-
Vigilando estrechamente la manera en que andamosLa Atalaya 1959 | 15 de agosto
-
-
Dios y sus santos ángeles están vigilando, y que ellos no pueden evitar que su pecado los descubra o los alcance.—Núm. 32:23.
17. ¿Como en presencia de quién debemos andar siempre, y con ese fin qué derrotero constructivo, determinado, debemos emprender?
17 Siempre debemos andar no simplemente como en la presencia de hombres, nuestros superintendentes terrestres. Siempre tenemos que andar como en la presencia de Dios, pues sus ojos penetran en todo lugar, vigilando a los malos y a los buenos. (Pro. 15:3) “Porque el mismo Dios verdadero traerá toda clase de obra a juicio en relación a toda cosa oculta, en cuanto a si es buena o es mala.” (Ecl. 12:14) Necesitamos emprender un derrotero constructivo, un derrotero determinado, como el del salmista, cuando dijo: “He puesto a Jehová en frente de mí constantemente. Porque él está a mi mano derecha no se me hará bambolear.” (Sal. 16:8) Siendo positivos en este sentido, siempre nos esforzaremos por agradar y honrar a Jehová Dios en lo que decimos o hacemos, sin tomar e:n cuenta el que nos estén vigilando directamente o no nuestros mayores espirituales o nuestro siervo de congregación o superintendente.
18. ¿Por qué jamás debemos estar demasiado confiados tocante a nuestra posición firme, y contra qué calamidad debemos estar alerta?
18 Nunca estamos demasiado cerca ya del nuevo orden de “nuevos cielos y una nueva tierra” de después del Armagedón, y no hay ninguno de nosotros que haya estado tanto tiempo en la verdad de la Biblia o haya experimentado un número suficiente de tentaciones, como para que podamos aflojar nuestra vigilancia sin peligro de caer. Refiriéndose a aquellos israelitas que fueron salvados de Egipto pero que perecieron en el desierto, algunos de ellos aun en el año cuadragésimo y último, Pablo comentó: “Ahora estas cosas siguieron aconteciéndoles como ejemplos y se escribieron como una amonestación para nosotros a quienes los fines cabales de los sistemas de cosas han llegado. En consecuencia, que el que cree que tiene una posición firme se cuide para que no caiga. Ninguna tentación les ha sobrevenido a ustedes que no sea común al hombre” y bajo éstas algunos hombres han caído. (1 Cor. 10:11-13) Desde los más jóvenes hasta los más ancianos de nosotros que estamos en la verdad, desde el miembro de congregación de término medio hasta el siervo de congregación o superintendente, a todos se nos advierte que jamás debernos confiar en nosotros mismos, sino que siempre debemos vigilar estrechamente la manera en que andamos, para que no caigamos calamitosamente. ¡Qué calamidad sería el ser expulsado de la congregación de Jehová y sufrir destrucción eterna!—1 Cor. 5:9-13.
MINISTROS ARRUINADOS POR MALA MORAL
19. Lo necesario que es la vigilancia se recalca por ¿qué aumento en el porcentaje de delincuentes en las congregaciones norteamericanas?
19 Lo necesario que es la vigilancia constante, con oración, se recalca por información procedente del Departamento de Servicio de la oficina principal de Brooklyn de la Sociedad Watch Tówer Bible & Tract. Esto tiene que ver con los miembros dedicados bautizados que pertenecen a los millares de congregaciones en los Estados Unidos de América del Norte. Para cada uno de los cinco años desde marzo de 1952 hasta abril de 1957 hubo un promedio de 500 miembros que fueron expulsados por delitos notorios que no pueden ser tolerados dentro de la congregación de Jehová. Sin embargo, durante el año desde abril de 1957 hasta abril de 1958 el número subió bruscamente por encima del promedio anual de 500, a 1,334 miembros delincuentes, o un aumento de más del 150 por ciento. No nos atrevemos a amortiguar el golpe de esta información alarmante arguyendo que esto, en parte, quizás se debe a que las congregaciones norteamericanas tuvieron por lo menos 18,537 personas nuevas que se asociaron con las actividades de testificación durante esos doce meses. Ese número de personas nuevas es menor que la dozava parte de los 226,797 individuos que proclamaron las buenas nuevas del Reino en los Estados Unidos durante abril de 1958, cerca del 65 por ciento de los cuales proclamadores están dedicados y bautizados. De modo que, ¿qué son 1,334 delincuentes en comparación con más de 147,000 miembros dedicados, bautizados? Menos del 1 por ciento.
20. Aunque se trate de menos del 1 por ciento, sin embargo, ¿qué amonestación inspiradora de temor se da mediante ello a todos nosotros?
20 Aunque 1,334 sean menos que el 1 por ciento, este aumento súbito a ese número revela definitivamente que durante los días malos de 1957 a 1958 hubo más de dos veces más personas que dejaron de vigilar su propio proceder y de obrar prudentemente que en los años anteriores. Habiendo 3,718 o más congregaciones funcionando en los Estados Unidos de América del Norte, alrededor de una de cada tres congregaciones podría estar afectada por 1,334 expulsiones. Por lo tanto el hecho de que tantas congregaciones hayan sido afectadas y que el número de expulsiones haya sido más del doble durante 1957 a 1958 sirve de advertencia que nos inspira temor a todos para que tengamos cuidado de que de aquí en adelante no seamos nosotros los que caigamos.
21. ¿Cómo puede una persona aplicar mal Santiago 4:4 a practicar la forma de adoración limpia e incontaminada y pecar así?
21 La sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová tiene que seguir practicando la forma de adoración limpia, incontaminada. El discípulo cristiano Santiago nos describe esto claramente al decir: “La forma de adoración que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre es ésta: cuidar de los huérfanos y de las viudas en su tribulación, y mantenerse sin mancha del mundo. Adúlteras, ¿no saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, pues, que desea ser un amigo del mundo se está constituyendo un enemigo de Dios.” (Sant. 1:27; 4:4) Es una idea pervertida el que alguien piense que puede mantenerse sin mancha de este mundo al no participar en su política y al mantenerse neutral en lo que concierne a sus conflictos y de esta manera no ser un amigo del mundo y no ser un adúltero espiritual y sin embargo al mismo tiempo poder cometer adulterio o fornicación física, literal, pecando así contra su propio cuerpo.
22. ¿Cómo puede una persona participar en cumplir Mateo 24:14 y sin embargo caer de manera pervertida en un pecado como el de Balaam?
22 Igualmente es una idea pervertida pensar que mientras uno cumpla el mandato profético de Mateo 24:14 e informe mucho tiempo en dar el testimonio en el campo de servicio, puede entregarse a la inmoralidad corporal con personas del sexo opuesto. Recuerde usted que el profeta Balaam fué usado por Jehová como portavoz para expresar profecía en una bendición sobre la nación de Israel, pero que más tarde Balaam fué muerto por tratar de promover adoración sexual e inmoralidad en Israel al fin de los cuarenta años en el desierto.—Núm. 23:4 a 24:25; 25:1-3; 31:1-8, 15, 16; Apo.2:14.
23. ¿Cómo mostró Pablo que la moralidad cristiana es un requisito aunado a la predicación?
23 El que uno testifique personalmente del reino de Dios ciertamente es un requisito para la vida eterna, pero la moralidad cristiana igualmente es un requisito aunado a ése. Pablo exclamó: “Realmente, ¡ay de mí si no declarara las buenas nuevas!,” pero unas cuantas oraciones después él añadió: “Trato mi cuerpo severamente y lo guío como a un esclavo, para que, después de haber predicado a otros, yo mismo no sea desaprobado de algún modo. . . . Ni practiquemos la fornicación, como algunos de ellos [los israelitas] cometieron fornicación, de modo que cayeron, veintitrés mil de ellos en un día.”—1 Cor. 9:16, 27; 10:8.
24. Mediante el cometer inmoralidad física, ¿de quién se hace uno amigo, y por consiguiente qué otra clase de inmoralidad es también?
24 Que nadie se engañe: El cometer adulterio o fornicación es hacerse uno amigo del mundo. Por lo tanto también es cometer adulterio o fornicación espiritual. Ciertamente no es hacerse uno amigo de Dios o de su congregación. Es copiar a este mundo, usando al mundo como modelo. Es una demostración del espíritu del mundo. Es una prueba de amor a este mundo inicuo, “porque todo en el mundo—el deseo de la carne y el deseo de los ojos y la exhibición ostentosa del medio de vida de uno—no se origina del Padre [Jehová Dios], sino que se origina del mundo.” (1 Juan 2:16) Por lo tanto, la inmoralidad demuestra que el fornicador pertenece al mundo y que es una persona colocada fuera de su sitio dentro de la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová.
25. ¿Mediante cuáles dos actos drásticos ilustró Jehová lo que tiene que hacerse con tales miembros inmorales de la congregación?
25 Jehová arrasó de su congregación a 23,000 fornicadores, no en un año, sino en un día. Los fornicadores tienen que ser expulsados de su congregación. Él aun arrasó, durante la batalla cerca de Siloé, a los dos sacerdotes Ofni y Finees, los hijos del sumo sacerdote Elí, porque inicuamente cometían adulterio con las mujeres que servían a la entrada de la tienda de reunión, causando vituperio a Jehová Dios.—1 Sam. 2:12, 22-25; 3:13, 14; 4:4-11, 17.
26. (a) ¿Qué dice Pablo para mostrar si hay o no otros pecados por los que se necesita expulsar? (b) ¿Cuál debe ser la condición de corazón y el proceder del que despierta al mal que ha cometido?
26 Hay otros pecados además de la fornicación para los cuales se necesita la expulsión. Pablo escribió a la congregación: “Les estoy escribiendo que dejen de mezclarse en la compañía de cualquiera que se llame hermano y que sea fornicador o persona codiciosa o idólatra o injuriador o borracho o defraudador; ni siquiera coman con tal persona. . . . Quiten al hombre inicuo de entre ustedes.” (1 Cor. 5:11, 13) Si alguna persona comete pecado que merece la expulsión pero llega a darse cuenta de la vileza de su delito y cuánto ha desagradado a Dios, ¿cuál debe ser su condición de corazón? Afligida; ella debe sentirse dolorosamente afligida y debe arrepentirse. Debe confesar su pecado no sólo a Dios, quien ya lo sabe por observación, sino también a la organización visible de Dios por medio de sus siervos locales asignados teocráticamente. Es un tiempo crítico para buscar reconciliación con Dios y su pueblo por medio de Cristo, suplicando misericordia. En armonía con esto, el consejo bíblico es: “¿Hay alguien enfermo [espiritualmente] entre ustedes? Que llame a los hombres de mayor edad de la congregación a él, y que éstos oren sobre él, frotándolo con aceite en el nombre de Jehová. Y la oración de fe sanará al indispuesto, y Jehová lo levantará. También si ha cometido pecados, se le perdonará. Por lo tanto confiesen abiertamente sus pecados los unos a los otros y oren los unos por los otros, para que sean curados.” (Sant. 5:14-16) Este proceder de humillación propia y de confesar su necesidad espiritual ayuda al pecador a reconciliarse con Dios. Lo ayuda a vigilar estrechamente de allí en adelante la manera en que anda delante de Dios.
-
-
Ninguna perturbaciónLa Atalaya 1959 | 15 de agosto
-
-
Ninguna perturbación
“Algunos estados tienen una ley contra el ‘perturbar la paz de una persona,’” escribe Simeón Stylites en The Christian Century. “¿No sería éste un encabezamiento alarmante en algún diario: ‘¡Arrestan a predicador!’—relatándose bajo él que algunos feligreses habían hecho que un policía prendiera al Rdo. Lutero Calvino Wesley después del sermón y que se lo llevara al calabazo por haber ‘perturbado la paz’ de la congregación? Eso le sucedía a Pablo como cosa normal. Le sucedía a Martín Lutero. Le sucedía a Juan Wesley. ¿Por qué no al doblar la esquina? Sólo hay un obstáculo. Para perturbar la paz, hay que perturbar.”
-