-
Dé testimonio a la verdadMinisterio del Reino 1977 | diciembre
-
-
Recuerde que el tiempo es uno de nuestros recursos más valiosos y que el usarlo sabiamente tiene relación directa con lo que personalmente podemos hacer al compartir las buenas nuevas con otras personas.
7 La necesidad de dar testimonio tanto por nuestra vida como por nuestras palabras continúa aumentando ya que “los campos . . . están blancos para la siega.” (Juan 4:35) La gente cada vez está más desilusionada y por eso necesitan oír la verdad. La actividad vigorosa en la “declaración pública enfrente de muchos testigos” nos permitirá ‘asirnos firmemente’ de muchísimas bendiciones.—1 Tim. 6:11, 12.
-
-
Las reuniones nos mantienen unidosMinisterio del Reino 1977 | diciembre
-
-
Las reuniones nos mantienen unidos
1 Nada puede ser más importante que el preservar una buena relación con Jehová y nuestros hermanos. Las reuniones desempeñan un papel vital en lograr esto. Ahora, más que nunca antes, no podemos abandonar la costumbre de “reunirnos.”—Heb. 10:25.
2 Una buena relación con Jehová depende de la manera en que lo adoramos. Él nunca ha aceptado una adoración meramente pasiva. Cada requisito de la adoración pura envuelve “esfuerzo solícito.” (2 Ped. 1:5) Una de las maneras en que hacemos ese esfuerzo es asistiendo a las reuniones.
3 Nuestras reuniones están diseñadas para enseñarnos acerca de Jehová y ayudarnos a entender su voluntad más claramente. A él le agrada que mostremos genuino interés por aprender. El seguir asistiendo fielmente a las reuniones semanales puede compararse a pedirle repetidas veces a Jehová: “Instrúyeme . . . en tu camino.” (Sal. 27:11) Cuando todos asumen el papel de aprendices humildes delante de él, es su beneplácito el revelarse íntimamente a nosotros, y de esa manera recibimos su bendición.
4 Nuestros comentarios verbales en las reuniones son de Su agrado. El incesante estudio de sus maravillosas cualidades le muestra que deseamos imitar esas cualidades en nuestra propia vida. (Efe. 5:1) Este esfuerzo por ‘acercarnos a Dios’ por medio de las reuniones despierta su buena voluntad y contribuye a establecer firmemente la base para una amistad permanente.—Sant. 4:8.
5 Las reuniones también nos acercan a nuestros hermanos. El ambiente sano contribuye a los caminos de la paz. Las mentes se llenan con pensamientos piadosos que producen una manifestación unificadora de los frutos del espíritu de Dios. Cuando la reverencia a Jehová aminora los sentimientos de importancia personal prontamente se forman lazos firmes con otros. El compartir intereses comunes disipa la desconfianza que comúnmente separa a las personas que tienen antecedentes diferentes. Nuestra misma presencia es una acción que induce a la amistad. El esforzarnos por compartir con otros lo que hemos aprendido confirma nuestro amor por ellos y nuestro deseo de ver que ellos obtengan la bendición de Jehová.
6 La recompensa por llegar a conocer a más de nuestros hermanos es un aumento de nuestro aprecio por “toda la asociación” de hermanos en todo el mundo. (1 Ped. 5:9) Mientras mejor los conocemos, más se afirma nuestra confianza en el amor que ellos nos tienen. Cuando nos amenazan dificultades, no sentimos temor, pues sabemos que nuestros hermanos se interesan en nosotros y harán todo lo que puedan por ayudarnos. En tiempos de dificultad, estos lazos ayudan al débil a ser fuerte y a todos a aguantar las penalidades. (Ecl. 4:11, 12) La fe de cada cual se hace más firme por el constante “intercambio de estímulo.” (Rom. 1:11, 12) ¿Qué otra provisión ha contribuido tanto al gozo y la unidad del pueblo de Jehová?
7 Por haber hecho el esfuerzo de preservar buenas relaciones con Jehová y nuestros hermanos hemos recibido muchas bendiciones. La instrucción constante ha hecho de nosotros, en lo que concierne a lo religioso, las personas mejor informadas del mundo. Conocemos a nuestro Dios tal como conocemos a un amigo íntimo, y apreciamos todas las cosas magníficas relacionadas con él que se han ganado nuestro respeto. El cultivar en nuestra vida los frutos de su espíritu nos ha proporcionado una profunda satisfacción personal y una esperanza segura para el futuro. Con tantas evidencias de su buena voluntad tenemos prueba de que Jehová realmente se interesa por nosotros.—1 Ped. 5:7.
8 Nos sentimos a gusto cuando estamos con nuestros hermanos, seguros en la compañía de los que genuinamente están en paz. Ya no nos agotan la tensión y la competencia que acompañan la búsqueda de intereses egoístas. Podemos recibir afectuosamente a los nuevos y mostrarles hospitalidad genuina. Por nuestra propia experiencia podemos testificar de que el amor ciertamente es “un vínculo perfecto de unión.”—Col. 3:14.
9 Además de las reuniones regulares que disfrutamos cada semana, todos nosotros nos sentimos refrescados por las asambleas de circuito, distrito y las internacionales. Al anticipar las bendiciones que disfrutaremos, ¿a quién se le ocurriría dejar de asistir? ¿No se siente agradecido a Jehová por estas abundantes provisiones espirituales en un tiempo en que tanto las necesitamos? ¿Cuándo nos sentimos más cerca de Él y de nuestros hermanos que en las reuniones? Qué apropiado pues que concluyamos cada reunión con una oración de sincero agradecimiento y entonces nos marchemos a casa ‘gozosos y sintiéndonos bien en el corazón.’—2 Cró. 7:10.
-
-
Tema de conversaciónMinisterio del Reino 1977 | diciembre
-
-
Tema de conversación
La vida sí tiene propósito.
1. Por medio de su Reino, Dios promete vida sin fin, sin enfermedades ni dolor.—Rev. 21:3, 4.
2. Podemos creer en la promesa de Dios.—Rev. 21:5.
-
-
Sus Reuniones de ServicioMinisterio del Reino 1977 | diciembre
-
-
Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 4 DE DICIEMBRE
15 min: Cántico 102. Anuncios. Lea el informe de servicio de la congregación para noviembre. Entreviste a algunos padres acerca de cómo aprendieron la verdad y cómo esto ha sido una bendición para la familia.
15 min: Captando el ‘espíritu’ de las instrucciones de Jesús para el campo. Si Jesús condujera una reunión para el servicio, todos estaríamos presentes y escucharíamos. ¡Él sí condujo una reunión de servicio! Mateo capítulo 10. Dio instrucciones a los doce apóstoles antes de enviarlos en parejas. Analice cómo podemos aplicar su consejo en la localidad. (1) Note cómo él se sintió acerca de las necesidades espirituales de la gente. (Mat. 9:35-38) “De manera que,” (Mat. 10:1) envió a los apóstoles. Aunque no tenemos autoridad para curar enfermos, ¿creemos que se nos ha ‘enviado’? (Mat. 10 vs. 5) Deberíamos creerlo. (Mat. 24:14) (2) ¿A qué deberíamos dar énfasis? (Mat. 10:7) Ínstelos a examinar la Biblia cuyo tema dominante es el Reino. (3) (Mat. 10 vs. 8) No solo debemos abstenernos de cobrar por el testimonio que se da, sino mostrar una actitud de generosidad... realmente querer dar de sí mismo. Esto nos ayudará a continuar sirviendo con el motivo correcto. Los Mat. 10 versículos 9 al 14 tratan con instrucciones respecto a quedarse en las casas de la gente. Aunque raras veces hacemos esto hoy día, podemos aprender de la actitud que Cristo enseñó. Debemos desear positivamente la paz sobre los amos de casa y solo cuando no le permiten a uno ayudarlos ‘sacudir el polvo de nuestros pies.’ No debemos tener un punto de vista negativo de la gente, más bien confiar en un buen resultado. ¿Cómo puede mantenerse este punto de vista? (Mat. 10 vss. 16-22) Los apóstoles irían a territorio hostil en el cual los caudillos religiosos de la localidad instigarían dificultades. Puesto que tenían que declarar las buenas nuevas entre opositores con características lobunas, deberían ser “cautelosos como serpientes” —apartándose de los problemas dondequiera que pudieran, sin ser temerarios— sin embargo debían ser inocentes de cualquier mal, sin pagar mal por mal a los opositores. ¿Cómo aplican estos principios en la localidad? Si uno es arrestado, no debe preocuparse por lo que va a decir ante los tribunales; el espíritu santo ayuda. Esto no significa que no debemos prepararnos para el servicio del campo, pero muestra que debemos pedir el espíritu de Dios.
¿Qué podemos aprender del capítulo 10 de Mateo? Debemos seguir el ejemplo de Jesús: Interesarnos genuinamente en la gente; evitar una confrontación con los opositores siempre que sea posible; recalcar la esperanza del Reino; no cesar de declarar las buenas nuevas.
Todavía estamos bajo su mandato y tenemos la seguridad de que a medida que continuamos obedeciéndolo, él estará con nosotros.—Mat. 28:19, 20. Anime al auditorio a traer el nuevo libro Vida la próxima semana.
30 min: Informe de los ancianos sobre la Escuela del Ministerio del Reino. El superintendente presidente coordinará este informe, el cual puede presentarse a modo de una consideración de grupo, entrevistas, etc. Debe abarcar los beneficios del curso de la Escuela del Ministerio del Reino que se terminó recientemente, y en particular, los beneficios que aportará a la congregación local. Los ancianos que aún no han asistido a la Escuela del Ministerio del Reino, darán su informe en una fecha posterior. Cántico 88 y oración.
SEMANA DEL 11 DE DICIEMBRE
18 min: Cántico 54. Anuncios. “Presentando las buenas nuevas... con ilustraciones.” Discurso con demostraciones apropiadas para el territorio de la localidad.
20 min: “Dé testimonio a la verdad.” Consideración con el auditorio. Comente acerca del grado al cual la congregación como un todo está participando en declarar las buenas nuevas en la localidad, y ofrezca sugerencias sobre los aspectos en que se necesiten mejoras. Explique brevemente la actividad para diciembre y anime a todos a participar.
22 min: ‘Reteniendo firmemente nuestra integridad.’ Consideración bíblica. ¿Qué es esta cualidad piadosa y cómo podemos retenerla firmemente? (1) Defina: Firmeza moral, inculpabilidad, calidad de completo. La integridad cristiana no se manifiesta a una ética, ni a un ideal, sino a una persona, a Jehová. (Sal. 26:1-3) (2) Se retiene firmemente en la fuerza de Jehová y debido a que lo amamos a él y no queremos perder nuestra relación con él. (Sal. 119:1-3) (3) La experiencia de Job revela la cuestión envuelta y el proceder correcto que debe seguirse. (Job 2:3-5; 27:5, 6)
Considere con el auditorio las maneras en que la integridad se pone a prueba en asuntos de conducta diaria, no solo cuando se nos persigue violentamente. (4) ¿Por qué es que hoy día los cristianos jóvenes a menudo se enfrentan a grandes pruebas de integridad? (Efe. 5:3-5) (5) ¿Cómo pueden enfrentarse a pruebas difíciles los que pertenecen a familias divididas? (Mat. 10:35, 36) (6) Dé énfasis a los medios de alivio en todas las circunstancias: Oración, pidiendo el espíritu santo, estudio con el propósito de mantener fuerte la fe, el recibir consuelo de los ancianos y otros miembros de la congregación. (Fili. 4:6, 7) ¿Es posible permanecer inculpable, aunque somos imperfectos? Sí, en el sentido bíblico de la palabra. No somos absolutamente perfectos pero sí estamos dedicados en el corazón como David. (1 Rey. 9:4) (7) Beneficios: Conciencia limpia y esperanza segura para el futuro. Evita las frustraciones y la confusión de los que están en el mundo.—Sal. 37:18, 19, 37. Cántico 79 y oración.
SEMANA DEL 18 DE DICIEMBRE
20 min: Cántico 40. Anuncios. Testificación en días festivos: El superintendente del campo pudiera encargarse de esta parte. Diga al auditorio qué arreglos se han hecho para las actividades especiales de dar testimonio el 25 de diciembre (y posiblemente el 24 de diciembre, si éste es un día festivo legal en su comunidad). Se puede hacer planes para testificación en grupos que se reúnan en las ubicaciones de los estudios de libro y permanezcan por varias horas en el servicio. Una buena oportunidad para que todos los miembros de la familia salgan al servicio juntos. Con todo planeado de antemano, como el territorio en que se va a trabajar y los hermanos que llevarán la delantera, éste debe ser un día excelente en el servicio de Jehová. Considere con el auditorio lo que sería apropiado decir al presentar la oferta en este día festivo. ¿Qué pudiera decirse si la persona le desea “Felices Navidades” al publicador? Sin hacer una cuestión de este asunto, el publicador pudiera contestar, diciendo: “Gracias”; “Le deseo un buen día”; o algo similar. Se pueden tener presentaciones modelos. (Se sugiere que estos puntos se repasen en las reuniones para el servicio de esta semana.)
20 min: “Alaben ellos el nombre de Jehová” (Sal. 148:12, 13) (Consideración por un grupo, incluso un anciano, un padre o madre, un hijo y un conductor de estudio.) Los niños componen una buena parte de cada congregación. La Biblia los insta a asistir a las reuniones y hacer declaración pública de su fe. (Deu. 31:12, 13; Mat. 21:16) Los esfuerzos que ellos hacen son apreciados. En las reuniones para el servicio, los niños a veces sobrepasan el número de adultos presentes. Pero se informa que por lo general los niños que salen juntos abarcan el territorio en una fracción del tiempo que le toma hacerlo a los adultos. A menudo solamente ofrecen dos revistas por la contribución de 10c. Resultado: El territorio se trabaja frecuentemente, pero pocos guardan registros o hacen revisitas. El anciano considera el problema con el grupo. (1) Padre o madre: Se le da encomio por el esfuerzo de estudiar con sus hijos, traerlos a la reunión y ayudarlos a participar en el servicio. Deberían asegurarse de que están preparados, equipados de antemano. Si es del todo posible, deberían acompañarlos para supervisar la conducta y entrenamiento. Modo excelente de seguir dando atención al entrenamiento del estudio de familia. (2) Hijo: Encómielo por estar dispuesto a participar en el servicio. (Ecl. 12:1) Relate ejemplos que muestren cómo los publicadores jóvenes obtuvieron buenos resultados. Cómo pueden ayudar los jovencitos: Tomar el servicio en serio. Prepararse de antemano. Mantener registro de las colocaciones y atender a las personas que muestran interés. Mantener un decoro apropiado. Ser respetuoso con los adultos. (3) Conductor de estudio: Considere maneras de organizar el grupo para aminorar el problema. Puede animar a los padres a cumplir con su responsabilidad; ofrecer sugerencias prácticas y ayuda. Al trabajar desde un automóvil, el padre o madre puede llevar consigo dos o tres hijos, permitiéndoles que lo acompañen por turno. Debe mantenerse al tanto de ellos con regularidad en el territorio. Animarlos a atender a las personas con las cuales han dejado colocaciones.
Según lo permita el tiempo, deje que el auditorio comente sobre lo que algunos de ellos han hecho para ayudar a los hijos a ‘alabar a Jehová.’
20 min: Un anciano considera con el auditorio las maneras en que todos pueden ayudar a nuestros jóvenes por medio de ejemplo y estímulo. Asegure a los jóvenes que nos interesamos por ellos. Considere las presiones en la escuela, la necesidad de poder hablar con su padre, madre, o un compañero Testigo maduro. Al tratar de ayudarlos, una congregación halló que: A muchos les parecía que los de más edad no les hablaban. La mayoría quería que los ancianos salieran con ellos al servicio. Invite a los jóvenes a expresarse. Considere maneras en que todos pueden mostrar más interés personal en ellos, a fin de estimularlos. Mencione cualquier punto de consejo que los jóvenes en la localidad necesiten, dando consejo bondadoso, edificante. Concluya la reunión instando a todos a apoyarse en Jehová. (Isa. 40:30, 31) Cántico 97 y oración.
SEMANA DEL 25 DE DICIEMBRE
15 min: Cántico 72. Anuncios. Noticias teocráticas y La carta de la Sucursal.
10 min: “Las reuniones nos mantienen unidos.” Consideración por medio de preguntas y respuestas.
15 min: Breve repaso de la historia y progreso de su congregación desde su formación. Muestre los aumentos y las evidencias de la dirección de Jehová. Incluya experiencias de algunos de los miembros de más edad de la congregación que puedan mostrar el progreso de la adoración verdadera en la comunidad.
20 min: “¿Puede usted ver su adelantamiento?” Preguntas y respuestas. Entreviste a algunos que puedan decir lo que les ha ayudado a adelantar, o a algunos que puedan decir por qué se puede ver adelantamiento en otros. Muestre cómo todos pueden manifestar su progreso en las actividades de la congregación esta semana. Cántico 63 y oración.
-
-
AnunciosMinisterio del Reino 1977 | diciembre
-
-
Anuncios
● Oferta de literatura para diciembre: Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras y Nuestro gobierno mundial entrante... el reino de Dios por $1.25. Para enero: Suscripción a La Atalaya, con tres folletos, por $1.50.
● Programa para los estudios de libro de congregación en el libro Espíritu santo:
4 de diciembre: páginas 168* a 174
11 de diciembre: páginas 175 a 183
18 de diciembre: Repaso del libro
Comienzo del nuevo libro Nuestro gobierno mundial entrante... el reino de Dios.
25 de diciembre: páginas 5 a 16
*Hasta subtítulo.
● Después del 1 de enero de 1978 las congregaciones pueden enviar sus pedidos para los volúmenes encuadernados de 1977 de La Atalaya y ¡Despertad! Estos estarán disponibles en alemán, español, francés, holandés, inglés, italiano y portugués. Los volúmenes cuestan $2.50 cada uno. No hay tarifas de precursor. A diferencia del año pasado EL PAGO NO DEBE INCLUIRSE CON LOS PEDIDOS. Los volúmenes se cargarán a la cuenta de literatura de la congregación. Los volúmenes encuadernados de 1976 de The Watchtower y Awake! también están disponibles en inglés a $2.50 cada uno.
-