares como “LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ REGRESAN A CASA.”
El informe en uno de los diarios concluyó con estas declaraciones: “El Ministerio de Defensa está trabajando en la legislación que permitirá que los testigos de Jehová que son bautizados sean eximidos del servicio militar. Anticipándose a la preparación de esta ley por los Estados Generales se ha suspendido toda acusación en contra de los testigos de Jehová objetores. El Ministerio de Justicia consideró que bajo las circunstancias no era justo retener por más tiempo en la cárcel a sus comiembros que ya habían sido juzgados.”
Así, con la puesta en libertad de veintiocho Testigos, concluyó un cuarto de siglo de lucha por la libertad de adorar a Dios según los dictados de la propia conciencia de uno. Y precisamente a tiempo... pocos días antes de la Asamblea de Distrito “Propósito Divino” de los testigos de Jehová el verano pasado en los Países Bajos.
Esperamos y oramos que como individuos los hombres responsables de esta sabia decisión, en armonía con la exhortación de la Biblia, ‘besen al hijo [Jesucristo],’ reconociéndolo como el Rey de la Tierra, y así tengan la perspectiva de recibir las grandiosas bendiciones que su glorioso gobierno del Reino, tan cerca ya, derramará sobre toda la humanidad obediente.—Sal. 2:12.
-
-
Baobab... notable árbol del África¡Despertad! 1975 | 8 de marzo
-
-
Baobab... notable árbol del África
● Este árbol natural del África es uno de los más extraños y gruesos árboles de la Tierra... el baobab. Se parece a una gigantesca zanahoria plantada cabeza abajo. Su tronco puede llegar a tener 15 metros de diámetro o más. Así, algunas veces las familias africanas se mudan dentro de los espaciosos troncos huecos o ahuecan chozas en el árbol vivo. A pesar de sus ocupantes humanos, el baobab sigue viviendo, siendo casi indestructible.
Al fruto del baobab, que cuelga del árbol como una linterna colgante en el extremo de un tallo fibroso, se le llama “pan de monos.” Los mandriles se deleitan en merendar con estos sabrosos frutos. La pulpa tiene un sabor agradable, y muchas personas lo usan como alimento o para dar gusto a las bebidas frías. Las semillas son duras y no germinan fácilmente, pero después de pasar por el conducto alimenticio de un mandril, donde son ablandadas por los jugos gástricos, las semillas prontamente crecen hasta llegar a ser otros de estos notables árboles.
-