BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ayudas para entender profecías
    La Atalaya 1952 | 1 de septiembre
    • de una profecía que sólo tiene un cumplimiento completo. Otros ejemplos que sólo tienen un cumplimiento en conexión con Cristo y su ministerio son los de Salmos 16:10; 22:16; Isaías 53:3; Jeremías 31:31; Oseas 11:1; Miqueas 5:2; Zacarías 11:12. En la bien conocida profecía de Daniel 9:24-27, en cuanto a la venida del Mesías, la profecía misma indica que sólo tiene un cumplimiento. En el versículo 24 dice que la venida del Mesías, que ocurrió en el otoño de 29 d. de J.C., pondría “sello a la visión y la profecía”, queriendo decir que después de esa fecha esa parte de las Escrituras ya no sería una mera profecía o visión. El suceso llegaría a ser historia, lo cual ha llegado a ser.

      15, 16. Dé ejemplos de profecías que tienen dos o tres posibles cumplimientos.

      15 Muchas profecías tienen un cumplimiento típico en la nación de Israel y entonces tienen un cumplimiento completo más tarde. En otras palabras, el cumplimiento típico en sí mismo llega a su vez a ser una profecía que señala hacia adelante a un evento todavía mayor. Por ejemplo, la profecía en Éxodo 23:31 predijo los linderos de la Tierra Prometida que Israel algún día poseería. Esta profecía tuvo su cumplimiento típico en el día de David cuando David extendió el reino hasta los linderos establecidos divinamente, entre 1077 a. de J.C. y 1037 a. de J.C. Pero esta profecía tiene su cumplimiento cuando la Simiente real, Cristo Jesús, en el Armagedón, pone en vigor su dominio hasta los mismos extremos de la tierra. Bastará con otro ejemplo. Malaquías 3:1 predice que “repentinamente vendrá a su Templo el Señor a quien buscáis”. Esto tuvo su cumplimiento típico el 11 y 12 de nisán de 33 d. de J.C., cuando Cristo Jesús limpió el templo literal en Jerusalén y echó fuera a los cambistas de dinero. (Mat. 21:12, 13; Mar. 11:11-17) Pero la profecía de Malaquías tiene su cumplimiento completo y final en 1918, cuando el Señor vino al templo para juicio.

      16 Las profecías que tienen tres cumplimientos se dice que tienen, primero, un cumplimiento típico; segundo, un cumplimiento en miniatura (la realidad en una escala pequeña) o parcial; y tercero, un cumplimiento completo (la realidad en una escala plena) o final. Un ejemplo excelente de tal profecía es la de Isaías 40:3-11. Esta profecía tuvo su cumplimiento primero o típico cuando el resto judío regresó de Babilonia en 537 a. de J.C. para restaurar la adoración verdadera. Tuvo su cumplimiento segundo o en miniatura (escala pequeña) cuando Juan el Bautista preparó el camino para que Cristo Jesús restaurara la adoración verdadera al resto judío de su día. (Mat. 3:3, NM) Pero la misma profecía tiene su cumplimiento tercero o completo (escala plena) en la liberación del resto cristiano de la Babilonia antitípica en 1919 y su restauración a la adoración verdadera.

      17. Dé un ejemplo de una profecía que tiene secciones de sus cumplimientos en paralelo.

      17 También hay la clase de profecía que tiene secciones de cumplimientos en paralelo. Por ejemplo, la profecía de Joel 2:28 en cuanto al derrame del espíritu santo tuvo su cumplimiento primario o en miniatura hasta cierto punto en dos plazos o entregas. La parte inicial de este primer cumplimiento ocurrió en el Pentecostés de 33 d. de J.C., cuando el resto judío recibió los dones del espíritu. (Hech. 2:16, 17) Pero tres años y medio después, en el otoño de 36 d. de J.C. el gentil Cornelio y su casa recibieron un derrame de este mismo espíritu como parte adicional de este primer cumplimiento. (Hech. 10:44) En el cumplimiento completo la primera entrega ocurrió en la primavera de 1919, cuando el espíritu fué derramado para poner en función al resto cristiano ungido que sobrevivió al juicio del templo de 1918. Luego tres años y medio después, en el otoño de 1922, la clase Rut y Ester del resto ungido empezó a llegar y fué puesta en función. Estos eventos de 1919 y 1922 están en paralelo directo con los eventos de 33 y 36 d. de J.C.

      CÓMO PROBADAS, CUÁNDO ENTENDIDAS

      18. ¿Cómo pueden las profecías ser probadas verdaderas?

      18 ¿Cómo pueden ser probadas verdaderas las profecías a fin de que se espere su cumplimiento? La Biblia misma proporciona la regla que capacita al adorador verdadero a determinar si una profecía es verdadera o falsa. Hay tres partes en la regla. Primero, el profeta debe hablar en el nombre de Jehová, de este modo indicando autoridad para hablar. Segundo, las palabras de la profecía deben tender a dirigir el adorador a Jehová en adoración verdadera. Tercero, la profecía debe tener en algún tiempo un cumplimiento temprano o inicial. (Deu. 18:20, 21; 13:1-5; 18:22) Los profetas que le profetizaron al rey Acab eran falsos, porque no hablaron en el nombre de Jehová. (2 Cró. 18:5) Los profetas mencionados en Jeremías 2:8 también eran falsos, porque no dirigieron los oyentes a beneficiarse en los caminos del Señor. Poco antes de que Jerusalén fuera sitiada por los babilonios, Jeremías escarneció al rey Sedequías haciendo referencia a que sus profetas, que habían predicho que el rey de Babilonia no vendría contra Jerusalén, verdaderamente eran falsos porque su profecía no sucedió. (Jer. 37:19) Otra prueba a que pueden someterse las revelaciones y expresiones inspiradas en cuanto a si son verdaderas o no se halla registrada en 1 Juan 4:1 (NM): “Amados, no crean toda expresión inspirada, sino que prueben las expresiones inspiradas para ver si originan con Dios, porque muchos profetas falsos han salido al mundo.” Tomando en cuenta las muchas profecías que han tenido sus cumplimientos parciales en tiempos pasados y así han probado ser verdaderas, podemos estar muy seguros de que sus cumplimientos completos se efectuarán plenamente al debido tiempo de Dios.

      19. ¿Cuándo pueden ser entendidas las profecías? ¿Quiénes son los intérpretes?

      19 ¿Cuándo pueden entenderse las profecías? El Señor le dijo a Daniel, “Oh Daniel, cierra estas palabras, y sella el libro hasta el tiempo del fin.” (Dan. 12:4) Esto indica que los cumplimientos adicionales de las profecías están sellados hasta que los hechos físicos que comienzan a cumplirlas aparecen. Por eso parece ser razonable y cierta la regla de que las profecías no pueden ser entendidas hasta que estén en el curso de cumplimiento o hasta que se hayan cumplido. Jehová como el gran Intérprete hace saber el significado de sus revelaciones a su tiempo debido, y la especulación por hombres no puede revelar el significado verdadero de la profecía antes de tiempo. Jehová ha provisto un canal, la clase del “esclavo fiel y discreto”, a quien se le da “alimento al debido tiempo”, y este alimento espiritual incluye entre otras cosas los entendimientos de las profecías en el curso de sus cumplimientos. (Mat. 24:45, NM) Los testigos de Jehová mismos no son ni pueden ser intérpretes de profecías. Pero tan aprisa como las “autoridades superiores” Jehová y Cristo Jesús revelan las interpretaciones por medio de su canal provisto, así de aprisa el pueblo de Dios las publica en todo el mundo para fortalecer la fe de todos los amadores de la justicia.

      PROFETIZANDO HOY

      20, 21. ¿En qué sentido profetizan los testigos de Jehová hoy?

      20 Dado que Joel 2:28, que tiene su cumplimiento completo después de 1919, predice que Dios derramará su espíritu sobre gente de toda clase y “profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas: vuestros ancianos soñarán sueños, vuestros jóvenes verán visiones”, ¿en qué sentido entonces profetizan los testigos de Jehová hoy? Los del pueblo de Jehová confiesan no tener poderes de inspiración hoy. Sin embargo, continuamente oran por más espíritu santo de Dios para en tender las muchas profecías ya dichas y preservadas para la obra final de predicación que los testigos de Jehová ahora emprenden. Saben que las Escrituras inspiradas infalibles de profecía se cumplirán correctamente para con ellos. Diligentemente estudian las visiones y sueños que los hombres fieles de Dios tuvieron en la antigüedad. Pueden citar y copiar las Escrituras de los hombres inspirados de Dios y pueden aplicarlas de acuerdo con los hechos. Pueden observar cómo Dios las interpreta mediante Cristo Jesús por medio de los eventos y hechos que él hace que aparezcan. Luego son fieles en publicar y predicar las profecías reveladas hasta los últimos confines de la tierra. Los profetas predicadores de Jehová del siglo veinte son los que corren de aquí para allá en la Biblia para obtener el conocimiento de las declaraciones divinas que ahora está en aumento.—Dan. 12:4.

      21 Aunque a los testigos de Jehová se les señala como profetas de destrucción por el viejo mundo, de hecho son mensajeros de luz para los que desean la religión verdadera. “Ahora nosotros hemos recibido, no el espíritu del mundo, sino el espíritu que proviene de Dios, para que conozcamos las cosas que se nos han dado bondadosamente por Dios. De estas cosas también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las enseñadas por el espíritu, a medida que combinamos asuntos espirituales con palabras espirituales.” (1 Cor. 2:12, 13, NM) Por eso, como los valerosos profetas del Israel antiguo, los testigos de Jehová hoy defienden el lado de Dios del gran punto en cuestión, amonestan a la gente concerniente al día de la ira de Dios y dan consejo prudente a los de corazón sincero para que puedan encontrar la vía de escape. Ninguna cantidad de persecución desviará a los profetas modernos de Dios de cumplir su comisión como una nube de testigos para la supremacía de Jehová Dios.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1952 | 1 de septiembre
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Aplican al orden de resurrección los textos en Mateo 19:30; 20:16; Marcos 10:31 y Lucas 13:30 donde dice que los primeros serán postreros y los postreros primeros?—H. E., Míchigan.

      No, la resurrección no es el tópico en discusión. Dos clases de personas vienen a estar bajo consideración. Una clase de que se pensaría como la primera en el favor de Dios termina como postrera y excluida completamente, y la clase de que se pensaría como postrera o excluída llega a ocupar la principal posición de favor. Los líderes religiosos de Israel que a sí mismos se ensalzaban no sólo estaban bien abastecidos materialmente sino que también eran ricos en privilegios y oportunidades espirituales; los primeros en línea para la bendición divina, pensaban ellos. A su vista la gente pobre, común, era despreciable y les llamaban ‘am haárets o “gente de la tierra”, como si estuvieran debajo de sus pies, los últimos en cuanto a ser dignos de consideración por Dios. Empero Jesús les dijo a los exaltados que el tiempo venía cuando serían dejados afuera del arreglo del reino de Dios, prefigurado por Abrahán e Isaac y Jacob y los profetas, y en su lugar vendrían los despreciados a reclinarse a la mesa en el reino de Dios. Al hablar de éstos que venían como si llegaran del oriente, occidente, norte y sur, Jesús manifestó que no sólo serían gente común de entre la nación judía sino también personas pobres de todas las naciones. Tales judíos oprimidos y gentiles despreciados eran los postreros en lo que tocaba a una oportunidad para el reino de Dios; o al menos así razonaban los religiosos presumidos que se ponían a sí mismos como los primeros en línea para bendición divina. De modo que fué pensando en estas clases y relaciones que Jesús concluyó con las palabras: “Hay aquellos últimos que serán primeros, y hay aquellos primeros que serán últimos.”—Luc. 13:23-30; 16:14-31, NM.

      Aquellos que desean ser ricos en comodidades, ya sea en un sentido material o en estimación y reputación públicas, encontrarán sumamente difícil entrar al Reino; mientras que los que voluntariamente

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir