-
Su porvenir... ¿puede ser predicho?La Atalaya 1977 | 15 de noviembre
-
-
que son verdaderamente diferentes. En vez de tratar de trivialidades de la vida de algunas personas, vez tras vez las profecías bíblicas predicen el futuro de naciones enteras. Se manifiestan la subida y la caída de imperios, y las características de éstos, junto con detalles específicos respecto a sus relaciones con el propio pueblo de Dios... y mucho de esto con siglos de anticipación.
También, a diferencia de las predicciones de los adivinos, las cuales no tienen relación entre sí, todas las profecías de la Biblia están relacionadas unas con otras. Por ejemplo, las Escrituras declaran: “El dar testimonio de Jesús es lo que inspira [literalmente: el espíritu de] el profetizar.” (Rev. 19:10) Todas las profecías de la Biblia giran en torno del papel de Jesucristo como la “descendencia” o prole de Abrahán, para la bendición de “todas las naciones de la tierra.”—Gén. 3:15; 12:1-3; 22:18; Gál. 3:16.
Además, los profetas de la Biblia entregaron mensajes morales del más alto valor. Censuraron denodadamente a reyes y funcionarios encumbrados por violaciones de la ley de Dios, un proceder que frecuentemente puso en peligro su vida.
Sin embargo, lo más impresionante es que las predicciones bíblicas resaltan como verdaderamente diferentes debido a que se han cumplido y se cumplen, hasta en el más pequeño detalle. Y describen acontecimientos futuros en los cuales usted estará envuelto personalmente. Consideraremos algunos ejemplos en los dos artículos siguientes.
-
-
Cómo se escribió historia con siglos de anticipaciónLa Atalaya 1977 | 15 de noviembre
-
-
Cómo se escribió historia con siglos de anticipación
¿QUÉ piensa usted de la posibilidad de que alguien haya escrito historia por anticipado? Hay quienes insisten en que tal cosa es imposible, y despiden de la mente la cuestión sin investigar más.
Pero piense por un momento en ello: ¿Refuta la simple negación de personas escépticas la posibilidad de que haya predicciones genuinas? Sin duda sería imprudente el precipitarse a llegar a tal conclusión. Probablemente allí en su propio hogar usted tenga evidencia de historia escrita con siglos de anticipación. ¿Cómo?
Es probable que usted posea un ejemplar de la Santa Biblia, considerada por centenares de millones de personas de todo el mundo como la palabra inspirada de Dios. (2 Tim. 3:16) Las Escrituras están llenas de predicciones de acontecimientos que se realizaron centenares de años después de haberse predicho. Consideremos algunos ejemplos.
‘TIRO LLEGARÁ A SER UN SECADERO PARA REDES BARREDERAS’
Un ejemplo de la asombrosa exactitud de la profecía bíblica tiene que ver con Tiro, la antigua ciudad y puerto marítimo de los fenicios. Esta ciudad se hizo muy grande a costa de otros grupos. Fabricaba objetos de metal, vajillas de cristal y tinturas purpurinas; era un centro comercial para caravanas terrestres y un gran depósito relacionado con importación y exportación. Sus mercaderes y comerciantes hacían alarde de ser principescos y honorables. (Isa. 23:8) En un tiempo existieron relaciones amigables entre Tiro e Israel. Pero esto no continuó, pues Tiro con el tiempo se alió con los enemigos de Israel. Debido a la traición de Tiro para con Israel, Dios hizo que sus profetas Isaías, Jeremías, Ezequiel y otros predijeran por inspiración que este puerto de mar fenicio experimentaría calamidad. Leemos, por ejemplo:
“Esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová: ‘Aquí estoy contra ti, oh Tiro, y ciertamente haré subir contra ti muchas naciones, tal como el mar hace subir sus olas. Y ciertamente reducirán a ruinas los muros de Tiro y demolerán sus torres, y sí rasparé de ella su polvo y haré de ella una superficie brillante y pelada de peñasco. Un secadero para redes barrederas es lo que ella llegará a ser en medio del mar. . . . Aquí estoy trayendo contra Tiro a Nabucodonosor el rey de Babilonia desde el norte, un rey de reyes, con caballos y carros de guerra y soldados de caballería y una congregación, hasta un pueblo numeroso. Y ciertamente haré de ti una superficie brillante y pelada de peñasco. Un secadero para redes barrederas es lo que llegarás a ser. Nunca serás reedificada; porque yo mismo, Jehová, he hablado,’ es la expresión del Señor Soberano Jehová.”—Eze. 26:3-5, 7, 14.
La historia seglar informa que Nabucodonosor inició un sitio de Tiro algún tiempo después de destruir a Jerusalén y el templo de la adoración de Jehová en 607 a. de la E.C. El historiador judío Josefo, usando como base anales fenicios y otra historia escrita con anterioridad, declara que Nabucodonosor sitió a Tiro por trece años. La Biblia indica que las fuerzas de Nabucodonosor le infligieron daño considerable a Tiro.—Eze. 26:8-11.
Tiro se recobró de este golpe que le asestó Babilonia. Sin embargo, siglos después, las fuerzas griegas bajo Alejandro Magno adelantaron contra Tiro, que en aquel tiempo estaba ubicada en una isla a unos 800 metros de tierra firme. Cuando los habitantes rehusaron capitular ante Alejandro, éste se enfureció e hizo que sus hombres rasparan las ruinas de la ciudad que había estado en tierra firme y las arrojaran al mar, construyendo así un terraplén hasta la ciudad isleña. Entonces hubo una batalla marítima en la que vencieron las fuerzas de Alejandro. Después de un sitio de siete meses, los hombres de Alejandro tomaron la ciudad isleña. Cuando sus habitantes presentaron resistencia desesperada, le pusieron fuego a la ciudad. Resultó ser como había predicho otro profeta, Zacarías: “En el fuego ella misma será devorada.”—Zac. 9:4.
Aunque Tiro siguió tratando de recobrarse a través de los siglos, la ciudad cayó repetidas veces ante fuerzas hostiles, tal como había predicho el profeta de Dios. (Eze. 26:3) ¿En qué condición se encuentra actualmente Tiro, que fue una de las grandes potencias marítimas del mundo antiguo? Ruinas y un pequeño puerto de mar, que se llama Sur, marcan el sitio. Nina Jidejian, en su libro Tyre Through the Ages [Tiro a través de las edades] (1969), declara: “El puerto ha llegado a ser hoy abrigo para barcos pesqueros y lugar para tender redes,” exactamente como profetizó Ezequiel.—Eze. 26:5, 14.
MEDO-PERSIA Y GRECIA SUCEDERÍAN A BABILONIA
Durante el sexto siglo a. de la E.C., cuando Babilonia gobernaba como la potencia mundial dominante, el profeta Daniel recibió en un sueño una asombrosa visión que tenía que ver con dos animales simbólicos. El primero era un carnero (oveja macho) que tenía dos cuernos. “Y los dos cuernos eran altos, pero el uno era más alto que el otro, y el más alto era el que subió después.” (Dan. 8:3) ¿Qué representó este carnero? Un ángel le explicó a Daniel: “El carnero que tú viste que poseía los dos cuernos representa a los reyes de Media y Persia.”—Dan. 8:20.
Aquí se le dio a Daniel por nombre la potencia mundial que sucedería a Babilonia. En cumplimiento de estos detalles, Babilonia cayó ante Medo-Persia. Los medos (el cuerno más pequeño) al principio eran las más fuertes y después de eso los persas obtuvieron dominio (el cuerno más alto que subió después).
¿Qué hay del segundo animal de esta
-