BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1954 | 1 de octubre
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Pueden hacerme el favor de darme información tocante a la traducción de “mujer joven” en Isaías 7:14 (traducción Léeser)? ¿Pueden decirme si en la traducción antigua significaba “virgen”?—A. G., Estados Unidos.

      No sólo Isaac Léeser usa “mujer joven” en Isaías 7:14, sino también la Biblia Versión Normal Revisada que se publicó en inglés en 1952. La palabra hebrea traducida allí “mujer joven” es, como usted quizás ya sepa, ‘almah, y en las sagradas Escrituras hebreas esta palabra aparece sólo siete veces, a saber, en Génesis 24:43, Éxodo 2:8, Proverbios 30:19, Salmo 68:25, El Cantar de Cantares 1:3 y 6:8 e Isaías 7:14 ahora bajo discusión. Si usted examina personalmente estos textos de las Escrituras verá que en por lo menos un número de casos ‘almah se aplica a vírgenes, y es posible que en todos los siete versículos de las Escrituras la aplicación sea a vírgenes, pero no seremos dogmáticos. La más antigua traducción escrita de las Escrituras hebreas es la Versión de los Setenta griega (LXX), y esta traducción griega fué comenzada en el tercer siglo a. de J.C. por judíos de habla griega. Ellos admitieron que ‘almah podría significar una virgen al verter esta palabra hebrea como “virgen” en Génesis 24:43 y en Isaías 7:14, usando la palabra griega parthenos, que significa “virgen.” Así que fueron los judíos mismos los que dieron el significado de “virgen” a la palabra hebrea ‘almah en Isaías 7:14.

      Es cierto que ‘almah no necesariamente significa “virgen” a la manera de la palabra hebrea bethulah, pero se puede aplicar correctamente a vírgenes y así se aplica, y en tales casos llega a ser sinónimo de virgen. El Compendious Hebrew-English Dictionary, publicado en Tel Aviv, Israel, define ‘almah como “doncella, mujer joven.” El Diccionario hebreo y arameo (en alemán) de Wílhelm Gesenius dice que ‘almah significa “una muchacha casadera, una virgen madura; la palabra simplemente designa a la muchacha como casadera, no como virgen, ni tampoco como casada o soltera; conforme a Soncino, la mujer (esposa) hasta que tenía un hijo.” Con esto está de acuerdo el reciente Lexicon, por L. Koéhler y W. Baumgártner, que dice que la palabra hebrea significa “muchacha casadera, mujer joven (hasta el nacimiento de su primer hijo).” El Hebrew and English Lexicon, por Brown, Driver y Briggs, define ‘almah como significando “mujer joven (sexualmente madura; doncella o recién casada).” Y hasta el Léxico hebreo-español católico romano, por Segundo M. Rodríguez, define la palabra como “virgen; mujer adulta; casadera.” Se entiende por algunos que la palabra es sacada del verbo hebreo que quiere decir “ocultar,” y por consiguiente significa ‘mujer oculta,’ es decir, una mujer que todavía no se ha descubierto y expuesto a un esposo para el acto sexual.

      Sin duda el Autor divino de las Escrituras hebreas tuvo un propósito al usar la palabra hebrea ‘almah en Isaías 7:14 en vez de bethulah (“virgen”). Su hijo había de llamarse Emmanuel, que significa “Dios es con nosotros.” Por ejemplo, nuestra revista, La Atalaya, en su número del 1 de marzo de 1947, páginas 71-73, se refirió a esta profecía y su cumplimiento, y luego en la página 75, párrafo 38, dijo: “De modo que serán como Isaías y sus hijos, Sear-jasub y Maher-shalal-hash-baz, y quizá un hijo tercero llamado ‘Emmanuel’.” En otras palabras, la profecía de Isaías 7:14 puede haber tenido un primer cumplimiento en el caso del profeta Isaías mismo, mediante el tener un hijo por una mujer joven o doncella. El nacimiento de este hijo llamado Emmanuel, naturalmente, no sería un nacimiento virgen. La racionalidad de esto se entiende cuando vernos que la profecía de Isaías 7:14 concerniente al nacimiento de Emmanuel por una doncella iba a ser una señal para provecho del rey Acaz a quien el profeta Isaías hablaba entonces. El nacimiento virgen de un niño setecientos años más tarde difícilmente podía ser una señal para el inicuo rey Acaz durante su vida. En el caso de Isaías, por lo tanto, la madre del hijo Emmanuel sería una ‘almah o mujer joven sexualmente madura. Pero la profecía de Isaías 7:14 se dió bajo circunstancias tan solemnes y en medio de desenvolvimientos tan proféticos que prefiguraban el futuro que esta profecía del nacimiento de Emmanuel por la ‘almah tiene que tener un cumplimiento futuro mucho después de los días del rey Acaz. Esto es especialmente así puesto que Isaías dijo bajo inspiración: “He aquí que yo y los hijos que me ha dado Jehová, somos para señales y para tipos en Israel, de parte de Jehová de los Ejércitos, que habita en el Monte de Sión.” (Isaías 8:18) De modo que este niño Emmanuel en aquel entonces con su nacimiento y el significado de su nombre peculiares sería una señal maravillosa de algo futuro que había de suceder. Por lo tanto Isaías 7:14 tendría un cumplimiento mayor y completo después del tiempo de Isaías y al propio tiempo designado por Dios.

      El historiador judío Mateo, el escritor del libro que lleva su propio nombre, escribió también en griego. Él citó Isaías 7:14 de la Versión de los Setenta griega hecha por judíos, la cual usa la palabra griega parthenos, que quiere decir “virgen.” Describiendo el cumplimiento de esta profecía, Mateo escribió: “Todo esto realmente sucedió para que se cumpliera lo que fué dicho por Jehová mediante su profeta, diciendo: ‘¡Miren! la virgen llegará a estar preñada y dará a luz un hijo, y le llamarán “Emmanuel”,’ que significa, cuando se traduce, ‘Con nosotros está Dios.’” (Mateo 1:22, 23, NM) Luego Mateo aplica esta profecía de Isaías 7:14 al nacimiento de Jesús en Belén por una virgen judía, María de la línea del rey David. Cómo se efectuó el nacimiento virgen Mateo mismo lo explica, así como también su compañero escritor cristiano Lucas. El hombre José con quien se casó María no tuvo relaciones con ella hasta que ella hubo cumplido la profecía de Isaías 7:14. Después de eso ella se descubrió o expuso a él y él tuvo relaciones con ella y ella dejó de ser una virgen. Así vemos cómo Isaías 7:14 en su original hebreo así como en su traducción griega hecha por judíos tuvo cumplimiento en vindicación de la infalible verdad de la sagrada Palabra de Dios.

  • Anuncios
    La Atalaya 1954 | 1 de octubre
    • Anuncios

      BENDICIENDO DIARIAMENTE EL NOMBRE DEL SOBERANO DEL NUEVO MUNDO—Salmo 145:2.

      Dios mismo, Jehová, es el gran soberano del nuevo mundo. Ese nuevo mundo es provisión de él para los del género humano que le aman, que esperan en la dirección de él y que lo reconocen como la fuente de todo bien permanente. Con él está el manantial de vida, y por su Rey Hijo, Cristo Jesús, él administra a todos los que quieren ponerse de parte de él las bendiciones de luz y verdad. Cierto es, entonces, que el nombre de este gran Soberano debe ser reconocido y bendecido todos los días. ¿Pero se logra esto simplemente diciendo de vez en cuando: ‘Bendito sea Dios’? No. El bendecir y alabar el nombre de Dios quiere decir dar a conocer lo que su nombre representa y las provisiones que él hace para los que son de buena voluntad para con él. A usted se le invita a bendecir y alabar el nombre de Jehová junto con sus testigos durante este mes de octubre por medio de presentar una suscripción de un año a la revista ¡Despertad! por un dólar. Se regalarán tres folletos bíblicos con cada nueva suscripción. ¿Por qué no se vale de esta oportunidad de bendecir el nombre del Soberano del nuevo mundo?

      NO HAY GLORIA EN LA IGNORANCIA

      La Biblia da énfasis a la importancia de darse cuenta de lo que está aconteciendo. Es importante estar enterado en cuanto al significado de los acontecimientos mundiales. No se nos anima a ser de disposición holgazana, indiferente. La Palabra de Dios amonesta a uno a mantenerse alerta, adquiriendo conocimiento de continuo, para poder ver y entender las evidencias seguras del fin de este viejo e inicuo sistema de cosas. Si uno desea pasar ileso a través de la venidera destrucción uno no puede ignorar los justos requisitos de Dios con los cuales es necesario cumplir ahora. Para ayuda suya la revista ¡Despertad! aparece quincenalmente con información que le resultará útil en entender el significado de los sucesos mundiales. Por medio de suscribirse ahora llegue a ser uno de los más de un millón de lectores de esta espléndida e informativa revista. El precio de suscripción es sólo un dólar por un año entero.

      EL DON DE DIOS

      ¿Cómo nos es posible recibir el mayor don de todos—el don de vida eterna? Dios contesta por medio de su Palabra la Biblia: “Esto significa vida eterna, el que ellos adquieran conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú has enviado, Jesucristo.” (Juan 17:3, NM) Por lo tanto es esencial adquirir conocimiento acerca de los arreglos amorosos que Dios ha hecho y enterarnos de lo que él desea que hagamos para que llenemos los requisitos para poder recibir el don de Dios. La ayuda especialmente preparada para el estudio de la Biblia “Esto significa vida eterna” ayuda a uno de una manera maravillosa a conseguir un entendimiento claro. Usted disfrutará de la lectura de todas las 320 páginas de este libro. Se consigue por sólo 50c (dinero de E.U.A.).

      ESTUDIOS DE “LA ATALAYA”

      Semana del 24 de octubre: Manteniendo la santificación.

      Semana del 31 de octubre: Todos: “Manténganse firmes.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir