BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué están obteniendo al comprar vino?
    ¡Despertad! 1971 | 8 de diciembre
    • tienen buena reputación. También examinan la etiqueta para ver si están obteniendo un producto auténtico. Por ejemplo, las palabras Appelation Contrôllée (nombre controlado) designan a un vino francés auténtico y la expresión Original-Abfüllung que precede al nombre del productor certifica a los vinos alemanes embotellados en fincas.

      Un asunto de mayor interés

      No obstante, prescindiendo de lo bueno que sea un vino, puede llegar a ser perjudicial para el comprador si no lo usa con moderación. El alcoholismo es un serio problema de salud en muchas partes de la Tierra. En Francia, por ejemplo, donde se consume mucho vino, uno de cada tres pacientes masculinos encamados en un hospital está allí por beber en exceso. Una obra de consulta médica (The Pharmacological Basis of Therapeutics, publicada por Louis S. Goodman y Alfred Gilman, cuarta edición, 1970, página 291) declara:

      “El gran papel que desempeña la producción y el consumo de bebidas alcohólicas en la vida económica y social de la sociedad occidental no debe permitir que minimicemos el hecho de que el alcoholismo es un problema más significativo que el de todas las otras formas del abuso de drogas en combinación. Cinco millones de norteamericanos exhiben alguna forma de alcoholismo, y aproximadamente el 5% de éstos con el tiempo alcanzan el nivel de delincuentes o borrachines empedernidos. Se ha calculado que en los Estados Unidos se pierde un total de 750 millones de dólares al año en posibles salarios, delincuencia, accidentes y atención médica y de custodia; y el costo en hogares rotos, vidas desperdiciadas, pérdida para la sociedad y desdicha humana es incalculable.”

      Es obvio que la esclavitud al vino o a cualquier otra bebida alcohólica es enteramente indeseable. Los cristianos en particular tienen toda razón para evitar esa clase de esclavitud. El uso imprudente de las bebidas alcohólicas de parte de ellos traería oprobio al nombre de Dios y a la congregación con la cual están asociados. De hecho, podrían perder completamente el favor de Dios, pues 1 Corintios 6:9, 10 claramente dice que los borrachos no heredarán el reino de Dios.

      En cuanto a los cristianos que toman bebidas alcohólicas con moderación, siempre deben recordar que aun entre sus compañeros cristianos quizás haya personas para quienes las bebidas alcohólicas hayan sido o continúen siendo un problema. Por lo tanto, ¿verdad que sería una bondad no animar a otros a beber cuando rehúsan hacerlo? También, si uno conoce a personas que tienden a beber en exceso o que han tenido problemas en cuanto a ejercer gobierno de sí mismas en el pasado, ¿verdad que sería apropiado abstenerse de ofrecerles bebidas alcohólicas o hasta abstenerse de tomar bebidas de esa clase en presencia de ellas?

      Por eso lo que la gente obtiene cuando compra vino no depende solo de su selección, sino también de la manera en que usa el vino. Para la persona que bebe vino con moderación, el comprarlo puede añadir un poco de gozo extra a su vida. Como dice el Salmo 104:15: “Vino que regocija el corazón del hombre mortal.” Por otra parte, el comprador que usa vino sin ejercer moderación, o manifiesta mal juicio al servirlo a otros, está obteniendo algo que potencialmente es muy peligroso.

  • Efectos de la cafeína
    ¡Despertad! 1971 | 8 de diciembre
    • Efectos de la cafeína

      La cafeína es un estimulante que se encuentra en el café y en el té. Si se toma en dosis pequeñas, aumenta la circulación. Sin embargo, si se toma en cantidades grandes, causa nerviosidad y pérdida de sueño y puede causar dolores de cabeza y perturbaciones digestivas.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir