-
Explotación en el campo de las drogas... ¿se le ha hecho víctima?¡Despertad! 1981 | 22 de enero
-
-
caso dado realmente se necesita terapia con alguna droga. Si se necesita, averigüe cuáles serán los efectos secundarios o las posibles complicaciones del tratamiento. Los médicos concienzudos proveen esta información con gusto. ¿Pudiera haber más complicaciones que beneficios? ¿Cuánto realmente se necesita del medicamento, y por cuánto tiempo?
El reconocer que el tomar drogas que afectan la disposición no es sustitutivo válido de ir a la raíz de los problemas emocionales puede ser una verdadera protección. Si a usted se le hace difícil enfrentarse a la vida, bien puede ser que todo lo que necesite sea un examen franco de su modo de vivir y denuedo para hacer los cambios necesarios.
Si a usted le parece esencial tomar medicamentos, siga cuidadosamente las instrucciones que dé el médico. Evite tomar varios remedios diferentes al mismo tiempo sin supervisión médica. Fíjese bien en las advertencias asociadas con el medicamento, como las de evitar el alcohol o el no conducir un vehículo mientras lo esté usando.
Ciertamente las drogas medicinales han salvado millones de vidas. Han acortado la convalecencia y han ayudado a eliminar mucho del temor que se les tenía a las enfermedades. Por otra parte, muchas personas, sin darse cuenta de que tales cosas podrían suceder, han llegado a ser víctimas de medicación innecesaria, de habituación a las drogas y de enfermedades causadas por medicamentos. Pero si uno da a las drogas el respeto y entendimiento que merecen, hay mucha menos probabilidad de que uno llegue a ser víctima de la explotación en el campo de las drogas.
-
-
Cuándo estar enfermo, cuándo estar bien¡Despertad! 1981 | 22 de enero
-
-
Cuándo estar enfermo, cuándo estar bien
En el estado de Nueva Jersey (E.U.A.) la proporción de ausencias entre los maestros de escuela es tres o cuatro veces más alta que entre los empleados de industrias privadas. Como resultado, las escuelas públicas se ven obligadas a gastar millones de dólares adicionales cada año para emplear a suplentes. Esta situación interfiere con los logros de los alumnos. Estos se sienten impulsados a seguir el ejemplo de sus maestros de ausentarse sin permiso. En el transcurso de un año, la ciudad de Newark gastó 4 millones de dólares para emplear a suplentes; Jersey City gastó 1,5 millones de dólares. Todos estos datos se basan en una encuesta efectuada por la compañía Bell de teléfonos de Nueva Jersey. Es raro, o tal vez no sea tan raro, que “la mayoría de las ausencias entre los maestros ocurren los lunes, los viernes, los días antes o después de los feriados y durante los primeros días calurosos de la primavera. . . . Cada mes hubo dos días sin ausencia alguna: los días de pago.”
Sintiéndose herida por esta evidencia que indica que los días de enfermedad frecuentemente son días de diversión, una persona airada de la Universidad de Syracuse expresó su reacción en la sección de “Cartas” de la revista que publicó los resultados de la encuesta. En su carta explicó: “El ausentarse puede ser un medio de arreglárselas con una situación. La ‘enfermedad’ en sus muchas formas no especificadas representa el modo en que una persona reacciona a un ambiente en el cual hay fricción. La enfermedad y el ausentarse tienen que considerarse como los resultados de un esfuerzo por escapar, no como negligencia hacia sus deberes.” Otra persona no podía aceptar esta explicación y escribió una carta en la cual ofreció el siguiente remedio: “El alto costo que ocasiona la ausencia de los maestros puede solucionarse de manera muy sencilla. ¡Páguenles solamente por los días que trabajen!”
-